Mientras la clase política del oficialismo calla, minimiza el genocidio, barbarie -diría el diputado Ricardo Monreal Ávila, como actor político de oposición- y el horror en el vergonzante caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, legisladores de oposición, externan repudio a virtual holocausto, en el México de la “transformación”, que día a día cacarean en el oficialismo.
Con prudencia y parsimonia, Presidenta de la República, reveló ayer en su tribuna matinal:
-“Hubo un operativo en este mismo lugar, en septiembre de 2024 y quien se quedó en resguardo de este inmueble, es la Fiscalía estatal, por lo que habría que ver qué pasó con la Fiscalía estatal en el resguardo”.
-“Es importante, primero que nada, hacer la investigación antes de plantear conclusiones”, añade.
Insistente, Claudia Sheinbaum Pardo, en señalar que este horrendo caso, “tienen que deslindarse las responsabilidades a partir de la información y la investigación”.
-“Lo primero, en este caso, de este predio que se encontró, es saber realmente qué hay ahí dentro, que se hagan los peritajes, ver las responsabilidades y también de los grupos delictivos”.
Tajante, resalta:
-“Este no es un asunto político, este es un asunto que tiene que ver, primero que nada, con la investigación, y ya después, con el deslinde de responsabilidades”.
Virtual holocausto en el país, que no sucedió ni en el porfirismo, ocurre en la modernidad del mundo, donde los países, cuentan con tecnología de avanzada, en materia de comunicaciones, de instituciones, de entes de seguridad pública, con tecnologías suficientes, para detectar o focalizar lugares que son virtuales campos de concentración como el de Auschwitz, en Polonia bajo dominio nazi.
Una vergüenza para el régimen de Morena y del Movimiento Ciudadano, hay que decirlo en tiempo y forma, quienes llegaron a la Presidencia de México, en el 2018, y al gobierno de Jalisco.
Una criminal omisión del antecesor de la Presidente Sheinbaum, a nivel federal, con todo y su gabinete de “seguridad”, que tanto vociferó el que ya fue, “madrugaban” a las 6 de la mañana, en Palacio Nacional, para dar el parte de novedad de violencia y delincuencia en el país.
Criminal omisión para el gobernador del MC, Enrique Alfaro Ramírez, que llegó al poder jalisciense el 6 de diciembre del 2018,
La criminal política, “abrazos, no balazos”, impactó en casos como el de la alcaldía Teuchitlán, Jalisco, en el rancho Izaguirre, que hoy, es foco de atención nacional y mundial, al revelarse atrocidad contra las víctimas, que llegaban ahí, presuntamente, para adiestramiento en violencia y delincuencia.
Reiteramos, mucho tienen que decir de esos macabros hallazgos, el ex gobernador de Jalisco, del MC, y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que todavía forma parte del gabinete de seguridad.
No se vale, que exterminen a nuestros jóvenes, a mexicanos, como si acabaran con la vida de una mosca o los incineren para no dejar rastros de tortura y crímenes.
Antier, Conferencia del Episcopado Mexicano, difundió posicionamiento de la Iglesia Católica en ese denigrante asunto, en el cual, repudian exterminio humano y exhortan a las autoridades de los tres niveles de gobierno, investigar exhaustivamente estos hechos, con transparencia y eficacia; dejar de evadir su responsabilidad o de intentar ocultar esta realidad.
Fortalecer urgentemente, entre los tres niveles de gobierno, mecanismos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas; implementar políticas efectivas que prevengan estos crímenes atroces y garanticen la no repetición; como sociedad y como nación, debemos comprometernos a un rotundo ¡Nunca más!
Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca, Morelos, presidente de la CEM y Héctor M. Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de México, secretario General, coinciden con la exigencia que reclaman millones de mexicanos en materia de violencia y delincuencia, en el exhorto que hacen a las autoridades de nuestro país.
“Romper definitivamente, con las alianzas que pudieran existir entre el crimen organizado y algunos ambientes políticos para liberar a México de esta decadencia moral”,
Un día después de la postura de la CEM en el horroroso asunto, la titular del Poder Ejecutivo Federal, replicó a los jerarcas católicos del país.
-“No tienen información correcta”, afirma y ofreció que el gobierno que preside, informará sobre “el número de carpetas de investigación de desapariciones”, y puntualizó: “no es verdad que hay más desapariciones que homicidios” en el país.
Además, ofreció instruir a la secretaría de Gobernación, entre en contacto con el Episcopado y explique el tema.
Pero la oposición, que aún no suben el tema del holocausto a la tribuna del Congreso de la Unión, se hace notar con su reclamo de aclarar el asunto y que llegue hasta sus últimas consecuencias.
En la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66, el grupo parlamentario del PRI, exige al gobierno federal, revelar con transparencia, número de personas desaparecidas, detener impunidad y establecer estrategias de seguridad, en coordinación con la sociedad civil, colectivos y con las madres buscadoras, dada la situación de violencia que prevalece en el país.
En conferencia de prensa, representantes populares del PRI, repudiaron barbarie en Jalisco, acusan que México, se convierte en el cementerio más grande del mundo y lamentan falta de coordinación entre los niveles de gobierno, para garantizar seguridad y paz, al país.
-“La delincuencia no solamente se ha apoderado de más del 30% del territorio de nuestro país, sino también de la libertad física y mental de los mexicanos, que viven todos los días, con miedo”, acusa la diputada Leticia Barrera Maldonado.
Refiere que el sexenio pasado, dejó cerca de 211 mil homicidios dolosos “y en lo que va del gobierno actual, inició igual o peor”.
En la bancada panista, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, acusó ausencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el descubrimiento del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, un rancho donde hallaron pertenencias de cientos de mexicanos que el crimen organizado les quitó la vida.
Es verdad, la maestra María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta en la CNDH, en sus informes que presenta al Congreso de la Unión, en el mes de enero -ante Comisión Permanente-, es omisa en reportar a la representación popular de la nación, asuntos de violencia y delincuencia, el de las madres buscadoras, Ayotzinapa, desaparecidos… y no emite pronunciamiento.
El holocausto en Teuchitlán, Jalisco, no es la excepción, por ello, el reclamo de la vicecoordinadora parlamentaria del PAN en San Lázaro.
Contexto en el que legisladora panista, paisana de Ricardo Monreal Ávila, emplaza a Claudia Sheinbaum Pardo, demostrar que el gobierno que preside, no tiene alianza con la delincuencia y responda al Comité contra las Desapariciones Forzadas, de la ONU, que desde el 2022, emitió amplio informe, donde sostiene que las desapariciones en México, “continúan siendo generalizadas en gran parte del territorio”.
“Es increíble que, ante las evidencias, la Presidenta intente evadir los llamamientos a nivel interno y fuera de nuestras fronteras. Es un escándalo que exige respuesta, no que se acrecienten las controversias desde el Ejecutivo mismo”, observa.
“El mismo Episcopado, ha sido contundente al criticar la falta de acción de las autoridades en los tres niveles de gobierno en esta crisis de desapariciones”, añade.
Noemí Berenice pondera que los mexicanos no tienen respuesta inmediata ni coordinada y pondera posicionamiento de la CEM, en relación a los datos de una aparente reducción del 15% de homicidios dolosos y el contraste de las desapariciones que aumentaron 40%, jóvenes en su mayoría, y el gobierno dice que no hay información correcta.
Como no interesa al régimen crear una política para prevenir y erradicar las desapariciones, que recomiendan expertos y expertas, en esa materia, de la ONU.
Contexto en el que la diputada panista, lanza exhorto al país:
“Se busca titular de la CNDH, que defienda a los desaparecidos y no al gobierno”, cual reclamó cuando miembros de la bancada, acudieron a las instalaciones de la CNDH, a exigir que asuma su responsabilidad como órgano garante de los derechos humanos en el país.
“Los cientos de víctimas del centro de exterminio en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, querían trabajar, no eran delincuentes. Testificamos una crisis humanitaria y Piedra Ibarra, sigue ausente, como siempre”, acusa Noemí Berenice.
¡Zas!
Parafraseando al promotor de violencia y delincuencia en México, con su criminal política de abrazos, no balazos, ¿dónde estaban, él, Alejandro Gertz Manero, Rosa Icela Rodríguez, Enrique Alfaro…? ¿Eh?
EN EL CHACALEO
Próximo martes, en la ceremonia por aniversario de expropiación petrolera que decretó en 1938 el entonces Presidente, general Lázaro Cárdenas del Río, la titular del Poder Ejecutivo Federal, explicará alcances de las reformas que aprobó Morena en el Congreso de la Unión, en materia energética…
Ayer, Claudia Sheinbaum, ponderó que se otorga más certidumbre a la inversión, se fortalece a CFE y Pemex, las integran verticalmente, simplifican trámites, se constituye la Comisión Nacional de Energía y quedan claras reglas para inversión privada… ¡Enhorabuena!…
Próximo viernes, acude a San Pablo Guelatao, para hacer honor a quien honor merece, el prócer de Oaxaca, don Benito Juárez García, en su natalicio, quien llega a la vida un 21 de marzo de 1806… Tres temas, abordará en este evento, la mandataria: soberanía, Juárez, como presidente de la SCJN “y lo que quisiéramos que representara el nuevo Poder Judicial, con Juárez como referencia, además, las asambleas para entregar recursos a todas las comunidades indígenas y afrodescendientes en el país… Morena, acusa el diputado del PRI, Mario Calzada Mercado, aprueba reformas al vapor, legislan con errores que impactan en millones de mexicanos… Un ejemplo, señala, leyes secundarias en materia energética, que representan un retraso para el sector, afectan competitividad, limitan inversión y ponen en riesgo bienestar económico de la nación… Fuerte crítica al gobierno federal, hace el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar: el gobierno de Sheinbaum, no garantiza estabilidad económica ni jurídica, mucho menos seguridad que las empresas multinacionales exigen para dejar su dinero en México y generar empleos… Varias marcas, advierte, retiran sus inversiones del país, por la narcopolítica de Morena, que no solo causa víctimas inocentes, sino que ahuyenta a los empresarios que lograron consolidarse en varios estados de la República… Virulento, el panista: mientras en Estados Unidos, hay mano dura contra el crimen organizado, México, tarda mucho para reaccionar y resuelve las cosas con la vía del mitin y acarreados… “Hemos visto que aún seguimos sufriendo con el lastre del sexenio de López Obrador, con conflictos empresariales, diplomáticos y de violencia que no podemos superar, eso hace que los empresarios no quieran ya traer su dinero al país”, critica Döring…
Otro diputado, local, del PAN, en CDMX, lapida al oficialismo: una vergüenza a nivel internacional, los gobiernos de la 4T, “donde se quieren poner jueces y magistrados del crimen organizado, donde los gobernadores son líderes de mafias, donde la corrupción se premia con altos cargos en la Federación, como el ex director en Pemex, el ex director del Infonavit o el actual titular en la Sep”, en alusión directa a Octavio Romero Oropeza, el senador, Alejandro Ismael Murat Hinojosa y Mario Delgado Carrillo”… ¡Zas!… Mañana, colectivos, familiares de los desaparecidos y legisladores de la oposición, organizan protesta contra ese flagelo, en el Zócalo CDMX, Zacatecas, Coahuila, NL, Jalisco, Colima, donde los ciudadanos que se solidaricen, pueden llegar con una vela y zapatos, en memoria de las víctimas de Teuchitlán, Jalisco… ¡Caramba! ¡Hasta dónde llega nuestro país, en un régimen que dice ser del pueblo y para el pueblo!…
Diputada federal del PRI, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, asume el día de mañana, previo al mediodía, dirigencia del Sector Popular del partido, en asamblea de la CNOP, que se llevará a cabo en el Comité Directivo Estatal del partido en Guadalajara, Jalisco, ciudad donde este sector, se constituyó el 28 de febrero de 1943… La representante popular del PRI, es de Villa García, Zacatecas, y tiene como prioridad en su nueva responsabilidad, reivindicar a las clases media y popular, apoyar la unidad nacional, la educación, igualdad de la mujer e incentivar el desarrollo de la juventud… En la Cámara de Diputados, es secretaria de la mesa directiva, que preside el legislador veracruzano, Sergio Carlos Gutiérrez Luna… ¡Enhorabuena!… Nos leemos próximo miércoles… ¡Feliz “puente” juarista!… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… X: @JuanLopezMiguel…