72 horas antes de la sesión de los miembros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, peregrinó por segunda ocasión en los pasillos de la sede del Viaducto Tlalpan número 100, para visitar oficinas de los 11 consejeros, ante quienes acredita que el PRI, no rebasó topes de campaña en los comicios de Coahuila, el pasado 4 de junio, donde los electores, votaron para gobernador.
Los miembros del máximo órgano directivo del INE, definirán con aquel número de votos, si aprueban o rechazan dictamen de la Unidad Técnica de Fiscalización, cuya redacción sanciona al PRI-PAN, partidos políticos cuyos candidatos en la elección coahuilense, rebasaron gastos de campaña, como dictaminó la comisión respectiva.
Guillermo Anaya Llamas y Miguel Ángel Riquelme Solís, estarían en el ocaso de su carrera política, porque si la votación es adversa al partido político que los postuló, significaría que, ellos, no podrán competir en la segunda vuelta electoral, porque lo prohíbe el artículo 41, apartado “D”, párrafo VI, de la Constitución, con lo cual, terminan sus aspiraciones políticas, para llegar al cargo que anhela cualquier ciudadano de las 32 entidades de este país: el de ser gobernador.
Son las formas ocultas del tema que hoy por hoy, ocupa la atención de la clase política nacional y de ese estado; sería la salomónica decisión, para que no haya perdedor ni vencido y que sean los electores en segunda vuelta electoral, los que decidan si quieren que los gobierne un priísta o un panista, pero ya no un miembro de la familia Anaya ni un candidato afín a los Moreira. Anaya y Riquelme, tendrían premio de consolación en la LXIV Legislatura, como diputados federales o senadores, como Delfina Gómez Álvarez.
Ello, es lo que no quieren ambos partidos políticos, ni los que fueron sus candidatos en la pasada contienda electoral coahuilense. Empero, en el fondo, los panistas, esperaban esa resolución, porque bien que matizan ello, cuando Anaya Llamas, apenas si protesta por los términos en que viene el dictamen de la comisión de Fiscalización.
Empero, el presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, cabildea, solicita y hace peticiones a los 11 consejeros del máximo órgano electoral, para que analicen y valoren los documentos que presenta, en los cuales, acredita que el señor Riquelme, no rebasó topes de campaña en la elección de gobernador de Coahuila.
-“He tenido la oportunidad de entrevistarme con el consejero Jaime Rivera, el día de ayer (lunes), la consejera Pamela; hace un momento (ayer), tuve la oportunidad de presentar la argumentación y los documentos al consejero Benito Nacif, y por la mañana, al consejero Enrique Andrade”, declaró el priísta de Michoacán, en la sede del INE., durante segunda visita que hizo al Instituto.
En ese objetivo, el dirigente del tricolor, de manera sincera, adelantó y reveló:
-“He pedido cita en las oficinas de las demás consejeras y consejeros que no he visto hasta el momento y quisiera tener la oportunidad de presentar la misma documentación y la misma información, que es información que hemos recibido nosotros de parte del INE en el PRI encabezando la coalición en Coahuila, o bien, las respuestas que ha hecho el partido hacia el INE con toda la información que corresponde y que toda esta información, ya la tiene el INE”.
Sin ambages, tajante, Enrique Ochoa, ponderó:
-“Y lo que pedimos a las consejeras y consejeros es que la valoren para tomar una decisión informada el día viernes en la sesión del Consejo General”; rechaza presión del PRI hacia consejeros para que no dictaminen en contra del partido, porque lo que hacen es un “acto respetuoso”, en el cual acreditan que no hubo rebase de topes de campaña por parte de Miguel Riquelme, “nuestro gobernador electo en el estado de Coahuila”.
Con oficio en su cargo y en el cabildeo que hace en las oficinas de consejeros electorales, para que éstos analicen documentos que acreditan que Riquelme Solís no rebasó gastó electoral, Enrique Ochoa Reza, declaró que ellos “han sido receptivos y respetuosos”.
En ningún momento, aclara, ve actitud de alguna o algún consejero, que vaya en contra de la apertura y la disposición de escuchar argumentos técnicos. “Y he sentido que las reuniones de trabajo han sido muy interesantes”, expuso el priísta michoacano.
El peregrinar del presidente del PRI, sigue este miércoles, para convencer a los que definen si anulan o no comicios en Coahuila, que Miguel Riquelme respetó gastos de campaña. ´Pasado mañana, Ochoa Reza, sabrá si sus visitas, fructificaron. ¡Híjole!
“TODOS HAN ESCUCHADO DE MANERA MUY RESPETUOSA LOS ARGUMENTOS”.
Otra vez, con saco y camisa, sin corbata, cual estilo que impuso en el salón de sesiones del Senado el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón; o el presidente Enrique Peña Nieto en los actos que encabeza, el señor Enrique Ochoa Reza, declara que en las visita que hace a las oficinas de consejeros electorales, en su sede, “no he recibido ninguna afirmación en ningún sentido”.
Todos, afirmó, han escuchado de manera “muy respetuosa”, los argumentos, basados en documentos que hemos comentado con ellas y con ellos”. El político de Michoacán sólo tiene pendiente cita con los consejeros Ciro Murayama Rendón, José Roberto Ruiz Saldaña y Dania Paola Ravel Cuevas. Es decir, el dirigente del tricolor, ya se reunió con 8 de los 11 miembros del Consejo General del INE, incluido su presidente-consejero.
Enrique Ochoa, defiende que sus visitas son en el contexto del derecho que tienen los partidos políticos de presentar sus argumentos de “manera respetuosa, responsable”, con los documentos que acreditan que Miguel Riquelme, no rebasó topes de campaña. Lo hace, insistió, en la responsabilidad que tiene como presidente del PRI, para defender el voto de los coahuilenses, la elección y el trabajo de los ciudadanos.
-“Y considero que es una señal democrática, de apertura que las consejeras y los consejeros estén abiertos a escuchar y a conocer los documentos probatorios que respaldan que Miguel Riquelme no rebasó los topes de campaña”, agrega-insiste.
Tajante, el dirigente recuerda que el pre dictamen de la Unidad Técnica de Fiscalización señalaba que el PRI y su candidato, no rebasaron topes de campaña, sin embargo, en la sesión de la comisión, se cambió el sistema de fiscalización en el sentido de que los candidatos Riquelme y Anaya, rebasaron topes de campaña.
-“En ese sentido, nosotros acudimos en el caso específico de Miguel Riquelme para demostrar que la información documental que tenemos en el PRI y que tiene el INE, muestran que de ninguna manera, Miguel Riquelme rebasó los topes de campaña”, dijo.
Ochoa Reza, externa confianza que el próximo viernes, en el Consejo General del INE, la discusión se lleve a cabo de manera objetiva “y que con los documentos sobre la mesa, con todos los documentos que muestran contundentemente que no fue el caso, se lleva a cabo la votación que corresponda”.
No quiso adelantar si acudirán al Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero en caso de ser adversa la votación para el PRI el próximo viernes, se espera que presenten recurso en el Trife, para desahogar y agotar la defensa de que no rebasaron gasto de campaña en Coahuila, en las instancias correspondientes.
El presidente del CEN del PRI, hace su chamba: defender el voto que otorgan ciudadanos al partido, pero por la conducta de quien fue abanderado panista en la contienda de Coahuila, denota que el PAN, ya alista organización de segunda vuelta electoral. ¿O no?
EN EL CHACALEO.
Con impulso del PAN, la Primera Comisión de Trabajo de la Permanente, aprobó Punto de Acuerdo que exhorta al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción a que, conforme al principio de máxima publicidad, defina formatos sobre la publicación de declaraciones patrimonial y de intereses de servidores públicos de los tres niveles de gobierno. La propuesta que presentó la senadora Lura Rojas Hernández, solicita que la Comisión Permanente solicite informe sobre criterios y metodología que adoptará para la definición de formatos de esas declaraciones… Andrew Steer, presidente del World Resources Institute, resalta que la cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania, fue una victoria para las naciones que expresan su apoyo a la acción climática global. En ello, tuvo importancia, el papel de la canciller Ángela Merkel, quien demostró liderazgo hábil, para reunir a las 19 economías más grandes del mundo y entregar un mensaje directo y claro sobre la acción climática. Estos líderes, enfatiza el presidente del WRI, entienden que el cambio hacia un futuro bajo en carbono, puede impulsar el crecimiento económico a largo plazo, incluyendo oportunidades de inversión en economías emergentes por más de 23 billones de dólares… La diputada federal de Morena, Araceli Damián González, miembro de la comisión Ayotzinapa, exige se investigue con seriedad, el espionaje del que fueron víctimas los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, en el que se violaron sus derechos y garantías individuales. “Esto, está causando y seguramente, va a causar un problema de derechos internacional, porque finalmente como ustedes saben, entraron como diplomáticos en el que no podían ser sujetos a ninguna restricción y menos a espionaje”, advierte la legisladora de oposición”. El caso del software “Pegasus”, dará mucho de qué hablar en lo que resta del sexenio… Senadores y diputados de la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente, aprobaron solicitar a la SHCP presente informe sobre la situación que afronta la economía del país, durante el primer semestre de este año, así como las perspectivas que contempla para el cierre del sexenio actual. Representantes de Morena, querían comparecencia de José Antonio Meade Kuribreña, pero se recordó a los integrantes de la comisión, que antes de solicitar comparecencia, se pida informe a la dependencia o ente público que corresponde, como se aprobó en la primera sesión que tuvieron en el actual receso legislativo que termina el próximo 31 de agosto… Finalmente, el Poder Judicial de este país, reculó: el pleno de la Corte, resolvió que miembros de ese Poder en la ciudad de México, tienen obligación en presentar de manera pública, declaración patrimonial, de conflicto de interés y fiscal… ¡Vaya!… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…