Mañana, la República, conmemora aniversario número 105 de nuestra Ley de leyes, efeméride que, ayer, se subió a la tribuna de San Lázaro, donde los grupos parlamentarios, posicionaron emblemática fecha que los mexicanos, recordamos y celebramos, cada 5 de febrero.
Desgraciadamente, poco o casi nada, pueden referir nuestros representantes populares, porque el tiempo que les dan para exponer su pensamiento político en relación a la Constitución del país, es de ¡3 minutos!, como si nuestra Carta Magna -un año más de su promulgación-, fuera para apenas deletrear esencia del legado que nos dejaron constituyentes que firmaron Ley de leyes, que se promulgó en tan significativa fecha, en ciudad de Querétaro, 1917.
El tema, fue motivo suficiente para que los grandes adversarios político-electorales en este país, sus representantes populares en San Lázaro, defendieron en su particular visión, legado constitucional que rige al país y que se modifica “al gusto” del Presidente en turno, máxime, cuando tiene todo a su favor en el Poder Legislativo, para ese propósito.
Es decir, cuando tiene mayoría calificada -San Lázaro, 334 votos y Senado, 84-, para aprobar reformas a nuestra Ley de leyes. No es el caso actual para el presidente Andrés Manuel López Obrador, en LXV Legislatura.
En ese sentido, reiteramos, la Constitución de México, es copia fiel del Presidente en turno; que este país, es un sistema que retrata presidencialismo puro, y cada 6 años, manosean, trastocan o violan nuestro máximo legado, para que el Ejecutivo Federal, gobierne a su estilo personal, con una Constitución a su favor, con respaldo de su partido en el Congreso.
Ley de leyes en México, la firmó, promulgó, en aquella fecha, el presidente Venustiano Carranza, pero entró en vigor, hasta el primero de mayo del mismo año; el coahuilense.
Documento original, recordó en tribuna diputada del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, constaba de 9 títulos, 136 artículos y 19 Transitorios.
-“México, firmó una Constitución y no cualquier Constitución. Había por fin conquistado y garantizado la lucha social plasmada en nuestro máximo ordenamiento, obligando con ello, a supeditar a las autoridades al cumplimiento de estos derechos: ¡nada ni nadie por encima de la Constitución!”.
Con alusión a “ya saben quién”, ponderó:
-“México, es revolucionario y frente al abuso del poder, nos levantaremos y defenderemos nuestra Constitución; es nuestra porque nos pertenece y nos representa. Es mía, de mis hijos, de mis hermanas, de todas y todos los mexicanos. No del partido oficialista ni de una persona que cree que puede venir a manipular lo ahí escrito”.
Por el MC, subió a posicionar efeméride, Salvador Caro Cabrera, cuestionó que esencia de la Carta Magna, los derechos sociales, se tradujeron en un sindicalismo que se convirtió en intermediario entre los trabajadores y el capital y, bajo el amparo del gobierno, sirvió para posponer el desarrollo de muchos mexicanos y enriquecer a unos cuantos.
-“En el campo, el reparto agrario se retorció para beneficio de acaparadores y de algunos líderes de las organizaciones del gobierno y generó pobreza en el campo con instrumentos precisamente para generar más pobreza, como los precios de garantía”, criticó.
También hizo alusión a “ya saben quién”, desde una visión que traiciona nuestra Ley de leyes:
-“En medio de la frivolidad, la ambición desmedida, la añoranza del tiempo perdido, la costumbre a ejercer el abuso sistemático, la política en conjunto no quiere ver y no quiere decir que hemos fracasado, que no hemos dado respuesta a la presente generación”.
Pedro Vázquez González, PT, señaló que la mejor manera para honrar el aniversario de la promulgación de nuestra Constitución, es salvaguardar nuestra Ley de leyes y “regresando la soberanía energética al pueblo de México”.
Por el PAN, la diputada Yesenia Galarza Castro, ponderó elementos que hasta el día de hoy, sustentan los pilares del sistema político mexicano: la conformación de una República representativa, democrática y federal.
Legado que nos dejaron constitucionalistas del 17, resaltó, se convierte hoy en motivo para la defensa de todos esos principios que, junto con garantías individuales, dan vida a la organización política y social del país.
-“Quienes hoy se encuentran en el poder, niegan la importancia del federalismo, de la soberanía de los estados, de la división de Poderes; quien hoy detenta el poder, quisiera volver a los tiempos de los gobiernos unipersonales, del partido hegemónico de la dictadura perfecta”, agregó, en alusión a “ya saben quién”.
-“Hoy, se percibe una peligrosa tendencia a la centralización de las funciones de gobierno, a la sumisión de los Poderes, a consigna presidencial. El nombramiento de los súper delegados, es muestra clara del desprecio por el Federalismo y la soberanía de los estados”, remató.
Visceral, la diputada panista, siguió su intervención:
-“El hecho de que la fracción mayoritaria en el Congreso no asuma su papel como contrapeso y con lealtad ciega y sordomuda apruebe todo lo que viene del Ejecutivo, es prueba de la intención del Presidente por hacerse del monopolio del poder, ni qué decir de las últimas decisiones que han pasado y pesado sobre el poder Judicial y de las pretensiones para debilitar o desaparecer a los órganos constitucionales autónomos, como lo es el Instituto Nacional Electoral”.
Directa, la representante popular del PAN, advierte:
-“Hoy, la República está en crisis, la democracia está en vilo, la división de Poderes, en franca sumisión. Desde aquí les decimos a todos aquellos que aspiran a una regresión autoritaria, que no lo vamos a permitir” y remarcó que su partido, defiende principios fundamentales de la organización del Estado mexicano.
-“En esta Cámara, vamos a hacer valer nuestra capacidad de representación, para cuidar a la República, ante quienes están optando por el camino del absolutismo”.
-“En Acción Nacional, estamos listos para defender las instituciones democráticas que dan estabilidad al poder; estamos listos para defender y fortalecer los mecanismos que dan contrapeso y evitar el abuso del poder”, añadió, y remarcar papel del partido: actualizar, fortalecer nuestra Ley de leyes, con altura de miras.
-“No estamos aquí para atender los caprichos de una persona, sino para atinar en las mejores definiciones a favor de México”, terminó.
Cerró el asunto de efeméride constitucional en el Orden del Día que ayer desahogaron nuestros representantes populares en San Lázaro, la representante de Morena, Gabriela Martínez Espinoza.
Fustigó la Constitución ejemplar con derechos sociales que la nación tuvo después de la Revolución, la cual, se convirtió en una ley que, paulatinamente, reflejó postulados neoliberales.
-“Esa etapa regresiva terminó en el 2018, con la llegada de la cuarta transformación, desde entonces a la fecha, seguimos avanzando en recuperar la esencia social de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos pero por la vía pacífica. Esto es lo que históricamente distingue a la cuarta transformación”.
La representante de Morena, criticó modificaciones a la Carta Magna:
-“En cada reforma, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, estamos enderezando entuertos, porque, es cierto, el régimen neoliberal modificó la ley para legalizar el saqueo de nuestro país. Hoy, estamos reconstruyendo las ruinas burocráticas que nos heredaron”.
Contexto que aprovechó para hacer propaganda a favor de Morena, con “sustento” constitucional:
-“Estamos recuperando la soberanía y reformando leyes para combatir la corrupción; estamos edificando las vías del desarrollo que darán a México, bienestar y justicia. Esto es la cuarta transformación. Por eso, la Constitución que dejaremos en 2024, será una de avanzada, progresista, con derechos individuales y sociales reivindicados, pero, fundamentalmente, será el reflejo del pueblo mexicano”.
-“La Constitución que dejará la cuarta transformación garantizará, estamos seguros, de más de derechos, nuestra soberanía. Y el siguiente paso para ello, será la aprobación de la reforma eléctrica, una reforma que le hará justicia a las familias y al Estado mexicano”.
Así finaliza sus tres minutos, la representante popular del partido oficial:
-“Hoy, hablamos de la promulgación de las Constituciones, como efeméride, pero en 2024, celebraremos la regeneración y la consolidación del espíritu social en la actual Constitución Política de nuestro país. Tenemos la voluntad y el apoyo del pueblo, estamos en plena transformación, pésele a quien le pese, péjele a quien le peje”.
Total que, intervenciones de ayer, en la tribuna de San Lázaro, nuestros representantes -en la efeméride de nuestra Ley de leyes-, sólo mostraron que la acomodan a sus propósitos partidistas, lejos de criticar reformas, modificaciones, enmiendas o abuso de poder que ejerce el Presidente en turno, con facultades que le otorga la Constitución.
¡Cuidado!, la confusión puede tener costo electoral.
Una cosa es el Programa de Acción de un partido político, el Código Electoral y, otra, nuestra Ley de leyes.
EN EL CHACALEO
Destacado hombre de leyes, patriota, honesto y quien se maneja con discreción en su vida política y profesional, ilustra que las dos Constituciones, 1857 y 1917, se promulgaron un 5 de febrero; Venustiano Carranza, convocó al Constituyente de 1916-1917, y dispuso que inicie sus trabajos del 1° de diciembre del 16, con deliberado propósito de que terminara su misión, el 5 de febrero del año siguiente; el ex gobernador de ese estado, no buscaba nueva Constitución, sino sólo reformar la de 1857… El respetado hombre de leyes, quien pide omitir su nombre, ilustra que el nombre de nuestra Ley de leyes, es: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857; que el proyecto de Carranza era el de reformas a la de ése año, pero al final, se impusieron los constitucionalistas radicales, Francisco J. Múgica, Heriberto Jara Corona, entre otros, y aprobaron nueva Constitución, pero su nombre fue una mezcla de nueva Ley de leyes y de reformas a la de 1857; que Venustiano Carranza, no era abogado pero fue un político que demostró mucho respeto por la ley, y particularmente por nuestra Ley de leyes. ¡Qué tal! ¡Eh!… Con base en el escándalo en el que está inmerso el señor José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente, el PAN, acusa que en el puyante, candente y estridente asunto, “es evidente el conflicto de interés y el tráfico de influencias. ¡Ya basta! de engaños y mentiras: la austeridad y honestidad de este gobierno, ¡es puro cuento!”. ¡Zas!… Ayer, el dirigente nacional del partido, Marko Antonio Cortés Mendoza, presentó denuncia de hechos, ante Fiscalía General de la República, por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias del hijo del mandatario… El panista de Zamora, Michoacán, exigió que se investigue el caso, con resultados creíbles para los mexicanos. “No queremos nuevamente un manto protector ni de impunidad como ocurrió con la tragedia de la Línea 12 del Metro”, advierte… Este asunto, mediático o no, surge en plena campaña electoral en 6 estados de la república, y a 2 meses de llevarse a cabo consulta ciudadana en materia de revocación de mandato… Acompañaron al dirigente, el senador Julen Rementería del Puerto; los diputados Cecilia Anunciación Patrón Laviada y su coordinador parlamentario, Jorge Romero Herrera; con la representación de los diputados locales panistas, Enrique Vargas del Villar… El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presentó iniciativa que adiciona Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, en materia electoral, para que dichos medios sean improcedentes, cuando pretendan impugnar cualquier acto parlamentario que emiten órganos de gobierno del Congreso de la Unión; de la Comisión Permanente o cualquiera de sus Cámaras, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento interno de sus órganos y comisiones legislativas… El objetivo de la iniciativa que presentó el también presidente de la mesa directiva, asegurar que el ejercicio de jurisdicción electoral se mantenga respetuosa a este principio y deferente al régimen de organización y funcionamiento interno del Congreso de la Unión… Nos leemos próximo martes… Desde hoy a lunes próximo, fin de semana largo, con motivo del aniversario 105 de nuestra Ley de leyes, primer “puente”, de este año… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…