Finalmente, el legendario ciudadano de Sinaloa, salió al paso de versiones, contradicciones, chismes, rumores, especulaciones, tras su detención el pasado el 25 de julio pasado.
Tras interrogantes de espectacular secuestro, como bien puntualizó el señor Ismael Zambada García, en carta pública que se dio a conocer sábado pasado, el país, los ciudadanos de Sinaloa y los medios nacionales y del extranjero, conocen de propia palabra del legendario sinaloense, realidad de cómo lo sacaron del país, aquel mediodía de fatídico jueves para él.
En amplia declaración de los hechos, la cual, dio la vuelta al mundo, explica paso a paso, cómo fue que lo chamaquearon, y se lo llevaron a territorio norteamericano, contra su voluntad.
Cual nota de prensa para su íntegra publicación, bien que narra “El Mayo”, manera en que lo sacaron ilegalmente de su país. Hay que reconocerlo, una buena crónica de los sucesos, que ya hicieron historia en este país.
“Desde que fui traído en avión a Estados Unidos, desde México el 25 de julio de 2024, Ha habido muchos informes inexactos en los medios de ambos países. En esta declaración brindaré los hechos reales de lo que sucedió ese día”.
“Deseo decir desde el principio que no me entregué ni vine voluntariamente a los Estados Unidos. Tampoco tuve ningún acuerdo con ninguno de los gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y en contra de mi voluntad. Los detalles de cómo sucedió esto a continuación”.
Los primeros párrafos de la crónica de cómo lo secuestran desde Sinaloa, para trasladarlo y entregarlo en Estados Unidos.
“Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado”.
“Conocía una disputa entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, excongresista federal, alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónomo de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución. Me dijeron que además de Héctor Cuén y el gobernador Rocha Moya, en la reunión también estaría Ivan Guzmán Salazar”.
Parte inicial de carta pública que el hombre leyenda en Sinaloa y el país, dio a conocer en su nación de origen, carta que “movió” a México e inquieta a la clase política gobernante, de Andrés Manuel López Obrador, para abajo.
Con ello, “El Mayo”, hay que decirlo, da su versión a los mexicanos, de cómo lo engañan, para sacarlo de su país y entregarlo a las autoridades de Estados Unidos, donde lo buscaban para llevarlo a juicio, cual otros paisanos suyos, como Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La carta, sacudió conciencia de la clase política del país, del oficialismo y de oposición, por los niveles en que están actores políticos de Morena, como el gobernador de Sinaloa, en asuntos ilícitos.
Hay que decirlo, si en el régimen de Andrés Manuel López Obrador, estaban en la oscuridad por no conocer el asunto, una vez que lo conocieron, van estar más, porque lo que menos quieren es que la luz lleguen a ellos para que expliquen al país, grado de culpa que tiene su correligionario que tiene el gobierno en esa próspera entidad, en su agricultura y pesca.
Nerviosos, miedosos, temerosos, seguramente estuvieron este fin de semana, porque el señor Ismael Zambada, sin protagonismo, tuvo el buen gesto de explicar a los mexicanos, en especial a sus paisanos de Sinaloa, cómo fue que apareció en Estados Unidos, a través del engaño.
Al leer la carta, el sentido común de los mexicanos, clase política de todos los niveles y de todos los partidos políticos, concluyen: lo entregaron.
O cómo interpretar palabras, el texto de la crónica que empleó “El Mayo”, para informar al país, situación que atraviesa.
Reiteramos, otros, por presunta corrupción, en obras emblemáticas del Presidente, en entes públicos como Segalmex; o actores políticos de Morena, por abuso de poder, enriquecimiento inexplicable, son los que deben estar en cárceles de alta seguridad.
Y ahí siguen o se retiran de manera vergonzantes a sus actividades particulares, como el señor Ignacio Ovalle Fernández, caso en el que hasta el mismo que lo nombró, admite corrupción en aquel aparato burocrático.
Mas inmoral que, desde Estados Unidos -donde aspirantes a la Casa blanca, Kamala Harris y Donald Trump, están al pendiente de este asunto, por rentabilidad político electoral que representa para la demócrata y el republicano-, protagonista de los hechos, acuse virtual: “me entregaron”.
Señalamiento que pone en evidencia, la administración de Andrés Manuel López Obrador, y su gabinete de seguridad, por su estrategia para el combate a violencia y delincuencia; revelaciones de “El Mayo”, no hacen quedar bien ante la Casa Blanca, ni ante la clase política de Estados Unidos, al mandatario mexicano.
Gira que hizo el presidente López Obrador a Sinaloa el sábado pasado, la opacó el contenido de la carta pública que se hizo circular por el país, antes de que el mandatario saliera hacia ese estado.
Era clara la señal de “bienvenida” que le daban al Presidente, antes de llegar y pisar territorio sinaloense.
Como se esperaba, titular del Poder Ejecutivo Federal, sacó la cara por el gobernador Rubén Rocha Moya y, cual dictador, tiró línea, al decir que Fiscalía General de la República, donde nada más cobra Alejandro Gertz Manero, no tiene nada que investigar.
Es decir, cual juez en la nueva Corte que alistan aprobar en el Congreso, Andrés Manuel López Obrador, prácticamente ordenó que el caso, se archive.
No será así, porque, reiteramos, el trato que dieron a los hombres leyenda en Sinaloa, desde Enrique Peña Nieto al gobierno de su sucesor, denota que prefieren quedar bien con el gobierno en turno en Estados Unidos, que con los ciudadanos mexicanos, porque si algún ilícito hicieron los distinguidos sinaloenses, en su país, los deben juzgar, no en otra nación.
¿A poco el famoso pacto que, en tiempo y forma, acusó el ex canciller, Jorge Castañeda Gutman, también incluye extinción de los hombres leyenda en Sinaloa, como los óranos autónomos, el Poder Judicial de la Federación, el PRD, el PRI, dependencias federales…?
Lo que sea, pero la denuncia que destapó “El Mayo”, salpicó al régimen saliente, y entrante: sorprendió a la clase política de país, que, en la gira de López Obrador a Sinaloa, se llevara a Claudia Sheinbaum Pardo.
La próxima mandataria de este país, debe estar inmersa en preparativos de su programa de gobierno, y no prestarse a engordar el caldo a un mandatario que sus propios errores y equivocaciones en sus políticas públicas, como el combate a violencia y delincuencia, lo alcanzan.
Inédito, que un personaje nacional e internacional como “El Mayo”, en una carta pública, que firma con su nombre, explique la situación que atraviesa, producto del engaño, mentira y traición.
Como inédito, manera en que termina su régimen Andrés Manuel López Obrador, con los hombres de leyenda en Sinaloa, lo que nada bueno presagia más allá del fin del sexenio.
Contexto en el que entendemos la señal, el mensaje que envió el mandatario, con hacerse acompañar de su potencial sucesora en el poder.
No es casual ni coincidencia, que la dirigencia nacional del PAN, critique el asunto en el que se involucra al gobernador de Sinaloa y la manera en que sacaron del país al señor Ismael Zambada García.
Marko Antonio Cortés Mendoza, exige al gobierno mexicano y al Presidente de la República, puntual explicación sobre la detención y declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, por contradicciones, falta de estrategia conjunta y colaboración con nuestro principal socio comercial.
Se debe aclarar, exige el dirigente de oposición, presunta reunión que sostendrían “El Mayo” Zambada con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y Héctor Melesio Cuen, aunque lo niega el mandatario estatal, así como el paradero del policía desaparecido que se encontraba durante la detención.
Virulento, el dirigente panista:
“La muy probable complicidad de las autoridades mexicanas con los grupos delictivos, explica por qué el gobierno de López Obrador, no fue enterado del operativo. En lugar de reclamar el gobierno mexicano, debería colaborar, para combatir de manera conjunta la creciente violencia e inseguridad que vive nuestro país”.
“Esperamos que la detención de El Mayo Zambada evidencie a funcionarios y ex funcionarios que pactaron y permitieron la expansión de los grupos delictivos para que tarde que temprano, paguen en México o en Estados Unidos por sus actos”.
Plantea que Alejandro Gertz Manero, FGR; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Seguridad Pública; Luisa María Alcalde Luján, Segob y la canciller, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, comparezcan ante la Comisión Permanente pasado mañana,, para que expliquen cómo salieron del país, dos hombres leyenda en Sinaloa, por qué gozaron de impunidad y mantienen presuntas reuniones con gobernadores.
Lamenta que la administración de Andrés Manuel López Obrador, no cuente con una coordinación y colaboración con autoridades de EU.
Lapidario, reclama al gobierno de López Obrador, no combatir el crimen organizado, que se desbordó, y escala dimensiones inigualables. “Detenciones como esta, han dejado en completa evidencia que existe un nexo con las organizaciones criminales por parte de las autoridades mexicanas.
Califica “una vergüenza”, que López Obrador, dijera en un inicio, desconocer detalles de la detención, sin saber si fue una aprehensión o una entrega negociada. Tampoco pudo explicar de dónde despegó el aeroplano que aterrizó en Santa Teresa, el Paso, Texas.
“Se trata de un hecho muy grave y la carta del Mayo Zambada, abre nuevas brechas de investigación, donde la autoridad mexicana está obligada a dar puntuales explicaciones de qué ocurrió y cómo se llevó a cabo la detención y por quién”.
Puntual, virtual acusación de “El Mayo” Zambada: me entregaron.
Lapidario, el señalamiento que hace el dirigente nacional del PAN: presunta complicidad de autoridades mexicanas, con los grupos delictivos.
Si los hombres leyenda en Sinaloa, cometieron delitos, que lo juzguen en su país, no en Estados Unidos.
En tiempo y forma, advertimos cruento final de sexenio. ¡Y miren!, cómo se van, con este asunto en sus espaldas, y no con la frente en alto.
Lejos está Andrés Manuel López Obrador, de tener atributos en discreción, lealtad, confianza y respeto.
Críticas que, en tiempo y forma, señalamos en este espacio, cual estilo personal de ejercer el poder que tiene, que no es lo mismo al estilo personal de gobernar que tiene un Presidente en nuestro país.
¡Vaya!, ahora sí que, “El Mayo” Zambada, hizo política, mucha política.
EN EL CHACALEO
Semana que hoy inicia, plena de asuntos para el futuro de la nación: sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, en que califican elección presidencial, próximo miércoles; día siguiente, en sesión solemne, entregan constancia de Presidenta electa a Claudia Sheinbaum Pardo… Todo ello en la primera quincena de este mes cual en tiempo y forma, señalamos en este espacio…
También para finales de esta semana -el tiempo apremia-, comisión de Puntos Constitucionales que preside el diputado federal de Morena, Juan Ramiro Robledo Ruiz, alista el dictamen que reforma al Poder Judicial… “Y de 170 más iniciativas de legisladores que acompañaron a las propuestas del Presidente, pero 34, específicamente, en la del Poder Judicial, solo hay 3 cosas que tenían que respetarse para que la iniciativa no dejara de ser la iniciativa”: el método de elección de los jueces del país, dejar muy clara la independencia del Poder Judicial y los otros dos Poderes del país y “un respeto, sin restricciones, a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial en México”… O sea, incluyen “coincidencias”, que se plantearon en los foros y conservan parte esencial: elección de jueces, ministros y magistrados… Es decir, de facto, otro Morena, pero en el Poder Judicial…. “A partir del día 15 de agosto o quizá un día o dos después, podremos tener un documento que se circule para que, siguiendo el procedimiento constitucional, los miembros de la comisión de Puntos Constitucionales, lo lean, lo estudien, formen opinión, se armen de argumentos y, luego, en unos pocos días más, nos convoquemos a discutir y a discutir y a discutir, hasta que encontremos las mejores razones para reformar la Constitución en este tema, para bien de México”, ofreció y resaltó el legislador, en la clausura del último foro en materia judicial, que se realizó en Culiacán, Sinaloa, donde asistió, como señalamos viernes pasado, el señor Rubén Moya Rocha, gobernador del estado, dos días antes, de que el hombre leyenda, “El Mayo” Zambada, lo encueró en reunión a la que acudió él, el mandatario local y otros sinaloenses… Si ética tendría y conoce vergüenza, debería presentar al Congreso local, solicitud de licencia, y quedar a disposición de la autoridad mexicana… ¡O de EU!…
Anoche, en el noticiero que conduce Mónica Garza, en Canal 40, de TV Azteca, bien que acaparó audiencia el político de Sonora, Manlio Fabio Beltrones -bagaje, discreción, lealtad, confianza, respeto, oficio, sensibilidad, Constitución, instituciones-, en el que expresó frases contundentes, que reflejan situación actual de la institución que fundó otro sonorense, Plutarco Elías Calles, el PRI: “al PRI, le espera un gran reto, que lo debe de superar, porque si no, desparecerá”…. “Yo, en el Senado, habré de mantener una posición independiente sobre cada una de mis actuaciones. No iré en un voto de grupo ciego”… “En el PRI, hay más priistas fuera del PRI, que dentro del partido”… “Si le está yendo mal al PRI, la solución no es la reelección, la solución es la reflexión y el cambio”… ¡Zas!… ¿Así o más claro? ¿Eh?… Al mejor estilo de la dictadura en Venezuela con Nicolás Maduro, en lo oscurito -cual violencia y delincuencia-, el representante de la reelección e imposición, consumó en la dirigencia de esa noble institución, dictadura de facto,, a toda costa y costo… ¿Cuántos senadores del PRI o del MC, en LXVI Legislatura, una vez que asuman el escaño, anunciarán que se pasan al grupo parlamentario de Morena o cualquiera de sus satélites, el Verde o el PT, para facilitar y asegurar con meses de antelación, aprobación a Minuta de virtual extinción del Poder Judicial, una vez que el documento, llegue a la sede del Paseo de la Reforma, número 135… Esta posibilidad, es otra alternativa, para aberrante propósito, de enterrar el actual Poder Judicial de la Federación y crear el “Partido Judicial de Morena”, ya no de la Federación… Larga vida al diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, para recordarle que ello, no fue oferta de campaña electoral de su jefe máximo, en el 2018… ¿O sí?… ¡Caray!, si ya tienen a su partido, Morena, y vergonzante mayoría supracalificada en próximo Legislatura, para aprobar propuestas de ministros, jueces y magistrados que proponga el titular del Poder Ejecutivo Federal en turno, para qué carajos quieren más poder en un Poder Judicial “patito”, para hacer la misma designación. ¿Eh?… Está claro que a los hombres leyenda en Sinaloa, los entregan en EU y a los funcionarios corruptos del régimen, les asegurar encargos gubernamentales a partir del próximo 1 de octubre… ¡Viva México! ¡Viva!… Cómo decir a Claudia Sheinbaum, que tenga más que precaución con pretensiones de quererla salpicar en asuntos puyantes, candentes, para el régimen saliente, que no corresponden a ella, porque a partir del 1 de octubre, tendrá que encarar los propios de su administración… ¡Cuidado!… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com/… juanlopezmiguel59@gmail.com/… ¡Visita Nuestro Portal!… https://los3poderes.com/… ¡Síguenos! Redes Sociales… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… Twitter: @JuanLopezMiguel…