El domingo pasado, en Tepic, Nayarit, al cumplir 78 días de su apabullante victoria electoral en los comicios del país para elegir Presidente de la República -ganó por más de 30 millones de votos-, y efecto dominó que esa victoria tuvo en el Poder Legislativo, gubernaturas, alcaldías, Congresos locales, regidurías, para su partido, Morena, el político de Tabasco, lanzó la queja económica:
-“… por la situación de bancarrota en que se encuentra el país, no podamos cumplir todo lo que se está demandando, pero que quede claro: sí, vamos a cumplir todo lo que ofrecimos en campaña”.
Al día siguiente, la respuesta, también económica, llegó de donde menos esperaban en el staff del ex jefe de gobierno, de los beneficiarios de licitaciones y contratos de obra pública: los empresarios, mismos hombres y familias que sexenio tras sexenio, acumulan fortunas y riqueza en moneda nacional o dólares, gracias a que los favorecen con obras que se solventan con el erario, con el dinero de los contribuyentes.
Ellos, los empresarios, formaron bloque para hacer virtual defensa del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ante severas críticas que lanzó en tierra nayarita, el próximo Presidente, ante colaboradores omisos para defender a su jefe, al presidente Enrique Peña Nieto.
Los capitanes de la iniciativa privada, encabezados por Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Claudio X. González, responsable de la papelera trasnacional, Kimberly Clark de México, rechazaron que la nación, esté en bancarrota.
En sus réplicas al Presidente electo, ellos, denotaron poder mediático que representan, incluso el segundo, resaltó de manera virtual que la queja económica de Amlo, son insinuaciones porque no hay recursos para cumplir sus ofertas de campaña.
La respuesta política, vendría 72 horas después de la queja económica lopezobradorista:
Antier, desde Guadalajara Jalisco, en “gira de agradecimiento”, por la victoria que tuvo en las elecciones del pasado 1° de julio, el próximo mandatario, no se anduvo con rodeos y de esa manera, de un solo tiro, mató varios pájaros.
-“Amigas, amigos de Jalisco, este acto tiene como propósito agradecerles por su confianza, por su apoyo, por su respaldo, triunfamos por ustedes, por los ciudadanos, por el pueblo y eso no lo vamos a olvidar. No ganamos por la voluntad de los de arriba, ganamos por la voluntad, la decisión, el apoyo del pueblo. Y por eso, venimos a refrendar los compromisos. No porque ya pasó el tiempo, dos meses y medio, ya se nos olvidó el por qué de este movimiento, de esta lucha. ¡No!, no se nos va a olvidar ¡nunca!, por eso se ha luchado”.
Con esas palabras, López Obrador, dejó en claro que hablará como se debe hablar a los ciudadanos, a los que creyeron en su candidatura, como debe ser: sin tapar el sol con un dedo, ni eludir realidad nacional, ¡ésa!, que viven a diario, millones de mexicanos y que se retrata en el cuadro siguiente: pobreza, crisis económica, desempleo, delincuencia, corrupción, abuso de poder, feminicidios, extorsiones, secuestros, “gasolinazo”…
Por si faltaba algo, el Presidente electo de la República, replicó a uno de sus críticos, al representante de la Kimnerly Clark de México, sin mencionar su nombre:
-“Vengo a decirles que vamos a cumplir, que no le vamos a fallar al pueblo de México”.
Por si faltara, el señor López Obrador, fue más elocuente, determinante, en su mensaje que ofreció a ciudadanos de Jalisco, para que lo escuchen bien en el centro del país:
-“Vamos a cumplir todo lo que se ofreció. Hay algunos que están apostando a que no vamos a cumplir los compromisos y que van a poder decir: todos son lo mismo. ¡No!, no somos iguales. Por decisión, por mandato del pueblo, soy Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos”.
La verdad, tras ese capítulo de confrontación entre empresarios y el próximo mandatario, en la etapa de transición que vive la República, al político de Tabasco, sólo falto decir, desde Guadalajara: “me están oyendo… ¡empresarios!”.
Cuando rechazan que no está en bancarrota la nación, y lo que eso significa, de parte de ellos, denotaron el poder mediático que tienen; el Presidente electo, con su afirmación de que “no ganó por la voluntad de los de arriba” o que por mandato del pueblo, es Presidente electo, denotó poder político que tiene y tendrá a partir del 1° de diciembre.
EL PAN, ARENGA A SUS LEGISLADORES: NO PERMITIR DEROGAR REFORMA EDUCATIVA.
Dispuestos a ejercer en responsabilidad pública, congruencia que expresan en campaña electoral, en foros o tribunas públicas, el dirigente nacional de Acción Nacional, Marcelo Torres Cofiño, reitera que su partido se opone y opondrá, a que el próximo Presidente, Andrés Manuel López Obrador, derogue la reforma educativa que, ellos, en la LXII Legislatura, aprobaron con el PRI, en la Cámara de Diputados.
En el terreno de la política, la lucha de los adversarios, se presenta en todos lados y de esa manera, el presidente de la directiva nacional panista, en conferencia de prensa, emplazó a senadores y diputados federales del partido, tres acciones, concretas:
No permitir la derogación de la reforma educativa, que la actual, sirva como un piso, y presentar una iniciativa para su perfeccionamiento, para crear mejores y mayores condiciones para un sistema educativo que le urge a nuestro país.
Insistir en la comparecencia de Rosario Robles, para aclarar desvíos millonarios de los que se le acusa, aunque queda claro -admite el dirigente blanquiazul-, que Morena y el PRI, son lo mismo.
“El PRI-Mor, es hoy una realidad. No es una cuestión de campaña”, acusa.
Y finalmente, analizar a fondo el tema de pensiones en México y buscar alternativas legales para atender este problema, sin que en ningún caso eso implique elevar la edad de jubilación.
Desde la sede de avenida Coyoacán, número 1546, colonia del Valle, delegación Benito Juárez, el panista potosino, realizó recuento de “ocurrencias y contradicciones” en las que incurre Andrés Manuel López Obrador, desde que ganó la elección presidencial.
Como el caso de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la situación económica nacional, “a la que un día se refiere como estable y a la semana siguiente, como en bancarrota”; que no cumplirá promesas de campaña, que no investigará corrupción de personajes como Rosario Robles Berlanga, la intención de derogar la reforma educativa y elevar la edad de jubilación, a 68 años.
-“Estamos, verdaderamente a la expectativa de ver de qué humor amanece el señor López Obrador”, confiesa ante medios, el presidente del CEN del PAN.
-“Cada día, nos sale con una nueva ocurrencia. Y, de verdad, lo digo en serio, hacemos votos para que le cuiden el sueño a López Obrador y no amanezca de malas. López Obrador le mintió a los mexicanos con el único afán de llegar a la Presidencia de la República y cumplir con uno de sus anhelos”, expresa Marcelo Torres.
Por lo pronto, la dirigencia nacional del PAN, tiró línea a sus representantes populares, para que rechacen derogación de la reforma educativa, postura que adelantaron la semana pasada, en el Senado, cuando se aprobó Punto de Acuerdo, para exhortar a la secretaría de Educación Pública, suspenda evaluación magisterial.
La verdad, es que poco podrán hacer sus legisladores, ante la apabullante mayoría relativa o calificada, que tiene Morena en el Poder Legislativo y ni intentos de revivir la alianza PRI-PAN, cuando aprobaron la reforma, porque hoy, los priístas, son escasos en curules y escaños de la LXIV Legislatura.
Y no dudamos en reiterar que algunos de ellos, sólo esperan terminar el sexenio, para acomodarse al poder en turno, y asegurar por un sexenio u otro, chamba y poder.
Como también es verdad que al PAN, hay que reconocer su congruencia entre el decir y hacer, como es su oposición a derogar la reforma educativa y disposición para derogar otra reforma, la fiscal, que ellos califican de “tóxica” y que aprobaron PRI-PRD.
O sea, actúan como oposición responsable. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
“Para todo el Sistema de Protección Civil, reitero, ¡nunca!, será un gasto, será una inversión, una inversión inteligente porque estás protegiendo la vida de las personas, que eso es lo más importante, creo que es lo de mayor relevancia y lo que tenemos que cuidar”, respondió el diputado René Juárez Cisneros, al comentar recursos para enfrentar contingencias sísmicas… El coordinador parlamentario del PRI, resaltó que México, es una nación que está en constante riesgo por ese tipo de fenómenos “y tenemos que estar a la altura de estos retos, para responder de manera eficaz, eficiente y oportuna; oportuna, sobre todo”… En el mismo asunto, el senador de Morena, Martí Batres Guadarrama, reconoce que apoyos a los damnificados por los sismos del año pasado, “están lentos”, al igual que los programas de reconstrucción. “Y yo espero que tengan un nuevo impulso”, expresó, en alusión al próximo relevo del poder en la Presidencia de la República y en la jefatura del gobierno capitalino. “Las quejas que tienen los damnificados, son plenamente justificadas. Hay que apoyar a los damnificados”, admite y emplaza el también presidente de la mesa directiva… A 73 días de concluir el sexenio, priístas en San Lázaro, ya actúan como oposición: el diputado Fernando Donato de las Fuentes Hernández, presentó iniciativa de adición al artículo 96 de la Ley del ISR, para liberar las horas extras de ese gravamen, y beneficiar a causantes que perciben hasta cuatro salarios mínimos. ¡Ojalá!… Quintana Roo, Yucatán y Campeche, Marko Cortés Mendoza; Sonora, Héctor Larios Córdova, fueron estados que visitaron, en el proceso de recabar firmas para el registro de su planilla por la dirigencia nacional del PAN… Ambos, exhortan a militantes a mantener la unidad en el partido… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…