Son los virtuales candidatos que se perfilan para ocupar cuatro vacantes en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Sus nombres, entre los 385 que solicitaron registro en la Cámara de Diputados y que ya analiza el Comité Técnico de Evaluación -se instaló el viernes pasado-, para designar a 20 finalistas en quintetas de cuatro.
El pleno de los diputados, nombra a los cuatro consejeros, en la sesión del 31 de este mes, en votación de mayoría calificada, para el cargo de 9 años.
El estilo personal del régimen de la “cuarta transformación”, para este caso, es que son caras nuevas y una que otra que se conoce, por cargos que ocuparon u ocupan en el gobierno federal; mayoría de las y los ciudadanos que se inscribieron, miembros del sector: Institutos Electorales, Tribunal Electoral, funcionarios electorales o académicos.
Algunos que se perfilan para una vacante en el CG-INE: Jorge Alcocer Villanueva, director de la revista “Voz y Voto”; desde la década de los 70, inmerso en el tema electoral; fue militante del Partido Comunista, después abandonó la izquierda, cuando se creó el PRD; de vínculo sentimental con la priista, Silvia Hernández; ambos, se les vio en restaurante del sur de la ciudad, cuyo membrete, seduce a comensales de Morena.
Otra aspirante que se inscribió -cuyo nombre, al igual que el de Alcocer, adelantamos en esta columna-, la señora Carla Humphrey Jordano, colaboradora de Santiago Nieto Castillo, en la UIF, de la SHCP.
Profesionales en temas electorales, observan que es la avanzada del ex Fiscal Electoral en lista de aspirantes a una vacante en el INE; ella, no tendría problemas para que la apoyen diputados federales de Morena-PAN, donde no la verían mal como consejera; tampoco se espera que la veten para esa aspiración y puede pasar votación en el pleno.
Carta de presentación del PRI, sería el Fiscal Electoral de Enrique Peña Nieto en la antigua PGR, Héctor Díaz Santana; sería candidato de los tolucos que llevaron al país y al PRI, al saqueo, pillaje y corrupción. En la Fiscalía Electoral, terminó el sexenio peñista, luego de relevar a Nieto Castillo, cuando decidieron removerlo del cargo, por corrupción de Emilio Lozoya Austin y el consorcio brasileño, “Odebrecht”.
Entre la clase política de Morena, conocen que el jefe máximo del partido, aún no decide si para nombrar cuatro vacantes al CG-INE, aplican método de paridad de género. O sea, que dos mujeres y dos hombres, vayan a esos cargos. O que las cuatro vacantes, se ocupen por mujeres, opción que está latente para desahogar este asunto.
Otro con posibilidad de alcanzar vacante en el INE, Alejandro Gutiérrez Jaramillo, de Puebla; fue coordinador de asesores del ex consejero, Alfredo Figueroa; colaborador del programa radiofónico de Carmen Aristegui.
Reiteramos el nombre de Adolfo Riva Palacio Neri, quien fue presidente del Tribunal Electoral capitalino, y desde ese cargo, tuvo, tiene, relación con Marcelo Ebrard Casaubón y la que alcanzó a tener con el hoy senador, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Si para el 2024, algo serviría tenerlo allí, el canciller, tendría motivo suficiente, para impulsar esa candidatura.
Otro fuerte aspirante a ocupar una vacante de 9 años en el Consejo General del INE, Luis Rodrigo Sánchez Gracia, de vínculos con el PAN.
También está disponible para sacrificarse como consejero, Saúl Mandujano Rubio, mexiquense, y quien podría ser otra carta de presentación de los tolucos que incurrieron -cual acusa y señala cada que puede, el Presidente-, en saqueo, pillaje y corrupción en el pasado reciente.
Empero, latente, que la indicación, sea otorgar preferencia a la mujer.
Son rostros nuevos, la novedad en el estilo de gobernar del régimen de la “cuarta transformación”, el cual, se aplica para el asunto de consejeros.
Reiteramos interrogante que hicimos la semana pasada:
¿Habrá consejero electoral “a modo”, para la ministro en retiro, Olga Sánchez Cordero? ¿Sí?
¿Santiago Nieto Castillo, tendrá poder de veto para el candidato de los tolucos que saquearon al país y al PRI? ¿Sí?
¿Perdonará a los que fueron sus verdugos? ¿Sí?
¿Ebrard, sería único presidenciable que tiene derecho a consejero? ¿Sí?
Lo que sea, pero esta semana, el CTE, se la dedica a los 385 aspirantes, para que estén en posibilidad de regularizar documentos que faltarían para legalizar su registro. Próximo lunes -día del paro nacional de mujeres-, el órgano coadyuvante a elección de consejeros, aprueba criterios específicos para evaluar a candidatos. Es decir, el reglamento para su tarea.
24 del mes en curso, remite a JCP que preside el diputado, Mario Delgado Carrillo, listas de aspirantes, 20 finalistas, previa evaluación de 385.
Las cuatro quintetas, el órgano de gobierno las remite al día siguiente a mesa directiva que preside la diputada, Laura Angélica Rojas Hernández; votación final, 31 de este mes, en sesión ordinaria.
De complicarse consensos entre Morena-PAN, para elegir vacantes, estaría la sesión del 1 de abril, para designar, por el método de insaculación; 2 de ese mes, remiten listas al pleno de la Corte, para insaculación de cuatro consejeros, en caso de complicarse el asunto.
EN EL CHACALEO.
¡Caray!, antes de partir a gira de fin de semana -cual estilo personal de gobernar-, por su estado natal, el presidente Andrés Manuel López Obrador, optimista, presumió en Palacio Nacional, que allí inicio su carrera política, en esa región donde ayer, virtualmente, el mandatario, comprobó que nadie es profeta en su tierra… Por poco y pierde los estribos el Presidente, ante constantes interrupciones de reclamos que hacían sus auténticos paisanos, durante su mensaje… Cual presagiamos, John Ackerman, inició su cargo en el CTE para elegir consejeros, con ese tuit sabatino, en el que puya a los adversarios de Morena y de su jefe… El académico, solo exhibió postura que tendrá todo este mes, hasta la designación de 4 vacantes al CG-INE. ¡Cuidado!… La bancada que coordina Juan Carlos Romero Hicks, presentó en la JCP, solicitud para crear en la comisión de Salud, grupo plural de trabajo, para dar seguimiento a la emergencia sanitaria por causa del coronavirus y petición para que titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, autorice de inmediato, Fondo Especial para prevención, atención y control de ese virus. ¡Ojalá!… Hugo López-Gatell, uno de los hombres del Presidente, replicó a Mario Delgado Carrillo, por hablar de ¡25 mmdp!, para combate a coronavirus… Como que exageró el diputado fifí, ¿verdad?… No sorprende lo que pide el morenista para hacer frente a contingencia sanitaria, porque él, por un chequeo médico, en el Hospital Inglés, pago 16 mil pesos, cuando pudo ir a los servicios médicos del ISSSTE, o al consultorio del “Dr. Simil”… ¿Acaso considera el legislador que presuntos pacientes del coronavirus, van a atenderse al Hospital Inglés? ¿Sí?… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…