Ayer, pleno de Suprema Corte de Justicia de la Nación, comenzó a discutir y analizar iniciativa de reforma a Ley en la materia, la cual, aprobó LXIV Legislatura, con votos de Morena y “satélites”, pero senadores de oposición, presentaron acción inconstitucional contra el decreto.
En la sesión, ministros aprobaron que su colega, Loretta Ortiz Ahlf, no tiene impedimento para llevar el caso de esa Ley, que le asignaron el año pasado, luego que opositores, presentaron aquel recurso en el Poder Judicial.
El caso, tiene el expediente, 64/2021, donde “minoría parlamentaria”, en Cámara de Senadores, solicita invalidez a diversos preceptos de aquella controversial legislación.
Plenaria de la Corte, ratificó que la ministro, ex diputada de Morena, según ficha legislativa del Sistema de Información Parlamentaria de Segob, no tiene nada que le impida estudiar el expediente, conocerlo, al no actualizarse supuesto alguno del artículo 146 de Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Los ministros de la Corte, iniciaron discusión del primer apartado de fondo, en el que se analiza constitucionalidad de los artículos 3°, fracciones V, XII, XII bis y XIV; 4°, fracciones I y VI; 26, 35, 53, 101 y 108, fracciones V y VI, con adición o reforma, de Ley de la Industria Eléctrica, a luz del artículo 28 constitucional.
Mañana, el asunto, sigue en el pleno de la Corte.
Por lo pronto, resolvieron que la ministro Ortiz Hahlf, no incurre en “conflicto de interés”, por su militancia política en el pasado, y por ser la ponente del controversial caso.
Ayer, un día después que bloque opositor, PAN-PRI-PRD, definió que no apoyan reforma eléctrica que presentó el 30 de septiembre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador en Cámara de Diputados, el mandatario, despotricó contra ellos y confirmó lo que anotamos en este espacio, en el sentido de mantener cautela, prudencia y reserva, en ese posicionamiento.
Esto fue lo que expresó el Presidente ayer, en su foro matinal de Palacio Nacional:
-“Tengo información de que algunos diputados del PRI y en una de esas, hasta del PAN, no están de acuerdo con lo que dijeron ayer (antier), sus dirigentes y coordinadores y yo hago un llamado a que se rebelen, a que no sean traidores a la patria, a que no voten a favor de las empresas privadas y extranjeras.
Tajantes, palabras que expresó el político de Tabasco, ayer, a las 8:30 horas.
Es decir, el “sentido político” de López Obrador, perfilaría lo que anotamos ayer en este espacio, en el sentido de que algunos diputados federales del PRI-PAN, se ausentarían de la sesión en la que discutan, voten y aprueben la reforma eléctrica y otros, estén presentes, para hacer mayoría calificada que necesita el dictamen, para turnarlo a la colegisladora.
¡Maniobras leguleyas, pues!, diría Ricardo Monreal Ávila, como legislador de oposición.
Lo cual, confirmaría falta de credibilidad que tienen priistas, en el dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas. En el partido, expone un destacado militante, son capaces de que su posicionamiento en el asunto eléctrico, sea solo una simulación y, en realidad, vayan a salir con una triquiñuela.
“Eso que acaba de decir Amlo, da una pista ene se sentido, no le creo nada a el tal amlito”, precisa el político priista, persona de respeto, seriedad y bagaje, quien pidió omitir su nombre.
Posicionamiento de rechazo a la reforma eléctrica del Presidente, se ve que sacudió a promoventes de la iniciativa, “del Presidente para abajo”, cual denotó réplica de Andrés Manuel López Obrador y movilización que hubo en el grupo mayor de San Lázaro.
“Del presidente para abajo”, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; su coordinador, el diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, y jefes de bancada de la oposición, por separado, defendieron sus posturas en torno al asunto, el cual, quizá, ya no lo aprobarían para miércoles de próxima semana.
Se atraviesa Semana Santa y lo que denotaron ayer fracciones parlamentarias de la representación popular, es que impulsan diálogo y negociación, para presentar una reforma de consenso, con aportación del oficialismo y adversarios, escenario que se ve difícil.
Adelantos de la propuesta alterna que hizo el bloque opositor, demuestran que en controversial asunto, “rebasaron a la izquierda”, toda vez que es más progresista la iniciativa que alistan PAN-PRI-PRD, sin matiz ideológico, como el decreto de Amlo-Morena.
Aquí y en China, y el eje “socialista”, inversión extranjera, es vital para la productividad de una nación, y no creemos que el oficialismo, se quite de la mente que “los privados”, no pueden participar en el negocio eléctrico nacional, cuando en este país, el monopolio de las telecomunicaciones, son de unos cuantos, y en ese rubro, “del Presidente para abajo”, callan y ejercen política del avestruz, lo que no hacían como oposición, cuando vociferaban contra Tv Azteca y Televisa.
Contexto en el que, sin triunfalismos, el diputado Gutiérrez Luna, evitó comentar presagios de su jefe máximo y del Ejecutivo Federal, al afirmar que está por generar buen ánimo en el tema que discuten y analizan.
-“Que haya un buen ambiente de diálogo y que no puedan existir, digamos, algunos temas que, sin ser de fondo pudieran contaminar u obstaculizar. Yo, a lo que estoy apostando, es llevar ahorita el asunto con calma con diálogo, con buen ánimo”, asegura el legislador del partido oficial.
Gutiérrez Luna admite posibilidad de sesionar próxima semana y analizar el asunto de reforma eléctrica. Empero, avisó que, mañana, en reunión de Junta de Coordinación Política, a cargo de Rubén Moreira Valdez, definen ruta para desahogar la iniciativa, sea de rechazo o aprobación en el pleno.
Reiteramos, sin triunfalismos, el presidente en mesa directiva de los diputados, envió señal:
-“Yo creo que estos días, son momento de hacer política, de encontrar, dialogar, tener coincidencias, en eso estaremos; hablando y dialogando con todas y todos los legisladores para, en estos días buscar esas posibles coincidencias y tratar de que la reforma sea algo, de alguna manera, platicado o consensuado”.
Cauteloso, evitó pronunciarse en relación a la propuesta de la oposición.
-“Que hay que analizarlo, que todo se debe analizar para poder ver qué pudiera, de alguna manera, enriquecer este dictamen que ya está circulando. Yo creo ahorita es momento de, de alguna manera, tratar de no generar polémica innecesaria para poder construir acuerdos”.
Prudente y con reservas, fue reacción del legislador veracruzano, cuando le comentaron propuestas del bloque opositor en materia eléctrica:
-“Entiendo que los presidentes de las comisiones de Puntos y de Energía, están en ese análisis. Yo reitero: no nos precipitemos, estamos en la construcción de acuerdos para poder lograr una reforma que sea buena para el país. La idea ahorita es ser, de alguna manera, estar con serenidad y caminar con calma”.
Admite analizar propuesta opositora, como todas las aportaciones. “Yo no descalificaría políticamente en este omento a nadie”, asegura.
-“Creo que si estamos aquí en un ánimo de construir consenso, de que pueda salir una reforma, vayamos con la idea de que todo se va a analizar y, bueno, ya tomaremos una decisión como Cámara de Diputados en ese sentido”, resaltó.
-“Hay buen ánimo y hay la intención de generar un acuerdo, sin duda”, reiteró.
En eso están los grupos parlamentarios de San Lázaro y sus coordinadores.
Algo bueno, adelantó Sergio Carlos Gutiérrez Luna: una vez desahoguen asunto “que da toques”, bajan o suben el switch y siguen con el controversial tema que heredó Ernesto Zedillo al país, junto con el Fobaproa y venta de ferrocarriles, entre otros flagelos: horario de verano.
¡Ojalá!, deroguen ese decreto, millones de mexicanos agradecerían.
EN EL CHACALEOSenador Julen Rementería del Puerto, advierte que denunciarán uso de recursos públicos del titular de Segob, Adán Augusto López Hernández, para promocionar revocación de mandato. “Haremos las denuncias pertinentes ante la Fiscalía, ante la secretaría de la Función Pública, ante el propio INE, la Fepade y cada institución que tenga que conocer las distintas y muchas violaciones que se hicieron el fin de semana; así como utilizar recursos públicos, porque viajó en un avión del Ejército mexicano de este país, para un acto electoral, prohibido por la ley, en nombre de su jefe, el Presidente de la República”, ilustró el panista… El MC en el Senado, exhorta a la SCJN, actuar con responsabilidad en la discusión de Ley de la Industria Eléctrica… Se debe pronunciar por garantizar el cumplimiento de los Tratados Internacionales de los que México forma parte, fundamentalmente, el Acuerdo de París, T-MEC, y dar certeza jurídica a la inversión… 18 de este mes, titular de la Sep, Delfina Gómez Álvarez, acude a San Lázaro, a reunión de trabajo con la Junta de Coordinación Política, para dialogar sobre el programa de Escuelas de Tiempo completo… En el encuentro, además de los coordinadores parlamentarios, acuden integrantes de la mesa de trabajo que se creó para seguir el asunto, en el que participa presidenta de la comisión de Educación, Flora Tania Cruz Santos -Morena- y un diputado de cada bancada… El artículo correcto de Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por el cual el pleno de ministros fundamentó que su colega Loretta Ortiz Ahlf, no se encuentra impedida para conocer asunto de la Ley de Industria Eléctrica, es el 126, no el 146, como difundió comunicado oficial de ese Poder, 117/2022… Artículo 126, tiene XVIII fracciones relativas a las causas de impedimentos de ministros, magistrados y jueces. Las 17 primeras, se refieren a casos específicos que ninguno de ellos es expresamente aplicable al caso de ella, pero la fracción XVIII, la última, establece: “cualquiera otra (causa de impedimento), análoga a las anteriores”, es donde cabe, sin menor duda, conducta de Loretta Ortiz, quien fue diputada federal de Morena -LXII Legislatura- y subió a tribuna para estar en contra de la reforma energética peñista. Hoy, en la Corte, en el estudio y análisis del caso que le asignaron, va resolver con la misma ideología, que es lo que no querían senadores “de la minoría legislativa”, que presentaron solicitud de recusación… O sea, con esos antecedentes, va legitimar reforma que se hizo en marzo del año pasado -LXIV Legislatura-, a Ley de Industria Eléctrica… ¡Cuidado!… Senadores del MC, acusan que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se convirtió en el jefe de campaña del Presidente, al promocionar proceso de revocación de mandato… Hoy, cual dispone Ley Electoral, termina promoción del INE a consulta ciudadana en materia de revocación, la cual, se lleva a cabo el próximo domingo… SCJN, invalidó norma que facultaba al titular del Ejecutivo Federal, para decidir el destino de ahorros presupuestarios que generó medidas de austeridad que decretó el mandatario. Es facultad exclusiva de Cámara de Diputados, decidir el destino de los recursos públicos, cual señala artículo 74, fracción IV, de nuestro Código Supremo, resolvió el pleno de ministros… Ahora, falta que en San Lázaro, soliciten a la SHCP, informe a la representación popular, monto de los recursos que hay en Tesorería de la Federación, por la política de austeridad que decretó el Presidente… Twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com…