Cual los critica a diario en su tribuna de Palacio Nacional el Presidente de la República, los panistas, también replican de igual manera, desde las tribuna del Poder Legislativo o desde la sede en avenida Coyoacán, número 1546, colonia Del Valle, cual visceral crítica que, ayer, hizo dirigente Marko Antonio Cortés Mendoza, 72 horas después de críticas dominicales.
“Se cumplen tres años de un gobierno de incompetencia, mentiras, improvisaciones, corrupción y nulos resultados”, calificó en domingo pasado el dirigente del blanquiazul, el inicio del cuarto año de gobierno de su adversario, Andrés Manuel López Obrador.
Ayer un día antes de efeméride en la historia del país, previo a concentración vespertina que convocó el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, en el Zócalo CDMX, para festejar tres años de gobierno e inicio de segunda parte sexenal, el panista de Zamora, Michoacán, fue más crítico:
“A tres años de gobierno de López Obrador, no hay nada que celebrar, porque se llega a la mitad de un sexenio perdido, un sexenio en donde el gobierno habla mucho de su popularidad, pero nada de sus resultados”.
En mensaje virtual, el directivo del partido opositor, fustigó:
“Es un sexenio que sigue siendo juzgado por muchos en la idea de lo que López Obrador piensa hacer bien y no en lo mal que lo está haciendo”, contexto en el que exhortó al Ejecutivo Federal, “corregir el rumbo”.
“Es tiempo de que México despierte, es tiempo de que midamos fríamente los resultados y más allá de pasiones, reconozcamos que las cosas van mal y que se debe corregir el rumbo. Desde aquí, hacemos un llamado al presidente López Obrador, para que, a partir de un balance realista, delineemos una ruta para salir de este mal momento. México, requiere de todos y aquí está Acción Nacional, para construir”, arengó.
En segundo posicionamiento político del PAN, con motivo del inicio del segundo tramo sexenal para el presidente López Obrador, acompañaron a Marko Cortés, la diputada y secretaria General del CEN, Cecilia Anunciación Patrón Laviada; coordinadores del partido en el Congreso, Jorge Romero Herrera y senador, Julen Rementería del Puerto, diputados locales y la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Laura Esquivel Torres.
Visceral, el presidente del PAN, acusó que a tres años, no hay en el régimen, “un solo rubro en el que se puedan presumir avances, porque estamos peor con López Obrador; hay desorden, incapacidad, autoritarismo, más corrupción y políticas públicas marcadas por prejuicios ideológicos”.
En materia económica, salud y Estado de derecho, acusó, es donde más se resienten malos resultados, pero el retroceso es generalizado, desde el preocupante aumento en feminicidios o ver al gobierno litigando para no vacunar a menores y hasta los retrocesos en materia educativa o constantes ataques a las instituciones –autónomas- y, a los contrapesos del poder.
Si el PAN gobernara al país, comparó, habría casi 4 millones menos de mexicanos en la pobreza y la inflación no estaría al 7 por ciento; tampoco tendríamos el peor crecimiento económico en 40 años; la inversión fija, seguiría siendo motor de desarrollo “y no estaríamos viviendo la más grande salida de capitales de la historia moderna”.
De atenderse la pandemia “de forma profesional”, en todas las etapas, habría menos fallecimientos y mucho mejor manejo de la crisis sanitaria; se conservarían los empleos y apoyos al sector productivo en los tiempos de Covid; los mexicanos tendrían Seguro Popular, Estancias Infantiles y Seguro de Desempleo “y no tendríamos las cifras más alta de homicidios en la historia del país”.
Sin ambages, puntualizó:
“Con el PAN en el gobierno, no se habría caído el Metro y los responsables estarían presos, así como Pío López Obrador, Manuel Bartlett Díaz, Carlos Lomelí, Félix Salgado Macedonio y Ovidio Guzmán”.
“Tampoco se habrían pedido recursos a otros países para combatir el cambio climático, mientras en México, desforestan más de 2 mil 500 hectáreas de la selva para el Tren Maya y se pierden cientos de miles de hectáreas de bosques por una mala política pública como es Sembrando Vida”.
Más puyante, el dirigente nacional del PAN:
“Para nosotros, el paso de López Obrador por la Presidencia, ha sido catastrófico e incluso, sus más férreos defensores ya se quedan sin argumentos cuando la realidad se impone y revela un país en crisis; en crisis de salud; en crisis de seguridad; en crisis económica y, en crisis social y, en crisis democrática”.
Acusó lo que más evidencian en el régimen, contra los adversarios-enemigos políticos personales:
“Hay señales sumamente preocupantes, como los recientes llamados a la participación política, por parte de los mandos castrenses y la persecución a los opositores o detractores, sean periodistas, activistas de causas ambientales o de derechos humanos o políticos de oposición”.
Cecilia Patrón, fustigó incremento de la canasta básica, como se quejan hoy las amas de casa: en el 2018, cuando inicia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el aceite comestible, el más comercial, aunque no lo dijo la diputada, el 1-2-3, costaba 26 pesos, hoy, 42 pesos; sopa de pasta, costaba 4.93 pesos y, actualmente, cuesta 8 pesos; arroz, tenía precio por kilo en 19.49 pesos, en estos días, se vende a 34.53.
Contexto en el que aseguró que el PAN, es oposición responsable, de propuestas concretas, para mejorar la vida de las familias mexicana, en materia de salud, seguridad y empleos, “porque no hay mejor programa social que la generación de empleos”.
“Acción Nacional es una oposición responsable que quiere lo mejor para todos; vamos a estar trabajando e invitamos al Presidente, “dejarse de tantas mañaneras y de tanto hablar y hablar y ponernos en la acción y ponernos a trabajar por las familias mexicanas”, exhortó la panista.
El diputado Jorge Romero, expuso que, no obstante el partido oficial en el Congreso, no aprueba iniciativas de la oposición, el PAN, sigue en sus propuestas, como fomento al empleo, Seguro de Desempleo y apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
“No hay un solo indicador en donde se pueda decir que estamos mejor, por el contrario, este gobierno ha preferido solo gobernar para la mitad de los mexicanos y procurando dividir más a los ciudadanos”.
Laura Esquivel, laceró más el sector donde más fallas tiene el gobierno de López Obrador, el de la seguridad y paz pública:
“Si Andrés Manuel no fuera Presidente de México, no tendríamos 2 mil 958 feminicidios del 1 de diciembre del 2018, al 30 de noviembre de este año; 11 mujeres mueren brutalmente asesinadas todos los días y no habría casi 58 mujeres violadas todos los días”.
Ese fue el posicionamiento panista, en la víspera del inicio del segundo tramo del sexenio en la administración del presidente López Obrador. El PAN, su eterno adversario, el que le quitó o no le quiso reconocer victoria electoral en 2006, le replica, a todo lo que él, critica de los “conservadores”, en su tribuna matinal del “Salón Tesorería” en Palacio Nacional.
Hoy, en el mensaje vespertino, decembrino, del jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, volveremos a escuchar contrarréplica de todo lo que lo acusa el PAN, en un término de 72 horas: “incompetencia, mentiras, improvisaciones, corrupción y malos resultados”.
Hay que decir que unos y otros, hacen su tarea, defenestrar al adversario.
¡Lucha de los contrarios, pues!
EN EL CHACALEO
Hoy, en la concentración vespertina que convocó el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, con motivo del inicio de su cuarto año de gobierno y de festejar -hay que decirlo, no sabemos qué tienen qué festejar en el gobierno, si la situación que viven millones de mexicanos, no está para celebrar-, tres años en el poder, habrá tres personajes que serán foco de atención… Sí, porque discurso de Andrés Manuel López Obrador, lo conocemos de antemano: que los adversarios “neoliberales corruptos” y “conservadores hipócritas”, heredaron lo que hoy su gobierno enfrenta; que la delincuencia es flagelo que no pudieron resolver en 36 años de gobiernos neoliberales y conservadores; que la crisis económica, impacto de inflación en la canasta básica, es global, por los tiempos de pandemia; que por sus políticas públicas, el país no está en el abismo; que sus enemigos se oponen a nueva refinería, nuevo aeropuerto y “Tren Maya”, porque son negocios que dejarán de perder; que su gobierno, fue a la ONU a solicitar ayuda para los pobres de todo el mundo: 4 dólares diarios; que en el Congreso, los conservadores sabotean reforma eléctrica, pero que habrá algunos priistas que la apoyen; que… Esos personajes: Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Luis Ebrard Casaubón y el senador Ricardo Monreal Ávila, serán los que acaparen atención de los medios de comunicación y clase política del régimen en turno… Hay expectación por saber cómo los alaba en su mensaje; o cómo los critica y rechaza; si controversial canciller y polémica jefa de gobierno permanecen con “sana cercanía” o “sana distancia”, de su jefe máximo en el mitin; si el senador Ricardo Monreal Ávila, tiene lugar en el templete o dejan se confunda entre ciudadanos que transportaron desde alcaldías de Morena en CDMX y desde el interior del país… Clase política de Morena, también espera escuchar, cómo perfila sucesión presidencial el fundador del partido, para el 2024… La verdad, no sabemos qué sostenga al senador Ricardo Monreal Ávila en la coordinación del grupo mayor en el Senado, si de antemano, sabe y conoce que es el aspirante incómodo en Morena, a la candidatura presidencial de ese año… Un grupo plural de representantes populares en San Lázaro, recibió a representantes de diversas organizaciones de jubilados del magisterio, que pertenecen a combativa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, los cuales, demandaron mejorar sus pensiones y elevar calidad en los servicios médicos… Profesores en jubilación, de Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Michoacán, expresaron a los diputados, sus inquietudes acerca de precariedad de sus pensiones, “que no alcanzan para sufragar gastos en medicinas y alimentos para una familia”… Diputada de Morena, Araceli Ocampo Manzanares, ofreció a los quejosos, reunión de trabajo con funcionarios de varias dependencias públicas, para poder buscar alternativas de solución a sus problemas. ¡Ojalá!… Senado, aprobó reformas a Ley General de Salud, que sanciona a quienes roben medicinas y vacunas en los tiempos de pandemia… En la discusión, senadora del PRI, Sylvana Beltrones Sánchez, expuso en tribuna que el robo de medicamentos en contingencia sanitaria, “se disparó” un 82.5 por ciento y en lo que va de este año, la Cofepris, emitió cuatro alertas sanitarias por robo de medicamentos y seis, por falsificación, entre los que se encuentran, robos de vacunas anti-influenza, del IMSS y 38 mil cajas de fármacos especializados, incluidos oncológicos, del almacén de “Novag”… Robo de medicinas, señaló legisladora sonorense, “es un fenómeno de delincuencia organizada”… El proyecto, para penalizar robo de medicinas y vacunas, lo impulsó el senador, Miguel Ángel Mancera Espinosa. ¡Enhorabuena!… Hoy, comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, discute, vota y aprueba, designación de Victoria Rodríguez Ceja, como miembro de la Junta de Gobierno del Banco Central… En quince días, se clausuran periodo ordinario de sesiones en Poder Legislativo y en el pleno de la SCJN… Ministros, regresan primer día hábil de enero próximo, y arrancan el año con el informe anual del presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, al que suelen asistir el titular del Ejecutivo y presidentes de Cámara de Diputados y Senado…En el receso legislativo que habrá del 16 al 31 de enero del próximo año, funciona la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que presidirá el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, quien además, funge como presidente de mesa directiva en Cámara de Diputados… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…