72 horas después de enterarse que sus adversarios priistas y panistas, con el partido donde se encumbró rumbo al poder, PRD, alistan bloque opositor contra él y Morena, para elecciones federales y locales 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reaccionó, cual escozor en su piel.
Mordaz, visceral, burlón, en momentos con la irritación en el semblante, fue como se mostró ayer por la mañana el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, cuando lo cuestionaron sobre alianza opositora, que busca, en los comicios del primer domingo de junio siguiente, ganar mayoría de curules en Cámara de los Diputados.
El año pasado, como ayer, en uno de sus foros matinales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalaba que sus adversarios “neoliberales” y “conservadores”, “tienen mucho dinero”, hecho amenazante para él y el partico cuya visión política creó, Morena.
Incurre en omisión el político de Tabasco, por no reaccionar de esa manera, cuando en la LXIII Legislatura, emergió en el Congreso de la Unión, el PRI-MOR, con las últimas iniciativas en proceso legislativo; sólo ellos, las aprobaron, con el rechazo del PAN.
Entonces, ni él, ni el que llegó al poder en Puebla -al estilo del viejo régimen-, pusieron grito en el cielo, como hoy, lo hacen; cuando Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, logró que hasta el PRI en esa entidad, le franqueara acceso a la gubernatura, desde el Congreso local, como en su momento, aquí lo señalamos.
Entonces, por qué hoy, el Presidente y correligionarios, claman y reclaman, lo que ellos, en su momento hicieron y callaron. No pueden tapar el sol con un dedo, porque bien dice López Obrador, en la memoria del pueblo, quedó esa alianza PRI-MOR, en los últimos meses de la LXIII Legislatura, finales del gobierno del saqueo, pillaje y corrupción, que hoy fustiga y rechaza.
Ayer, igual que la semana pasada, cuando regreso de su gira por BC, el mandatario, criticó de manera severa alianza opositora, con su personal estilo de hablar, tajante:
-“Siempre sostuvimos que eran lo mismo. Se engañó, por mucho tiempo, pero, como decía Lincoln, al pueblo se le puede engañar una vez, dos veces, pero no se le puede engañar toda la vida. Entonces, ya quedó al descubierto que son lo mismo, defienden la misma política, antipopular, entreguista”.
Enseguida, el mandatario, puyó a panistas y priistas, por fraguar coalición opositora a Morena, palabras con virtual dedicatoria para Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña:
-“Se unieron para imponer el modelo neoliberal, para privatizar, saquear, imponer un régimen antidemocrático, corrupto, que llevó al país a una grave crisis económica, social; una crisis de pérdida de valores, porque durante todo el periodo neoliberal en que ellos dominaron, lo principal era el triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole. Era robar, robar y robar”, aunque al presidente López Obrador faltó añadir que esos personajes, de no ser por él y Morena, habrían querido robar, saquear y pillar los recursos de la nación, por los siglos de los siglos.
-“Y ahora que se está llevando a cabo una transformación, un cambio, pues no se aguantaron, los dominó el ansia y deciden quitarse la máscara y unirse. Es un hecho, la verdad, histórico, porque oficialmente se unen el PRI y el PAN; antes, se daban de facto la alianza, de hecho, pero ahora, es legal, formal”.
Tras señalar antecedentes del PRI, López Obrador, fue directo y a la cabeza:
-“Luego, el Partido de la Revolución Mexicana, se vuelve a transformar en 1946, ya con el nombre del PRI y yo sostuve que la llegada de Salinas significó la alianza de facto entre el PRI y el PAN y, a partir de ahí, vino una etapa nueva, que es PRIAN”.
También con dedicatoria para Ernesto Ruffo Appel, añadió:
-“Entonces, desde entonces, vienen haciendo acuerdos, apuestas a la llamada alternancia, con la idea de mantener el mismo régimen con un partido o con otro. Entregan la primera gubernatura, no quiere decir que no hayan ganado los panistas en Baja California, pero les permitieron, les dieron facilidades, no les pusieron tan fuerte el pie, el acelerador en el fraude como se hizo en Michoacán en aquel entonces”.
Luego, barrio parejo el presidente López Obrador, incluido el PRD (aprobó con el PRI reforma fiscal de Peña), fuerza política en la cual, se encumbró rumbo al poder que hoy tiene:
-“La primera gubernatura, era para demostrar que había pluralidad, simular y, a partir de ahí, los acuerdos; hasta el último acuerdo de la reforma energética, de la reforma fiscal (el PAN, rechazó), de la reforma educativa, todo esto en el Congreso, mientras una minoría se dedicaba a saquear”.
Luego, resaltó, triunfo de su candidatura presidencial en el 2018, cuando el país, inicia cambios, profundos, al tiempo de criticar que el régimen salinista hasta el del saqueo, pillaje y corrupción, éste flagelo, no era ni siquiera delito grave y, ahora, hicimos una reforma para que de acuerdo a la Constitución, “la corrupción se considere delito grave y se hizo una reforma al Código Penal”.
Antes, dijo, quienes mandaban en el país, no pagaban impuestos, y la misma elite, dueña de medios de información, eran grupo dominante en la nación, “una especie de oligarquía”.
Contexto en el que López Obrador, fue insistente y persistente en acusar que PRIAN, se quitan las máscaras y dicen: “sí, somos lo mismo y qué”, lo cual, alabó, “es muy bueno, porque se termina con la simulación, con la hipocresía”.
Luego de “ver y oír”, justificaciones que hubo en el PAN, en su Consejo Nacional del fin de semana pasado, para coalición con PRI-PRD, López Orador, puntualizó que sus adversarios, aún dicen que “lo nuestro es un peligro para México, que se está destruyendo a México, incluso, de manera clasista, señalan que es un gobierno de plebeyos”, lo cual, aceptó, porque el gobierno, “es el poder del pueblo”.
Sin ambages, el Presidente, acusó por qué, la decisión de unirse el PRIAN:
-“Con la intención de que no ganemos la mayoría en la Cámara de Diputados en la próxima elección. ¿Por qué no quieren que tengamos mayoría en la Cámara de Diputados? Ellos mismos lo expresan: porque no quieren que se apoye a la gente humilde, a la gente pobre”.
Negó repartir dinero público, como acusan sus adversarios:
-“Nosotros, lo que estamos haciendo es entregando el presupuesto al pueblo y dándole preferencia a la gente que más lo necesita”.
Lo que se destina al pueblo, acusó, sus enemigos lo llaman populismo, paternalismo; lo que va “a los de arriba”, lo llaman “fomento o rescate”.
Epílogo de reacción presidencial a alianza PAN-PRI-PRD, lo siguiente:
-“Entonces, por eso dicen: vamos a unirnos. Toda la alianza no es sólo para ganar gubernaturas, para ganar presidencias municipales, para ganar Congresos locales, ¡no!, lo fundamental, lo que quiere Claudio X González y todos los patrocinadores de este enjuague, es que no tengamos mayoría en la Cámara de Diputados”.
La coalición opositora, perfiló Amlo, convierte elección del primer domingo de junio del 2021, en referéndum, porque adversarios de Morena, de manera virtual, envían mensaje: “¿quieres que continúe el proyecto de transformación o lo frenamos, lo cortamos, lo paramos de tajo?”.
Retador, desafiante, el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo, remató:
-“Así está entonces, no tenemos por qué quejarnos, porque no nos vamos a aburrir, va estar interesante, vamos a ver qué opina el pueblo”.
De igual manera, aludió al INE, por medida cautelar que dictó en su contra:
-“Ahora, si me dicen que ya no debo decir nada, aunque me estén atacando, pues nada más que lo fundamenten y ya entonces, me quedaría callado, estoicamente, aguantando los ataques, pero considero que eso no es equitativo, que sería injusto, que sería quitarme mi libertad”.
-“Si consideran que no debo de responder, que no debo de ejercer mi libertad, pues que lo exprese la autoridad competente”.
Tiene razón Andrés Manuel López Obrador, el pueblo y nadie más, ni encuestas “a modo”, “maquilladas”, “al gusto”, definirán quién gana o pierde la mayoría en la Cámara de Diputados, en la LXV Legislatura.
¡Que así sea!
EN EL CHACALEO
Ayer, por la mañana, el promovente de la iniciativa para regular outsourcing, admitió que el asunto, se deja para su desahogo legislativo, el próximo año, aunque no definió si en periodo extraordinario; por la tarde, en la Cámara de Diputados, se supo que el asunto queda pendiente para próximo periodo ordinario de sesiones… Nuestros representantes populares en San Lázaro, clausura periodo ordinario de sesiones próximo martes, ese mismo día, instalan la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funcionará en el receso legislativo del 16 del mes en curso, al 31 de enero próximo y que presidirá la diputada priista, Dulce María Sauri Riancho… La Cámara de Senadores, alista clausurar periodo ordinario de sesiones, viernes próximo… Sí va el asunto de reglamentar las Afores: mañana, lo discuten en San Lázaro; lunes próximo, desahogan minuta de reforma al Poder Judicial… Durante la discusión de esta minuta en la colegisladora, la senadora Sylvana Beltrones Sánchez, observó que el decreto, no plantea reforma integral y no es la reforma que el país desea para el Poder Judicial, “en donde ya es urgente hacer una actualización al respecto”. En sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, la senadora, observó: “Y la discrecionalidad que se amplía, no es a la Corte, es al ministro presidente por el acuerdo que ya hay, y la verdad, es que las funciones de un ministro presidente, son administrativas, no deben ser jurisdiccionales. Entonces, ¿por qué fortalecer esto? Esta tendencia, es lo que termina haciendo esta iniciativa”… En la reforma al Poder Judicial, profesionales de las leyes en este país, honestos, probos y patriotas, coinciden que la reforma que está a punto de desahogarse en el Poder Legislativo, se dedicó completamente al ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar. “Es una regresión”, advierten y critican especialistas en leyes de este país, al comentar el proyecto que está por aprobar en calidad de minuta, Cámara de Diputados. ¡Cuidado!… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…