Cuando el tiempo sagrado corre y avisa que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador está por terminar, está claro para millones de mexicanos que entre las tareas que no pudo cumplir, cual ofreció como candidato en campaña, es el de paz y seguridad pública.
Reiteramos, este delicado y grave asunto, por sus raíces, es el “coco” del régimen que impulsó creación de la Guardia Nacional, institución que se achica, ante el tamaño de la tarea que le encomendaron, simple y sencillamente porque violencia y delincuencia, permean en la geografía mexicana y lo peor, sus elementos, violan derechos humanos, cual ilustran episodios violentos en los que intervienen.
Cual el caso de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde presuntamente, finales de febrero pasado, militares, disparan contra cinco jóvenes y pierden la vida, hecho por el que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, desde su foro matinal, dijo que si hay responsabilidad, se aplica la justicia: se detuvieron a 4 soldados, los cuales, trasladaron al Campo Militar- CDMX.
El Presidente, ya dejó en claro que las investigaciones continúan y si hay delito, se castigará.
Hoy, la Guardia Nacional, prácticamente, se militarizó, cuando ese no fue su objetivo de creación, porque hasta hubo convocatoria para que los ciudadanos que se quisieran incorporar como parte de la nueva institución, con requisitos propios, lo hicieran.
Ya con mando militar, la institución, forma parte de las Fuerzas Armadas, y su labor, hay que decirlo, poco a poco se deja sentir en la República, pero aquellos flagelos, los rebasan y poco o nada, pueden hacer, máxime, cuando los acota el mismo Andrés Manuel López Obrador, con su fallida tesis que aplica en la materia, “abrazos, no balazos”.
El “pico” de violencia y delincuencia, el secuestro de 4 norteamericanos en Matamoros, Tamaulipas, el cual, tuvo resonancia en el Capitolio, donde republicanos, principalmente, sin ambages, solicitaron a Joe Biden, ordene intervención de sus militares, para, hay que decirlo, “pacificar” a su vecino del sur, donde es evidente el fracaso en la estrategia que aplica el gobierno federal, en materia de seguridad pública.
En el Departamento de Estado, también reprobaron deficiencia de México, en combate a violencia-delincuencia que prevalece en territorio mexicano.
Incluye el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien, advertimos, no es el diplomático bisoño que parecía ser, cuando se dejaba seducir por el titular del Ejecutivo Federal, quien lo incluía en sus giras de trabajo finsemaneras por diversas partes del país.
O cuando era visitante frecuente a Palacio Nacional.
Cuando en el régimen, “del Presidente para abajo”, creyeron que también el señor Ken Salazar, era un convencido de la “transformación” del país.
Todo ello, obligó a la Cámara de Senadores, ejercer sus atribuciones constitucionales y de esa manera, en la Junta de Coordinación Política, su presidente, Ricardo Monreal Ávila y homólogos de oposición, PAN-PRI-PRD-MC, decidieron impulsar Comisión Bicameral, la cual, evaluará resultados de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Este órgano del Congreso de la Unión, se instala hoy, sesión en la que darán a conocer calendario de actividades, donde contemplan comparezcan ante ellos, el general, Luis Cresencio Sandoval González y el almirante, José Rafael Ojeda Durán y el general Comandante en Guardia Nacional, David Córdova Campos.
Ayer, en entrevista que ofreció el político de Zacatecas, pondera que el objetivo federal de la Comisión Bicameral en materia de seguridad pública, es analizar los informes que presente el Ejecutivo, sobre labores de las Fuerzas Armadas en esa responsabilidad, de acuerdo al Artículo V Transitorio, del Decreto en materia de Guardia Nacional.
Monreal, también coordinador del grupo mayor en Senado, resalta que, instancia en el Poder Legislativo -hoy se instala-, cumplirá propósitos que se plantearon en la reforma constitucional, iniciativa del presidente López Obrador, que en el Congreso de la Unión, se aprobó por mayoría calificada.
El legislador del partido en el poder, respondió de la siguiente manera, cuando le preguntaron si van a comparecer, los responsables del Ejército, Marina y Guardia Nacional.
-“sería histórico y lo van a ver”.
Durante el pasado periodo ordinario de sesiones, en tiempo y forma, comentamos aquí, que el encargado de la política interior del país, Adán Augusto López Hernández, no acudió a comparecer a Cámara de Diputados, para la Glosa del IV Informe de Gobierno.
El funcionario, se pasó por el arco del triunfo, esa obligación y no acudió a explicar a nuestros representantes populares, la situación que tiene la nación, en materia de relación entre Los Tres Poderes del Estado.
En el Poder Legislativo, existe una Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, la cual, se reúne cuando hay asuntos importantes por investigar en esa materia, como fue el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Es una instancia legislativa, la cual, se reúne cada que pueden sus escasos integrantes y cuando lo hacen, poco o nada aportan para que la ciudadanía se entere, porque salen con que son encuentros privados, y no pueden trascender a la opinión pública del país, por motivos de “seguridad nacional”.
Esta nueva Comisión que alista el Congreso de la Unión, no será la excepción, aunque digan que sus sesiones serán públicas, porque su Orden del Día, contempla asuntos que son confidenciales.
Hoy, se instala, y se da a conocer su proyecto de trabajo.
-“Yo ya di algunas, en el video que ayer emití (en redes sociales), algunas de las facultades y funciones que tendrá esta Comisión Bicamaral, independientemente de la facultad que tenemos en el 76 constitucional sobre aprobar el Plan de Seguridad, el Plan de la Guardia Nacional”, explica el senador de Zacatecas, al hacer alusión a la misión que tendrán senadores y diputados que integrarán la instancia legislativa que abordará asuntos del Ejército, Marina y Guardia Nacional, en tareas de seguridad.
-“Es decir, son dos temas, uno de las Fuerzas Armadas que prestan labores de seguridad pública temporal hasta 2028 y el otro es una facultad que está en la Constitución, de recibir el Informe de la Guardia Nacional, deliberar y aprobarlo”, añade.
-“Son dos temas que no se contrapone sino se complementan, los que debemos agotar en los próximos días, frente a los hechos de violencia que se han presentado en el país”, admite.
Como reconoce que la naturaleza de la información y deliberación que tengan los miembros de la Comisión, “deben ser confidenciales y privadas”.
-“¡Claro!, no son confidenciales desde que la Comisión, que será como de 18 ó 20 personas, pues estará presente, junto con las personalidades del gabinete de seguridad, ya sea todas o individualmente. Pero no será secreta ni privada, sino simplemente será cuidada y confidencial”.
Empero, los asuntos que aborden y no se clasifiquen como “de seguridad nacional”, se pueden informar, transparentar y en el conocimiento público. “Siempre y cuando no se ponga en riesgo la seguridad nacional”, insiste Ricardo Monreal.
Con esta Comisión, resalta el político de Zacatecas, la Cámara de Senadores da un paso importante en la reforma al V Transitorio, “que ahora estamos intentado se consolide y se cristalice, porque recuerdo que en la discusión del V Transitorio, no creían”.
-“Dirán y dijeron quienes se opusieron, que sería una Comisión más. ¡No!, no va a ser así, no va a ser una Comisión más. Va a ser una comisión que cumpla el propósito constitucional que la mayoría calificada propusimos en diciembre o en noviembre del año pasado”.
Aunque hay optimismo en el coordinador del grupo mayor en el Senado, debemos advertir que, en este régimen, en el país, impera la voluntad de un solo hombre: Andrés Manuel López Obrador.
Él, asume funciones de todo el gabinete., en especial, el de seguridad, con fallidos resultados, hay que decirlo, si no es que esa estrategia, es un verdadero fracaso en el sexenio.
Mientras el Ejecutivo no acepte que su política para ofrecer la paz y seguridad pública que ofreció como candidato en campaña… de Morena, los errores, fracaso y reparto de culpas, serán justificación de no alcanzar la meta que, antes de asumir el poder, proponía el Presidente.
Lo mismo desdeña esas peticiones -cambiar la estrategia en materia de seguridad pública-, de sus correligionarios, que de los contrarios.
El diputado federal y presidente en mesa directiva, Santiago Creel Miranda, con su bagaje en este ramo, el de seguridad y con su trayectoria en la secretaría de Gobernación, de manera pública, desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, ofreció al mandatario, toda su experiencia en la materia y, el Presidente, ignoró la solicitud.
El mismo Ricardo Monreal Ávila, en sus conferencias de prensa, entrevistas que ofrece, resalta que el gobierno, debe cambiar su estrategia para el combate a violencia, delincuencia, narcotráfico…
Cual Carlos Salinas, el presidente López Obrador, “ni los ve ni los oye”.
¡Ojalá!, nueva Comisión legislativa, logre convencer a miembros del gabinete de seguridad que comparezcan ante sus 18 integrantes, y digan a los mexicanos, que impide que la paz y seguridad pública, no se hagan realidad, cual ofreció Andrés Manuel López Obrador, en campaña.
¡Caramba!, no que no son iguales.
EN EL CHACALEO
¿A poco los tolucos que “movieron” hacia la oposición al PRI, dejan en la orfandad política al senador “oriental”, como despectivamente llaman, “el tal amlito” y su compadre, Manuel Velasco, al que fue titular en Segob, durante el sexenio del saqueo, pillaje y corrupción, cual acusaba, a-cu-sa-ba-, el presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿Sí?… Al parecer, este miércoles, 18:00 horas, integrantes de la bancada, se reúnen, para el “cuartelazo” priista en la sede del Paseo de la Reforma, número 135… En tiempo y forma, en este espacio, avisamos que, por dignidad, Miguel Ángel Osorio Chong, debería renunciar a la coordinación parlamentaria, solicitar licencia e irse a disfrutar de la fortuna que hizo como diputado federal, gobernador en Hidalgo, secretario de Gobernación y actualmente, senador de la República… Este asunto, ¡obvio!, impacta en el bloque opositor, porque todo indica, todo indica, ¡eh!, que la mano que “macanea” este asunto, es “ysq… bien decía el sabio: “tus amigos de hoy, serán tus enemigos de mañana”… Por dignidad, antes que los corran de fea manera en el encargo que tiene, Osorio Chong, debe retirarse a su rancho en Hidalgo… Y que el presidente López Obrador, al dejar el encargo, se cuide de sus amigos, porque a sus enemigos, ya los conoce… ¡Viva México! ¡Viva!… Grandeza, humildad, bagaje, sapiencia, en el senador Ricardo Monreal Ávila, cuando reconoce que aprendió la lección, en el asunto de los dos nombramientos que vetó el Ejecutivo Federal, para el INAI, los cuales, aprobó el Senado… ¿Qué impide que ese senador guerrerense, su correligionaria de Tlaxcala y el de Yucatán, renuncien a su militancia priista y se reincorporan a Morena?… Para que simular que son del PRI, cuando entre la clase política a la que se enfilan, los ubican como “camaradas”… Hoy, 10:00 horas, en el Salón “Alameda”, del hotel Barceló Reforma, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, presenta el documento, “Desarrollo sostenible: Usos y recursos públicos, un estudio que analiza cómo la política fiscal contribuye al alcance de los objetivos de la agenda 2030… ¡Enhorabuena!… El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, decidió dejar de utilizar teléfono celular particular, por falta de adecuado funcionamiento del Sistema de Comunicación “Tetra” y porque telefonía fija, se encuentra sin funcionar en diferentes áreas en que laboran; dejan de laborar tiempo extra en sus áreas de trabajo, porque el Metro, no cumple con el pago de la jornada de tiempo extraordinario, desde hace algunos meses… ¡Híjole!, ¡Así está el país!… Tajante, el dirigente panista, Marko Antonio Cortés Mendoza, acusa: “la marcha de acarreados en el Zócalo, fue en defensa de Manuel Bartlett”… Cuestiona qué le debe el Presidente a Bartlett, porque está claro que en el gobierno de Morena, “Bartlett, no se toca”. ¡Zas!… Dignidad, congruencia, grandeza, altura de miras, demostró Lázaro Cárdenas Batel, al renunciar al encargo que tuvo en Palacio Nacional, desde que inicio el régimen… Su padre, el aún líder moral de izquierda en este país, debe estar más que libre de compromisos para que, ahora sí, opine y critique al gobierno federal, “del Presidente para abajo”, por la situación en que se encuentra el país y su población… Por estrategia personal y política, al nieto de general Cárdenas, lo envían a un encargo que lo aleja de cualquier aspiración a un encargo de elección popular en el 2024… Ahora, falta conocer si ahora sí, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, vuelve a hablar como un actor político de oposición, no de simulación, ni de virtual complicidad. ¡Cuidado!… Por lo pronto, Andrés Manuel López Obrador, acumula un adversario más… Reiniciamos este noble y sagrado oficio, luego del “puente” juarista… Elección de 4 vacantes en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, la agenda pendiente en Cámara de Diputados… plazo fatal, 3 de abril próximo… ¡Cuidado!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… https://los3poderes.com/… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes…