En 7 meses con 7 días que le quedan como diputado federal y presidente de la comisión que da seguimiento a la construcción de la nueva terminal aérea, en terrenos de Texcoco, Estado de México, el perredista Rafael Hernández Soriano, no suelta -y como diría don Teofilito…-, el tema de falta de transparencia y opacidad con el que se ejercen recursos públicos, para la obra, además de advertir daños ecológicos y arqueológicos.
El proyecto -que el presidente Enrique Peña Nieto, dio banderazo para arranque de sus trabajos el 3 de septiembre del 2014-, resalta el legislador, necesario y útil, pero, acusa, “los inútiles, son los funcionarios que tienen a su cargo la construcción”. Y los nombra:
-“El Grupo Aeroportuario que encabeza el licenciado Federico Patiño, la secretaría de Comunicaciones y Transportes, que encabeza el inefable Gerardo Ruiz Esparza, han demostrado, mediante omisiones, mediante mentiras, vicios, abusos, respecto al desarrollo de la construcción”.
-“Hemos señalado opacidad, falta de transparencia, afectación medio ambiental, afectación arqueológica; que ya la obra rebasó el tiempo y el costo para que comience a funcionar”. La SCT, insiste, no atiende observaciones que hace la Cámara de Diputados, a través de la comisión especial, como acusaciones que se derivan por demanda de material pétreo que tiene la obra y porque sacan millones de metros cúbicos de lodo contaminado, hacia comunidades aledañas, las cuales, dañan el medio ambiente local.
En la más reciente comparecencia de Gerardo Ruiz Esparza, recuerda, se comprometió a hacer una gira de trabajo con los representantes populares, pero no lo hizo. “Hoy, ya estamos terminando el mes de enero, ya prácticamente dos meses después de esa comparecencia y ese compromiso que asumió púbicamente, y no acudió”.
Con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, visitaron cuatro puntos que afecta el proyecto aéreo, como es el centro ceremonial “Tepetlaoxtoc”, hecho al que el Grupo Aeroportuario, responde de la siguiente manera: “diputado, usted se lo está imaginando, porque no son centros ceremoniales. Son mesitas, así… de un metro cuadrado, que ya no sirven, que ya están podridas”. Cuando es un centro ceremonial que está en la punta del “Cerro de las Cuevas”, resalta el representante popular.
También devastan el “Cerro Chiconautla”, el más importante de la zona y que juega un papel, no solamente espiritual para la población, sino un papel en el medio ambiente.
Fue por intermediación de la comisión especial plural de la Cámara de Diputados, que el INAH supo del caso, porque no sabía de la afectación a zonas arqueológicas.
-“Nosotros, en esta ocasión, insistimos por enésima vez, al Grupo Aeroportuario, al secretario Gerardo Ruiz Esparza, que se responsabilicen, porque es una obligación legal la que tienen para mitigar los efectos depredadores que está teniendo la obra; que siendo una obra necesaria, está siendo conducida por funcionarios que están violando la ley, que están siendo omisos en el cumplimiento del encargo de los estudios correspondientes”, declaró el diputado del PRD.
-“Y que se burlan, incluso de la población, porque la empresa que les realizó el estudio de impacto ambiental, resultó que el socio mayoritario de la misma, después lo hicieron ¡subsecretario de Semarnat!”, explica. El diputado, exige al Grupo Aeroportuario y al titular de SCT, rindan cuentas, dejen de ser omisos y opacos y que hagan del conocimiento público, “todo lo que tengan al respecto, porque no está publicado lo necesario en su página de Internet, para que la gente se entere, además, son obligaciones de la Ley General de Transparencia”.
Exige al presidente de la República, asuma su responsabilidad y ordene que se dé a conocer la información relativa al proyecto del aeropuerto de Texcoco, que se tomen medidas para frenar depredación ecológica y a los monumentos históricos del país y de la zona de Teotihuacán, que es donde se desarrolla el proyecto.
Tiene razón el legislador, que haya transparencia y rendición de cuentas en la construcción del nuevo aeropuerto, cuando es de las tres obras más importante en el mundo. Y cuando los hacedores de negocios sexenales del proyecto, ya se frotan las manos, por las ganancias que esperan obtener, cuando se termine la obra. ¡Pero sin rendición de cuentas, previas! ¡Caramba!
RUIZ ESPARZA, QUIERE SER SENADOR O DIPUTADO, ¡PARA PROTECCIÓN DEL FUERO!
Origen de omisiones, irregularidades y falta de transparencia en la construcción de la nueva terminal aérea -resalta el presidente de la comisión especial que en la Cámara de Diputados, da seguimiento a su construcción-, es la obsesión del presidente Enrique Peña Nieto, “por querer cortar el listón del aeropuerto, antes de irse”. Empero, observa:
-“Me parece que por más prisa que tenga el Presidente de inaugurar una pista, no tiene punto de comparación con la destrucción a mantos acuíferos de agua dulce y la destrucción de los vestigios arqueológicos. El Presidente de la República, es el primer responsable”. Y acusa que el estudio de impacto ambiental, lo encargan ¡a finales de septiembre del 2014!, ¡dos semanas después que el Presidente!, inauguró la obra.
-“Hay muchas (afectaciones) que en su momento estaremos fundamentando, pero sí, yo tengo la convicción que dada la insensibilidad y la falta de recepción del gobierno federal al respecto, tenemos que acudir a otros Poderes, como el Judicial, para incentivar que se corrijan y, en su caso, se deslinden responsabilidades”.
El gobierno federal, insiste, tiene obligación de darle respuesta no solamente al Congreso, sino a la población, del por qué está ponderando su vida, su bienestar, muy por debajo de la construcción del aeropuerto.
Enseguida, descubre las formas ocultas que guarda el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para después del sexenio:
-“Por cierto, es tan clara la responsabilidad que puede haber de los funcionarios, que el señor Ruiz Esparza quiere ser legislador por el PRI; diputado federal o aunque sea senador, es lo que nos refieren los dirigentes del PRI, pero lo que ponen en medio, es precisamente que desde ahí, se va a encargar que se termine el aeropuerto y que por cualquier situación de alguna denuncia, esté protegido por el fuero”.
Luego, el diputado Rafael Hernández, lanza el exhorto:
-“Yo les hago el llamado a los del PRI, a que no lo protejan y dejen que rinda cuentas, es más, que se lo exijan, porque ya hay afectaciones graves que nosotros seguiremos documentando”. Insistente y persistente, arenga que en el PRI, permitan lo indaguen.
Y recapitula posibles delitos en los que el funcionario, incurrió: el socavón de la carretera a Cuernavaca, Morelos, tragedia en la que el pasado 12 de julio, perdieron la vida dos personas; las 11mil pantallas que se le perdieron del apagón analógico; de la cancelación correspondiente al pago de fianza del tren México-Querétaro; del sobrecosto en el proyecto carretero “Arcos-Norte”.
Y por el costo del incremento del costo que tendrá edificar la nueva terminal aérea en Texcoco, porque en la SCT, admiten -observa el diputado opositor- que invirtieron 186 mil millones de pesos y anunciaron 169.
-“…y estoy seguro, que a este ritmo, el señor Ruiz Esparza, va a terminar hipotecando el Aeropuerto para los próximos 100 años y entonces que dé cuenta de eso. Y si el PRI, de verdad, quiere discutir corrupción, ahí le pongo unos botones de muestra para empezar a discutirlo”.
Está clara la postura de la oposición en la Cámara de Diputados, respecto a la opacidad que permea en la construcción de la nueva terminal aérea. Pero no lo está, en la cancha del Poder Ejecutivo, donde la SCT, ejerce omisiones que, en su momento, salpicarán el ya de por sí, candente ambiente electoral por el que atraviesa la nación. ¡Cuidado!
¿Será verdad que Gerardo Ruiz Esparza va por un cargo de elección popular, para cobijarse bajo el artículo 61 constitucional? ¿Ya le dieron luz verde? ¿Sí?
Porque también el diputado perredista, recuerda que tiene solicitud de juicio político.
EN EL CHACALEO.
Inmediata, la réplica de la diputada coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Rocío Nahle García, a la iniciativa de José Antonio Meade Kuribreña, para combate a la corrupción. La bancada, recuerda la legisladora, presentó ¡7! iniciativas en la actual Legislatura: en materia de extinción de dominio, para dotar de más fuerza al Comité Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción, de reformas a Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos, para que no utilicen información privilegiada para hacer negocios “que es lo que han hecho en este gobierno y en los pasados, tanto la gente de Enrique Peña Nieto, como la gente de Calderón y de Fox”, observa la diputada. Además, la iniciativa para suprimir el fuero… La representante popular resalta que en la LXIII Legislatura, se creó una comisión a petición de Morena, para investigar los contratos de “OHL”, de “Higa” y “Odebrecht”. “Esa comisión, se creó, la preside el PRI; no citó ni una sola vez para los trabajos de comisión y en este periodo -el que inicia el próximo jueves primero de febrero-, porque es rotatoria, la presidencia le toca a Morena. Entonces, sí vamos a fondo en lo de corrupción”. ¡Zas!… Otro que reaccionó con las propuestas para combate a la corrupción, fue el diputado Rafael Hernández Soriano, a su peculiar estilo: “…ya le mandé al candidato Meade, una foto donde está el presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores de aquel entonces, cuando él asumió la Presidencia y de esos, por lo menos ocho ó nueve -del PRI-, están prófugos. Yo le pediría que si está dispuesto de verdad a combatir la corrupción, que comience exigiéndole a su amigo el Presidente de la República, para que gire las solicitudes de extradición y que algunos que están identificados físicamente los detengan, porque hay averiguaciones en contra de ellos. Y que, si tiene eso, que le diga al PRI que separa a los cuatro legisladores, por lo menos, tres varones y una mujer que fueron funcionarios de (Javier) Duarte de Veracruz y que aquí están (en la Cámara de Diputados) protegidos por el fuero. Es una propuesta eminentemente electorera, porque está diciendo ahí va el ladrón, cuando su equipo de campaña, está plagado de ellos”. La respuesta, la tiene el señor Meade Kuribreña, ¿verdad?… Hoy, por la tarde, la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI, realiza sesión extraordinaria, con el propósito de analizar y aprobar, solicitudes de ¡ciudadanos simpatizantes! que desean participar en el proceso electoral. “Se trata de siete mujeres, jóvenes y hombres que solicitan representar al PRI con candidaturas para diputaciones federales y uno para el Senado de la República”, informa el partido, a través de comunicado. La sesión de la CPP del tricolor, la preside la secretaria general del partido, Claudia Ruiz Massieu… El próximo miércoles, en las instalaciones del auditorio “Aurora Jiménez”, del edificio “e” del Palacio Legislativo de San Lázaro, a las 9:00 horas, César Camacho Quiroz inaugura la última reunión plenaria del grupo mayor en la Cámara de Diputados, previa al inicio del periodo ordinario de sesiones -último de la LXIII Legislatura-, cuyos trabajos arrancan al día siguiente… Si ya se perfila Miguel Ángel Osorio Chong, como virtual coordinador del PRI -no se sabe aún si será grupo mayor, porque todo depende de los resultados electorales que obtenga el partido el 1 de julio próximo-, en la sede del Paseo de la Reforma número 135, ¿quién será el priísta que coordine a diputados federales del Revolucionario Institucional en la LXIV Legislatura?… Hay varios prospectos, pero sólo uno, nos comentan, puede estar a la altura de lo que ya vivió el partido en los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa… ¿De quién será ese retrato hablado? ¿Quién tiene ese nivel, gane, conserve o pierda el PRI, en la elección del primero de julio siguiente, mayoría relativa que hoy tiene en el Congreso de la Unión? Porque Morena-PAN-PRD-MC, enviarán a sus mejores representantes para coordinar sus bancadas en el Poder Legislativo. ¿Quién, por el PRI? ¿Eh?… Por el PRD, se espera, lleguen al Congreso, Jesús Ortega Martínez y el “Chucho número 3”, Carlos Navarrete Ruiz, quienes este sexenio, no ocuparon cargo de representación popular. El primero, porque prefirió que su esposa, Angélica de la Peña Gómez, ocupe un espacio en la Cámara de Senadores; el guanajuatense, porque casi lo echaron como dirigente nacional del partido del sol azteca, tras una crisis interna… ¡Ah!, el “Chucho número 2”, Jesús Zambrano, espera “saltar” al Senado. ¿Lo dejarán? ¿Sí?… El hombre fuerte del PRI, del sistema, Manlio Fabio Beltrones, acompaña hoy, al precandidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, durante su visita a Sonora… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…