Fueron los primeros en denunciar -en tribunas y plazas públicas-, la cuantiosa deuda que adquirió como gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez; desde la dirigencia nacional, o a través de sus coordinadores parlamentarios en el Poder Legislativo, posicionaban y acusaban que al ex dirigente nacional del PRI, lo protegía un mando de impunidad y gozaba de esa manera, su libertad, cuando debería estar bajo arresto por los ilícitos en los que incurrió y solapó durante su gestión como mandatario coahuilense.
Una semana después que se recapturó al legendario Joaquín Guzmán Loera, la noticia proveniente de España, volvió a sacudir otra vez a la opinión pública mexicana, por el arresto del ex gobernador que endeudó a aquella entidad, por más de 33 mil mdp.
Igual que en la reaprehensión del legendario “Chapo”, poco a poco se conocerán detalles de su captura, por parte de las autoridades españolas, presuntamente, sin consultar a sus similares de México; sólo que al reportar a mandos superiores el hecho, cometieron el error de incluir las dos palabras que utilizó el presidente Enrique Peña Nieto, cuando publicó en su red social favorita, la recaptura del hombre leyenda en el narcotráfico mexicano: “misión cumplida”.
De ese modo, no hacía falta enterarse de más detalles, o de parte de quién, se ordenó indagar, dar seguimiento y ubicar al ex presidente del Revolucionario Institucional; de manera paralela, la inteligencia de México, ubicó al hombre que figura en la listas de millonarios del mundo; mientras la de España, hacía lo mismo con un político mexicano, quien finalmente seguirá juicio penal por desfalcos y otros ilícitos como Ejecutivo local.
En el seguimiento que dieron al señor Humberto Moreira Valdez, hubo colaboración de tres países –México, España y Estados Unidos-, para derivar en los cargos que enfrentará el político coahuilense, cuyo arresto el viernes pasado -al retornar de nuestro país a su obligado exilio-, como la recaptura del millonario señor Loera, sorprendió a la clase política de este país, sobre todo, a los que exigieron castigo por sobre endeudar a la entidad que gobernó, el PAN; y a la del PRI, por que fue su dirigente nacional.
Ocho días después de la recaptura del señor Loera, ocurre en España la de Humberto Moreira y de esa manera, se utiliza la frase favorita que estrenó el 8 de este mes el Presidente de la República –“misión cumplida”-, para denotar que la justicia se aplica lo mismo a sus correligionarios que al enemigo público número 1 del régimen.
Con esos antecedentes, Enrique Peña Nieto arranca el cuarto año de su administración y si ese estilo personal de gobernar se hace frecuente en la mitad del tramo sexenal, este país y los mexicanos, mucho deberán esperar para que la justicia política y policíaca se haga efectiva en casos que indignan y, en los cuales, sus protagonistas, creen que así terminarán el sexenio, cuando ya deben poner sus barbas a remojar.
Por lo pronto, la captura de Humberto Moreira, es la victoria del PAN, cuya clase política denunció ilícitos en que incurrió, los cuales, influyeron para su renuncia al CEN del PRI.
PAN: RESPONSABILIDAD DE GOBIERNO, ANTE CAIDA DEL PETROLEO Y DEL PESO.
Como segunda fuerza política en México, los panistas ejercen esa posición, de cara a la nación y no dudan en recordar a priístas que, ellos, no actuaron de manera responsable, sino mezquina, cuando el blanquiazul ocupó por 12 años, la Presidencia.
En este sexenio, el PAN y sus legisladores, no aprobaron la reforma fiscal que PRI-PRD, aprobaron; iniciativa que, hasta el momento, la fustigan y claman se derogue, por lacerar la productividad económica y porque fomenta desempleo, sobre todo, en las fronteras del país, donde nuestros connacionales, pagan el impuesto como se paga en toda la República: al 16 por ciento.
Con el derrumbe de los precios del crudo mexicano de exportación, con la devaluación del peso frente al dólar de Estados Unidos, los panistas, otra vez, ponen la voz de alerta, por las consecuencias que representan para nuestro país, lo que representa la diaria devaluación de nuestra moneda y los ingresos que ya no recibe el gobierno, por la baja de la cotización de la mezcla mexicana de exportación.
En ese contexto, al que se añade el estancamiento económico y volatilidad financiera internacional, el coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, exige a la administración peñista, “actuar con la máxima atención y responsabilidad”.
“Este gobierno mantiene un optimismo miope, porque nada tiene que ver con la realidad que viven las familias mexicanas, que ven muy lejanas las posibilidades de mejores oportunidades de desarrollo y bienestar”, acusa el legislador.
Preocupa, posiciona el panista michoacano, que funcionarios del gobierno, “se desentiendan” de las metas de crecimiento comprometidas por el Presidente de la República en su campaña electoral “y se conformen con muy poco en materia económica”, en mensaje que tiene destinatario: el titular de Hacienda, Luis Videgaray.
Los mexicanos, puntualiza el coordinador parlamentario, exigen empleos bien remunerados y actuación económica acertada, ante los cambios en el mercado de divisas y la caída de los precios de las materias primas. Por ello, resalta, urge se implementen medidas eficaces para blindar finanzas públicas y el bolsillo de las familias.
Advierte el legislador riesgos de una fragilidad en la economía nacional, porque Pemex entró a una “situación compleja” por su obesa administración, falta de visión para modernizarse y porque el crudo, podría descender más en su precio por barril.
Por el bien de la economía nacional, del país, ¡ojalá! que al primer trimestre de este 2016, el crudo mexicano recupere su precio de venta; que el gobierno, haga su parte con atención y responsabilidad, para encarar devaluación del peso y caída del precio del crudo que nuestro país exporta. La cuesta de enero, no presagia nada bueno para la situación económica del país y de los mexicanos, si petróleo y el peso, siguen a la baja.
EN EL CHACALEO.
Manlio Fabio Beltrones y Ricardo Anaya Cortes, dirigente nacional del PRI y PAN, respectivamente, hicieron presencia en la segunda vuelta electoral de Colima, para elegir gobernador del estado. De esa manera, el priísta de Sonora y el panista de Querétaro, apoyaron a sus respectivos candidatos en la elección extraordinaria, Ignacio Peralta y el senador con licencia, Jorge Luis Preciado Rodríguez; al cierre de casillas, ambos partidos, acusaron anomalías… El próximo miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declara constitucional la reforma política de la ciudad de México, espera el diputado Daniel Ordóñez Hernández; se turna al Poder Ejecutivo para su promulgación y de esa manera, el Instituto Nacional Electoral estaría en condiciones de arrancar el proceso para elegir a los diputados para la Asamblea Constituyente capitalina… El también presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, señala que el órgano colegiado se compone de 100 diputados constituyentes, de los cuales, 60 se eligen por el principio de representación proporcional, mediante lista votada en una sola circunscripción plurinominal; 14 senadores y 14 diputados, electos por mayoría calificada, a propuesta de la Junta de Coordinación Política; 6 diputados constituyentes, que designa el Presidente y 6 más por el gobierno capitalino… Todo apunta a que la actriz Kate del Castillo, será perseguida del régimen peñista, por lo cual, su calvario por la presunta cercanía que tuvo con el legendario “Chapo” o por el presunto romance que éste pretendía con ella, apenas inicia. La rivalidad entre actrices mexicanas, es notoria, como la que hubo entre María Félix y Dolores del Río; o como la que hay entre Lucía Méndez y Verónica Castro. ¡Qué lástima!, que un tema de farándula, pase a convertirse en interés “de Estado”… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…