Luego que el martes pasado –último día del periodo ordinario de sesiones en el Congreso-, la Cámara de Senadores aprobó la minuta de reforma política para la ciudad de México –así se llamará a partir del 2018-, y de que el presidente de la Cámara, Roberto Gil Zuarth, turnó el decreto a Congresos locales de las 31 entidades federativas, el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ofreció apoyo partidista en los estados donde tienen mayoría parlamentaria.
La reforma, aún tiene pendiente ruta legislativa para tener formalidad jurídica y se llevará hasta más de un año en cubrir trámites constitucionales, para que entre en vigor en el 2018, año de la elección para Presidente de la República, de la renovación del Poder Legislativo y de votar para jefe de gobierno en la ciudad, cuyos habitantes -en las 16 delegaciones políticas-, acudirán a las urnas a votar por primera vez, por alcaldes.
Para que el Congreso de la Unión haga la declaratoria de aprobación constitucional de la reforma política en la capital del país, se requiere que más de 16 Congresos locales, comuniquen a la Cámara de origen, que sus integrantes, aprobaron la iniciativa, que surgió del diálogo y consenso entre PRI-PAN-PRD, la víspera de la asunción de Enrique Peña Nieto como Presidente y que se plasmó en el acuerdo que se conoció como “Pacto por México”, el cual se firmó el 2 de diciembre del 2012.
-“Asumimos un compromiso con la bancada del PRI en la Asamblea, de estar pendientes de cómo esta reforma política es aprobada por la mayoría de los Congresos estatales, en donde el PRI tiene mayoría, para darle a la ciudad de México, una fuerza específica”, declaró Beltrones, desde la ALDF, a la que acudió, para sostener una reunión con la bancada priísta y del Verde, en el histórico recinto de Allende y Donceles.
-“Nosotros estamos convocando a los líderes de los Congresos en los estados (en donde nosotros tenemos una particular fortaleza), para pedirles que voten esta reforma constitucional, como anteriormente lo hicimos para que se votara la desindexación del salario mínimo, iniciativa que, habremos de recordar, es del presidente Enrique Peña Nieto”, añadió; palabras con las que el político de Sonora, perfila que los priístas, tienen palabra ¡y la honran!, en el caso de la reforma que convierte a la ciudad capital, en la entidad federativa número 32.
El presidente del Revolucionario Institucional, admite que en el Distrito Federal, deben construir una oposición, constructiva, que apoye causas de los capitalinos, “que resista todo aquello que trate de disminuir la convivencia o la lucha contra la violencia”.
Con dedicatoria a las fuerzas políticas que tienen la mayoría en la ciudad de México, es decir, para el PRD-Morena, el dirigente del tricolor, pondero:
-“Somos aliados en la Asamblea para garantizar la gobernabilidad y el fortalecimiento de las instituciones. Seguiremos en la lucha política por conseguir más espacios en el Distrito Federal, pero a partir de que nosotros encabecemos las mejores causas ciudadanas”.
Beltrones no lo dijo más claro, pero sus palabras denotan un sólo objetivo: hacer del PRI en la capital del país, una oposición constructiva, no destructiva; un partido abierto al diálogo y consenso, como bien lo resaltó, que apoye causas de los ciudadanos. Cuando el diálogo y consenso fructifican, el beneficio es común, ¿verdad?
EL PAN, SUMA ESFUERZOS PARA LOGRAR CONSENSOS: MARKO CORTES.
El martes pasado, cuando la minuta de reforma política capitalina estaba aún en discusión en el pleno de la Cámara de Senadores, en la colegisladora, el coordinador parlamentario de Acción Nacional, hacía recuento en la tribuna, de iniciativas y dictámenes que aprobaron. “Logramos lo posible”, admitió, al reconocer que no se puede decir que terminan el primer periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura, con gran éxito.
-“Compañeras y compañeros legisladores: la política debe servir para convencer con las ideas; nosotros hicimos política de la buena, señalando, proponiendo, debatiendo y, en todo lo posible, construyendo”, resaltó el panista de Michoacán, para luego puntualizar:
-“Los diputados del PAN, apostamos y estamos sumando esfuerzos para lograr consensos trascendentes en todos aquellos temas que nos permitan coincidir”. Sin ambages, puso el ejemplo de la reforma al Distrito Federal: “que ha sido una deuda pendiente a los capitalinos desde 1997; se ha concretado”.
De esa manera, el coordinador parlamentario, hizo alusión a la iniciativa capitalina, la cual se consideró en el “Pacto por México”, como otras que aprobaron para el sector telecomunicaciones o energético; o como la que alcanzó a impulsar el presidente Felipe Calderón, en los últimos 4 meses de su gestión constitucional, que fueron los primeros de la LXII Legislatura, y que siempre, impulsó Acción Nacional: la reforma laboral.
No fueron casuales las palabras del legislador Cortés Mendoza, porque sin el acuerdo de los tres principales partidos políticos en México, ninguna reforma de las 12 que se aprobaron en los tres primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto, fueran hoy una realidad. El PAN, aplaudió la de energía y laboral; el PRD, con el PRI, la fiscal. PRI-PAN, también cumplieron a lo que se comprometieron la víspera del inicio del gobierno peñista y de esa manera, aportaron votos para aprobar la reforma política para el bastión electoral de la oposición izquierdista que representan PRD-Morena.
Tiene razón el coordinador de los diputados del PAN, cuando expresó en tribuna, en el último día de sesiones ordinarias, la postura de la bancada, en el quehacer legislativo:
-“En este periodo, logramos lo posible, sigamos buscando consensos, esforcémonos para encontrar caminos y soluciones comunes para hacer política de la buena, para encontrar esas soluciones a los problemas de cada día de los mexicanos”.
Es decir, diálogo y consenso, con objetivo toral: el desarrollo del país y sus habitantes.
EN EL CHACALEO.
Por qué será que el dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, acusa que representantes del partido en la delegación Cuauhtémoc, demandan fortalecer seguridad pública en la demarcación; o que los priístas, exigen rescatar Xochimilco… Esas palabras, tienen destinatario: Ricardo Monreal Ávila, quien es el titular de aquella parte de la geografía capitalina, donde la zona roja, la delegación permite se instale en banquetas de la sede priísta… En cada fin de año e inicio de la cuesta de enero, los empresarios de la tortilla, comienzan con la carestía del producto, para subir de precio el kilo del que es principal alimento de los mexicanos. ¡Ojalá!, este mes y el siguiente, la escasez artificial, no se presente… La senadora Ivonne Liliana Álvarez García –PRI- y el senador Fernando Yunes Márquez –PAN-, son vicepresidentes de la Comisión Permanente, órgano colegiado que preside Jesús Zambrano y que funciona en el receso legislativo que termina el próximo 31 de enero del 2016… Ante desplome de los precios del crudo mexicano, el diputado del PRD, Julio Saldaña Morán, urge al gobierno cobre a los grandes evasores, rescatar Pemex, no afectar programas sociales, disminuir gasto corriente y cumplir transferencias a los municipios. Advierte: en vísperas de año electoral, los partidos en el poder acuden al pretexto de baja en ingresos petroleros, para perpetrar uso faccioso del Presupuesto y regatear recursos a los alcaldes de origen partidario, distinto al suyo… Podría ser que el Presidente, antes de irse de vacaciones, nombre al titular de la secretaría de Cultura –Seculta-. ¿O hasta el 2016?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…