Esos flagelos, fueron motivo de severas críticas de la oposición, al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien, en vez de prevenir y corregir fallida estrategia de seguridad, impulsa su tesis “abrazos, no balazos”, con las consecuencias que hoy, ¡hartan! a los mexicanos.
En el apartado de agenda política durante la sesión de la Comisión Permanente -que presidió el vicepresidente en funciones de presidente del órgano colegiado, Sergio Carlos Gutiérrez Luna-, senadores y diputados de todos los partidos políticos, discutieron puyante asunto: seguridad pública.
Senadora Nancy de la Sierra Arámburu, del Grupo Plural, abrió la discusión, en la que participó el diputado priista, Eduardo Zarzosa Sánchez; ambos, exigieron que el Ejecutivo Federal, cambie, revise y modifique, fallida estrategia en la materia, cual, hay que recordarlo, también coincide el senador Ricardo Monreal Ávila.
-“Hoy, extendemos la mano a nuestro gobierno y digo nuestro gobierno, porque es el de todas y todos los mexicanos, para que juntos rediseñemos la policía de seguridad de nuestro país, porque la justicia no se reduce a señalar culpables, la justicia nos exige responsabilizarnos y reconstruir el tejido social para evitar la repetición de estos crímenes que tanto nos duelen”, observó la representante de Puebla.
En alusión a recientes homicidios en el pueblo de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, en el que violencia terminó con la vida de jesuitas, Javier Campos, Joaquín César Mora, así como Pedro Palma, guía de turistas.
El diputado de Morena, Jorge Luis Llaven Abarca, lamentó esos hechos violentos en un estado donde gobierna el PAN, con María Eugenia Campos Galván, ex diputada federal.
-“El lamentable hecho que todo mundo reprobamos, el haber ingresado a una iglesia, el haber ejecutado a tres personas, nos demuestra que tenemos mucho qué hacer y no tenemos que estar culpando al Presidente”.
-“Hace rato escuchaba que hablaban de revisar la estrategia del Presidente de la República y les tomamos la palabra; vamos a revisar la estrategia del Presidente de la República, pero vamos a empezar por los estados con mayor incidencia delictiva, ahí empecemos y nos daremos cuenta de dónde está la responsab8lidad real de esta incidencia delictiva”.
El diputado Llave y su correligionario, Gerardo Fernández Noroña, coincidieron en señalar a Guanajuato, donde debe iniciar revisión de estrategia en materia de seguridad pública.
-“Es el primer lugar en homicidios dolosos”, señaló y reprochó que al gobernador panista le preguntaron por qué no asiste a las mesas de seguridad en Palacio Nacional; de manera ridícula e irresponsable, respondió: “yo no soy policía para ir a las mesas de seguridad”.
-“Pues ahí está la respuesta, el por qué tenemos a Guanajuato como el primer lugar en homicidios dolosos”, acusó.
Agregó que permanencia cuasi vitalicia de un fiscal en una entidad como Guanajuato, “habla de una complicidad total del gobierno con la delincuencia. Por eso Guanajuato está en el último lugar de seguridad”.
-“y de ahí, le tomamos la palabra a la oposición, vamos a revisar la estrategia de seguridad del Presidente, pero iniciemos con los estados en donde no baja la incidencia delictiva. Algo no se está haciendo en esas entidades. La verdad, es que lamentamos que un Fiscal tarde tanto tiempo (¡18 años!), en un cargo y no tenga resultados. Creo que por dignidad, debería dimitir a su cargo y dejar que alguien pueda hacer un mejor trabajo por el bien de Guanajuato”.
El diputado priista, Eduardo Zarzosa, reprochó que a 42 meses, en el régimen de Andrés Manuel López Obrador, no se hacen responsables de ninguno de sus actos de gobierno, “pero sobre todo, de ninguna de sus acciones, que no han permitido que baje la violencia en nuestro país”.
-“121 mil 655 homicidios dolosos en el sexenio sangriento de la mal llamada cuarta transformación; 97 mexicanas y mexicanos, son asesinados diariamente; cada 25 minutos, una mexicana o un mexicano, muere a causa de la violencia desacerbada y desbordada que impera en nuestro país”.
-“Insisto en que este es un gobierno que, lamentablemente, no se hace responsable de sus actos y mucho menos, de su responsabilidad. ¿En dónde está su responsabilidad? ¿En dónde está la responsabilidad de este gobierno, que lo único que hace todos los días, es culpar al pasado?”, replicó a su compañero de Morena, en San Lázaro.
-“Si alguien escucha al Ejecutivo Federal, díganle que tiene que cambiar la estrategia, porque lo que han hecho hasta el día de hoy, no ha funcionado, son más de 121 mil personas que han fallecido a causa de la violencia, a cusa del crimen organizado”, exhortó.
Que cambie el gobierno del presidente López Obrador, añadió el diputado del PRI, su estrategia, no funciona y no es de resultados.
-“Existe un vacío de autoridad, porque las y los mexicanos no nos sentimos protegidos, no nos sentimos seguros en ningún lado”, dijo, al ponderar que Estados Unidos, recomienda a sus ciudadanos, que ya en México, 30 estados no son seguros para viajar, por violencia y delincuencia.
La senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, del PAN, sin preámbulo, acusó:
-“Es inconcebible que las balaceras de esta semana en Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Hidalgo y San Luis Potosí, son el claro ejemplo de la claudicación del Estado, con más de 121 mil personas asesinadas este sexenio, ya es el más violento que hemos vivido en los últimos tiempos”.
Cifra a la que se añade más de 100 mil personas desaparecidas y 10 mujeres que son víctimas de violencia, en promedio, por día.
La representante de BC, criticó niveles de violencia y delincuencia que permean en el país, hechos en el que “los abrazos son más para los delincuentes”, quienes con impunidad, ocupan calles y plazas y los balazos son para las personas, quienes se tienen que refugiar en sus casas, cerrar sus negocios para no ser víctimas de quienes operan con toda impunidad.
Rechazó un Estado “convertido en un costoso aparato de propaganda a favor de una ideología y de un movimiento político que está devastando al país”.
-“Es de llamar la atención que los estados donde hay alerta de inseguridad por parte de los Estados Unidos de América, es precisamente los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Baja California, gobernador por Morena”.
-“Reconozcamos que estamos en un estado fallido en materia de seguridad.
Con palabras de la activista Isabel Miranda de Wallace, el diputado de Morena, Marcos Rosendo 728, apenas cuatro homicidios, debajo de Sonora, que también Medina Figueroa, criticaba inseguridad en el gobierno de Javier Corral Jurado,
Durante la discusión de la agenda política, el diputado Gerardo Fernández Noroña, acusó que estados donde gobierna la oposición no asumen su responsabilidad en materia de seguridad.
Guanajuato, señaló, es el principal estado con homicidios dolosos del PAN, 1,292; Michoacán, que lo “desgobernó”, dijo, Silvano Aureoles, 1,204; el Estado de México, que gobierna el PRI, 1067 homicidios; BC, que estuvo en manos del PAN por décadas, 1,039; Jalisco, 816; Sonora, “que acabamos de arribar al gobierno”, 2, 732.
-“Y Chihuahua que no está considerada entre los seis más graves que concentran el 48 %, tiene 728, apenas cuatro homicidios debajo de Sonora, que también gobierno Acción Nacional”.
El controversial legislador, hay que decirlo, ilustró lo que no se escucha en la tribuna del Poder Legislativo:
-“Pero es evidente que mientras no les quitemos el poder económico que genera la venta ilegal de las drogas, que además, genera un poder militar impresionante, estamos imposibilitados de llegar al fondo; mientras Estados Unidos es el principal consumidor de droga del mundo, no desmantela a sus bandas de distribución y no atiende el problema de consumo de drogas de su pueblo como un tema de salud pública fundamental, creo que es parte del debate que deberíamos abrir”.
Y no dudó en observar que en nuestro país, “deberíamos abrir una discusión sobre la legalización de todo tipo de drogas”.
¡Cómo no estuvo en la sesión!, el senador del PRI, Eruviel Ávila Villegas, para escuchar lo que señaló en la tribuna de la Comisión Permanente, el diputado Rosendo Medina:
-“El Estado de México, tiene el 10% de los homicidios que se cometen en este país; es el tercer lugar en homicidios; es el primer lugar en feminicidios, pero de eso no quieren hablar, porque en feminicidios, ahí está su ex candidato a la gubernatura de Puebla, acusado de la autoría intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón”.
Entre los últimos legisladores que intervinieron fue el de Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien, replicó a senadores y diputados de Morena-PT, al exponer que en gobiernos del PRI, nunca hubo un fusilamiento colectivo, ni se registraron desfiles militares, pero no de militares, sino de civiles; nunca se atentó contra el secretario de Seguridad Pública de la ciudad de México, en la propia ciudad.
.”¡Nunca!, se había capturado a un capo y lo habíamos tenido que soltar por evitar un baño de sangre, lo cual significa reconocer nuestra derrota frente a la delincuencia organizada”.
-“¡Nunca!, se había detenido a un convoy de prensa no por retenes del Ejército, sino por retenes de la delincuencia organizada en plena gira presidencial. Esos son los nunca habían ocurrido (en un gobierno del PRI) y son los datos que machacan la estadística”.
Tajante, diputado del PAN, José Antonio García García, en su intervención:
-“Nos encontramos en la peor crisis de inseguridad. Hoy, México está bañado en sangre e impunidad, lo confirman los más de 21 mil 600 homicidios en lo que va de este gobierno, el cual, está más preocupado por la sucesión presidencial que por brindar seguridad a las y los ciudadanos”.
Fue una discusión en la que legisladores del partido oficial y adversarios, se dijeron sus verdades en los aciertos y fallas que hubo y hay, en un gobierno federal, en materia de seguridad pública.
Empero, hay que decirlo, aún así, está difícil que el Presidente, revise su estrategia de seguridad.
¡Qué lástima!
EN EL CHACALEO
Cual se espera, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, llegó a la sesión de la Permanente, la inició y se fue; siguió en su lugar, la diputada Lizbeth Mata Lozano -PAN- y levantó la reunión semanal del órgano colegiado, la priista de Guerrero, senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas… O sea, en orden “descendiente”, se turnaron ayer, presidencia de la Comisión Permanente… Lo que antes, cual oposición, exigía el PRD en la tribuna del Congreso de la Unión, ayer, lo planteó diputada panista, Lizbeth Mata Lozano: reforma al artículo 69 en nuestra Ley de leyes, para que el Presidente, comparezca de manera presencial, a presentar su Informe de Gobierno… Durante su reciente viaje a Guanajuato, el senador Ricardo Monreal Ávila, sostuvo diálogo con representantes de la asociación civil, “Index”, para analizar temas que se relacionan con certeza jurídica de las inversiones y mejoras en el comercio exterior… Esta asociación civil, agrupa a la comunidad empresarial e industrial, exportadora, del estado; a nivel nacional, registra a mil 100 empresas, con presencia en 21 estados… Hoy, por la mañana, en Casa Lamm, de avenida Álvaro Obregón, número 99, colonia Roma Norte, segundo día del Encuentro “Lucha Anticorrupción: nuevos enfoques para tiempos inciertos”, cuyo tema central será “Desmantelando los pactos de corrupción en el sistema de justicia”… Organiza, “Ethos”, Laboratorio de Políticas públicas, que dirige Liliana Alvarado… Entre los panelistas, Luis Carlos Ugalde, de la consultoría, “Integralia”… ¿Cuánta fractura entre su clase política, habrá en Morena, cuando se conozca quién ganó “encuesta a modo”, para seleccionar al candidato presidencial en el 2024?… Ayer, entre actores política de Morena, en el Poder Legislativo, coinciden en que el senador Ricardo Monreal, debe acatar reglas del juego; que participe en el proceso de selección y acate esas reglas y bajo esa directriz, participe en la elección interna para elegir por encuesta, al candidato presidencial. ¡Cuidado!… Miguel de la Madrid, qepd, no descansó hasta que expulsó del PRI, a líderes de la Corriente Democrática, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; la maestra Ifigenia Martínez y al controversial ex dirigente de ese partido, Porfirio Muñoz Ledo… Tras una transición en la izquierda, fundaron el PRD, fuerza política de la cual surgió Andrés Manuel López Obrador, quien también militó en el PRI… ¡Viva México! ¡Viva!… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…