La verdad, que el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, sorprende, por la madurez que adquiere como presidente de la mesa directiva o por su responsabilidad como jefe de la bancada del partido del sol azteca en la sede del Paseo de la Reforma número 135; lo mismo se autodefine como un coordinador parlamentario “fuerte”, que “destapa” a Miguel Angel Mancera para candidato presidencial en el 2018 ó se ubica como contrapeso de “Los Chuchos” en la jefatura de bancada, como es la sana distancia que mantiene con su homólogo de San Lázaro, Julio César Moreno.
Ayer, en convocatoria que hizo para conferencia de prensa, en las oficinas de la bancada que coordina, -“para no involucrar una posición política en un lugar en donde se desempeñen funciones de la presidencia del Senado”-, dio lectura a un posicionamiento post electoral -de 11 puntos-, en el cual se revela como politólogo del la UNAM, del Colegio de México o de cualquier otro centro académico.
Sin ambages, el abogado de Tehuacán, Puebla, habló duro y directo de resultados electorales de PRD-Morena en la capital y resto del país. “Es un pronunciamiento político de tres senadores, no porque los otros estén en desacuerdo, sino porque no están”, observó, antes de leer el texto, en referencia a que el documento, lo respaldan sus compañeros, Armando Ríos Piter y Benjamín Robles Montoya.
Y decimos que sorprenden las posturas del senador Barbosa, porque de manera franca, habló de su partido y el futuro político de éste, tras paliza electoral que Morena le propinó en la capital del país y luego de perder el PRD, el gobierno de Guerrero, en cuyo municipio, Iguala, ocurrieron el pasado 26 de septiembre, los ominosos hechos de Ayotzinapa, que influyeron para que perdiera la abanderada partidista al gobierno, pero no evitaron que Jesús Zambrano Grijalva –personaje que se reunió con José Luis Abarca, horas después de la desaparición de 43 estudiantes-, el partido lo postule como candidato a diputado federal, por la vía pluri.
Luego del recuento que hizo de resultados electorales que tuvo el PRD el domingo 7, Barbosa Huerta plantea iniciar proceso de transformación partidista, con base en modelo que construya un órgano integrado por componentes externos al partido, cuya función sea tener un nuevo programa, nueva línea política y una nueva forma de organización que sea la nueva propuesta del PRD a la sociedad.
-“La transformación, lo explico, el proceso de transformación, debe estar basado en una propuesta que se construya en un órgano integrado por componentes externos”, reiteró intencionalmente; refiere que la renovación perredista, debe ser de órganos especializados externos –que bien pudiera ser de la UNAM, el Colegio de México, etc-, para que recomienden al partido, nueva línea política y modelo de organización. “Y que esa, sea la propuesta que el PRD tenga frente a la sociedad”, exige.
Porque la sociedad, ponderó y defendió, es con quien se hacen coaliciones exitosas, no entre las burocracias partidarias. ¡Nadie!, delineó, “le va a rogar a Amlo con esa soberbia”, para alianza por la Presidencia en el 2018, al dejar en claro que:
-“El PRD, ¡nunca!, será cabús de nadie. El PRD debe transformarse y si no lo hace, si no se transforma, sin duda que su destino, será la extinción”. De ese nivel, fue la auto crítica del legislador, tras la virtual derrota en el otrora bastión electoral perredista, como fue la ciudad de México, lugar que sirvió de punta de lanza para ambiciones presidencialistas de antecesores de Miguel Angel Mancera: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, antes de las elecciones del domingo 7.
Resultados electorales de ese día, deben hacer reflexionar al PRD, si aún contemplan al jefe de gobierno como potencial aspirante a la candidatura presidencial del 2018: con 3 años de anticipación, Andrés Manuel, ¡lo derrota! ¡Claro!, previo requisito de transformación que le permita competir con el adversario para esa fecha: Morena.
…Y RECONOCE: “EL DF NO SE VA A PERDER EN EL 2018: ¡YA SE PERDIO!”.
Sin desperdicio, el documento de 11 puntos al que dio lectura el coordinador parlamentario del PRD en el Senado de la República, puntos de vista, reflexiones, advertencias, reconocimiento al domingo 7 partidista, que ni el mismo Carlos Navarrete ni el tutor político de éste, Jesús Ortega Martínez, tuvieron el valor de admitir, ante ciudadanos, militantes y simpatizantes del partido del sol azteca.
-“En el Distrito Federal, la ciudad de México, electoralmente, no se va a perder en el 2018: se perdió el pasado 7 de junio; no se va a perder, ¡ya se perdió!”, reconoció el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien se ubica en la realidad, no en el momento de la derrota, al sugerir que el partido en la capital del país, “tiene que comportarse como un partido de oposición para recuperar la ciudad en el 2018”. “¡Esa es la visión con lo que hay que actuar!”, demanda, junto con el nuevo modelo de partido.
Con prudencia, sensatez y madurez política, Barbosa tuvo el temple para recomendar al partido que “en la ciudad, hay que comportarse como un partido de oposición”, y terminar, expuso, con todos los vicios que se generaron en el quehacer político en el Distrito Federal. Empero, la óptica del senador Barbosa, es errónea, cuando admite posibilidad de que en unidad, o mejor dicho en alianza, las “izquierdas”, ganan en la capital y resto de la nación: “la izquierda mexicana, si quiere tener un destino exitoso, sólo podrá alcanzar si actúa en unidad”.
Parte incómoda, del certero análisis que, junto con sus compañeros Armando Ríos Piter y Benjamín Robles Montoya, hicieron para posicionar su punto de vista post electoral. “¿Quién de Morena, se atrevería a hacer alianza con el PRD para el 2018?”.
El coqueteó que hacen 3 senadores perredistas, quedará en el vacío, porque desde que se conocieron los primeros resultados electorales el domingo 7, Andrés Manuel López Obrador y su staff, emergieron como los nuevos dueños de postulados izquierdistas, y son éstos, los que definirán si conviene hacer alianza con PT-Movimiento Ciudadano, en el entendido, que ¡nada! quieren saber del PRD.
Sabia, la advertencia de Luis Miguel Barbosa Huerta, de que si no se refunda y transforma el PRD, va a su extinción, que inició el domingo 7; fuerte la crítica del senador para la tribu preponderante en el partido, “Los Chuchos”, que no supieron estar a la circunstancia electoral que demandó la militancia del PRD, quienes ese día, no votaron por sus siglas ni por sus candidatos. Mejor un senador como Barbosa, fue crítico de los resultados electorales del partido, que Mancera, Navarrete u Ortega.
Sólo faltó decir al abogado de Tehuacán, Puebla, que el referéndum dominical, fue adverso para el jefe de gobierno y para el Comité Ejecutivo Nacional de su partido.
EN EL CHACALEO.
La clase política del país ya tiene un perfil del número de diputados federales que tendrían las bancadas en la Cámara de Diputados para la LXIII Legislatura, sólo que olvidan una cosa: las impugnaciones que resuelvan a favor o en contra del partido que presentó la queja, pueden variar resultados en distritos electorales federales. En ese sentido, es mejor esperar a que el Tribunal Electoral resuelva irregularidades… Algún “Chucho”, debería decir a la que fue frustrada aspirante del PRD al gobierno de Guerrero, que se ubique, porque ¡hasta el próximo domingo!, dará su versión final de la tunda electoral que recibió, cuando el presidente Enrique Peña Nieto ya felicitó a los que virtualmente son gobernadores electos. O mejor dicho, “legitimó” a los que triunfaron en la contienda para gobernador… La que debe estar más que feliz por la victoria del priísta Héctor Astudillo Flores, es la titular de Sedesol, Rosario Robles, quien a la caída de Angel Heladio Aguirre Rivero, fue una de las que “vetó” la propuesta de que Beatriz Mójica Morga, fuera gobernadora interina… En el PRD, mencionan el nombre de la ex diputada federal y ex candidata del Movimiento Ciudadano a la delegación Venustiano Carranza, Esthela Damián Peralta, como la persona que filtró audio de la reunión “en corto”, que realizó Carlos Navarrete –con perredistas y ex perredistas-, durante la cual, el dirigente del PRD, balconeó que perderían en el 2018, con el tricolor o con Morena. Si fue la destacada asambleísta quien filtró o no el audio, es lo de menos, hay que agradecer una cosa: desde que se difundió ese audio, el propio dirigente del perredismo, vaticinó la derrota electoral, ¡3 años antes! ¡Qué tal!… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…