Desde la semana pasada, ayer, la humanidad, vislumbra salida del túnel de emergencia sanitaria en el que se encuentra, desde el año pasado, cuando el 17 de noviembre, en Wuhan, China, detectan en una persona, enfermedad que, posteriormente, se conoció como Covid-19.
Últimas 72 horas, en el mundo, entre profesionales de la investigación y ciencia de la salud, y grandes laboratorios, hablaron de virtual vacuna contra ese flagelo que día a día cobra miles de víctimas en el planeta. El fármaco, de las empresas, Pfizer y BioNtech, origen estadounidense y alemán, respectivamente, es confiable, como vacuna contra el coronavirus.
Órganos reguladores sanitarios de las naciones, alistan recepción al medicamento que crearon esos laboratorios, lo cual, abre esperanzas a los seres humanos, de acabar terminar con esa amenaza que, no se irá, sino que al igual que otros males, como sarampión, viruela, gripe, tifoidea, permanecerán latentes, pero con vacuna disponible para el ser humano.
Más de un año, ciudadanos del planeta Tierra presenciamos, observamos, aparición de esa flagelo, el cual, estará presente entre nosotros y para futuras generaciones, será un legado de cómo en una época de avanzada ciencia y tecnología, los humanos nos reducimos a confinamiento, guardar “sana distancia” y colocarse cubrebocas, además de extremar higiene personal, en el hogar y lugar de trabajo, entre otras prevenciones.
Grave error, para empresarios de aquellos laboratorios norteamericanos y alemanes que, ambición, avaricia y codicia, prevalezca en el comercio de su fármaco, que la vacuna contra el Covid, la vendan a gobiernos o sus ramales de distribución mundial, a precios exorbitantes, y aprovechen urgente necesidad de su medicina.
Durante más de un año, cuando el hombre planea atravesar el sagrado cosmos para aterrizar en Marte; con una comunicación de quinta generación en celulares; con la robótica futurista que competirá con el humano en cualquier actividad, entre otros avances científicos, quedó claro que ni los hombres más ricos del planeta, estaban exentos de contagio Covid y que este flagelo, achicaba a cualquier habitante de este mundo.
Lección que nos da la sagrada madre naturaleza, sagrada vida, desde el 17 de noviembre del 2019, en China, la debemos aprender, e incurrir en aprovecharse de la pandemia y sacar ganancias, muchas ganancias, con la vacuna, sería ir en contra de la misma sagrada vida y naturaleza; esperamos que no sea en ese sentido.
En ese contexto, aquí en México, hay que decirlo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantuvo prudencia, en no echar campanas a pique, por el nuevo fármaco contra el Covid.
-“Ayer (antier), no quise puntualizar más en mi informe, porque no quiero generar falsas expectativas en un asunto tan delicado y, además, nos importa mucho tener la vacuna lo más pronto posible”.
-“Ya tenemos, eso sí lo informé, acuerdos con las farmacéuticas y con gobiernos de otros países; vamos bien. Ya se tiene todo el plan de vacunación a partir de que se cuente con la vacuna”.
El mandatario, adelantó que, próximo martes, en su foro matinal de Palacio Nacional, el titular de Salud, Jorge Alcocer Varela y el Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicarán al país, todo el novedoso asunto de vacuna contra Covid.
López Obrador, también informó que el gobierno que preside, alista cerrar contrato con Pfizer, para adquirir el fármaco. “Ya se cuenta con el dinero, disponemos, de entrada, de 20 mil mdp para este propósito, se tienen también acuerdos con todas las empresas y se está también simplificando todo el proceso de autorización en la Cofepris, que no se nos detenga ahí, por burocracia”.
-“Esto es un asunto de urgencia, apenas se inicien ya los trámites finales, se va a trabajar día y noche en la Cofepris, para sacar la aprobación lo más pronto posible”.
El gobierno, adelantó, tomará como base, experiencias de otras naciones en aplicación de la vacuna, para no comenzar de cero. Las dosis que adquiera México y todo el plan para iniciar de inmediato vacunación para los mexicanos, lo puntualizarán aquellos funcionarios de Salud.
El Ejecutivo, reiteró que preocupa al régimen, el coronavirus y luego, la economía, “pero, lo primero, Covid, lo importante es evitar la pérdida de vidas humanas”.
Hay que recordar que en su diálogo virtual con el G-20 (21 de noviembre pasado), López Obrador expuso que la vacuna contra el Covid, sea gratuita y universal, difícil solicitud, sobre todo, cuando laboratorios que patentaron nuevo fármaco, son de Estados Unidos y Alemania, cuyos empresarios, no son damas de la caridad.
En el contexto de virtual vacuna contra el flagelo que inició en China, ayer, en su tribuna de Palacio Nacional, el presidente López Obrador, propició revuelo y críticas, por señalar, a pregunta expresa, que aquellos funcionarios de la secretaría de Salud, en la emergencia sanitaria, le recomendaron:
-“… que guarde la sana distancia, que eso es lo más importante y el aseo, el lavarse las manos y tener mucho cuidado, cuidarnos, que eso es lo fundamental”. Enseguida, habló del cubrebocas:
-“Pues me dice el doctor Hugo López-Gatell, que es el que me orienta y el doctor Alcocer, que no es indispensable, que hay otras medidas y yo pienso que lo mejor es la sana distancia y el cuidarnos nosotros”.
De esa manera, fue la réplica virtual del gobernante de México, al exhorto que, lunes pasado, hizo la Organización Mundial de la Salud, para que países como Brasil y México, “tomen en serio” la pandemia y que los líderes, pongan ejemplo, es decir, que el presidente López Obrador, use cubrebocas.
El político de Tabasco, reitero su política de no ordenar medidas autoritarias en la emergencia sanitaria, como el toque de queda, y refrendó que aquellos funcionarios de Salud, le piden que en sus giras, no baje vidrios de la camioneta en que viaja, como sucedió cuando este fin de semana, en BC, cuando se negó a hablar con una madre de familia.
Por lo pronto, festejamos que la ciencia, norteamericana y alemana, a través de aquellos laboratorios, iniciaron distribución en el Reino Unido, del nuevo fármaco contra el Covid.
¡Ojalá!, sea para el bien de la humanidad, luego que la enfermedad, puso, pone en peligro, vida de seres humanos, desde al más humilde, hasta el más pudiente habitante de este planeta.
EN EL CHACALEO
Ayer, en su tribuna matinal, el Presidente, anuncio incremento de pensión a los adultos mayores, en el 2021: “el equivalente a la inflación y que sepan ellos cuánto les corresponde”. ¡Vaya!… El mandatario, denotó que aún no hay acuerdo entre el régimen y empresarios, por el outsourcing: “Ahora estamos viendo conjuntamente lo de la subcontratación, lo que les preocupa a ellos y se está buscando un acuerdo para que lo que se envió a la Cámara, si es necesario, se modifique, se aclaren las cosas, se puedan otorgar plazos para que vaya caminando este sistema que existía y se abusaba del llamado outsourcing y se afectaba a los trabajadores; ahora queremos que se cuide a los trabajadores”… Hizo otro anuncio en materia laboral que beneficia a los trabajadores: “lo mismo no se ha hablado mucho pero fue una gran injusticia lo que hicieron con el manejo de las Afores, toda esa legislación que se hizo o esas reformas en el periodo neoliberal para que, al jubilarse, el trabajador no reciba ni siquiera la mitad de su salario mínimo. ¿Cómo fue que se atrevieron a hacer eso?”. O sea, que su gobierno, ajustará lo que Ernesto Zedillo promovió en esa materia… En este gobierno, al jubilarse, los trabajadores recibirán más de la mitad de su salario mínimo, como en otros países de América Latina; comisiones que cobraban administradoras de Afores, de las más altas en el mundo por manejar dinero de las pensiones… En el asunto del precio de la tortilla, hay que decirlo, el Procurador “fifí”, del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, expuso el 23 de noviembre pasado, algo que es verdad: precio del kilo del vital alimento de los mexicanos, es más barato en tiendas de autoservicio y registró aumento de 0.9 por ciento en el año. “Entonces, afortunadamente, es un sector que ha sido solidario con todos los que somos consumidores de este importante alimento que es la tortilla”. ¡Enhorabuena!… La Cámara de Diputados, aprobó dictamen que reconoce derecho de la mujer, para amamantar a sus hijos, en lugares públicos, al considerar discriminatorio, prohibir, negar, limitar o restringir, ese acto en espacios públicos. ¡Vaya!… En la misma sesión de ayer, diputados aprobaron reforma al Código Penal Federal -artículos 335, 336 y 337-, que sanciona de 1 mes a 4 años de prisión, a quien abandone un adulto mayor, teniendo obligación de cuidarlo; si no resultara daño alguno; privándolo además, de la patria potestad o de la tutela; si el delincuente, fuere ascendiente o tutor del ofendido… La diputada del PES, Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, dijo en tribuna que los adultos mayores, viven en constante lucha por reintegrarse a la sociedad y proteger sus derechos humanos; de acuerdo al Sistema Nacional DIF, en México, existen más de 13 millones de personas adultas mayores, 16%, sufre rasgos de abandono y maltrato por sus propios familiares. ¡Caramba!… “No vamos a imponer nada que afecte a la tranquilidad social de este país”, ofreció el senador Ricardo Monreal Ávila, en alusión a la iniciativa de su correligionario, José Narro Céspedes, en el sentido de modificar artículo 27 constitucional. Antier, la senadora del PAN, Lilly Téllez García, en tuit, fustigó esa propuesta, que tiene por objeto, añadir virtual denominación, “propiedad social”, en el ámbito agrario. ¡Qué oportuno!, senador Monreal… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…