Tiene razón el Presidente, cuando en tono de irritación, molesto, ¡vamos, pues!, encabronado, reacciona, cuando supo que abogados del ciudadano chino-mexicano, presentaron amparo, luego que el gobierno, anunció venta de su mansión en Lomas de Chapultepec, donde guardaba 206 millones de dólares, ¡en efectivo!, además de otros recursos monetarios.
Por segundo día consecutivo, ayer, en su habitual conferencia de prensa que ofrece desde la residencia del poder sexenal, Andrés Manuel López Obrador y el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ricardo Rodríguez Vargas, hicieron alusión a la subasta de ese bien inmueble que, tardíamente, pretendía reclamar su ex propietario.
-“… porque se presentó un escrito con una solicitud de amparo con el propósito de que no se vendiera la casa del ciudadano chino-mexicano y que se detuviera el proceso”, explicó el Ejecutivo a los medios. Luego, sin dar lugar a dudas, para que los abogados de Zhenli Ye Gon, lo “vean y escuchen”, desde Palacio Nacional, añadió, advirtió:
-“Ahora, les van a informar que esto no procede y que se va a licitar la casa como se acordó ayer (antier) y sin violación a ninguna ley. Es decir, no es un acto arbitrario”.
Y reiteró, ofreció:
-“De modo que continúa el programa en pie, el plan, ahora sí que, llueva o relampaguee; llueva, truene o relampaguee, se le va a dar el apoyo a los deportistas; regresando, a los deportistas que están en Perú, en los Juegos Panamericanos que, por cierto, ayer (antier), se ganó otra medalla de oro; van muy bien, estamos pendientes del medallero, regresando, tienen sus apoyos”.
También, López Obrador, lanzó dedicatoria:
-“No lo van a detener, no lo van a impedir, quienes están promoviendo estos amparos. ¡Imagínense!, después del 2007, queriendo llevar a cabo un procedimiento legal, presentando un amparo, cuando ya lo que llaman el numerario, que no es más que el dinero, los dólares, ¡ya hasta los repartieron! a la secretaría de Salud, a la Procuraduría de entonces (General de la República) y al Poder Judicial, que era la cantidad mayor, ¡más de 200 millones de dólares! Y ahora que se descubre que queda esta casa, empiezan los amparos. Está rarísimo todo este asunto”.
Enseguida, firmeza, determinación:
-“Decirles que va, la subasta el domingo; invitar a participar a todos, a los que tienen posibilidad de comprar esta casa y que, al mismo tiempo, quieran ayudarnos”.
La casa que era del ciudadano binacional, se valúa en 95 mdp, pero el propósito, explico el Ejecutivo, es que se proponga cantidad mayor, al justificar: “en todas las subastas, hay un precio de salida y va aumentado”.
Insistió en que esperan vender la casa en 150 mdp, para asegurar apoyo económico a atletas que nos representan, en los Juegos Panamericanos.
Rodríguez Vargas, también director General del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes -SAE-, dio a conocer la posición del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Informó que el 31 de julio del 2009, la defensa del ciudadano chino-mexicano, presentó amparo contra el aseguramiento de la propiedad por la entonces PGR. Antier, los abogados vuelven a presentar el escrito, donde ratifican los hechos, así como firmas del escrito.
-“Sin embargo, quiero aclarar que son hechos parciales y sesgados, el hecho, como se presenta este escrito de solicitud de amparo”, aclaró el funcionario. Enseguida, recordó: el MP de la Federación, notificó a la esposa -23 de marzo del 2007-, respecto del aseguramiento que hizo PGR a la casa; el 20 de abril, también se le notificó al señor Zhenli, de esa medida.
-“Y lo más importante, es que después de 90 días, para ejercer su derecho, no lo ejercieron. Y se inició este derecho, el 19 de julio de 2007. Posteriormente, es que se da el decreto de abandono de la entonces PGR, a favor del gobierno federal”, precisó. El inmueble, se declara en abandono en 2007, está en la administración de la entonces PGR, hasta 2012, que es transferido al SAE.
En resumen, el gobierno federal deja claro que en subasta de casa que perteneció al chino-mexicano, actuará con apego a le ley, máxime, cuando el amparo que presentaron sus abogados, “no ha sido admitido por el juez de distrito”, como reveló el director del SAE.
-“O sea, ¿qué es lo más importante?, que solamente es un escrito simple y llano, donde solicita, pero que no ha sido hasta este momento admitido por el juez, solamente es un escrito simple y llano y así, lo recalcamos”.
Más puntual, acusó: “los abogados (de Zhenli) pretenden realizar una estrategia legal, carente de sustento jurídico con el objeto de entorpecer la venta del inmueble”, porque no comentan que hay una declaración de abandono, lo cual, no informan a la autoridad ni dan las fechas de cuándo se da, además que el inmueble, se abandonó desde noviembre del 2007.
-“Entonces, es algo sospechoso, es algo extraño, que sus abogados, o quien lo esté asesorando, no hayan solicitado el amparo, sobre todo, en algo que fue 12 veces mayor que la venta de la casa”, cuestiona el director del SAE, al hacer alusión a que Ye Gon, no reclamó los 206 mdd, ¡en efectivo!, que decomisó la PGR en la casa que el próximo domingo, se pone a subasta.
O sea, reaccionan, cuando el inmueble, PGR, lo declaró en abandono, para crear cortina de humo. Empero, ahora sí que, “llueva, truene o relampaguee”, subasta de la casa, ¡va!, como clamo el Presidente.
“¿CÓMO VA PROCEDER UN AMPARO? ¡SI YA REPARTIERON LOS BIENES!”.
El director del SAE, fue elocuente, cuando informó que el inmueble de Lomas de Chapultepec, “fue abandonado desde noviembre de 2007, a favor del gobierno federal”. Y bienes que se vendieron, sin que alguien interpusiera amparo, como el que vendieron al gobierno mexiquense, en 2014, por 180 mdp.
Ricardo Rodríguez Vargas, fue insistente en recordar que esos recursos en efectivo, 206 mdd, se repartieron al Poder Judicial, 65 mdp, ¡12! veces más de lo que implica venta de aquella casa.
-“La venta de la casa, debe de andar en un poco menos de cinco millones de dólares y ¡jamás!, se recibió ni una solicitud de amparo por parte del quejoso”, observó el funcionario del SAE.
-“Entonces, es algo sospechoso, es algo extraño que sus abogados o quien lo esté asesorando, no hayan solicitado el amparo, sobre todo, en algo que fue 12 veces mayor que la venta de la casa”, añade, critica.
En ese contexto, la posición del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, tiene una posición muy clara:
-“Y nosotros, como dice el señor Presidente, llueve, truene o relampaguee, vamos a transformar esta propiedad en recursos que se vayan a los deportistas mexicanos que llevan aproximadamente 80 medallas hasta el día de hoy (ayer)”.
“Por si las moscas”, el funcionario, vuelve a aclarar:
-“Otro posicionamiento, es que en términos jurídicos, la subasta es completamente procedente y la vamos a llevar a cabo el próximo domingo, porque nos asiste la razón y así lo manifestamos”.
-“Y finalmente consideramos que más que una queja legítima, estamos ante una maniobra para distraer la atención de lo que realmente importa”, acusa, sin señalar quiénes o quién, asesoran al ciudadano binacional, para interponer amparo y, evitar venta de la que fue su casa.
Lo que importa, pondera el responsable de subastas que organiza el gobierno federal, son los resultados y no son más que apoyos a municipios, zonas de más alta marginación y ahora, se van los recursos para los deportistas que bien representan a México, en Lima, Perú.
Otra vez, “por si las moscas”, advierte: “¡nada!, nos va a desistir” y de esa manera, reveló que hay “varios tiradores”, pero no dijo nombres ni quiénes, “los cuales, ya nos han dado su postura” y tienen interés en adquirir el inmueble.
Subasta, insistió, que se llevará a cabo, toda vez que “nos asiste la razón jurídica, porque nosotros siempre actuaremos siempre con el Estado de derecho y apegado a él”.
De esa manera, el Presidente, aludió al prócer, Benito Juárez:
-“… decir que vamos a actuar con la legalidad, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. No se va a utilizar ningún mecanismo de intimidación, de uso de la fuerza o de la prepotencia de la autoridad, siempre va a ser un tema cuidado y con apego a la legalidad”.
-“¡Imagínense!, ¿cómo va a proceder un amparo, es una simple opinión, si ya hubo la entrega de la mayor parte de los bienes que fueron incautados, si el numerario, como le dicen los técnicos, los abogados, al dinero, el numerario, el billullo, ya se repartió?”, cuestionó y observó el promovente de la subasta de la mansión en Lomas de Chapultepec.
Irónico, López Obrador, recordó que, de los 206 mdd que la PGR decomisó al chino-mexicano, “una tercera parte que equivale como a 70 millones de dólares, al Poder Judicial, en donde van a resolver lo del amparo”.
-“Entonces, ¿cómo está esto?”, cuestionó.
Es interesante, señaló, el asunto, porque pasaron dos sexenios “y no hay, supuestamente, claridad jurídica, certeza jurídica”.
Al finalizar el tema en su conferencia, el mandatario, reiteró ofrecimiento de apoyo económico a los mexicanos que disputan medallas en Perú, e invitó, “a los que quieran adquirir la casa”, participen en la subasta.
Por si alguna duda existiere, puntualizó:
-“Y también decirles a los posibles compradores, que nosotros somos aval, que somos garantía, que el gobierno es garantía, porque así lo establece la Ley de Extinción de Dominio. Entonces, no hay ningún problema”.
Acusó que presentan amparos, para entorpecer el trabajo del gobierno federal, como el exceso, reveló, de los que solicitan contra la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, ¡80!
-“¿Cómo ayer (antier) surge esta solicitud de amparo? ¿Por qué no lo hicieron en los últimos 12 años? ¿Por qué ahora?”.
Total que, así como hay coordinación entre la FGR y la cancillería, en materia de migrantes, ahora lo debe haber más, entre el titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez y Alejandro Gertz Manero, para evitar que algún “abogado conservador”, gane este pleito al gobierno, tras que Zhenli, presentó amparo para que no vendan su casa.
¡Claro!, además de la asesoría para el caso, de la ministro en retiro, Olga Sánchez Cordero y el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, porque el juez de distrito donde presentaron el amparo, aún no resuelve si lo rechaza o admite.
¡Cuidado!
EN EL CHACALEO.
Como adelantamos en este espacio, ayer, confirmó el Presidente: el próximo primero de septiembre, enviará a la titular de Gobernación, a presentar su Primer Informe de Gobierno, por escrito, a la Cámara de Diputados; ese día, por la mañana, en el patio principal de Palacio Nacional, con invitados especiales, el Ejecutivo, dirige mensaje e informará del estado que guarda la nación, a 9 meses de asumir el poder sexenal… Cuando inició su gira temática de salud, en Chiapas, anotamos aquí, que el Presidente, visitaba la zona de los Altos de Chiapas, para congraciarse con el EZLN, cuyo mando, el “Subcomandante Marcos”, y chiapanecos que representa, se oponen a la construcción del “Tren Maya”, porque atenta contra el medio ambiente. Ayer también, en su presentación ante medios, cuando al respecto cuestionaron al mandatario, éste, tras escuchar audio del “Subcomandante Galeano! -en el cual, el “zapatista”, cuestiona a sus representantes si van a permitir destrucción de su hábitat y la respuesta, es un rotundo ¡no!-, respondió que en ese emblemático proyecto sexenal, procederán con “mucha prudencia y vamos a convencer, no a imponer nada”… Con toda intención, remarcó un: “y no vemos a los zapatistas, ni siquiera como adversarios, mucho menos como enemigos”… López Obrador, sustentó que en los mil kilómetros que pasara el “Tren Maya”, por territorio chiapaneco, “100, cuando mucho, tienen que ver con el territorio de Chiapas, es de Boca del Cerro Tenosique a Palenque”… 100 kilómetros, dijo, que “ya están utilizados”, porque desde los años 50, del siglo pasado, “se construyó el ferrocarril del sureste, está hecha la guía desde entonces. Es decir, hace 70 años. Entonces, no es tumbar árboles, no es destruir nada”… Por segunda ocasión, el jefe máximo de Morena, desmiente a un correligionario, al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, quien primero caló al Ejecutivo Federal, cuando dijo que analizan revivir el impuesto de la tenencia de autos; en las últimas semanas, cobrar impuesto a plataformas digitales… Ayer, el Presidente, lo desmintió así: “es que tenemos un compromiso y los compromisos, ¡se cumplen!, no aumentar impuestos, ni crear impuestos nuevos. No decimos una cosa y hacemos otra, somos distintos, somos diferentes”. ¡Zas!… ¡Cómo no iba organizar una reunión de seguridad nacional en su estado, el sonorense, Alfonso Durazo Montaño, titular de Seguridad y Protección Ciudadana!, como la que alista el gobierno federal, para el próximo martes, en Guaymas, donde será la reunión de seguridad nacional, a la que acuden los titulares de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de la Defensa Nacional, general, Luis Cresencio Sandoval González y el de Marina, almirante, José Rafael Ojeda Durán… El 2 de septiembre próximo, un día después de presentar su Primer Informe de Gobierno y de enviar mensaje por ese motivo, en el patio central de Palacio Nacional, el Presidente, regresa a la ciudad de Hermosillo, Sonora, para la misma reunión… Y para reunirse con familiares de los infantes que perdieron la vida en el incendio de la guardería “ABC”… Tal parece que el billete, es lo que impulsa ambición, avaricia y codicia, de ese grupúsculo que a toda cosa y costo, quiere mantener el poder en el PRI. ¡Y cómo no!, si para el 2020, el Instituto Nacional Electoral, entregará de prerrogativas al partido que está en virtual extinción, aproximadamente 914 mdp; Morena, se llevará ¡1,760!; el PAN, 970; PRD, 451; el membrete propiedad del senador Dante Delgado Rannauro, 415… Y los partidos satélites, paleros, “carnales”, de Morena, también siguen sangrando al país: el Verde, partido parásito, como la bautizó en tribuna el ex diputado federal del PAN -LXII Legislatura-, Fernando Rodríguez Doval, recibirá 431 mdp y el PT, cuyo propietario es el ex diputado, Alberto Anaya Gutiérrez, 395… Estos dos, que sólo sirven para hacer votos de mayoría calificada a Morena, en San Lázaro y en el Senado, se llevarán el próximo año, un total de 826 mdp, que bien servirían para infraestructura carretera ya no en un municipio pobre del país, ¡no!, en municipios no tan pobres, que tuvieron en el olvido, los tolucos que gobernaron al país en el pasado reciente: Tlalnepantla, Naucalpan, Los Reyes, Neza, Chalco… ¡Caray!… ¿Verdad que el INE y los partidos políticos, se pasan la “austeridad republicana” por el arco del triunfo? ¡Viva México! ¡Viva!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…