Ayer, fecha inolvidable para el Ejecutivo Federal, Morena y clase política oficial, hubo dos posiciones, la oficial y de oposición; ambas, “se vieron y oyeron”, desde Palacio Nacional y sede panista; dos discursos y maneras de ver a la nación, en el 2° año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En la mañana, la primera fuerza política opositora en México y primera oposición en el Congreso de la Unión, en conferencia de prensa semanal, a control remoto, que ofrecen el presidente del CEN del PAN, Marko Antonio Cortés y los coordinadores del PAN en el Poder Legislativo, diputado Juan Carlos Romero Hicks y senador Mauricio Kuri González.
8 horas después, en la residencia oficial del poder sexenal, el Presidente de la República, como único orador, en el segundo año de asumir el máximo cargo al que aspira un actor político de la nación, con la clase política de su partido, colaboradores e invitados especiales a la ceremonia.
Dos discursos, dos ópticas de ver al país en tiempos de emergencia sanitaria, crisis económica, feminicidios, violencia, inseguridad, secuestros, extorsiones, corrupción, abuso de poder…
Ante representantes de medios en la conferencia virtual, el senador Mauricio Kuri González, sin más preámbulo, fue visceral en su comentario:
-“Al inicio, este gobierno se comprometió a tener un crecimiento del 4 por ciento, hoy, el Banco de México, estima que la economía del presente año, va a terminar con una caída del 9 por ciento”.
-“En empleos, sólo se quedó como promesa, crear 2 millones de empleos formales; en este año, entre marzo y julio, sean perdido en el país, un millón 117 mil puestos de trabajo formales; 10 millones de personas, con una ocupación informal, se quedaron sin trabajo”.
Sin nombrar al mandatario, el senador queretano acusó que la promesa de López Obrador, regresar a los cuarteles el Ejército, no la cumplió y decidieron usar la Guardia Nacional para las fronteras, y usarlas a conveniencia de Donald Trump.
-“El combate a la corrupción, es solo una simulación, hoy, no dicen ni Pío de las irregularidades y señalamientos de servidores públicos de alto nivel cercanos al gobierno, ante esto prefieren mantenerlos en el poder, dejando ver así una doble moral”.
Sin más preámbulo, directo, el presidente del CEN del PAN, fue visceral: “a dos años de desgobierno, para nosotros, es muy claro que el país le quedó grande al Presidente y le quedó grande a Morena”.
Sin mencionar nombre de López Obrador, el dirigente opositor acusó que hubo altos índices de desigualdad social, desempleo, pobreza y violencia.
-“Lo único que, lamentablemente tiene, es una obsesión enfermiza, mal sana, de tener y de mantener el poder por el poder mismo”. En el contexto de pandemia, ironizó:
-“Nos decían: hay que abrazarse, no pasa nada, es una gripa; nos dijo que la pandemia estaba domada, que la curva estaba aplanada; nos dijeron que el 10 de mayo se acababa la cuarentena; que las pruebas rápidas no sirven y 105 mil muertos después, ya comenzaron a realizarlas en la ciudad de México”.
Cortés Mendoza, acusó que esta política criminal, “pega” más a los pobres con su vida, el 70% de los decesos, han sido de personas que vivían en la economía informal. También criticó política social:
-“Al no generar crecimiento económico, los programas clientelares del gobierno, simplemente se vuelven insostenibles, porque sin crecimiento económico, no habrá dinero para programas clientelares”. En alusión a beneficiarios de programas sociales, el dirigente panista, puyó: “no solo los hizo más pobres, los metió en un círculo vicioso para que nunca puedan salir de la pobreza”.
Con sus gastos electorales, disfrazados de programas sociales, acusó Cortés Mendoza, el gobierno puso en peligro derechos sociales, a la salud, educación, seguridad; sólo 17 programas concentran 296 mil mdp, sin reglas de operación.
Contexto en el que el dirigente opositor, resaltó: sexenio de López Obrador-Morena, es un sexenio perdido. Los panistas, puyaron con severas observaciones, al Presidente, en el segundo año de asumir el encargo. “Ha sido un gobierno del fracaso y por eso le urge a México, la construcción de una nueva mayoría opositora, que nos permita reconducir la política económica, social y de seguridad”.
-“A dos años del inicio de la crónica de un sexenio perdido, podemos con la reflexión profunda y con el dolor de los mexicanos, decir que México, le quedó grande a nuestro Presidente; la realidad se reveló hoy (ayer) y no seamos mejor que el día de ayer, es un gran país para un Presidente tan pequeño que llegó a despachar con el virus del odio y prisionero de la soberbia”, expuso por separado, el diputado Juan Carlos Romero Hicks.
En su mensaje, 45 minutos aproximadamente, el Presidente de la República, por primera vez en sus mensajes como actor político de oposición y en el poder, no aludió ni refirió a sus enemigos, los “conservadores”, acaso, leves referencias al régimen neoliberal, por sus hechos de corrupción como el Fobaproa, y resultados que propició “corrupción neoliberal”, como la violencia de Estado, el caso de la guardería “ABC”, de Hermosillo, Sonora y el de Pasta de Conchos, en Coahuila.
Ausentes en el discurso del Presidente, los Salinas, Calderón, Lozoya, García Luna, cuyos nombres y apellidos, ¡para nada!, los mencionó el mandatario, como tampoco refirió a los tolucos que saquearon, corrompieron y pillaron a la nación, en el pasado reciente.
Ni falta hizo, porque al citar lo siguiente, los invitados en Palacio Nacional, quienes “vieron y oyeron” a través de la televisión, radio oficial y redes sociales del gobierno, sabrían a quién dedicó esos párrafos el Presidente.
-“El gobierno, ya no representa a una minoría, sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias. Se gobierna con austeridad, se gobierna también con autoridad moral. No se tolera corrupción, ni se permite la impunidad. En la práctica, no hay fueros ni privilegios; se atiende a todos, se respeta a todos, pero se le da preferencia a los pobres”.
Previamente, tras recuento de política social, económica, y recapitular hechos en dos años de gobierno, el mandatario, ponderó:
-“Pero lo más importante, es que ya están sentadas las bases de la transformación. A dos años de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo, repito, sentar las bases para la transformación de México”.
-“¿En qué consiste, el sentar las bases para transformar a México?”.
-“Consiste en que ahora se respeta la Constitución, hay legalidad y democracia. Se garantizan las libertades y el derecho a disentir; hay transparencia plena y derecho a la información; no se censura a nadie, no se violan derechos humanos; no se reprime al pueblo, no se organizan fraudes electorales desde el poder federal”, contestó a sí mismo.
Una y otra vez, en su mensaje, Andrés Manuel López Obrador, resaltó logros y combate “a la peste de la corrupción” y admitió lo que señalamos en este espacio, cuando él, refiere asuntos de seguridad pública: “las únicas excepciones, han sido el homicidio doloso, el feminicidio y la extorsión, que han aumentado en 3.8 por ciento y 21 por ciento respectivamente”.
El mandatario, reiteró objetivos de su gobierno: “es un timbre de orgullo el que a pesar de la crisis sanitaria y económica que provocó la pandemia y con todo el sufrimiento causado, no dejamos de trabajar para consumar la cuarta transformación de la vida pública de México”.
-“Y es evidente que si avanzamos y resistimos, es porque nos decidimos a enfrentar, en primer término, la peste de la corrupción, que tanto daño ha causado a México y a su pueblo”.
Aunque López Obrador reconoció que “ni aspiramos al pensamiento único ni al consenso”, de igual manera señaló estar consciente de que existe oposición a su gobierno “y eso es legítimo y normal en una auténtica democracia, máxime cuando se está llevando a cabo una transformación profunda impulsada por nuevas ideas liberales, que buscan acabar con privilegios de minorías”.
Minorías “conservadoras”, dijo, acostumbradas a medrar al amparo del poder económico o de poder político.
La verdad, hay que decirlo, es temprano para que el presidente López Obrador, afirme que sentó bases de la transformación en el país, cuando ni siquiera, ese cambio, llegó al partido político que, su visión política creó, con la imposición de un dirigente que no eligió la militancia.
¡Cuidado!, el pueblo, aunque algunos lo duden, sí tiene sentido común.
EN EL CHACALEO
El 23 de noviembre pasado, desde el foro matinal del Ejecutivo, el Procurador “fifí” del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que al término del programa “Buen fin”, quien creció en quejas y bajó en conciliaciones con el consumidor, lamentablemente, fue el Grupo Walmart, que el año pasado tuvo un 28% de las quejas y este año, registraron 49%; Elektra, subió del 5 al 7 por ciento, pero la empresa del otro Ricardo, Salinas Pliego, ¡concilió 100 por ciento de todas las quejas!… Antier, el señor Sheffield Padilla, no sabemos si fue con conocimiento de causa o con toda intención, pero bien que criticó a los distribuidores de maíz nixtamalizado en el país, “Maseca” y “Gruma”, por sus intenciones de subir costo de la tortilla. “Si no ha subido el maíz, si no han subido los energéticos, si no han subido otros insumos, no haría motivo para subir la harina de maíz nixtamalizado ni la tortilla”, observó el funcionario. Luego, los emplazó: “pues que no le hagan al pitoniso, mejor que sean solidarios con todos nosotros, como consumidores y hagan caso al llamado del señor Presidente”… Falta la réplica del señor Juan Alberto González Alcántara, de “Maseca” y de Carlos Hank González, nieto del prócer mexiquense y del finado, don Roberto González Barrera… ¡Caray!, lo que hace la zalamería y “buenos oficios”, por quedar bien con el Presidente… La presidenta de la comisión de Hacienda y Crédito Público, diputada, Patricia Terrazas Baca, PAN; y el diputado, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, del PES, anunciaron que esas comisiones unidas, se declaran en sesión permanente, para considerar análisis, discusión, votación y aprobación de la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal, en materia de subcontratación laboral, ¡el outsourcing, pues!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…