Representante de Zacatecas, María Soledad Luévano Cantú, alista para este martes, en sesión ordinaria, presentar excitativa con exhorto a comisión de Puntos Constitucionales, dictamine iniciativa que promovió, la cual, plantea que los partidos políticos, se obliguen a realizar elecciones primarias, para designar candidatos a un cargo de elección popular.
Paisana y correligionaria de Ricardo Monreal Ávila, quien al interior del partido en el poder, exige que el candidato a la Presidencia que postule Morena en el 2024, se designe por elecciones primarias, o sea, proceso interno, y no método de encuesta, que impone el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador.
Aunque el político de Zacatecas no lo dice tal cual, hace alusión a que el candidato presidencial de Morena en ese año, más que por encuesta, será por tradicional “dedazo”, que tanto emplearon en el PRI, durante la vieja época, y en régimen “neoliberal corrupto”.
¡Vamos, pues!, hay que decirlo, el senador Monreal, advierte que, ese método que ya trazó para aquel momento en el partido que fundó, implícitamente, sería “candidata del Presidente” o candidato “a modo”.
Que es precisamente lo que no quiere Monreal para el partido cuyo máximo fundador, canta y recanta que es el de la “transformación”.
El “candidato carnal” o “candidata a modo”, que designe tradicional dedo, resquebrajaría al partido, porque cuando ello suceda, incurrirían en lo mismo que hacían antecesores del presidente López Obrador, llegado el momento de la sucesión: ejercer “dedazo”, que lo blinde, en siguiente sexenio, y evite lo encarcelen por malos manejos en el Presupuesto.
Cual Enrique Peña Nieto, quien públicamente, fue advertido de parte de Ricardo Anaya Cortés, que lo metería a la cárcel, por el saqueo, pillaje y corrupción que hubo en el pasado reciente, cual acusaba, a-cu-sa-ba, el presidente López Obrador.
El que ganó el poder, fue Andrés Manuel López Obrador, quien en la campaña presidencial del 2018, ¡nunca! amenazó a Peña, como hizo Anaya.
Pacto por la entrega del poder del PRI a Morena, como acusó dos meses aproximadamente antes de elección federal en 2018, el ex canciller, Jorge Castañeda Gutman.
¡Formas ocultas de llegar al poder, pues!
Hoy, en el periodo de “transformación”, del que tanto hacen cacareo clase política en el poder, vuelven a lo mismo, y método para elegir a su candidato, o candidata a la Presidencia, será el que ya decidió el gran elector: por encuesta.
Ruta que algunos valientes militantes de Morena, exigen, claman, se evite en el partido, por riesgo de perder credibilidad ante militancia, simpatizantes y ciudadanos de la nación. Es decir, Marcelo Ebrard Casaubón o Claudia Sheinbaum Pardo, tendrían figura de candidato presidencial “a modo”, del Presidente-fundador del partido.
Excitativa que impulsa senadora María Soledad Luévano, se presenta en el contexto de controversia entre su coordinador parlamentario y el Presidente, por la encuesta “a modo”, que alista el partido en el 2024, para “decidir”, si es Marcelo o Claudia, el candidato, candidata presidencial.
Iniciativa que presentó en noviembre del año pasado, plantea reforma a los artículos 35 y 41 de nuestra Ley de leyes, a fin de dar paso a elección interna, y que sean los militantes de partidos políticos, quienes designen democráticamente, candidatos que participarán en proceso electoral.
Excitativa que alista para este martes en sesión ordinaria la senadora por Zacatecas, solicita al presidente de comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, dictamine la iniciativa.
“Se trata de una alternativa democrática que daría claridad y transparencia a los procedimientos internos de los partidos políticos para ejercer con total libertad los derechos político-electorales de todas y todos los militantes”, explica la promovente del asunto.
Tajante, la senadora de Zacatecas, acusa:
“De aprobarse esta iniciativa, se obligaría a cambiar el método para la selección de candidatos de todos los partidos, incluido Morena, que en los últimos procesos electorales ha elegido a sus candidatas y candidatos por encuestas cuestionadas, por la poca claridad y transparencia en sus resultados, lo que ha generado rompimientos y señalamientos reiterados de imposiciones al interior del movimiento”.
Luévano Cantú, considera que al democratizar vida interna en partidos políticos, otorga certeza a los ciudadanos y abona a cultura política del país, al evitar que dirigentes de un partido político, nacional, estatal o municipal, “secuestre” candidaturas o procesos de selección, para beneficiar a familiares o amigos.
Elecciones primarias, las organizaría Instituto Nacional Electoral u órganos electorales locales, en el caso de elecciones estatales, “lo cual representaría un avance para el ejercicio pleno de la democracia en México”.
Tienen razón, la senadora María Soledad Luévano Cantú y Ricardo Monreal Ávila: “candidata a modo”, “candidato carnal”, sería abusar del sentido común que sí tienen los mexicanos, aunque Andrés Manuel López Obrador y Mario Delgado Carrillo, lo duden.
Por lo menos, en la vieja época del PRI, aceptaban tradicional “dedazo” que ejercía el Presidente para designar al sucesor en la Presidencia y no abusaban del sentido común de los mexicanos.
Mientras más cacareo de que en el país hay régimen de “transformación”, poco a poco, los ciudadanos, observan que se convierte en deformación.
¡Cuidado!
El país, no está como para otro ensayo en la Presidencia de la República.
EN EL CHACALEO
Cuando a Santiago Nieto Castillo, lo balconearon con motivo de su boda en un lugar de Gran Turismo, en Guatemala, ¡fifí, pues!, señalamos que entre clase política del país, se hablaba de Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, quien filtró ese acontecimiento privado, para el ex mandamás de la Unidad de Inteligencia Financiera de SHCP… Ayer, ambos, presuntamente volvieron a incurrir en el viejo estilo de “fuego amigo”, a través del clásico “periodicazo”, “guerra sucia”, a la que se recurre, cuando no hay un general en el cuartel y por fuera, la tropa, saca los fusiles para apuntar hacia la tropa… De paso, por estar cerca, se llevan entre las patas al jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, cuyo cacareo que hace de combate a la corrupción, lo ponen en evidencia, cual previamente, fue el escándalos por patrimonio en más de mil millones de pesos, que tiene Manuel Bartlett Díaz, director general de Comisión Federal, además de otros casos en el que se involucran personajes “de sana cercanía”, con el Presidente de la República… Lo notable del asunto, es que FGR y UIF, son los órganos represores del gobierno federal, contra adversarios y enemigos político-personales; sólo falta otro escándalo similar, que involucre al tenebroso Servicio de Administración Tributaria, y de esa manera, terna represora, derrumbe falacia de combate a corrupción en el sexenio de la “transformación”… ¡Viva México! ¡Viva!… Hoy, a ver cómo justifica el presidente López Obrador, “guerra sucia”, “periodicazos” y “fuego amigo”, entre sus cuates… Hay que decirlo, sorprende escandaloso patrimonio de Nieto Castillo, cuando los ciudadanos tenían imagen de él, en el sentido de ser un funcionario probo, capaz, honesto, patriota, cual califica el Ejecutivo Federal a correligionarios, amigos o cuates, cuando los manda a un encargo como el que aún ocupa en FGR, Alejandro Gertz Manero o el que tenía el ex Fiscal Electoral, en UIF… Escándalo más entre colaboradores del presidente López Obrador… Ayer, señalamos en este espacio, tesis del presidente de la mesa directiva de los diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en el sentido de que “la corrupción, ha sido un factor para elevar los índices de pobreza, violencia e inseguridad, de ahí la importancia que representa su combate en todos los ámbitos”. ¡Caramba!… En la sede de Insurgentes Norte, número 59, ¡al fin!, reaccionan cual oposición… El diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y su compañera de curul y secretaria General del CEN, Carolina Viggiano, critican elevado índice inflacionario, que impacta en el poder adquisitivo de los mexicanos. “Después de 3 años del gobierno de Morena, los mexicanos seguimos esperando que haga algo para ayudar a la economía familiar”, acusan. A través de campaña en redes sociales, con la etiqueta#MorenaTeCuesta, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, aleta: “productos básicos, como el frijol, se han vuelto artículos de lujo y cuesta el doble, poder consumirlos”… “Morena afecta la calidad de vida de los mexicanos, elevando los precios de productos básicos, como leche, al grado de que es imposible comprarlos”, resaltan. Dirigencia priista no duda en señalar que “Morena, nos está costando cada vez más”, cual se refleja en precio de productos básicos, como el kilo de huevo, jitomate, chile verde, y el de frutas y otras verduras. Con el gobierno de Morena, “los alimentos como el pollo, tuvieron el mayor aumento de precio en 20 años”, ponderan, al advertir que tarifas de casetas en carreteras del país, aumentaron entre uno y 31 pesos… Hoy, jueves siguiente; próximo martes 14 y miércoles 15, sesiones que tienen en el Senado de la República, adelanta Ricardo Monreal, con lo cual, clausuran primer periodo ordinario de sesiones, del primer año de ejercicio en LXV Legislatura… Ya inició el presidente López Obrador su cuarto año de gobierno, ya van para tres meses y medio, que presentó por escrito su Tercer Informe de Gobierno en Cámara de Diputados, pero aún hay Glosa del Informe, en el Congreso… Por ese motivo, ayer, acudió a comisión de Energía del Senado, Norma Rocío Nahle García, ante cuyos integrantes, defendió iniciativa de reforma en materia eléctrica, del Ejecutivo Federal. Tiene el objetivo, expuso, de asegurar confiabilidad del sistema eléctrico, apoyar a los usuarios finales, garantizar suministro nacional y fortalecer Comisión Federal de Electricidad, además se cancelan contratos ventajosos que obligan a CFE, comprar electricidad por 20 y 25 años a particulares, lo cual, libera a la empresa, de carga financiera impositiva… En Cámara de Diputados, Junta de Coordinación Política que preside el priista, Rubén Ignacio Moreira Valdez, aprobó que nuestros representantes populares, realicen “Parlamento abierto”, inicia 17 de enero próximo, para analizar y discutir iniciativa en materia eléctrica, en comisiones unidad de Energía y Puntos Constitucionales, que son las que dictaminan el asunto… Martes 14, nuestros representantes populares en San Lázaro, desahogan dictamen de la Cuenta Pública del 2019, que es el primer año de gobierno del presidente López Obrador… En Cámara de Diputados, contemplan para siguiente lunes, convocar para “reunión de trabajo”, a controversial Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; de confirmarse, sería a las 13:00 horas… Días después de que lo anunciamos, ayer, el presidente de los diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presentó el nuevo Portal Ciudadano de Cámara de Diputados, el cual, afirmó, significa una herramienta vital y un gran instrumento de consulta; en 16 años, no se actualizaba. El objetivo, explicó, acercar el trabajo parlamentario de una forma más intuitiva, organizada, sencilla y amigable a los mexicanos. ¡Venga!… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…