En su trayectoria pública, que se sepa, ni Ricardo Anaya Cortés ni José Antonio Meade Kuribreña, impulsaron de manera personal, en la secretaría de Hacienda o en la Cámara de Diputados, estímulos económicos al salario que perciben maestros de la República, como ayer, en su día, ofrecieron ambos, ante medios de comunicación; como tampoco influyeron desde sus ámbitos de poder, aprobar reformas para fortalecer al magisterio, como hoy, cual candidatos en campaña, ofrecen.
En tal carácter -ofrecer, prometer y comprometer-, se dirigen a profesores, porque saben que su voto, influye para victoria o la derrota. De esa manera, utilizan al magisterio con fines electorales. Empero, maestros de primaria, secundaria, educación superior, desde hace décadas, saben qué requieren y necesitan para ejercer su labor; seguramente, hacen mueca irónica, de repudio-fastidio, cuando escuchan al abanderado presidencial del PRI, del PAN-PRD-MC, cuando de ellos, se expresan en campaña.
Sin retórica ni grandes planteamientos, el sábado pasado, en Guelatao, Oaxaca, se les adelantó su adversario de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien directo, planteó a maestros de la CNTE, derogar reforma educativa, que a toda costa y costo, publicitó Aurelio Nuño Mayer, al frente de la Sep; gasto en el cual, lo acusan, incluyó autopromoción como aspirante a candidato presidencial del PRI, que no alcanzó.
Cual botín electoral, el candidato del partido en el poder y el de la segunda oposición en el país, se colgaron del Día del Maestro, para ofertar visión de futuro hacia ellos, hacia el magisterio, pero en su trayectoria pública, omitieron esos apoyos que, ayer, ofrecieron.
Eso sí, fueron coincidentes, en fustigar a Andrés Manuel López Obrador, por proponer derogar una de la docena de reformas que aprobaron en la LXII Legislatura, sin el consenso de todo, to-do, el magisterio, omisión que, hoy, arrastra el gobierno peñista.
Cual si al político de Tabasco, el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF-, lo hubieran declarado “Presidente electo”, o libre de ilícitos en los que hubiese incurrido Morena en los comicios del próximo primero de julio, ayer, Anaya y Meade, lo aludieron en el discurso por el Día del Maestro. ¡Imposible!, un discurso de ellos, sin hacer alusión al ex jefe de gobierno.
-“Con su idea de cancelar por completo la reforma educativa, López Obrador, en el fondo lo que pretende es, privatizar la educación, al entregársela a grupos de interés que son ajenos al bien común; ajenos al compromiso con la calidad educativa y el futuro de las nuevas generaciones”, externo el panista que se encumbró en Querétaro, donde su tutor, “El Jefe Diego”, impera.
Anaya Cortés, criticó a López Obrador, por no asistir al foro “10 x la Educación”, al que él y su adversario del PRI, José Antonio Meade, acudieron, pero no el que gana sondeos:
-“Pero lo más lamentable aún, que haya pretendido engañar a la sociedad civil, con respuestas que envió por escrito, pero que después contradijo el sábado pasado, en Oaxaca. López Obrador, no ofrece un mejor futuro para las niñas y para los niños”.
-“Lo que está en juego es el modelo de país que queremos y en la boleta, vamos a encontrar dos visiones opuestas, dos visiones encontradas. Por un lado, la visión de Andrés Manuel que no resuelve ni los problemas del país, ni de la educación, ni del magisterio; no se ve en sus propuestas, interés por la calidad de la educación, ni tampoco compromiso con el futuro de los niños de México”, fustigó ayer, el priísta.
-“No se ve una comprensión de los retos de nuestra época; se ve, en cambio, una visión anticuada del mundo y de la educación que quiere regresar al pasado. No se ve un compromiso con la libertad de los maestros ni con la capacidad de forjar su propio destino. No respeta a los maestros y su interés en los docentes no va más allá del primero de julio”, criticó en mensaje especial a profesores, el señor Meade Kuribreña.
Como se observa, los tres principales candidatos a la Presidencia, se colgaron del Día del Maestro, para ofrecer, prometer comprometer, cuasi bonanza para el magisterio, si ellos, ganan elección del 1° de julio. Ahora sí que, literal, Ricardo Anaya, Amlo y José Antonio Meade, hablan a los maestros, como lo que son: candidatos en campaña, ¿no?
PRD-PES, EXIGEN EVITAR “HACKEOS” AL SISTEMA FINANCIERO DEL PAÍS.
En el contexto de la instalación de la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, su presidente, Agustín Francisco de Asis Basave Benítez, demanda a las autoridades, establecer medidas para impedir repetición de hechos delictivos contra el sistema financiero nacional, en perjuicio de cuentahabientes y usuarios como el reciente robo cibernético, en varias instituciones bancarias.
Sin atreverse a señalar si hay complicidad y corrupción de algún funcionario o autoridad, el legislador de representación proporcional -2ª circunscripción-, admite, se intervienen de modo ilícito, los sistemas informáticos, como recién sucedió a diversos bancos.
“Todavía no está clara la película. Hemos visto muchos casos de hackeo, un fenómeno mundial que ha afectado a muchos países, a entidades públicas y privadas. Eso no lo podemos negar, pero sí de la investigación de este hackeo en particular, se deriva que hubo algún problema de negligencia o corrupción, pues entonces sí habrá que decir otras cosas. Yo esperaré a tener la información para pronunciarme en ese sentido”, observa el representante popular por Nuevo León.
Empero, el diputado, insiste que, en cualquier caso, se deben tomar medidas para prevenir el ilícito, al que calificó como “delicado”.
-“Todos, quienes tenemos cuenta en algún banco, nos pusimos a temblar un poquito cuando tuvimos la primera noticia sobre esto. ¿A cuál banco fue? ¿Fue al mío o no? ¿Qué implica eso? Ya después se hicieron las aclaraciones: es dinero de los bancos, no de los cuentahabientes. Está bien, pero sí hay que tomar medidas pertinentes”, explica.
No obstante, el diputado perredista exige que los bancos e instituciones financieras, informen a sus clientes, repercusiones de este hackeo, porque se trata de un tema sensible y nunca sobran las aclaraciones cuando algunas autoridades, informaron que el robo de dinero, fue a los bancos y que los cuentahabientes, no serán perjudicados.
-“La gente tiene que estar tranquila y tiene que recibir esa seguridad por parte del banco que le presta sus servicios”, declara Basave.
En el mismo sentido, el presidente del Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores, señala que las instituciones financieras nacionales, deben brindar más seguridad a sus clientes. “La especulación y el miedo, deben desterrarse por completo de la banca mexicana”, apremia, toda vez que “los hackeos no pueden relacionarse con la situación electoral”.
Pidió a las instituciones bancarias, brinden mayor seguridad, “blinden” a sus clientes contra hackeos, y propicien con usuarios, ambiente positivo, tras fallas que registraron los bancos. En posicionamiento, el dirigente del PES, expresa:
“Los hackeos no deben relacionarse con la situación electoral que estamos viviendo, porque agudizan este clima, sino con las medidas de seguridad que deben implementarse, tras las fallas que se detectaron en varias instituciones”.
Luego que el presidente de la Asociación de Banqueros de México, Marcos Martínez Gavica, afirmara que el dinero de cuentahabientes, está a salvo tras ciberataques, pues el daño fue a los bancos, no a sus clientes, el presidente del PES, expone urgencia de garantizar a usuarios que tengan confianza en los bancos, para sus operaciones.
Reitera que ataques a los bancos, por parte de la delincuencia, no debe vincularse con la situación electoral, sino con medidas de seguridad que esas instituciones, deben perfeccionar, para preservar el dinero que sus clientes, confían. Que exista canal de comunicación entre bancos y usuarios, demanda, así como ofrecer garantías, luego que fallas en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarias -SPEI-, recién se agudizaron.
Aunque ninguna institución financiera del país va decir cuánto les hackearon de sus activos, lo cierto es que resentirán en sus estados de cuenta, esas pérdidas, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
Por violar sus derechos humanos, el abogado que lleva el caso de la maestra Elba Esther Gordillo, lo presentará en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¡Vaya!… La ex dirigente del SNTE y perseguida política del régimen, y la actriz Kate del Castillo, sólo esperan el final del sexenio, para normalizar su vida, en nuestro país… ¡Ojalá!, consulten a Marcelo Ebrard, cómo le hizo para eludir persecución que padeció y la manera en que lo dejaron reincorporarse a su actividad como actor político de oposición, junto a Andrés Manuel López Obrador… El Instituto Nacional Electoral debe aclarar versiones que circulan en redes sociales, en el sentido de que una empresa de Carlos Slim -“Scitum”-, es la responsable de “proteger” el sistema informático del órgano que preside Lorenzo Córdova Vianello… De ser verdad, escasa credibilidad tendrá el sistema de conteo rápido la noche del próximo primero de julio, para la elección de Presidente. ¡Caray!, ya ni las formas guardan… Hoy, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el PRD, plantea Punto de Acuerdo, con el carácter de urgente y obvia resolución, para exhortar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resuelva acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales en contra de Ley de Seguridad Interior. El asunto, es una papa caliente en manos de los ministros de la Corte. ¡Híjole!… La diputada Ivanova Pool Pech, presidenta del grupo de Amistad México-Palestina, califica de imprudente y falta de tacto, trasladar la embajada de Estados Unidos a Jerusalén, al considerar que es una violación al derecho internacional. La representante popular del PRD, inauguró exposición fotográfica, “Los derechos del pueblo palestino, a 70 años de la Nakba”… En la ceremonia, el embajador Mohamed Saadat, representante de la delegación especial de Palestina en México, sostuvo que la Nakba, continúa a través de ocupación y colonización del territorio, construcción de muros de segregación, robo de sus recursos naturales, encarcelamiento de sus hombres, mujeres y niños, agresiones contra sitios sagrados y ataques militares… El diputado Jesús Zambrano, ofreció condolencias por el asesinato de palestinos durante los hechos que sucedieron antier, provocados por la intervención del Ejército de Israel… ¡Pedimos la Paz! ¡Urge!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…