Un tema que tanto escozor le provocó a Andrés Manuel López Obrador en los 6 meses y medio que estuvo en campaña, es el de presunta amnistía a quienes transgredieron ley, asunto que, como virtual Presidente electo de la República, revive el político de Tabasco, cuando el próximo martes, asista al primer foro de consulta para explorar todas las alternativas viables para lograr paz y reconciliación nacional.
El objetivo, generar un espacio de diálogo mediante la apertura de “Foros escucha”, en los cuales, se identifiquen propuestas que respondan a prioridades de los diferentes sectores de población y en diferentes regiones.
En el staff del ex jefe de gobierno -la ministro en retiro, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo Montaño, propuestos como futuros secretarios de Gobernación y Seguridad Pública, respectivamente-, consideran que las propuestas que expongan en aquellos foros los participantes, “serán insumos para formulación de políticas públicas para la pacificación del país y reconciliación nacional”.
Resaltan cuatro lineamientos para los objetivos que persiguen, en el contexto de un sistema de justicia transicional: búsqueda de la verdad, justicia, principio de reparación y garantías de no repetición.
En la convocatoria para esos foros, el futuro Presidente considera como participantes, a víctimas, sociedad civil, grupos en situación de vulnerabilidad, autoridades locales, agrupaciones religiosas y representantes de la academia.
Escucharán a los jóvenes, mujeres, niños, adolescentes y adultos que están sujetos a factores de riesgo que favorecen violencia y delincuencia; a gobernantes estatales o municipales, para que coadyuven a la integralidad, en nuevas estrategias de seguridad.
En cada región donde se realice el foro respectivo, convocarán a participar a miembros de comunidades religiosas, como también esperan la contribución importante que hagan expertos e investigadores que conozcan situación de la ciudad o región.
Todo está listo para que el 7 del mes en curso, se lleve a cabo en ciudad Juárez, Chihuahua, el primer foro, en el que participan como primeros ponentes, el próximo titular de Seguridad Pública y la que será titular de Segob; el anfitrión del evento, Javier Corral Jurado y el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
El que ofrece bienvenida al foro, nada más y nada menos que Ricardo Duarte Jáquez -hermano de “ya saben quién”-, rector de la Universidad Autónoma de ciudad Juárez.
También acuden integrantes del consejo asesor para garantizar la paz: Loretta Ortiz Ahlf, Alejandro Gertz Manero; el general, Audómaro Martínez Zapata; el vicealmirante, José Manuel Solano Ochoa, Marcos Fastlich Sackler y esperan la asistencia del senador Alejandro Encinas Rodríguez.
¡Ojalá!, que el primer foro al que convoca el ex jefe de gobierno, llegue a resultados que lleven a la República, a una verdadera pacificación y reconciliación nacional, toda vez que desde la administración de Felipe Calderón Hinojosa, la República -en algunas regiones-, los mexicanos viven virtual situación de guerra civil, entre delincuencia y fuerzas del orden, estatales o federales.
Que sirva para que Amlo, defina hasta dónde quiere que llegue amnistía que ofreció en campaña, tema que le mereció fuertes críticas de los que fueron sus adversarios. ¡Vaya!
CORRAL, SACA RAJA: “CON AMLO, A CHIHUAHUA LE VA A IR BIEN”.
Será por el discurso de oposición con el que se conducen en sus actos públicos, como gobernantes o como actores políticos de ese nivel, pero el caso es que el gobernador de la entidad, está de plácemes, porque el primer foro al que convoca el virtual Presidente electo, para buscar ruta hacia la paz y reconciliación nacional, será en ciudad Juárez.
-“Es un muy buen signo la próxima visita de López Obrador; lo recibiremos con gusto y con respeto, en el ánimo de colaboración que ya nos hemos expresado públicamente”, declaró ayer, el mandatario estatal del PAN, en la ciudad de Chihuahua.
-“Nosotros, tenemos confianza en que vamos a mejorar mucho nuestra relación con el gobierno federal. Tenemos la confianza en que con el gobierno de la República, que va a encabezar López Obrador, le va a ir bien a Chihuahua”, declaró el también ex diputado federal y ex senador de la República, en el marco de un evento público al que acudió.
Y cómo no iba a echar las campanas a pique el señor Corral Jurado, si estuvo en compañía del próximo titular de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, en el contexto del anuncio oficial de que el próximo martes, arranca en la entidad, primer foro en materia de seguridad que organiza el equipo de trabajo del ex jefe de gobierno.
-“Es un muy buen signo la próxima visita del licenciado López Obrador. Lo recibiremos con gusto y con respeto, en el ánimo de colaboración que ya nos hemos expresado púbicamente”, reiteró el gobernador de Chihuahua.
Ponderó temática de los foros, los cuales, serán de vital importancia para la entidad, desde el punto de vista de buscar, entre todos, alternativas a la emergencia nacional de inseguridad pública y de violencia.
Corral Jurado, externó interés en exponer puntos de vista del gobierno que encabeza, sobre futuros proyectos legislativos del nuevo gobierno en esta materia.
-“Particularmente, en lo que se refiere a la Ley de Amnistía; queremos saber exactamente de qué se trata, cuál es el alcance, de qué estamos hablando”, observa.
Además, señala, hay interés en los temas de legalización de las drogas en el país, en el mando único y en Ley de Disminución de Penas, ya que se quiere conocer más a detalle, para poder opinar con la experiencia que hay de esos casos en Chihuahua.
Expresó que está de acuerdo en que se tiene que cambiar el modelo, “porque un modelo de fuerza policíaca frente al problema del narcotráfico, no es la solución”.
-“Estamos en un momento de contención. Eso, no lo podemos dejar de hacer, pero si queremos ir al fondo de la solución, tenemos que explorar todas las alternativas. Y tenemos que discutirlas con libertad, actitud, franqueza y honestidad, incluido el tema de la legalización de la mariguana”, reconoce y explica el anfitrión del primer foro que organiza el virtual Presidente electo, para traer a México, paz y reconciliación nacional.
El foro, se clausura el mismo día que inicia, y tendrá las siguientes mesas de trabajo:
Víctimas, garantías de no repetición y mecanismos de reparación; seguridad y justicia; dinámicas fronterizas, migración y seguridad; prevención, cohesión comunitaria y reconstrucción nacional y construcción de paz, mesa en la que organizadores, ponderan como “fundamental”, escuchar e incluir a miembros de comunidades religiosas.
La sede del primer foro, ciudad Juárez, es famosa en todo el mundo, por alto índice que registró en el pasado, de feminicidios, que se conocen como “las muertas de Juárez”.
No es casual entonces que para el foro del próximo martes, resalten:
“La experiencia de Juárez muestra como los procesos de reconstrucción del tejido social, requieren de la corresponsabilidad entre los diferentes actores sociales”, en referencia a los trabajos de la mesa de construcción de paz.
“Ciudad Juárez, se ha convertido en un referente de resistencia a nivel nacional. Es importante que durante la mesa de trabajo (seguridad y justicia), se recupere la experiencia local”.
En el equipo de trabajo del futuro gobernante de la República, consideran que México, debe generar una política integral de seguridad, que atienda las causas de la violencia, con una perspectiva de derechos humanos, como ofreció su jefe, en los 3 debates que tuvo con sus adversarios por la Presidencia.
Deseamos que resultados de los foros, sirvan para quien gobernará el país a partir del 1° de diciembre próximo, tenga amplia perspectiva de lo que expusieron los ponentes y las transforme en políticas públicas. Que no quede el tema de seguridad, en un deseo más de reinventar a México, cada 6 años. ¿O no?
EN EL CHACALEO.
Severa sacudida al orgullo, altivez, petulancia y altanería de César Camacho Quiroz, la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la ciudad de Toluca: la madrugada de ayer, definió juicio de inconformidad que interpuso por la elección de senador en la que participó en el Estado de México ¡y que le niegan la razón! Es decir, el Poder Judicial, declaró improcedente el juicio. ¡Zas!… Si el soberbio actor político insiste en buscar que otros magistrados le digan lo mismo, puede ir en recurso de reconsideración a la Sala Superior del TEPJF, y tiene 3 días para ello. O sea, el plazo, vence mañana… El caso, lo siguen con atención, en Morena, en Metepec y la ciudad de México. En ese municipio, el más atento al desenlace del episodio electoral que atraviesa su sucesor en el gobierno mexiquense, es el mentor de Camacho Quiroz, el ex secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet Chemor, con quien se distanció, por sostener discrepancias, ambos, sobre quién conoce mejor de leyes. Es decir, se pelearon ¡por motivos profesionales!… Con justa razón, se encabronaron priístas leales, esos que están con su partido en buenas y malas, con cargo de elección popular o sin él, cuando se difundió que un ujier del candidato-ciudadano que perdió la elección presidencial y quedó en tercer lugar, después de Ricardo Anaya Cortés, acudió a la oficina del futuro mandatario mexicano… “¡Qué poca… ¡”, expresaron, al exigir al que postuló el PRI a la Presidencia, tener “talante y vergüenza”. Es verdad, en esta columna, reiteramos que la dignidad, no tiene precio ni sexenio. Y todo indica que José Antonio Meade Kuribreña, no la tiene, ni conoce. ¡Uf!… ¿Tendrá caso que la maestra Claudia Ruiz Massieu, repita mismas reuniones que sostuvo su antecesor en el CEN del PRI, René Juárez Cisneros, luego que el partido quedó en tercer lugar en elección presidencial y se fue a ¡quinta! fuerza política en el Congreso? ¡No! ¿Verdad? ¿Por qué tardan en la transformación?… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…