En esta columna, señalamos falta de mantenimiento a trenes del transporte colectivo Metro; presunta negligencia, en ese sistema de movilidad, de la actual directora, Florencia Serranía Soto y su jefa, Claudia Sheinbaum Pardo, además de presuntos actos de corrupción, entre la administración del Metro y el sindicato charro, a cargo de Fernando Espino Arévalo, quien se formó en el PRI, Verde. Hoy, cínico, busca cobijo en Morena.
Oportunamente, advertimos: hasta el momento, no hay desgracias que lamentar, por irregularidades en mantenimiento a trenes pero el martes pasado, a punto de terminar servicio que ofrece el Metro, en Línea 1, estación Tacubaya, presagio que hicimos en este modesto espacio, sucedió: tren que se quedó sin frenos, impactó convoy, con resultado de más de 40 heridos y una víctima.
La misma directora del Metro, en ese año -y, hoy-, recortó gastos de mantenimiento, cuando el jefe de gobierno era Andrés Manuel López Obrador. Resultado: primer descarrilamiento, inédito, del Sistema de Transporte Colectivo, con pasajeros a bordo, víspera de Navidad en el 2004.
Señalamos en esta columna, que la señora Serranía, le debe el cargo, en ese entonces y ahora, a su amiga de toda la vida, la actual jefa del gobierno capitalino, quien a su vez, mantiene “sana cercanía”, con “ya saben quién”, sin mencionar otras personas que pertenecen a este club de amigos.
En ese año, Sheinbaum, titular de Medio Ambiente, en el Distrito Federal.
En aquel accidente, trabajadores sindicalizados, acusaron falta de mantenimiento, por desconocer el cargo, la amiga de Claudia Sheinbaum.
Hipótesis que, cobra vigencia nuevamente, tras accidente en Metro Tacubaya. Trabajadores con amplia experiencia, reportan: frenos de un tren, funcionan por compresión de aire; el tren se apagó por algún corte de energía, se detuvo; el frenado a presión lo detiene pero si tiene una fuga, suelta el aire y aflojan los frenos.
Además, probable causa del accidente, en el que muere un usuario y más de 40 heridos, falta de revisión en las mangueras, tubos o compresor del tren; pueden circular y frenar con fugas, ¡siempre y cuando no se apague!
“Si se apaga y dura mucho tiempo y en pendiente… ¡Zas!”, explican los que saben de su labor en ese vital medio de transporte para la ciudad capital, quienes pidieron anonimato. El tren, onservan, no tiene reversa.
Sucede, explican, en zonas “garaje”, donde hay pendiente; se “estacionan”, se aflojan los frenos y si hay pendiente, se desliza hasta topar con otro.
“Es como un tráiler que dejas estacionado en pendiente y se le escapa el aire a presión que activa los frenos”, explican. El tren que echo en reversa, en Línea 1, no debía circular, y lo peor: en esa línea, para ofrecer seguridad a usuarios en el servicio, deben circular, 52 trenes, sólo funcionan 34.
Acusan que la señora Serranía y Sheinbaum, pidieron nuevos trenes, pusieron uno en servicio, y no funcionó. “Las chamaquearon”, ironizan.
Acusan que Serranía Soto, puso a prueba un tren, ¡nunca se prueban con usuarios!, pero la orden fue meterlo a circulación, sufría bloqueo, hasta agarrar velocidad; se volvía a bloquear y, antes de algo peor, lo retiraron de circulación. Además, presuntamente, tren que sufrió martes pasado accidente, era “rehabilitado”, con refacciones ¡de trenes fuera de servicio! porque no hay nuevos para satisfacer demanda de usuarios.
La paradoja de la historia en los accidente del Metro, con la señora Serranía como directora, y con la protección de su amiga, hoy, jefa del gobierno capitalino, es que para que ella ocupara en el 2004 el cargo, utilizaron al dirigente sindical, Fernando Espino, para hacer paro de terminales y con esa presión, el ex diputado federal -LVI y LX, Legislatura-, Javier González Garza, dejara el cargo a la señora Serranía.
Hoy, con ella al frente en la dirección del Metro, su amiga en la jefatura del poder capitalino, ¡y con Andrés Manuel López Obrador, como Presidente!, sucede otro accidente, en Línea 1, estación Tacubaya.
Peritajes del accidente el martes pasado, están en curso.
Cual sea resultado, no deseamos otra tragedia, por falta de mantenimiento en los trenes, por no adquirirlos a un proveedor de confianza en la calidad del producto y que ahora sí, haya voluntad política del amigo, de la amiga, de la amiga, de la amiga, para que llegue al Metro, una persona con conocimientos en el cargo en el Sistema de Transporte Colectivo, Metro.
Por ineficacia, presunta negligencia, exigen renuncia de actuales directivos.
Reforma laboral que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encargará de hacer justicia a trabajadores del Metro, para terminar con el sindicato charro que padecen.
¡No se vale jugar con la vida de millones de capitalinos y mexicanos, que usan ese transporte!, sólo por ser amigas de “ya saben quién”.
Por lo pronto, caída en el precio del barril de crudo mexicano de exportación, contingencia sanitaria y turbulencia económica por coronavirus y paridad del peso-dólar, bien que sirvieron y los utilizan como cortina de humo, para “tapar” ese accidente, por presunta negligencia.
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO.
447 mil 834 mdp, presupuesto que este año, destina el Ejecutivo Federal, para pensión a adultos mayores, niñas, niños con discapacidad; becas a estudiantes de niveles básico, media superior y superior; medicinas y atención gratuita a mexicanos que no tienen seguridad social. Así puntualizó el presidente López Obrador, ayer, por la mañana, en Palacio Nacional… Frente a contingencia petrolera, sanitaria y económica, los mexicanos, exhortó, “tengamos calma, que estemos tranquilos, nuestra economía está fuerte, tenemos finanzas públicas sanas, tenemos reservas suficientes para enfrentar cualquier crisis que se pudiese presentar”. ¡Vaya!.. Aseguró que no hay aumento del precio de gasolinas, diesel o energía eléctrica; tampoco, aumento de deuda pública… Presagia que, en caso de ser necesario, de persistir contingencias, el gobierno aplicará “pobreza franciscana” en lugar de “austeridad republicana”, y que no se afectará el gasto para el pueblo… En la Cámara de Diputados, largo “puente”, con motivo del natalicio del prócer de Oaxaca, don Benito Juárez; nuestros representantes populares, reanudan sesión próximo miércoles… De igual manera, senadores, tienen cita a sesión ordinaria para ese día… ¡Feliz “puente”!, por efeméride que recuerda a ese ilustre mexicano… Nos leemos ese día… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…