Como ocurre en el Congreso, cuando están por discutir, votar y aprobar un decreto, el que se relaciona con el presidente del Poder Judicial, le aplican tácticas dilatorias, mientras en la sede del Poder Ejecutivo, analizan consecuencias de imponer dos años más al ministro Arturo Zaldívar, en el encargo que tiene, cuando el pleno de la Corte, lo designó por 4 y no 6.
Ayer, el dictamen de reforma al Poder Judicial, asunto que promovió el ministro presiente, Arturo Zaldívar, se pospuso y no se llevó al pleno, tienen hasta la próxima semana, para discutir, votar y aprobar el asunto, porque el viernes 30, clausuran último periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura.
Son siete leyes, ilustró el diputado Juan Carlos Romero Hicks, en entrevista que concedió en San Lázaro, y el controversial artículo Transitorio, en el que senadores de Morena y bancadas “carnales”, fueron dadivosos con prolongar el mandato del ministro Zaldívar.
-“… circunstancia vergonzosa, abominable, que se vivió en el Senado de la República el jueves de la semana pasada, por la tarde, en donde sin ser parte del dictamen, ni un anuncio previo de reserva, se introducen un Transitorio”, acusó el legislador panista.
-“No hay país del mundo que pueda prorrogar el mandato de una persona que tiene un término constitucional y menos en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, observó.
Dijo entender prudencia del ministro presidente de la Corte, no entrometerse en el proceso legislativo, pero no hay dictamen en la comisión de Justicia, no convocan a Parlamento abierto, aún así, adelanta, Morena y grupos parlamentarios “a modo”, alistan “Ley Zaldívar”.
En alusión a regalo que hicieron senadores de Morena al presidente del Poder Judicial, exhortó:
-“… ¡ojalá!, que personas de la Corte, se pronuncien en el momento que ellos consideren. Primero, por dignidad; segundo, por dignidad ética; tercero, por dignidad legal y, cuarto, por dignidad institucional”.
Molesto, como cualquier ciudadano que sabe, en este asunto, que promoventes de prolongar mandato del ministro Zaldívar, pisotean la Constitución, el diputado Romero Hicks, fustigó:
-“No es posible en una ley secundaria, prorrogar un mandato constitucional de persona alguna en este país. No estamos a favor del Estado chueco, estamos a favor del Estado de derecho y eso parte de la discusión que nos llevó el día de hoy”, en alusión a reunión previa que tienen coordinadores parlamentarios en San Lázaro, antes de la sesión ordinaria.
-“Si vamos a hacer una reforma al Poder Judicial, hagámoslo bien y, a tiempo; y si estamos listos para el 30 de abril, estamos listos, y si no, estamos listos, se pude convocar un periodo extraordinario. No hay pretexto alguno para no revisar esto con profundidad y con amplitud”, señala el coordinador de los diputados del PAN.
Revela que hay peticiones ciudadanas, para participar en Parlamento abierto al dictamen, y admite: sí, “lo más visible, es el caso tan detestable del Transitorio, pero son siete leyes y esa es la posición que tenemos”.
El legislador de oposición, no se atrevió a confirmar si presentarán en la Corte, recurso de acción de inconstitucionalidad, en caso que la Cámara de Diputados, apruebe la minuta de reforma al Poder Judicial, donde se incluye incómodo artículo Transitorio.
-“Yo espero que les llegue un rocío urgente de humildad a Morena y a sus aliados y lo mismo, al mismo presidente de la Corte, que, por lo menos, eso ya no sea tema y que nos metamos a las otras siete leyes, porque no solamente es el punto en cuestión”, confía el legislador.
Refiere que el proyecto, es iniciativa del Poder Judicial, que el propio ministro presidente, Arturo Zaldívar, presentó y no consideraba el artículo Transitorio “y el señor Presidente de la República, en cortesía republicana, asumió la iniciativa del Poder Judicial y la presentó como corresponde, como iniciante”.
-“Entonces, somos Cámara revisora, no somos oficialidad de partes y estamos ante una visibilidad internacional, ha habido condenas; no hay un solo abogado que respeto, que haya dado una posición a favor”.
De llegar el asunto a la Corte, donde serían juez y parte, el diputado Romero Hicks, advierte que los ministros tendrían dos caminos, el legal y el político; habría instancias internacionales. Entonces, por un criterio prudencial y un criterio de legalidad, hay que esperar todo esto para hacerlo de manera correcta”.
Invitó al presidente López Obrador, a que lea la Constitución y que su criterio, no sea la demagogia, “que es lo que está presentando en este momento”.
Exhorta a Morena, no llevar prisa a la reforma del Poder Judicial, que se haga Parlamento abierto a la iniciativa, y si se requiere, un periodo extraordinario de sesiones.
En ese contexto, el diputado Romero Hicks, hizo otro exhorto:
-“Espero que el ministro Zaldívar, en el momento que él considere prudente y legalmente oportuno, se deslinde de todo esto, porque sería, eventualmente, el beneficiario”.
Que se deslinde de todas estas circunstancias, reiteró el diputado opositor; evidentemente, “esto es una aberración”, criticó.
El asunto, está aún en al aire y de hoy hasta el viernes 30 del mes, todo puede suceder: clausura del periodo ordinario de sesiones, sin desahogar proceso legislativo a la minuta de reforma del Poder Judicial; que el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, se deslinde; que diputados de Morena, también se declaren en contra del proyecto o que el mismo Presidente, se retracte, en el sentido de que no es inconstitucional, prolongar mandato, de 4 a 6 años, al presidente de la Corte.
¡Ojalá!, tácticas dilatorias, sirvan para que la prudencia, oficio y sensibilidad política y altura de miras, se impongan en este asunto y retiren ese artículo Transitorio del decreto.
EN EL CHACALEO
Entre profesionales de leyes en este país, serios, patriotas, comentan posibilidad que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, admita registro de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena al gobierno de Guerrero; y el de Raúl Morón Orozco, al de Michoacán, y no porque se lo merezcan, porque sí violaron Ley Electoral, sino porque, señalan, “los magistrados están entregados al régimen y su jefe máximo”… Con el asunto de la reforma al Poder Judicial y otros que, el mismo senador Ricardo Monreal Ávila, promueve, las cosas no salen como las vislumbra el político de Zacatecas; en algunas iniciativas, se retracta y, en otras, como esta, de plano, dejan mal parado al abogado de Fresnillo, porque lo exhiben como uno que ignora el artículo 97, párrafo IV de nuestra Ley de leyes… Desde la cancillería mexicana, desde el antiguo edificio del Ayuntamiento, se han de carcajear en el asunto en el cual, involucraron al coordinador del grupo mayor en el Senado… A candente asunto, se añade el de la senadora correligionaria de Monreal, María Merced González González -suplente de su compañera, Angélica García Arrieta, Hidalgo-, quien balconeó a su coordinador parlamentario, en el sentido de que éste, dijo a miembros de la bancada, que el presidente López Obrador, tiene interés en ganar para Morena, los gobiernos de Nuevo León y Jalisco, para lo cual, exhortó a Monreal, hacer campaña en esos estados… La senadora, confundió una sesión virtual del pleno, con una de la bancada de Morena… Así están las cosas en el partido: lo que mal inicia, mal acaba, desde que impusieron a Mario Delgado Carrillo en la dirigencia nacional, cuando no levanta ni el polvo por donde anda en campaña, con los candidatos que él, palomeo, a distintos cargos de elección popular que se disputan próximo domingo 6 de junio… Hasta hoy, los únicos que no andan en campaña, son el “Toro”, Salgado Macedonio y el ex senador Raúl Morón Orozco… Hasta marzo del 2020, habitaban el país, 126 millones 14 mil 24 personas, de los cuales, el 51% son mujeres y el 49 por ciento, hombres, señalan resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda que hizo en aquel año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cuyo presidente, Julio Santaella Castell, presentó ayer, en la Cámara de Diputados… Ya ni la chinga, hay que decirlo, el candidato de Morena al gobierno de Zacatecas, David Monreal, con ese video que se hizo viral, en el que toca a una dama, de manera soez vulgar, en un acto de campaña… Ayer, no fue el día de la clase política de Morena, ¿verdad? juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…