El mayor saqueo de la historia en este país, por segunda vez, en la tribuna del Congreso de la Unión, fue tema que pondera de cara a la nación, el PAN; asunto que no eludió en su comparecencia ante el pleno del Senado, titular de Gobernación.
Por motivos de Glosa del I Informe de Gobierno, la secretaria de esa dependencia y miembro del gabinete de seguridad, subió a tribuna del Federalismo, en la sede del Paseo de la Reforma número 135, para defender políticas del gobierno federal, en materia de política interior.
Sin estridencia, ni discurso del odio, división, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, visita una de las Cámaras del Poder Legislativo Federal, para explicar gobernabilidad en régimen de Claudia Sheinbaum Pardo.
Cual fue su presentación el martes antepasado en la tribuna de San Lázaro, ayer, ante la representación del Federalismo nacional, reiteró cortesía política en su intervención inicial, cuando saluda con esa honra, a coordinadores parlamentarios en el Senado y, en especial, a la mesa directiva que preside Laura Itzel Castillo Juárez, de Morena.
Defiende Estrategia Nacional de Seguridad, que permitió en primeros 11 meses de gobierno, reducir en 45.6%, promedio diario en delitos de alto impacto. O sea, dolosos, producto de violencia y delincuencia.
Esa política, asegura, entregará más resultados en el corto, mediano y largo plazos.
-“El primero de los ejes de esta estrategia, atención de causas que generan violencia, busca dar solución a problemáticas que existen en familias y comunidades, para evitar que nuestros jóvenes sean atraídos por la delincuencia o víctimas de adicciones, para que la población cuente con alimento, acceda a programas y servicios y tenga oportunidad de mejorar sus condiciones de vida”, explica.
Resalta iniciativa presidencial, para llevar Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, para revertir rezago histórico en que se encuentran 10 millones de mexicanos, en 10 municipios: Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Chimalhuacán.
Una acción en la cual, hay que decirlo en tiempo y forma, hay coordinación del gobierno federal con la maestra de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez; en esas regiones mexiquenses, hay obras de infraestructura: agua, electricidad, vialidad, centros de salud…
Una acción conjunta, ilustró la titular de Gobernación a senadores de la República, donde el gobierno federal aporta el 60 por ciento de los recursos, la entidad el 30 y los municipios el 10.
Como ofreció en Cámara de Diputados, semana pasada, ayer, en colegisladora, la funcionaria resaltó que el gobierno federal promueve el ejercicio de los derechos humanos y libertades, de expresión, movilización, religiosa.
-“¡A nadie!, se le limita ni se le reprime por sus ideas, no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo; ¡como nunca!, hoy, en el país, se ejercen los derechos y libertades”.
-“Los periodistas, en particular, pero la población en general, pueden hablar, escribir con libertad, como lo hacen, porque no hay censura, pero sí derecho de réplica”, puntualiza.
La protesta social, define, se atiende con el diálogo, concertación y coordinación con los tres niveles de gobierno, como se fomenta civilidad, cultura de paz y respeto.
-“Rechazamos cualquier forma de discriminación, racismo, machismo, sexismo, misoginia o clasismo”, expresa tajante Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Defiende ejercicio del poder, y afirma: en México, hay gobernabilidad.
-“El país, atraviesa por una transformación histórica, un auténtico cambio de régimen”, un gobierno que, apuesta a civilidad, diálogo y concertación, que trabaja todos los días para construir un México justo, democrático, libre y soberano, donde haya igualdad.
Un gobierno que actúa con honestidad y condena corrupción, colusión y dispendio.
Preámbulo que hizo la titular en Gobernación, para definir, palabras con dedicatoria, en el contexto del huachicol, y acusaciones de pacto con los cárteles, cual hizo en su país, contra el gobierno mexicano, Donald Trump. O como critica en el nuestro, clase política opositora.
-“En el gobierno de México, no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales. Estamos del lado correcto, del lado del pueblo, y decimos cero corrupción y cero impunidad”, palabras que se interpretan cual réplica al senador priista, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y un diputado panista.
“El tal amlito”, por separado, martes de semana pasada, en el Senado, dio a conocer ante medios de comunicación e información, virulento gráfico, en el que exhibe a presunto cártel de Macuspana, organigrama, que encabeza perverso y siniestro antecesor de presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ese mismo día, pero en la tribuna de San Lázaro, el diputado blanquiazul, Marcelo de Jesús Torres Cofiño, refirió ante el pleno, que, por la mañana, presentaron ampliación de denuncia en Fiscalía General de la República, contra José Ramón López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán, alias Bobby y Jesús Ernesto López Gutiérrez.
-“Están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito”.
El panista, expresó virulentos señalamientos, que puyó a los destinatarios y sus adoradores en el oficialismo:
-“Lo que tenemos frente a nosotros, es la creación y operación de lo que ya se conoce como el cártel de Palenque, una red que se mezcla con crimen, con crimen organizado, política y familiares del expresidente”.
-“No se puede tapar lo evidente, López Obrador, sí robó, sí mintió y sí traicionó al pueblo, corrompió a las Fuerzas Armadas y su verdadero legado es la llamada Marina del Bienestar, les guste a quien les guste. Este gobierno no combate al crimen, lo encabeza”.
-“En México, ya no tenemos un Estado de derecho, tenemos un Estado convertido en una empresa criminal. Y, mientras la Presidenta siga encubriendo al capo que la llevó al poder, el Estado seguirá funcionando como cómplice del crimen organizado”.
Ayer, una semana después que un adversario espetó lo anterior ante ella, Rosa Icela Rodríguez, hizo la réplica, tajante, como anotamos líneas arriba.
Y de paso, replicó al senador Ricardo Anaya Cortés, quien ilustró con cifras, cuantioso saqueo, pillaje y corrupción con el huachicol fiscal, en el sexenio del no somos iguales, y del no robar, no mentir.
Candidato presidencial del PAN, en el 2018, víctima de canibalismo que le aplicaron Enrique Peña Nieto y el malvado antecesor de presidenta Sheinbaum, el legislador, ilustró al país y al pleno del Senado, de manera sencilla, cómo fue el huachicol fiscal.
Senador panista explicó saqueo, pillaje y corrupción en el país, con alusión directa a Morena, que tienen control de las Aduanas, y un barco de enorme capacidad, puede cargas hasta 50 millones de litros y lo introducen falsamente con la complicidad de autoridades de ese partido, en Aduana. Y dicen que lo que trae son aceites lubricantes.
Empezó con ilustrar a senadores que, un litro de gasolina en Estados Unidos, en la zona del Golfo, al mayoreo, vale 10 pesos litro, y en México, la cobran a 23 pesos por litro, porque los primeros 10 pesos, son el costo. Después, Morena, agrega un impuesto que se llama IEPS, de 7 pesos, que ya son 17 pesos; luego, Morena, añade otro impuesto, IVA, tres pesos, ya son 20 pesos.
Y, finalmente, gastos logísticos de comercialización, llevan a los 23 pesos que, en promedio, se pagan en el país.
Entonces, los aceites lubricantes pagan el IVA, pero se roban el IEPS, siete pesos; 7 pesos, por 50 millones de litros en un solo barco, se robaron 350 mdp “y, por algo se empieza”.
Marinos que están bajo proceso por ese delito, los acusan de recibir 2 mdp, por dejar entrar cada uno de esos barcos, la lista, es de más de 30 barcos en la averiguación de la propia Fiscalía; dos millones de 350.
-“La pregunta es, dónde están los otros 348 millones de pesos que se robaron, por barco, que tenían que servir para comprar medicinas, para construir hospitales, para dar becas. En el caso de las pipas es todavía peor, porque las meten por el carril de vacíos. Es decir, simulan que la pipa viene vacía. Entonces, no nada más se roban los 7 pesos del IEPS, en este caso, también se roban los tres pesos del IVA, 10 pesos por cada litro que introducen al país”, vuelve a explicar el senador Anaya Cortes.
-“Esto que estoy explicando, tiene una magnitud insospechada y sin precedentes, le costó al país, en un año, 177 mil mdp, estamos hablando de 25 veces la Estafa Maestra, de 15 veces el fraude de Segalmex. Esa es la magnitud de lo que se robaron”.
Anaya Cortés, cuestionó a la secretaria de Gobernación: ¿reconoce el gobierno la magnitud de este atraco? ¿quién se robó todo ese dinero? ¿dónde está el dinero?
-“Y la exigencia, secretaria, llegar hasta las últimas consecuencias, no con 6 funcionarios menores, ¡hasta arriba!, tope donde tope”.
-“Castigar a los responsables, tope donde tope; bajar la gasolina a 10 pesos litro, porque eso le cuesta al gobierno. Y, tercero, acabar con el robo del siglo, acabar con el huachicol fiscal de Morena”.
Encargada en la política interior del país, fue tajante en la réplica, reiterar mística de presidenta Sheinbaum, cero corrupción y cero impunidad, política, definió, que no se trata de un slogan, sino de una realidad, de un compromiso gubernamental con los mexicanos, en el cual, hay un hecho ineludible:
-“Las personas que están detenidas por huachicol fiscal, fue una investigación del propio gobierno de México y están detenidos y están teniendo los castigos correspondientes”. Enseguida, una vez más, sin ambages, replicó a panistas y priistas, por señalamientos al régimen de solapar huachicol fiscal, violencia, delincuencia. También a Trump.
-“Nosotros, no pactamos con criminales, y si alguien se atreve a cruzar la línea, se denuncia para que las autoridades correspondientes investiguen y sanciones conforme a la ley. Sobre el tema del huachicol, el secretario de Marina, fue contundente al asegurar que el golpe de timón se dio desde esa honorable institución, la cual, cuenta con la confianza de la ciudadanía”.
-“En este tema, están trabajando en coordinación con la FGR, la UIF, la Procuraduría Fiscal de la Federación en la identificación de empresas y particulares que operan estos esquemas para procesarlos conforme a la ley”.
Rosa Icela Rodríguez, fue lapidaria contra pandilla de huachicol fiscal:
-“¡No! ¡No se ha acabado la investigación!, va a seguir adelante y hay bastantes, bastantes personas que van a ser procesadas de manera inmediata”.
-“¡No! ¡No se va a permitir la impunidad! Y, al contrario, si se iniciaron las investigaciones, tiene que haber consecuencias. ¡No nos vamos a quedar con los brazos cruzados!”.
Surge la pregunta: ¿quiénes son esas bastantes personas en el huachicol fiscal? ¿Machucones del pasado reciente? ¿Sí?
EN EL CHACALEO
Ricardo Monreal Ávila, respalda suspensión de labores en nuestra máxima casa de estudios, para garantizar seguridad de alumnos, trabajadores y profesores. “Es correcto, aplaudo el que se garantice la seguridad en el aula, que se busquen caminos de entendimiento entre la clase universitaria, entre los jóvenes universitarios y todos”… Por separado, presidenta en mesa directiva, Cámara de Diputados, expresa con un ¡ojalá!, la UNAM, pueda encontrar una solución pronta. Kenia López Rabadán, confía en que se encuentre un espacio de legalidad y certeza, para alumnos y maestros…
¡Que así sea!… Si clara Brugada Molina alista gasto de más de 50 mdp para movilizar gente próximo sábado al Zócalo CDMX, mejor que esos recursos, los inviertan en reparar, prevenir y corregir baches, cráteres y socavones, en las calles de Iztapalapa y resto de la ciudad capital… Y si Martí Batres Guadarrama, también desea cooperar en esa movilización, mejor que esos recursos, los invierta en materiales y medicinas que reclaman en el ISSSTE…
Billete hay en el país, esos millonarios pagos a los activistas de Cuba, con el disfraz de médicos en nuestro país, mejor que los destinen al presupuesto de la UNAM, para mejorar condición salarial en los maestros universitarios y del Colegio de Bachilleres… ¡Caramba!… Cámara de Senadores emitió declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de extorsión… El decreto, faculta al Congreso de la Unión, expedir una Ley General, para combate a este flagelo que permea en la nación… El pleno de la representación popular en San Lázaro, 398 votos, aprobó declarar el 10 de noviembre como Día Nacional de la Mariposa Monarca… El diputado de Morena, Jorge Alberto Mier Acolt, advierte que población de la mariposa Monarca, está en riesgo, por factores como la deforestación, cambio climático y uso de agroquímicos en su ruta migratoria. “Este Día, manda el mensaje de que México, reconoce y valora su riqueza natural”, resalta…
Con 79 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, el Senado, aprobó nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez, como embajador de México ante la Organización de Estados Americanos, con sede en Washington D.C., Estados Unidos… Luego de su ratificación, presidenta en mesa directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, le tomó protesta de ley y deseó éxito en su nuevo encargo… Hoy, comparece en pleno de senadores, titular de Hacienda, Édgar Abraham Amador Zamora… Hace ocho días, en San Lázaro, no quiso abordar tema de huachicol fiscal ante cuestionamientos de la oposición… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… Instagram: juan3poderes… YouTube: juanlopezmiguel59… X: @JuanLopezMiguel…