Como posicionó y ofreció el domingo pasado el senador Fernando Herrera, ayer, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores -en reunión semanal del órgano de gobierno-, abordaron propuesta del coordinador del grupo mayor, Emilio Gamboa, para que la Comisión Permanente –se instala mañana, al clausurarse periodo ordinario de sesiones-, convoque a periodo extra de sesiones en el Poder Legislativo, y desahogar Ley de Seguridad Interior, para reglamentar intervención de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, de combate a la delincuencia organizada.
El coordinador parlamentario de Acción Nacional en la sede del Paseo de la Reforma número 135 y también presidente de la JCP, declaró al terminar el encuentro que, acordaron establecer contacto con la Cámara de Diputados, para que, en conferencia –las dos Cámaras-, definir cuál es el camino a seguir en la discusión de la iniciativa.
Con sencillez, sin presunción de que las presentó su partido en San Lázaro y Senado, el legislador por Aguascalientes, fue claro al señalar: “hay una iniciativa presentada en Cámara de Diputados y una, en Cámara de Senadores”. Empero, expuso que el proyecto, es iniciar a la brevedad con las consultas a sectores que se involucran “y tratar de llegar a un acuerdo lo antes posible”. Tajante, añadió:
-“Estamos atendiendo la solicitud de las Fuerzas Armadas y estamos en la mejor disposición para que tengamos esos acercamientos que nos lleven a tener la información suficiente y necesaria para aterrizar un dictamen”. Herrera Ávila informó que en los trabajos que realicen en conferencia, “definiremos cuál será la Cámara de origen y cómo se llevará a cabo estas consultas”; en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el jefe de la bancada del partido en el poder, César Camacho Quiroz, declaró que impulsan, sea la de Diputados, Cámara de origen del decreto.
Eso sí, el senador del PAN, fue contundente.
-“¡Estamos puestos y dispuestos a trabajar!, a la brevedad”.
De esa manera, el aparato de poder en el Legislativo, se echó a funcionar, por lo que, desde ayer, iniciaron consultas para atender el reclamo que hizo el jueves pasado, el secretario de la Defensa Nacional, y de esa manera, dotar de marco legal legítimo, la participación del Ejército y Marina, en combate a la delincuencia, cuando México no tiene guerra con ninguna otra nación, salvo la que, a nivel interno, el gobierno mantiene contra el narco, secuestradores, corrupción, etcétera, que inició Felipe Calderón.
-“Estamos atendiendo la solicitud de las Fuerzas Armadas”, fueron 8 palabras que externó el senador Herrera Ávila, como presidente de la JCP, las cuales, debieron calar hondo, en el ánimo del general Salvador Cienfuegos, quien de esa manera, corrobora que en el Poder Legislativo, tienen eco sus demandas, cuando en el aparato de poder de la República, otros, no hacen su trabajo contra aquellos flagelos, como recién, acusó.
O cuando funcionarios como el titular de la Segob -señaló el domingo pasado el senador Herrera-, no cabildean esa iniciativa, la cual, está en ambas Cámaras, porque la presentaron representantes del blanquiazul.
Desde ayer, se multiplican comunicaciones verbales, telefónicas y personales, entre los presidentes de la JCP del Congreso y los presidentes de la mesa directiva de las dos Cámaras: senadores, Fernando Herrera –PAN- y Francisco Martínez –PRD-; y Pablo Escudero –Verde- y Javier Bolaños –PAN-, respectivamente.
Como señalamos en este espacio, tienen en contra la clausura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura, pero con mucho empeño para responder al clamor del titular de la Defensa, para que el Ejército y Marina, tengan marco legal que los impulsa a cumplir como siempre, con lealtad al país.
En el proyecto para dictaminar Ley de Seguridad Interior, hasta el momento, es incierto el periodo extraordinario para discutir, votar y aprobar la iniciativa. ¡Ojalá!, se imponga consenso de los coordinadores parlamentarios del PRI-PAN-PRD y sea en corto plazo.
FERNANDO HERRERA: “EMPEZAREMOS DISCUSIONES, CON ORDEN Y PRECISIÓN”.
El bagaje del coordinador del PAN en el Senado, lo llevó a decir palabras que, en verdad, son respuesta a la queja pública y señalamientos públicos, que hizo el general secretario de la Defensa, para que legislen facultades del Ejército y Marina, en su labor contra la delincuencia organizada o no; con premura para alistar desahogo legislativo a iniciativas relativas al caso, el panista, precisa que atienden solicitud de Fuerzas Armadas.
Además, ofreció que el acuerdo al que ayer llegaron en la JCP del Senado, fue iniciar consultas y aterrizar en proyecto de dictamen, al que se añadirán los que al respecto, presenten PRI y PRD, porque no creemos que el decreto que se discuta, vote y apruebe, sea sólo de la iniciativa que presentó el PAN en el Congreso. ¿O sí?
En ese contexto, el senador Fernando Herrera, admite que mañana clausuran el periodo ordinario de sesiones, “pero al margen de esta circunstancia, empezaremos las discusiones ya, los próximos días, las próximas semanas, con orden, con precisión, para tratar de aventurar tener un dictamen en el mes de enero”.
Adelantó foros que organizará el Poder Legislativo, “para el tema de seguridad en el país, es uno de los temas de la más alta prioridad y eso requiere un amplio consenso”; ofreció responsabilidad de los representantes populares en la discusión del tema, “y en cuanto tengamos el dictamen, convocaremos a extraordinario o en el ordinario”, que inicia el primero de febrero siguiente.
-“Así es que vamos a abrir este tema y vamos a resolverlo”, coincidió, por separado, el senador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, quien informó que mañana, presidentes de la mesa directiva de ambas Cámaras y quienes presiden la JCP del Congreso, se reúnen para definir Cámara de origen de la iniciativa “y a partir de eso, generar toda una ruta legislativa de construcción en conferencia, si es que eso, es posible”.
Algo sabe el abogado de Tehuacán, puebla, cuando manifiesta un “si es que eso, es posible”, lo cual no es buen presagio para que en periodo extraordinario o en periodo ordinario de sesiones, Ley de Seguridad Interior, se apruebe.
Propone que el dictamen se legisle en enero próximo y no llevar el caso, a tiempo indefinido, pero insiste: “el dictamen, no está sujeto a días o a horas”.
Lo recomendable, es que senadores y diputados acuerden tiempos que consideren necesarios para dictaminar Ley de Seguridad Interior y no sucumbir a presiones de asesores jurídicos de Presidencia o de la Segob, porque entonces sí, los representantes populares caerían en el juego de poder que se maneja desde Bucareli o más allá y la medalla, se la pongan, quienes no cabildeaban el tema –como acusó el senador Herrera Ávila, a Osorio Chong-, hasta que el secretario de la Defensa Nacional, ¡lo señaló!
EN EL CHACALEO.
Con 98 votos, el Senado aprobó reformas a Ley General de Salud y del Código Penal Federal, que permite en el país, uso medicinal de la marihuana; el dictamen –que se turno a San Lázaro-, faculta a la secretaría del ramo, diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen uso medicinal de los derivados farmacológicos de la droga; elimina a la nabilona y al cáñamo, como sustancias que se consideran problema grave para la salud pública y será la misma dependencia, quien autorizará importar estupefacientes, substancias psicotrópicas, productos o preparados, incluyendo derivados de la misma cannabis; el decreto considera que el cultivo o cosecha de plantas de marihuana, no será punible, cuando estas actividades, se lleven a cabo con fines médicos y científicos, “en los términos y condiciones de la autorización, que para tal efecto, emita el Ejecutivo Federal”… La iniciativa que aprobaron senadores, no aborda el tema que se relaciona con dosis máxima de la droga, para consumo personal… El vicecoordinador del grupo mayor en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, posicionó dictamen que reforma el Código Penal Federal y Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, que tiene como objetivo, penalizar tráfico y captura de especies marinas como la totoaba macdonaldi y la vaquita marina, en peligro de extinción y cuyo comercio ilegal, deja ganancias millonarios a delincuentes. El político de Yucatán, señala que la propuesta, protege al pepino de mar y el camarón, al sancionar a quienes los capturen y comercien, dentro de los periodos de veda… La velocista y senadora de la República, Ana Gabriela Guevara, sufrió cobarde agresión; la imagen de su rostro con los visibles moretones y secuelas de intervención quirúrgica -así, ofreció conferencia de prensa para denunciar golpiza que le dieron cuatro sujetos-, dio la vuelta al mundo, por su trayectoria que dio fama mundial a ella y al país; el ataque en su contra, fue en el Estado de México, entidad natal del Presidente de la República y con fama –desde que llegó como gobernador Eruviel Ávila-, en ser de las primeras entidades con registrar altos índices de delincuencia, como feminicidios, secuestros, asaltos a casas habitación, extorsión, etc… La atleta sonorense, recibió solidaridad de sus colegas legisladores, quienes así, observan que en la República, ni los representantes populares están a salvo de hechos como los que casi le cuestan la vida a la legisladora del PT. ¿Y Eruviel?, bien… ¡bien protegido por sus escoltas! y más ocupado y preocupado en maquillar cifras que oculten aquellos flagelos en la tierra natal del primer priísta del país, quien desde “Los Pinos”, comprueba que el gobernador mexiquense, es otro de los “algunos” que no hacen tarea en materia de seguridad pública, como recién denunció el titular de la Defensa, Salvador Cienfuegos… Curiosa invitación a conferencia que, hoy, por la mañana, el senador Barbosa ofrece en un hotel que se ubica cerca de la Alameda capitalina, para hablar sobre el proceso interno del PRD: “el senador, estará acompañado del dirigente nacional del PRD, Carlos Sotelo García y líderes nacionales de este instituto político”. ¿Ya no preside la senadora con licencia, Alejandra Barrales, el Comité Ejecutivo perredista? ¿Desde cuándo?… ¡Claro!, lo más cierto: fue error de redacción en la emisión del comunicado, ¿verdad?… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…