Este fin de semana, resurgió el signo que, caracterizó a la clase política del partido en el poder: la violencia, en el contexto de la elección para tres mil consejeros, que integrarán el Congreso Nacional, órgano partidista que sesiona, tentativamente, próximos 15 y 16 de septiembre, en CDMX.
Ese número de morenistas, es proporciona a 300 distritos electorales federales; 10 por cada uno, de manera paritaria, es decir, 5 mujeres y 5 hombres, o lo que es lo mismo, 1500 varones y 1500 damas.
El Congreso Nacional del partido en el poder, aprueba en próxima sesión plenaria, nuevos Documentos Básicos, Estatutos, Declaración de Principios y el Programa de Acción.
Además, elige al Consejo Nacional y al Comité Ejecutivo Nacional, CEN.
O sea, es el que decide quiénes son los relevos de la tristemente dirigencia que hoy presidente, Mario Delgado Carrillo y la senadora con licencia, Minerva Citlalli Hernández Mora, quienes fueron electos por el método favorito del jefe máximo del partido y del Ejecutivo Federal, por encuesta, y terminan su periodo en el mes de agosto del 2023.
Al respecto, un destacado militante de Morena, hace la siguiente observación: “aunque el Congreso es soberano, pudiera tomar otra decisión”.
Es decir, latente, posibilidad que el delfín de Marcelo Luis Ebrard Casuabón y la secretaria General del partido, no podrían terminar ese periodo estatutario y por causas de fuerza mayor, ¡de “ysq”, pues!, este año, adelanten su relevo.
No es para menos esa apreciación, si en Morena, ponderan las elecciones para gobernador en Coahuila y Estado de México, donde todo indica, el PRI, conservará esas plazas.
Para el proceso interno que este fin de semana realizaron en Morena, hubo asambleas distritales en algunas partes del país y participaron los militantes y nuevos, previa solicitud de afiliación; lo que ya participaban en el partido, tuvieron que revalidad su militancia.
Ese requisito, fue básico para poder votar por consejeros estatales.
En todo lo anterior, se “justifica”, manera violencia en que se desarrollaron esas reuniones distritales en diversas partes del país.
A puro madrazos, hay que decirlo, se llevó a cabo el proceso para elegir consejeros estatales.
Violencia que, de siempre, caracterizó a los perredistas, hoy, en Morena.
Cochinero violento, fue el que se denunció a toda la República, a través del Internet, las ¡benditas redes sociales, pues!, donde los militantes de Morena, reportaron golpes y trancazos entre ¡correligionarios! del partido, para impedir que voten los adversarios del “consejero a modo” o para exigir un proceso limpio y transparente.
De Veracruz, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y otras regiones de la nación, circularon videos y audios, que retrataron estilo violento de Morena, para hacerse de encargos partidistas, lo que los mismos militantes de Morena, cual observadores o escrutadores, subieron a redes sociales.
Amenazas, advertencias, golpes, empujones, madrazos y trancazos, se impusieron, con el único fin de que los consejeros estatales que se designen, fueran “a modo”.
O sea, los que convenían al alcalde, gobernador y jefa de gobierno, no hay excepción.
Esta vez, la clase política de Morena, sobrepasó violencia con los de casa, ahora sí que, hicieron vigente el dicho que reza: “de que la perra es brava…”.
Y no es para menos, elección de consejeros estatales, es el primer paso para llegar al poder en el siguiente sexenio, reiteramos, si es que los mexicanos deciden que Morena y su candidato o candidata, siga en la Presidencia de la República, en la elección del primer domingo de junio del 2024.
Eso lo saben bien a bien, los presidenciables del partido, Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Luis Ebrard Casuabón, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila.
Lo que este órgano partidista significa en materia político-electoral, delineamos líneas arriba.
Excluyentes, autoritarios, al estilo de una dictadura, empezaron por impedir que al Congreso Nacional que alistan para el mes patrio, esté presente el monrealismo, porque saben que serían los primeros en protestar por lo que llegasen a aprobar en sus Documentos Básicos.
Para favorecer a Claudia o Adán, como ya señalan entre la clase política del partido en el poder.
Lo que esperan tras esa elección dominical, “del Presidente para abajo”, es que la integración del Congreso Nacional, tenga la menor representación de tribus que no simpatizan con la jefa del gobierno en CDMX o con el paisano de Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, ni les preocupa que haya delegados estatales afines a Ebrard.
De esa tercia, quien tenga mayor representatividad en el Congreso Nacional, ya tiene un pie en la candidatura presidencial de Morena, lo demás, “llega solo”, renovación de los Documentos Básicos y la “encuesta a modo”, aberrante estilo de jugar con el país, como si la Presidencia, se decidiera por voluntad caprichosa de un solo hombre o de un “volado”.
Son las formas ocultas del violento cochinero electoral de Morena, este fin de semana, para elegir representantes estatales al Congreso Nacional.
Violencia, que de manera irresponsable, por no ofender a Mario Delgado Carrillo, atribuye a grupos externos al partido, cual si los videos y audios en redes sociales que millones de mexicanos vieron y oyeron, fueran hechos por actores y actrices de reparto.
Si Mario Delgado no puede o no pudo poner orden y respeto en ese proceso interno que organizo el partido que aún preside, mejor que se calle, pero que no ofenda el sentido común de los militantes de Morena y de los mexicanos, cuando culpa a todos, menos a sus correligionarios, de esa violencia, en el cochinero electoral que organizaron este fin de semana.
Acarreo, compra de votos a 500 pesos, al menos en el Estado de México; relleno de urnas, inducción al “consejero a modo”, maniobras leguleyas para detener ingreso de militantes que sólo acudían a su deber partidista, entre otros vicios que tienen los partidos políticos en México, en el poder o de oposición, permeó entre sábado y domingo en elección de consejeros.
Da vergüenza que en Veracruz, militantes de Morena, acusaran o señalaran a “la gente” de Norma Rocío Nahle García, los que protagonizaron zacapela en algunos municipios, para no dejar participar a correligionarios del partido, que simpatizan con la candidatura del diputado presidente de los diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, al gobierno del estado.
Más aberrante, que en esas acciones, los valientes veracruzanos, señalaran al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para apoyar que la actual titular de Energía, lo releve en el Palacio de Gobierno.
Así critica el senador Ricardo Monreal, el violento cochinero electoral que realizó Morena:
“Las acciones de algunos dirigentes, inclinan la balanza hacia el lado de la simulación autocrática, alejándose de la verdadera democracia”.
“Entre las irregularidades, se encuentra la exclusión arbitraria de militantes como Gibrán Ramírez, y John Ackerman; la elaboración de tres diferentes listados, provocados por una supuesta caída del sistema; y la eliminación de 10 mil registros en la alcaldía de Tláhuac, en CDMX y en Tamaulipas”.
“Indebida intervención en el proceso, documentada por medios de comunicación, de gobernadoras y gobernadores, así como de la jefa de gobierno, además, falta de un padrón de afiliados que evite operaciones de acarreo masivo a favor de aspirantes al Consejo Nacional, por parte de quienes cuentan con la capacidad económica para ese tipo de trapacerías”.
Sin ambages, el coordinador del grupo mayor en el Senado, fue directo:
“La dirigencia del partido, no tiene ni la capacidad de autocrítica ni el mínimo intento de corregir el rumbo”, contexto en el que presagió: “un pésimo desenlace” del proceso interno para elegir delegados estatales al Congreso Nacional septembrino.
El tradicional adversario de Morena y su jefe máximo en este sexenio, el PAN, no podía dejar de criticar ese violento proceso interno que realizó el partido guinda este fin de semana.
“La violencia, el fraude, el acarreo de beneficiarios de programas sociales y la compra de votos, evidencian la podredumbre y lo antidemocráticos que son en Morena, mostrando todo lo que están dispuestos a hacer con tal de lograr sus objetivos”, acusa en posicionamiento dominical, el dirigente Marko Antonio Cortés Mendoza.
Morena, acusó, “es un partido político de cacicazgos locales y regionales cuyo único objetivo es mantener el poder para encubrir sus fechorías”.
Tras señalar robo de urnas, carruseles, acarreo, compra de votos y coacción corporativa en el proceso interno de Morena, para elegir consejeros estatales al Congreso Nacional, el panista, observó que “revelan de manera contundente y clara, por qué la nueva élite del poder, busca exterminar al Instituto Nacional Electoral”.
Sin reglas democráticas, señala, Morena lo que quiere es imponerse por la fuerza bruta.
Así calificó el PAN, cochinero electoral que organizó el partido en el poder, este fin de semana.
¡Zas!
EN EL CHACALEO
52 días luego de la tragedia en Línea 12 del Metro, que dejó 26 víctimas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, “empeñó” su palabra, en el sentido de que este año, el servicio, se reanudaría en ese tramo del Sistema de Transporte Colectivo en la capital del país… Promesa que hizo el político de Tabasco, está más lejos de la fecha que se propuso, cual reflejan imágenes que distinguido colaborador de esta columna, hizo en ese rumbo capitalino y que hoy publicamos… Si el mandatario ya no está como candidato en campaña, por qué se le ocurrió hablar como tal. ¿Eh?… Cual estilo personal de gobernar, el mandatario, o la señora Claudia Sheinbaum, van a decir que la reconstrucción de esa parte del Metro en línea 12, es de seguridad nacional y que se elevó su presupuesto… ¡Viva México! ¡Viva!… Eso sí, van a ser cuidadosos en entregar esa obra, antes de la elección federal del 2024, es decir, allá por principios de ese año… Junto con el Tren CDMX-Toluca, el “Tren Maya” y lo más que puedan de la nueva refinería en Tabasco… Rentabilidad electoral, ¡faltaba más!… Presidenta de la comisión de Derechos Humanos en Cámara de Diputados, Nelly Minerva Carrasco Godínez, Morena, anuncia el Foro, “La trata de personas, una violación a los derechos humanos”, que se realiza mañana, en formato virtual, desde el auditorio “Aurora Jiménez”… Dos foros, matutino y vespertino, en materia electoral, este lunes en San Lázaro, que organiza la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez… El primero, inicia 9:00 horas, debate abierto, desde el Canal del Congreso, con el tema, “Gobierno de Coalición, Candidaturas Comunes y Declinación”. El foro vespertino, 17:00 horas, para analizar “Urna electrónica”… Ambos, en modalidad semipresencial, en el “Salón Protocolo”, del edificio “C”… Este lunes, al mediodía, desde la casa de justicia con sentido social, apertura del segundo periodo de sesiones del pleno de la SCJN, que encabeza el ministro Arturo Zaldívar… ¡Venga!… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…