Ayer, en sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, aprobó programa de elección interna para el Movimiento de Regeneración Nacional, fuerza política que, a través de una tercera encuesta, abierta, elegirá al nuevo dirigente nacional, por 3 años.
Pocos años, se puede leer, para el cargo que se disputan Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado Carrillo, ambos diputados, pero en la “visión de futuro” de Marcelo Luis Ebrard Casaubón y el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, significan muchos, para el proyecto futurista de ambos.
O sea, de imponer al actual coordinador del grupo mayor en la Cámara de Diputados, delfín del canciller y nuevo discípulo del presidente Andrés Manuel López Obrador, será el que de “cuerpo y forma”, a lista que le presenten, para candidatos a diputado federal, en el 2021.
Además, implantar método que decida el gran elector, para elegir sus candidatos, quienes, de ganar curul el primer domingo de junio siguiente, serán los que levanten la mano a la hora de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, en la LXV Legislatura. O sea, para los tres últimos años del régimen de la “cuarta transformación”.
Ellos, tendrán responsabilidad de ganar a toda costa y costo, distrito electoral federal o circunscripción, para asegurar votos que necesita Morena en San Lázaro, a partir del 1° de septiembre del 2021, garantizar PEF-2022 y recursos suficientes para programas sociales del Presidente.
Desde pasado mañana y jueves 22 de este mes, las empresas, Parametría, S. A. de C. V., Covarrubias y Asociados, S. C, y Demotecnia 2.0, aplicarán encuesta; 7 días, en los cuales, contendientes y tribus, se darán con todo, en la disputa por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena; el fundador del partido, Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard y Mario Delgado, contra las huestes de Porfirio Muñoz Ledo.
En la otra esquina, Porfirio Muñoz Ledo, numeroso grupo de senadores, diputados federales y miembros de la clase política, quienes en ese lapso de tiempo, azuzarán a sus simpatizantes, respondan con un “sí”, a encuestadores, cuando les pregunten a quién apoyan para dirigir el partido.
Una semana en la que desgastan imagen, candidatos y tribus, tiempo en el que, reiteramos, permeará, “guerra sucia”, “periodicazos”, fuego amigo, videos, audios, deserciones, traiciones, confrontación, polarización…
No es para menos, integración de la bancada de Morena en la siguiente Legislatura, y propósito de conformación y futurismo que orbita en torno a nueva dirigencia y los que lleguen a una curul en San Lázaro, amerita.
De imponer a Mario Delgado Carrillo, la cúpula del poder sexenal, sorteó un paso más para el 2024.
El relevo de Mario Delgado, si “gana” encuesta, confirma aspiraciones de Ebrard, para su candidatura presidencial de Morena, en la elección 2024.
Si gana el diputado Muñoz Ledo, ¡obvio!, regresará al partido, a las bases, las cuales, hoy, las ignoran y sólo las toman en cuenta, para ser beneficiarios de programas sociales estrella del presidente López Obrador.
Reiteramos, Muñoz Ledo, busca “levantar” a Morena, del hoyo en que hoy está, tras tardío proceso interno, tardío, que desgastó imagen del partido.
Hoy, claramente se definen los bandos que disputan la dirigencia.
Cual mejores tiempos del PRI-PAN, el Tlatoani sexenal, seguramente mostrará buen semblante, contento, feliz, feliz, feliz, cuando el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, tome protesta al ganador de tercera encuesta.
Sabrá que el ensayo del 2021, para “mover a México”, ¡la estructura y aparato electoral de Morena, pues!, para apoyar al candidato que lleva el sello del político de Tabasco, funcionó y está lista para repetir el ensayo, “con adiciones y reformas”, para el 2024.
El 24 del mes en curso, comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, que preside la consejera Claudia Zavala Pérez, comunican a Morena y, a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ganador.
Cómo decir al Presidente, a Ebrard, que su candidato, nomás no levanta ni el polvo, por ciudades que visita para hacerse notar que va por la dirigencia nacional de Morena, porque militancia, ciudadanos y simpatizantes, están ¡hartos!, que la transformación que pretende el jefe máximo del partido para el país, no llega al partido. Y como dijo don Teofilito…
Cómo decirles que en ese escenario, no es casual ni coincidencia que Porfirio Muñoz Ledo, tiene preferencia de los que militan o no en el partido.
7 días, en los que 5 ó 6 mdp que cueste levantar tercera encuesta para definir nuevo dirigente de Morena, el gran elector, titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, convoquen a contendientes y de plano, convenzan a uno de ellos, que es una burla al ciudadano, al militante, que si en las dos primeras encuestas, no ganó, ¿a poco de la noche a la mañana, en una semana, “arrasa” hasta con 2 ó 3 puntos de diferencia a Muñoz Ledo.
¿Quién convencerá a Mario Delgado Carrillo, que decline, que reconozca que la militancia, ciudadanos y simpatizantes de Morena, ya decidieron que Porfirio Muñoz Ledo, sea el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para los próximos 3 años?
¿Clase política de Morena y jefe máximo, contemplan esa posibilidad?
¿El sábado 24, en el INE, se mostrará toda la fuerza de un Presidente?
¿Sí?
EN EL CHACALEO
Crece confrontación entre el PAN-Javier Corral Jurado, contra el presidente López Obrador-Morena, por cuota de agua de nuestro país a Estados Unidos, desde las presas de Chihuahua… Diálogo, negociación y oficio, no se impone, y los ciudadanos, cual observa el Presidente, conocen si el gobierno federal o estatal, son culpables por esas diferencias entre ambos… Ayer, desde la capital de la entidad, el gobernador, criticó: al mandatario, por activismo político que tiene, con ese tema, por el cual, “tratar de desprestigiar, descalificar, al gobierno del estado, tratar de deslegitimar la causa de los productores, eso ha sido todo el propósito de esa narrativa”. ¡Zas!… La réplica, en cualquier momento, o próximo viernes, desde alguna parte del sureste nacional, en la gira presidencial, que el Ejecutivo, inicia ese día y finaliza próximo domingo… Con 266 votos, 2 abstenciones y 127 en contra, la Cámara de Diputados aprobó reforma y adiciones a diversas normas legales, en materia de prisión preventiva oficiosa… Con la reforma artículo 19 de nuestra Ley de leyes, se incorporan delitos de feminicidio, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones y robo a transporte de cargo, en cualquier modalidad, entre otros… En la misma sesión de ayer, los representantes populares aprobaron reformas al Código Penal Federal, Ley General de Salud y Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, para brindar protección al personal del Sistema Nacional de Salud. La diputada panista, Pilar Ortega Martínez -sin parentesco con el “Chucho” número 1-, explica que la reforma, establece penas y sanciones más severas, para quien agreda a los profesionales de la salud quienes hacen mucho por los pacientes y el país, en la emergencia sanitaria… Hoy, cierre de campañas en Coahuila e Hidalgo, para los comicios del siguiente domingo. Coahuila elige 16 diputados locales de mayoría relativa y 9 de representación proporcional… Hidalgo, 84 ayuntamientos. Es un breve repaso de lo que ensayan los partidos políticos y clase política en el poder estatal o federal, para las elecciones del 2021… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…