Mientras clase política del sexenio, centra su atención en salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, sus adversarios, no pierden tiempo en temporada electoral y en ese sentido, coalición opositora que integran esos 3 partidos, proponen al país, 10 “soluciones”, “por México”.
En reunión semipresencial que encabezaron dirigencias de esas fuerzas -similar a sesiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde sólo hacen presencia, mesa directiva y los demás, en modalidad a distancia-, anunciaron a militantes y simpatizantes, su oferta electoral.
Encabezaron la reunión, el presidente de Acción Nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza y Alejandra Gutiérrez Campos, miembro de la Comisión Permanente del CEN; dirigente del PRD, sonorense, Jesús Zambrano Grijalva, con la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña y mandos del PRI.
Los tres partidos políticos, de los cuales, PRI-PAN, ya tuvieron el poder por décadas, en régimen “neoliberal” y “conservador”, posicionan de manera visceral, situación del país:
“México, atraviesa por un momento complejo a causa de las malas decisiones del gobierno de Morena; nada de lo que prometieron se ha cumplido; hay crisis económica, desempleo, inseguridad y un severo deterioro del sistema de salud”.
Dos primeros años de gobierno del presidente López Obrador, agregan, “han estado marcados por la indiferencia, la ineptitud, la corrupción y la falta de resultados”, contexto en el cual, proponen decálogo de soluciones, “para enfrentar los problemas que actualmente padece el país”:
Economía inclusiva, con oportunidades para todas y todos; justicia social, con apoyo a población en pobreza y vulnerabilidad; rescatar del olvido a trabajadores y trabajadoras del campo; desterrar corrupción; recuperar nuestra seguridad; proteger salud de todas y todos; educación de calidad para niñas, niños y jóvenes; seguridad e igualdad sustantiva a la mujer; proteger y uso responsable, del medio ambiente y restituir democracia.
Bajo premisa, “situaciones extraordinarias merecen soluciones extraordinarias”, adversarios del régimen, ponderan propuestas de compromiso conjunto, con prioridad, al bienestar de los mexicanos.
Gobierno federal, acusan, “ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias, mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos”.
“El desmantelamiento de programas e insumos públicos indispensables para el bienestar del país, la constante polarización que propicia la Presidencia de la República y el evidente fracaso en el manejo de la pandemia, ha llevado a los tres principales partidos políticos de oposición, a unirse en coalición”, señalan y ponderan.
Agenda legislativa de la coalición opositora, exponen, muestra “grandes necesidades que tiene el país”, así como unidad, solidaridad y compromiso que son indispensables para reorientar ruta política actual que tanto ha lacerado bienestar de las y los mexicanos.
“Los pilares de esta agenda legislativa común, son el fortalecimiento a la economía y a la salud; la justicia social con apoyo a población en pobreza y vulnerabilidad; recuperar seguridad de familias mexicanas y protección y aprovechamiento responsable del medio ambiente”, ofrecen.
En virtual oferta electoral de este año, PAN-PRI-PRD, ofrecen que en materia económica, impulsan oportunidades de trabajo para jóvenes; que el gobierno se enfoque en generar ingresos, evitar derroche de recursos públicos en proyectos como Refinería “Dos Bocas”, en Tabasco; que apoyos a pescadores, ganaderos y agricultores, “no estén sujetos al voto”.
En materia de justicia social, ofrecen crear Ingreso Básico Alimentario, para 25 millones de personas en pobreza extrema, mejorar apoyos para adultos mayores, estudiantes, grupos vulnerables y que el recurso, “no esté condicionado con el voto a un partido”.
Garantías a campesinos, de recursos necesarios, para producir, competir, vender a precio justo y puedan ofertar productos de mejor calidad y precio para el consumidor.
Además, contar con Fiscalía Autónoma y eficaz, despolitizada, así como reformas para prohibir uso de dinero en efectivo en los tres niveles de gobierno, y otorgar recursos suficientes, para crear Servicio Civil de Carrera Policial.
En el rubro de salud, adelantan aprobar en el Presupuesto de Egresos de la Federación, “al menos”, 4% del PIB, establecer Ley de Emergencia en Salud, para reglamentar y vigilar estrategia del gobierno en combate al Covid-19, para que el Poder Ejecutivo, “asuma su responsabilidad y nadie se quede sin medicamentos por negligencia de las autoridades”.
De igual manera, al rubro educación, incluir recursos para escuelas de tiempo completo, preparatorias de calidad, acceso de jóvenes a Universidades e incluir en nuestra Ley de leyes, el concepto, “calidad en la educación”, así como incorporar mecanismos de medición de calidad de educación, con evaluación de resultados.
En materia de seguridad e igualdad sustantivas para la mujer, coalición electoral, PAN-PRI-PRD, plantean medición de avances hacia igualdad de género, en todos los órganos de la administración pública, restituir estancias infantiles para madres trabajadores, mantener las casas de resguardo y albergues para víctimas de violencia.
En el campo ambiental, dejan en claro que se oponen a cualquier cambio legislativo que inhiba oferta de energías limpias y excluya a particulares de actividades para generar; crear instancia ciudadana para vigilar avances en los Acuerdos de París, en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y carbón negro, en 22% y 51%, para el 2030.
Tajantes, dirigentes opositores, advierten:
“En democracia, votar en contra de cualquier cambio que implique mayor concentración de poder en el Ejecutivo Federal, así como ir en contra de la eliminación o debilitamiento de los órganos autónomos”.
Bien dice el destinatario de las propuestas que hacen PAN-PRI-PRD, el país, está en temporada electoral y se entienden así, sus planteamientos.
Por lo pronto, ciudadanos, electores, militantes y simpatizantes de estos partidos, ven, escuchan y asimilan ofertas de esos tres partidos políticos, para que voten por sus candidatos, el primer domingo de junio próximo.
¿O no?
EN EL CHACALEO
Deleznable, inmoral, ¡criminal!, que la directora del Metro y su tutora política e institucional, utilicen como cortinas de humo, confinamiento del Presidente de la República, por contagio Covid-19; discusión nacional e internacional, por desabasto de vacunas contra ese flagelo, escasez de tanques de oxígeno y de este elemento en la ciudad de México y todo el país; uso mediático al caso del ex delegado en Coyoacán y actual diputado federal, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, sólo por ser del PRD, no disciplinarse a Morena y pertenecer a tribu de Jesús Ortega Martínez, Jesús Zambrano Grijalva y Miguel Ángel Mancera Espinosa… Anotamos el término, ¡criminal!, porque no deseamos que pase una desgracia mayor en el Metro, para que el jefe de ambas, las ponga en su lugar, mientras hoy, importa seguridad y vida de usuarios del Metro… Si tanta justicia desean para el pueblo, contra aquellos que se portan mal, ahí está el candidato de Morena al gobierno de Guerrero, ex diputado federal y actual senador, con licencia, Félix Salgado Macedonio; el director de la CFE, don Manuel Bartlett Díaz; directora de Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza y mejor ahí le paramos… En el 2020, la CNDH, puso atención a temas de violencia contra mujeres, apoyo a familias de los desaparecidos y el caso de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa; solicitaron a diversas autoridades, 228 medidas cautelares, emitió 103 recomendaciones, de las cuales, 8, fueron por violaciones graves, parte del informe que presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidenta del órgano autónomo, María del Rosario Piedra Ibarra… Diputados de Morena, en modo virtual, realizan hoy y mañana, reunión plenaria preparatoria al inicio del último periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura; inaugura -10:00 horas-, titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, luego, interviene titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez y otros miembros del gabinete… De igual manera, bancada del Movimiento Ciudadano, que coordina Fabiola Loya Hernández; legisladores “naranja”, tienen participación de académicos y consejeros electorales, así como intervención del titular de la SHCP y Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social… Mañana, la bancada en San Lázaro del MC, tienen como ponente, a Esteban Moctezuma Barragán, aún titular de la SEP… Henry Cuellar, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, último que participa, con el tema, “Relación Bilateral México-Estados Unidos”. ¡Ahí nomas! ¡Eh!… Este legislador norteamericano, ¡demócrata!, lleva ¡15 años!, como Representante; lo consideran cual uno de los mejores que tiene Texas, en el Congreso de los EU. Su nombre completo es Enrique Roberto Cuellar y tiene 65 años… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…
.