A 12 días del montaje electoral para votar por jueces, magistrados y ministros, los hombres de leyes, los que el derecho, los obliga a desayunar, comer y cenar con un ejemplar de la Constitución a su lado, analizan y fustigan a ese proyecto.
De un locuaz gobernante, que ordenó elaborar, votar y aprobar en el Congreso de la Unión, por una mayoría que no es mayoría por decisión popular, mayoría artificial, producto de maniobras leguleyas -diría el diputado Ricardo Monreal Ávila, como legislador de oposición-, y artimañas de aberrante oficialismo del pasado reciente.
Reiteramos, lo que, a próceres del Constituyente del 17, les llevó décadas y costó una Revolución social en este país, algunos cuantos “iluminados” de Morena en el sexenio pasado y, en este, les llevó un par de años, producto de mentes desquiciadas.
Desde su Comité de Evaluación en el Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo, pusieron a quien se les antojó, para aspirar a aquellos encargos, y lo más abominable, que, a menos de un mes de la “elección”, se dan cuenta de su torpeza, al solicitar al Instituto Nacional Electoral, dar de baja a 26 candidatos, que no son idóneos.
¡Pero ellos, los palomearon!
Así, de ese nivel de garrafales errores, está ese proceso que nació mal y, en consecuencia, terminará mal, porque los mexicanos, sí tienen sentido común y no creemos que, por ejemplo, voten para ministra presidenta de la Corte, a Lenia Batres Guadarrama.
Ella, se autobautizó con rimbombante calificativo, pero el pueblo, el que paga impuestos, el que crea empleos, el que se prepara en las Universidades y centros de educación superior de calidad académica, el modesto empleado, la nombran con otro calificativo.
Siniestro, imaginar que un hombre o una mujer en este país, con el encargo de Presidente o Presidenta de la República, tenga bajo su control en 6 años, el Poder Judicial y Poder Legislativo, algo que solo pasa en Rusia, China, Cuba, Venezuela…
Prácticamente, desde el 2018, México, sufre un retroceso de Estado, producto de políticas retrógradas, de actores políticos de Morena, con ansias de ejercer dictadura en este país, o cómo interpretar que extinguieron órganos autónomos, instituciones y partidos políticos.
Hoy, cual oposición responsable está el Partido Acción Nacional.
Traicionaron y extinguieron al PRI, PRD y el movimiento del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, pactaron el poder en 2018, con Enrique Peña Nieto, cual, reiteramos, en tiempo y forma, acusó en el primer trimestre de ese año, el ex canciller, Jorge Castañeda Gutman.
Tienen 12 días, para extinguir el Poder Judicial, legado del Constituyente de 1917.
Hay que decirlo en tiempo y forma, no cuando ya no estén en el encargo, cómo o por qué, pudieron “doblar” a legisladores conocedores de la Carta Magna y leyes que de ella emanan, como los diputados Leonel Godoy Rangel y Ricardo Monreal Ávila.
Cómo llamar elección judicial y llamar a votar por gente que ni siquiera los designaron electores desde un comité distrital electoral federal.
Cómo votar en una “elección”, cuando los aspirantes, pertenecen a un solo partido político, el que esté en el poder, Morena.
Y reparten folletos a los ciudadanos, donde dicen cómo votar, y el gráfico parece una tabla periódica de elementos, que el profesor de Química, pide a sus alumnos de secundaria.
Se espera, brutal abstencionismo, de repudio a un montaje de “elección judicial”, simple y sencillamente porque el pueblo no designó candidatos. ¡Vamos, pues!, ni siquiera los militantes de Morena, participaron en la postulación de esos candidatos.
Por más propaganda que hace el aparato de gobierno a ese montaje, no convencen ni a sus mismos correligionarios, simpatizantes y militantes del partido oficial.
¡Inútiles!, esfuerzos del Instituto Nacional Electoral, que preside la consejera Guadalupe Taddei Zavala.
No obstante, de un momento a otro, se espera -porque así es la estrategia-, que aparezcan encuestas gansito, que reporten 500 millones de mexicanos a favor de esa “elección” el domingo 1 de junio. O que Lenia Batres Guadarrama, tiene preferencia electoral de 150 millones de mexicanos para ser ministra presidente en Suprema Corte de Justicia en la Nación.
Un estudio, análisis del asunto, circula en redes sociales, producto de la preocupación de los hombres de leyes en México y el extranjero, sobre esa “elección” del domingo 1 de junio.
Este el sentir del sector financiero, por ese aberrante proyecto: empresa de servicios financieros, Morgan Stanley, degrada recomendación para invertir en México, por la reforma que promovió “ysq” al Poder Judicial.
Citibanamex, advierte riesgos por la reforma judicial y sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión. Bank of America, de “muy alto riesgo”, reforma al Poder Judicial; la agencia Fitch Ratings, explicó que la aprobación de la reforma judicial, podría impactar negativamente a México.
Banco Suizo, UBS, “focos rojos” por la reforma judicial y prevé conflicto con el T-Mec.
Embajadores de países acreditados en el nuestro, advierten de riesgos para la democracia en México, por ese proyecto.
A nivel internacional, Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas sobre independencia de jueces y abogados, pidió reconsiderar la iniciativa presidencial, sobre la reforma judicial en México y externa preocupación ante implicaciones para la independencia del Poder Judicial mexicano; exhorta a las autoridades, a dar un peso adecuado a las garantáis de derechos humanos de la independencia judicial.
Jueces y magistrados solicitan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, suspender la reforma judicial ante posibles violaciones a derechos humanos.
La Asociación Internacional de Jueces en Roma, se pronuncia contra la reforma al Poder Judicial.
En el sector privado, American Chambero of Commerce of Mexico, exhorta a las autoridades mexicanas, mantener diálogo constructivo con este sector, para evaluar implicaciones de la reforma judicial y otras iniciativas que podrían afectar el Estado de derecho.
La Cámara de Comercio del Canadá en México, manifiesta preocupación de la comunidad de negocios e inversionistas canadienses, sobre ese proyecto, y desaparecer órganos autónomos.
En Estados Unidos, diversos sectores productivos, expresaron a su gobierno, preocupación y desconfianza por las reformas de su vecino del sur, como la judicial.
El Consejo Coordinador Empresarial, advierte que la reforma judicial y desaparición de organismos reguladores, podría generar impacto económico negativo de 0.3 puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto, por la caída de inversiones privadas.
La Canacintra y el Consejo de Empresas Globales, advierte riesgos y tope al desarrollo económico, por el proyecto judicial, que impactará en las pequeñas y medianas empresas. Como la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, pondera preocupación en el sector empresarial del país, por esa reforma.
En la academia, Facultades de Derecho, en 9 prestigiosas Universidades se lanzan contra la reforma al Poder Judicial que promovió “ysq” y que está a punto de extinguir el legado constitucional de 1917: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad Panamericana, Universidad La Salle México.
Centro de Investigación y Docencia Económicas, Cide, ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey y la Universidad Autónoma del Estado de México.
Por lo pronto, esta fue la expresión que hizo el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, de esa “elección” el 1 de junio siguiente:
-“Vamos hacia una farsa, que es esta elección del próximo día primero, en el cual, aparecen muchos de estos entrecomillados espontáneos que hacen este tipo de afirmaciones”, en alusión a la propaganda que una ciudadana mexicana, hizo el sábado pasado, desde cubierta del emblemático buque Cuauhtémoc, previo a colisionar con el puente de Brooklyn, Nueva York.
La compatriota, denigra a los jueces del Poder Judicial -corruptos, los llamó-, y arenga votar por Lenia Batres Guadarrama, virtual violación a Ley Electoral de México y presunta complicidad del capitán del otrora buque escuela.
“Lamentamos que esto se use políticamente”, se queja Sheinbaum.
— Rubén Cortés (@Ruben_Cortes) May 18, 2025
Y aquí al lado está el uso político de ellos mismos. pic.twitter.com/YGLdgYLd5d
Reciben instrucciones de violar Ley Electoral, ¡en la cubierta! de la emblemática nave; proceden con mezquindad hacia leyes mexicanas y ejercen omisión flagrante.
Y lucran con el aparato institucional del Estado, como un buque de la Marina.
Lo que sea, el hecho es que, en 12 días, el aparato electoral del partido oficial y del régimen, echarán la casa por la ventana, para evitar fracase su ensayo de hacerse del control del único Poder del Estado que faltaba: el Poder Judicial.
Se esperan encuestas oficiales, a modo y activismo de la clase política en el poder para que su aberrante ensayo, sea “exitoso”.
Quienes, recio o quedito, señalan que salen a los estados a exhortar a la ciudadanía vaya a votar el primero de junio, presidentes de los dos órganos de gobierno en Cámara de Diputados: Ricardo Monreal Ávila, en Junta de Coordinación Política y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en mesa directiva.
Ahora sí que, parafrasear al ex gobernador en Tabasco, Enrique Gonzáles Pedrero: ¡que hable México!
EN EL CHACALEO
Comisión de Igualdad de Género en Cámara de Diputados, que preside la representante popular de Morena, Miriam Burgos Hernández, aprobó reforma a Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que la medida de desocupación por la persona agresora del domicilio conyugal o de pareja, se aplique con el fin de garantizar seguridad y protección de la víctima y sus dependientes… ¡Enhorabuena!… Hoy, 11:00 horas, cuarto conversatorio para analizar proyecto de decreto por el que se expide Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en el Salón de la Comisión Permanente, lugar “incomodísimo” para sesionar comisión Permanente del Congreso de la Unión, critica el presidente de este órgano colegiado, senador Rodolfo Fernández Noroña…
Próximo jueves, declara el diputado Rubén Moreira, acude a JCP, la titular en Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez… “No politicemos la tragedia del buque escuela Cuauhtémoc!, exige el coordinador del PRI en San Lázaro, en virtual réplica al oficialismo que acusa mezquindad en la oposición, por sus críticas al percance del barco, la tarde sabatina pasada… Como tampoco debe prevalecer lucro político-electoral con el montaje judicial, desde la cubierta de una nave, de la secretaría de Marina… ¡Y luego para apoyar a Lenia Batres Guadarrama!… ¡Caramba!… El oficialismo aún critica el Fobaproa de Ernesto Zedillo; Ayotzinapa, en los finales del sexenio de su padrino político, Enrique Peña Nieto, pero sólo son mezquinos y ejercen lucro político, porque, en el poder, ni cancelan el Fobaproa, ni esclarecieron ese pendiente de la justicia mexicana con los familiares de los 43 normalistas que nos faltan… ¿Entonces?… ¡Viva México! ¡Vivaaa!… Cómo decir a nuestra clase política, del oficialismo y de oposición, modifiquen su discurso hacia el contrario, porque, al menos el del oficialismo, es el mismo que utilizó el siniestro y locuaz personaje que ocupó el poder en el pasado reciente y. los resultados, de seguir en esa directriz discursiva, es el fracaso sexenal, porque no ofrecen confianza a los sectores productivos, a los actores políticos y al ciudadano… ¡Cuidado!… Ni por asomo, una pizca de reconciliación, como si todo fuera para siempre, y lo único que importa es vivir el momento al mejor estilo del uso y abuso del poder… ¡Híjole!… Presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, y la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en BC, Lizbeth Mata Lozano, presentaron carta en la cancillería, para exigir al gobierno federal, colabore con el gobierno de los Estados Unidos, para informar al país, motivo por el cual retiran visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del estado… “¡Claro!, que se ocupa de visa para gobernar y, sobre todo, si se trata de un estado fronterizo donde hay acuerdos de bilateralidad, donde metropolitanamente, interestatalmente, ¡claro!, que se ocupa que un gobernante esté en plena comunicación y en plena integración con gobernantes pares”, observa el dirigente opositor… La dirigente panista en BC, exige que la gobernadora en el estado, deje de presidir la Conago, porque es una mandataria que no puede dirigir la comisión más importante de los gobernadores, cuando la señalan de narcogobierno…
Virulento, el vicecoordinador parlamentario del PAN en San Lázaro, Federico Döring Casar, quien acompañó al dirigente y otros panistas, a entregar la comunicación a la cancillería: “si Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, son tan inocentes, ¿por qué no los defiende Esteban Moctezuma ni el canciller?; si son tan inocentes, ¿por qué la cancillería y el embajador de México en Washington, no han levantado la voz en su defensa de supuesta inocencia?, por eso, si se separan del cargo, nos ayudan más a no darle pretexto a Trump, para golpear a nuestro país”… Arquidiócesis de León, que preside el Arzobispo de esta ciudad, Jaime Calderón Calderón, rechaza violencia y delincuencia que acabó la vida de 7 jóvenes, entre ellos, algunos menores de edad… Flagelos que se hicieron presente en plena plaza de la comunidad de San Bartolo de Berrios, en San Felipe, al final de un festejo con motivo del 10 de mayo, que organizó la Parroquia… “Estamos indignados, consternados y condenamos este hecho”, reclama el prelado de la Iglesia católica y exhorta a las autoridades a dar con los responsables y buscar la justicia para que estos hechos, no sucedan en ningún lugar del país… Desde este modesto espacio, expresamos Solidaridad con familiares de las víctimas… ¿Y cuándo se disculpa públicamente el senador Rodolfo Fernández Noroña, con su par, Ricardo Anaya Cortés, por acusarlo de ser empleado de la empresa agrícola, Monsanto, y no documento pruebas?… Este reto, lo hizo el panista en la tribuna y, hasta el momento, caballerosidad del ex petista, no se manifiesta… Y como dijo don Teofilito… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… Instagram: juan3poderes… X: @JuanLopezMiguel… YouTube: juanlopezmiguel59…