Reapareció el ex secretario de Gobernación, con su participación en 96 Convención Nacional de Radio y Televisión que se realizó en ciudad capital de Chihuahua, cuna de la transición política en este país, cuando el gobierno itinerante de Benito Juárez, se asentó en el estado, por más de un año; en este tiempo, el prócer de Oaxaca, allí, vivió, con sus leales, Melchor Ocampo, Sebastián y Miguel Lerdo de Tejada, entre otros.
Cursillo de historia de la nación en esa época, de movimientos por la democracia y transición.
Oportunidad que aprovechó el presidente en mesa directiva de San Lázaro, para rememorar su participación en la oposición de este país, la cual, permitió crear instituciones autónomas, hoy, con la amenaza de extinción, cual siniestro plan del gobierno federal.
Juárez, ilustró el panista, enfrentó tropas invasoras de Napoleón III, por los ejércitos de Maximiliano y tuvo que iniciar una trayectoria con la República; su gobierno, se fue a SLP, luego a Guadalajara, se siguió, porque los enemigos, pisaban los talones de su gobierno.
-“Y desde aquí se empezó la reconstrucción y restauración de nuestra República. Lo acompañó hasta el estado de Zacatecas, y de ahí ya se fue con los generales que rompieron el sitio de Querétaro y, finalmente, la República restaurada. Pero la primera batalla que se ganó a los franceses en el proceso de la restauración de la República, se dio aquí, en Chihuahua”.
Capítulos de la historia en nuestra nación, que evocó Santiago Creel Miranda, quien no omitió que en el 86, sin Chihuahua, “difícilmente hubiera empezado el proceso de transición hacia la democracia. Yo fui testigo de joven, de estar en la plaza con don Luis H. Álvarez, con Heberto Castillo; fue por primera vez la conjunción de las fuerzas de izquierda y derecha, de las fuerzas democrática que se pusieron de acuerdo”.
-“Vino 1988, que fue otro motor de apertura del proceso democrático del país, los años 90, particularmente en el centro de la República con el movimiento navista del cual, también fui participante, todavía joven”, ilustró, cuando en la entidad potosina, recordó, “entraban gobernadores, salían gobernadores”.
-“Igualmente, estuve presente en el fraude electoral que se dio en Guanajuato, con la primera elección de Vicente Fox, ahí fue cuando entablé por vez primera, amistad con él, cuando Porfirio Muñoz Ledo le levantó la mano. Seguimos con el proceso de transición hacia la democracia, hasta llegar a 1996, que fue el año clave”.
-“En donde me toco participar en la primera coalición que se hizo en e país, una coalición moderna entre el PAN, el PRI y el PRD, Santiago Oñate, por parte del PRI; Porfirio Muñoz Ledo, por parte del PRD y Carlos Castillo Peraza, por parte del PAN”.
El presidente de uno de los órganos de gobierno en Cámara de Diputados, ilustró su trayectoria ante convencionistas de la industria de la radio y televisión en México, como el ponderar que el 25 de julio de 1996:
-“Suscribimos la gran reforma política que le da independencia al IFE, hoy INE; que crea el Tribunal Constitucional Electoral y que establece las reglas de la competencia política con equidad”.
Como también en el 97, fue parte de la coalición que rompió mayoría priista en San Lázaro, LVII Legislatura, y fue primer vicepresidente en mesa directiva, y posteriormente, a la campaña de Vicente Fox, con coordinó esa candidatura en CDMX, cuyos votos, fueron clave para ganar.
Con dedicatoria para “ysq”, Santiago Creel Miranda, resaltó que a partir de ahí, “se empieza la creación de instituciones”, como el IFAI, hoy, INAI, CNDH, en el que fue parte de la comisión redactora en su estatuto constitucional, como también participó en la fundación del Instituto Nacional de las Mujeres y del Instituto en contra de la Discriminación que presidió Gilberto Gallardo, qepd.
Además, participó en consolidar constitucionalidad del Inegi, Coneval, Comisión Federal de Competencia Económica y en el diseño del Instituto Federal de Telecomunicaciones…
Es verdad, y lo señalamos en tiempo y forma, no cuando ya están en el poder nuestros actores políticos, trayectoria de Creel, quien en primera persona ilustró ante el sector de la radio y televisión, difícilmente igualaría Andrés Manuel López Obrador, quien prefirió batear al presidente en mesa directiva de los diputados y no debatir con él, como solicitó el diputado.
-“¿Por qué les platico todo esto?”, expuso ante su auditorio.
-“Porque es la construcción de nuestra democracia, porque de ahí venimos. Esa es la grandeza mexicana, es cuando vencimos al invasor, aquí, que empieza la reconstrucción y restauración de la República; es aquí, en Chihuahua 86, donde viene la conjunción de las fuerzas políticas y empieza el proceso de transición a la democracia”, defiende.
Enseguida, tras capítulos de historia, tajante, justifica y sustenta aspiración de encabezar candidatura presidencial del PAN y luego del PRI-PRD:
-“Yo vengo de ahí, formo parte de una generación que hicimos la transición democrática, y quiero, puedo y debo encabezar un movimiento para frenar la destrucción de esas instituciones”. Es decir, su tesis, #RescatemosMéxico.
Así como en tribuna matutina presidencial, lo critican, alusionan y batean, el diputado Creel Miranda, paga con la misma moneda. O cómo interpretar la siguiente dedicatoria:
-“Yo quiero un país libre, un país democrático, un país donde todos podamos ejercer plenamente nuestra libertad y que no exista una división entre mexicanos, que no se siembre el odio y la confrontación; un país donde no existan opiniones críticas, censuradas y opiniones a favor del régimen autorizadas. Eso no es democracia”.
Visceral, el discurso creelista que se ofreció ayer en la capital de Chihuahua:
-“Mi generación no luchó para eso, tampoco luchó para la destrucción de nuestras instituciones modernas que nos costó mucho trabajo construirlas en mesas plurales, en mesas diversas, con los tres partidos históricos del país; tanto mérito tiene el PAN, como el PRI, como el PRD en habernos juntado en mesas y construir todas esas instituciones”.
Es verdad, los mismos que que hoy apoyan destrucción y mandan al diablo a las instituciones, son los que antes de negociar el poder con Enrique Peña Nieto -cual acusó en tiempo y forma en las elecciones del 2018, ex canciller, Jorge Castañeda Gutman-, aprobaron con priistas y panistas, por ejemplo, reforma electoral que este gobierno, intentó destruir.
Lo peor, que en base al TLC con Estados Unidos y Canadá, que firmó con sus pares de esos países, Carlos Salinas de Gortari, hoy se cuelguen del acuerdo comercial y hasta con años de anticipación, acuerden mundial de futbol; lo renegocian, pero no lo cancelan, como pretenden con el INAI o lo intentaron con el INE, pero lo cooptaron, cuando de manera inmoral, vergonzante, consejeros electorales, autónomos, van a Palacio Nacional.
En cada 2 de octubre, en este gobierno, “del Presidente para abao”, lapidan, puyan y defenestran a Gustavo Díaz Ordaz, pero no se acuerdan que el político de Puebla, heredó a su bastión electoral, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, y lo que se gastó allí, no se reservó información.
Como hoy lo hacen con el elefante blanco, AIFA, con el “Tren Maya”…
Cada que pueden, hacen lo miso con Carlos Salinas de Gortari, pero bien que se cuelgan del TLC, para viajar a Estados Unidos, y presumir selfie en la Casa Blanca, Con Donald Trump o Joe Biden.
Todo ello, así lo resaltó Santiago Creel, ante trabajadores de radio y televisión en este país:
-“Y también hacia el exterior, fuimos parte del aval del Tratado de Libre Comercio, del Tratado con la Unión Europea, del Tratado Asia Pacífico; fuimos parte de la inserción de México en el mundo, cuando cumplíamos nuestros Tratados, no cuando los violentábamos; de los Tratados de Medio Ambiente, del Acuerdo de París, el más reciente”.
Más visceral, el diputado presidente en mesa directiva:
-“Rechazamos absolutamente todo lo que tenía que ver con regímenes no democráticos, no rompíamos cumbres internacionales por defender a dictadores; no nombrábamos embajadores por haber traicionado a los suyos, no invertíamos los valores de la política para premiar a los traidores”.
Alusión directa de Creel, para los priistas que negociaron elecciones en Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Quintana Roo, Nayarit, Colima…
Para José Murat y su hijo Alejandro; Alfredo del Mazo Maza, Omar Fayad Meneses, Carlos Manuel Joaquín González y otros traidores del PRI, que entregaron el poder, a cambio de impunidad en brutal “saqueo, pillaje y corrupción” con el que, presuntamente, ejercieron poder federal o estatal.
Hoy, ocupan embajadas, residencias en Madrid, España y sin vergüenza alguna forman parte de la academia en Universidades extranjeras. ¡Uf!
-“Es por ello, que es muy importante, es fundamental y trascendente saber de dónde venimos y a dónde vamos. ¿Qué veo?, veo un México que necesitamos reconciliar; un país dividido no va a ninguna parte, a ninguna parte; no conozco un país que esté enfrentado, que pueda salir adelante”.
Desde el norte del país, por donde entró el PAN al poder, acusó César Camacho Quiroz, cuando llegó a dirigencia del PRI, el diputado Creel, puyó;
-“¿Cómo le vamos a hacer cuando un país está dividido?, unos leales, otros traidores; unos son pueblo bueno y, el otro ni siquiera llegamos a ser pueblo, porque tenemos el ojo azul o la cara y la piel como la tenemos”.
-“Yo no tengo la culpa, así nací, pero soy más mexicano y soy más pueblo que cualquiera y, a mí, no vienen a decir en un púlpito mañanero, quién es bueno, quién es malo; quien es leal y quién es traidor; quien es vendepatrias o defiendepatrias. ¡No!”.
Reconciliación, reconstrucción de instituciones, arengó y ofreció.
Con dedicatoria para su parido, hay que decirlo, hacia el PRI y PRD, observa:
-“Porque las condiciones sociales y económicas están dadas para que podamos retomar la grandeza de México, pero haciéndolo bien, sin odios, sin divisiones, con una vida institucional, con el cumplimiento de la Constitución, porque la Constitución es la Constitución y la Ley, es la Ley”.
El de ayer, ante miembros de la industria de radio y televisión del país, Creel, deja un mensaje que deben leer y releer dirigentes del bloque opositor, “de Marko Antonio Cortés Mendoza, para abajo”.
Está claro que Santiago Creel, detesta al político traidor y con sustento en la democracia liberta de expresión y rescatar al país de la confrontación, destrucción, odio, rencor y canibalismo en la Presidencia.
Mensaje creelista, denota que, al menos en el PAN, tienen candidato.
¡Vaya!
EN EL CHACALEO
Critica apoyo norteamericano a asociaciones civiles en México, pero entre sus reglas políticas que impuso para la elección del candidato presidencial en Morena, “omitió”, tope de gastos, que el partido que ¡nunca devolvió prerrogativas!, apoye con recursos a los aspirantes a sucederlo… No se vale… Parafraseando al profesor Carlos Hank González, ¿a poco Amlo quiere candidatos pobres en precampaña?… ¿O la cuenta correrá a cargo de los gobernadores del partido, cuando reciban en sus estados a los presidenciales de Morena? ¿Sí?… ¡Cuidado!… Todo por miserables, mezquinad y pichicatos, pueden poner en peligro el proceso interno… Por lo pronto, el senador Ricardo Monreal Ávila, ya dijo que los gastos saldrán de su bolsa y con su camioneta, recorrerá territorio nacional por 70 días, para buscar apoyo a su candidatura… El político de Zacatecas, perfila: “va ser una campaña de tierra, demasiado austera, entonces, espero no tener problemas”… Mañana, adelantó en la ciudad de Chihuahua, al mediodía, registra su candidatura; por la mañana, se despide de sus homólogos de oposición en el Senado, en sesión de JCP, la última que preside… También en la capital de Chihuahua, en Santa Gertrudis, sede del campo militar número 42, “General de División Francisco Villa”, estuvo ayer el senador Monreal, a una visita donde los esperaba el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval González… Luego del encuentro, el precandidato a la Presidencia en Morena, publicó tuit: “como presidente de la comisión Bicameral en la materia, asistí a Santa Gertrudis, Chihuahua, para observar y evaluar las estrategias y operaciones del Ejército y la Fuerza Aérea en el ámbito de la seguridad pública, que es la prioridad nacional. Tengo confianza en el general Sandoval”…
Acudieron los miembros de la comisión, como la diputada federal del PAN, Rocío Reza Gallegos, quien entregó carta al titular de la Defensa, en la que pidió atender reclamo de paz de millones de mexicanos, que se afectan por fallida política en materia de seguridad que mantiene el presidente, Andrés Manuel López Obrador…
La representante popular de oposición, reportó al general Sandoval, inconformidad que existe en los mexicanos, por crisis de inseguridad y puntualizó al titular de la Defensa, hechos delictivos que “golpearon” al estado de Chihuahua, como el caso del homicidio de los sacerdotes en Cerocahui, que cumple un año en los próximos días; acontecimientos en la población de “Las Anitas” y la muerte de 40 migrantes en ciudad Juárez. En carta pública, la diputada cuestiona: “¿seguir en la simulación y en la estrategia fallida o incidir para cambiar lo que deba cambiar?”… ¡México, reclama paz!, dice en la carta pública legisladora panista. ¡Zas!… Cual advirtió lunes pasado, senadora Kenia López Rabadán, presentó en el Instituto Nacional Electoral, denuncia contra Morena y sus precandidatos, por iniciar un proceso interno que es a todas luces un fraude a la ley… Acusa que antes de dejar el gobierno en CDMX, Claudia Sheinbaum, “quiere cargarle al erario” capitalino, el costo que tiene llevar a cabo evento partidista en el Monumento a la Revolución, este jueves, para promocionarse de forma ilegal… El diputado Gerardo Fernández Noroña, presidió por última vez, sesión del Comité de Consejo Editorial, en la que aprobaron publicar varias obras… Esta misma semana, miembros de la comisión, designan presidente del órgano cameral… Durante los trabajos del XII Simposium de Seguridad, que se llevó a cabo en la Expo Guadalajara, al que convocó el Grupo Aeroportuario del Pacífico, Gabriel Bernal Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, destacó importancia de garantizar seguridad de pasajeros y operaciones de la aviación civil… Todos los aeropuertos del país, expuso, cuentan con personal de seguridad privada altamente capacitado y certificado, que pasa por rigurosos controles de confianza y estricta capacitación antes de ser asignados a labores de vigilancia y protección… ¡Que así sea!… Nuestro correo: juanlopez23@hotmail.com… ¡Visítanos!: https://los3poderes.com/… ¡Síguenos! Redes sociales: YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… Twitter: @JuanLopezMiguel…