Alfonso Ramírez Cuéllar, fue actor político de oposición, de amplio bagaje, lo mismo en el PRD que en Morena, donde hoy, como diputado federal del partido con apabullante mayoría en el Congreso de la Unión, impondrá su estilo personal de hacer política, para que la comisión que preside -Presupuesto y Cuenta Pública-, revise de manera exhaustiva, partidas que se aprobarán para el gasto público del ejercicio fiscal del 2019.
¡Vamos, pues!, el legislador, conoce cuáles son las “letras chiquitas” del paquete económico, en especial, el del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Al respecto, el representante popular informa que todo se hará de manera transparente y de cara al país. “Nada en lo oscurito”, advierte, como en el agonizante sexenio peñista, donde el titular de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, desplazó a comisiones camerales de la Cámara de Diputados, para negociar el paquete económico en oficinas de Palacio Nacional o en los ámbitos de la dependencia que presidió.
O sea, Ramírez Cuéllar, revive el estilo de hacer política para negociar el Presupuesto, el cual, no es otro que vayan al Palacio Legislativo de San Lázaro, gobernadores, presidentes de órganos autónomos y, en su momento, secretarios de despacho de Andrés Manuel López Obrador, para presentar, de cara a legisladores miembros de aquella comisión, necesidades de recursos para el 2019.
De esa manera, con anticipación de un mes, el diputado por Morena, y la comisión que preside, reciben a gobernadores que acuden para presentar requerimientos de Presupuesto para aplicarse en diversos rubros, en las entidades que representan.
Por los instalaciones de la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66, acudieron para presentar solicitud de recursos para el próximo año, los gobernadores de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. Mañana -¡martes 13!-, la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, espera por la tarde-noche, a los Ejecutivos de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.
Es decir, la comisión que preside Ramírez Cuellar, sólo espera que una vez rinda protesta constitucional como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, éste, presente en la Cámara de Diputados, proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación, para el siguiente año, a más tardar el 15 de diciembre. Empero, reportes a esta columna, señalan que el 5 de diciembre, ya Presidente, el político de Tabasco, enviaría a San Lázaro, el paquete económico.
¡Claro!, si las negociaciones entre el nuevo Presidente, el nuevo equipo de Hacienda y comisiones dictaminadoras de Ingresos y Egresos en San Lázaro, llegan a consenso.
Si algún ramo del PEF-2019, identifica, conoce y sabe bien a bien sus necesidades, es el del Programa Especial Concurrente del Campo, el controversial PEC, rubro en cual, como miembro del sector agropecuario del país, Alfonso Ramírez Cuéllar, pondrá su sello especial, para que los hombres del campo y el sector, se beneficien con recursos que aprobarán los diputados.
Por lo pronto, la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, revisa y actualiza estatus de Fideicomisos vigentes en el Presupuesto de este año.
De acuerdo con el informe correspondiente, al tercer trimestre, sobre la situación económica, las finanzas públicas y deuda pública, de la SHCP -al 30 de septiembre pasado-, existen ¡341! de ellos, los cuales, suman recursos por ¡875! mil 207.4 mdp.
De ese monto -detectan en la comisión legislativa-, existen recursos que permanecen sin aprovecharse, porque se constituyeron para atender circunstancias emergentes, que se resolvieron, y sería posible, a partir de analizar cada uno, su aprovechamiento para fortalecer finanzas públicas del próximo sexenio.
“Sin duda, serán soporte para atender algunas presiones de gasto”, observan.
Se estima, añade, el diputado Ramírez Cuéllar, se pueden aprovechar para la República, aproximadamente ¡218! mil mdp, de esos Fideicomisos, sin tocar fondos que sí tienen objetivos específicos y tienen vigencia, contra otros que no tienen razón de existir, no tienen vigencia o su creación, “no es clara”.
Por lo pronto, el diputado advierte que la comisión a su cargo, considera de vital importancia, transparentar cada uno de esos instrumentos en el PEF, para que no se utilicen como mecanismos de dispendio y desorden financiero. En ese sentido, ofrece, “nada en lo oscurito” y todo lo relativo a PEF, de cara a la nación y los mexicanos, en la Cámara de Diputados. ¡Vaya!
MARIO DELGADO: “PEÑA, DEJA ALARMANTES NIVELES DE VIOLENCIA EN EL PAÍS”.
El coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, el vecino, en familia, el compadre o los amigos, también coinciden con el diputado: preocupante, niveles de violencia en el país, con los que cierra el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Ni qué decir de organizaciones no gubernamentales que registran índices de muertes por violencia, donde las estadísticas, reflejan crecimiento de ese flagelo.
En ese contexto, el delfín de Marcelo Ebrard, pondera y acusa que política de combate a la inseguridad que implementó el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, se profundizó con el gobierno de su sucesor, por lo cual, adelanta, desde San Lázaro, apoyarán a la nueva administración, al aprobar creación de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Desde el Legislativo vamos a acompañar los esfuerzos para la construcción de la paz en México; vamos a aportar conocimiento y certeza presupuestal a la nueva estrategia que planteará el próximo miércoles 14 de noviembre, el Presidente electo”, posiciona.
En la nueva estrategia del gobierno electo, explica Mario Delgado Carrillo, existirá nueva coordinación de todas las fuerzas de seguridad, a través de la creación de la Guardia Nacional, comandada por el Presidente de la República, quien de lunes a viernes, a las 6 de la mañana, junto con su gabinete, va a monitorear todo el país para alistar “reacción inmediata y oportuna”, que garantice seguridad a los mexicanos.
Resalta el legislador que esa nueva estrategia, respetará derechos humanos, por ello, ofreció, “estamos listos en la Cámara de Diputados para acompañar, en lo que sea necesario, este nuevo plan de acción”.
El coordinador del grupo mayor en San Lázaro, fustigó alarmantes niveles de violencia y crisis de seguridad que alcanzó el gobierno saliente, y que se colocó, critica, “como una de la más violenta en la historia de nuestro país”.
Compara cifras en el gobierno calderonista con el peñista: con el panista, víctimas por violencia sumaron 121 mil 612 y en el del priísta, serían, a final del mes, 150 mil personas, lo que representa incremento del 25 por ciento en el gobierno saliente.
En el inicio del actual gobierno, acusa, asesinaron tres personas, cada hora; al finalizar, serán casi 4 personas las que pierdan la vida, cada hora. Es decir, en la administración peñista, ¡cada 15 minutos!, una persona es víctima de violencia en México.
“Al inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, la secretaría de Seguridad Pública desapareció y sus funciones fueron asumidas por la secretaría de Gobernación, lo cual, a la luz de los resultados, fue una decisión totalmente equivocada, porque el fenómeno delictivo aumentó en todo el país”, fustigó el coordinador parlamentario.
Al finalizar el 2018, presagia el representante de Morena, tasa de homicidios en México, será superior a 26 por cada 100 mil habitantes. “Es decir, será superior a lo que se registró en 1962, que fue de 25 por cada 100 mil habitantes, esto representa un retroceso de 56 años en la materia”, agrega.
La Cámara de Diputados, ofrece Mario Delgado, está lista para recibir leyes que se consideren necesarias para darle viabilidad a la estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad.
“La idea, es que desde el Legislativo, se contribuya con este nuevo modelo, por medio de la asignación de recursos, la adecuación del marco legal y el seguimiento a la propuesta que presentará el Presidente electo, el próximo miércoles”, expone.
Lo que sea, pero el caso es que los mexicanos, están ¡hasta la madre! de violencia en toda la República, y lo menos que esperan, es que el próximo mandatario, coadyuve con políticas públicas a combatir ese flagelo y el de inseguridad que prevalece en México.
¡Ojalá!
EN EL CHACALEO.
También para ¡martes 13! -mañana-, adelanta la diputada de Morena, Rocío Barrera Badillo, el pleno de la Cámara de Diputados, discute, vota y aprueba, dictamen de la comisión de Gobernación y Población, de reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que presidirá a partir del 1° de diciembre, Alfonso Durazo Montaño; crean los “superdelegados”, que estarán bajo la secretaría del Bienestar, que sustituye a la Sedesol… Los nuevos “superdelegados” en las 32 entidades, se regulan en la nueva dependencia, a través de una Subsecretaría… Reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública Federal -acusa el diputado Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en San Lázaro-, que pretende aprobar Morena, esta semana, “lejos de ser un plan para organizar al gobierno, constituye el establecimiento de una maquinaria electoral con lucro partidista, a través de la creación de una superpolicía, supragobernadores y facilita centralización de corrupción, más que combatirla”. ¡Zas!… A su vez, el vocero del grupo parlamentario del PRD, diputado Emmanuel Reyes Carmona, deja en claro que se oponen a un excesivo centralismo presidencialista, que pretende trazar el próximo Jefe de Estado, a través de la imposición de “superdelegados” que vulneran autonomía estatal y municipal, con fines electorales… Anoche, luego de las 21:00 horas, Cecilia Romero Castillo, presidenta de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN, dio a conocer resultados del proceso interno, los cuales, como se esperaba, el ex diputado federal, Marko Antonio Cortés Mendoza, con el 60 por ciento de participación de militancia, obtiene el 79% de votos y su adversario en la contienda -nieto del fundador del partido-, Manuel Gómez Morín Martínez del Río, alcanza el 21%… De esa manera, el panista de Zamora, Michoacán, será el nuevo dirigente nacional de la primera fuerza de oposición, responsable, a nivel nacional y en el Poder Legislativo… Si desde anoche y en las próximas horas, no se presenta ninguna denuncia o impugnación al proceso interno, se entregará constancia de mayoría al ex coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados -durante la LXIII Legislatura-, esta misma semana… Resultado final de la elección interna, se dará a conocer, a más tardar, mañana, ¡martes 13!… Alguien le debería decir al ex presidente Felipe Calderón, que no puede renunciar a lo que ya no pertenece… En extensa carta que envió a presidente interino del partido que lo hizo Presidente de la República y encumbró a él y su familia, Calderón redactó rosario de lamentaciones, las cuales, él, en el ejercicio del cargo que tuvo el sexenio pasado, no le hicieron, sobretodo, cuando aceptó que le impusieran como funcionario de su gobierno, desde la ciudad de Toluca, a José Antonio Meade Kuribreña y lo que ello significó, para alistar entrega del poder al PRI… ¡Nadie!, que se sepa, de la clase política del PAN, protestó o le hizo alguna observación a Calderón, por aceptar esa imposición… Tampoco lo acusaron de encabezar camarilla, cuando senadores de su tribu, en la LXIII Legislatura, encabezados por Ernesto Cordero Arroyo, prácticamente se pasaron a la bancada del PRI. ¡Uf!… Felipe Calderón se muestra como novato en el oficio de la política, a través de su carta-renuncia al PAN, cuando todos sabemos que el Tlatoani sexenal en nuestro sistema político, hace y deshace a su antojo, en la administración que preside, en la cual, lo adoran y queman incienso, como tal… Él, fue uno de ellos y no se vale que ahora, recrimine o fustigue, de lo que él, fue parte también, sino es que cómplice. ¿O no es así?… Desorientación y berrinche permean en Felipe Calderón que, cree que será fácil para el próximo sexenio que arranca el 1° de diciembre, le autoricen su partido político, cuando el ex presidente del PRI, ex candidato presidencial de este partido, ex diputado federal, ex senador de la República y ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, desde la ciudad de Villahermosa, acusó que en las actas de la elección presidencial del 2006, el entonces candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, iba arriba en los votos. ¡Caramba!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…