Un mes después que la ONU declaró el 9 de octubre, conmemorar esa fecha, nuestros representantes populares en Cámara de Diputados, evocaron efeméride, la cual, fue propicia para que diputados del bloque opositor, acusaran casos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Legisladores del partido oficial, con sus “carnales”, replicaron con similares escándalos en el gobierno de Zedillo, Fox, Calderón y Peña.
Primero en subir a la tribuna popular fue el legislador del PRD, Marcelino Castañeda Navarrete, quien resaltó la fecha, como “un día para concientizar respecto al daño social que conllevan los actos de corrupción, desde la perspectiva individual, como la perspectiva hacia la sociedad”.
Resaltó “retrocesos que México ha tenido en esta materia” y sin más, ubicó al régimen actual, como primero en incurrir corrupción, como cancelar, sin ninguna base legal, proyecto del aeropuerto en Texcoco, y con un alto costo económico, “como hicieron evidentes los estudios generados por la Auditoría Superior de la Federación, la que quisieron acallar”.
-“De acuerdo con los propios datos gubernamentales, 8 de cada 10 contratos, han sido asignados de manera directa, sin licitación, superando los 180 mil millones de pesos anuales asignados por esta vía, con los consecuentes daños al erario y favoreciendo la opacidad en la contratación gubernamental”, acusó.
Antes y después de la pandemia, añadió, asignaciones para compra de medicamentos, se hicieron primero por vía del UNOPS, por sus siglas en inglés, Oficina de Naciones Unidas, para Proyectos, en México.
-“Mecanismo que resultó absolutamente ineficiente y que ha sumido al Sistema Nacional de Salud en una crisis de desabasto sin precedente, dejando después de las instituciones a la deriva, buscando medicamentos en el mercado con la desventaja que esto conlleva”, explicó.
Enseguida, puyó al régimen, con escándalo de corrupción que cimbró al país, en tiempos de pandemia, los cuales, lejos de merecer críticas o ceses, el Ejecutivo, los minimizó:
-“De esas decisiones, pudimos observar cómo hubo empresas que, aprovechándose cínicamente de la crisis sanitaria, vendieron ventiladores, como el hijo de Manuel Bartlett, (León Manuel Bartlett Álvarez), de forma inservibles y, además, en sobreprecio”.
-“Fuera de toda norma, pudimos observar también al director del IMSS (Zoé Robledo Aburto), asignando contratos millonarios a su hermano, olvidándose por completo de toda la normatividad y cayendo inevitablemente en conflicto de intereses irresolubles”.
-“Durante este gobierno, hemos visto repetirse día tras día, los escándalos de corrupción y el encubrimiento por quien es arropado en el manto purificador, pretenden ocultar a los ciudadanos que, efectivamente, no son iguales y, efectivamente, no lo son, son mil veces peores”.
–“Día tras día, hemos visto cómo tratan de justificar el grandísimo patrimonio de Manuel Bartlett, experto en fraudes; hemos visto el desvío de Ana Gabriela Guevara en el deporte nacional; cómo han desaparecido miles y millones de pesos de artículos confiscados en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado”.
Diputado Marcelino Castañeda, omitió corrupción que prevalece en ese ente, que propició renuncie efímero responsable, ex diputado Jaime Cárdenas Gracia, quien en pocas palabras, denotó cómo querían que nadie proteste, cuando saquean recursos de ese Instituto: con “obediencia ciega”.
Desde la tribuna popular, el diputado perredista, citó frase que rima:
-“El fin, dice la frase: ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón, pero quien roba al erario, sin duda, es un ladrón, pero si quiere ser protegido, que se afilie a la cuarta transformación”. Con ese sustento popular, acusó corrupción en proyectos del régimen, que pretenden ocultar su verdadero costo, al considerar que son de “seguridad nacional”:
-“Se pretende ocultar los turbios negocios de las megas obras, a través del decretazo, pretendiendo hacerlas pasar como asunto de seguridad nacional, ocultándolos a la vista del escrutinio púbico”.
También hizo alusión a recientes casos de corrupción en UIF-FGR:
-“Empieza una nueva telenovela, protagonizada por Santiago Nieto y el Fiscal “carnal”, (Alejandro Gertz) acusados uno y otro, de enriquecimiento ilícito, por centenares de millones de pesos en propiedades, ¡justamente quienes están encargados de encabezar la lucha contra la corrupción!”.
-“Esa, es la realidad de nuestro país: Bartlett, Guevara, Robledos y todo el clan…”, espetó ante el pleno, al final de puyante intervención.
Lilia Pérez Bárcenas, de Morena, hizo la réplica, quien de inmediato, acusó que la corrupción, es herencia del antiguo régimen, “el uso del poder público en beneficio privado de una minoría que lucró por décadas, en un ambiente de complicidad de las autoridades y de absoluta impunidad; dañó enormemente al país y lesionó su tejido social”.
Con ejemplos de escándalos de corrupción en gobiernos “neoliberales” y “conservadores”, acusó:
-“La confianza de los mexicanos en las instituciones públicas estaba destrozada, y cómo no, si solo basta recordar las privatizaciones fraudulentas de las empresas del Estado, durante el salinismo, el quebrando a las finanzas públicas; escándalos como los amigos de Fox y el Pemexgate”.
-“El costo desmesurado e inútil de la Estela de Luz y los contratos a modo de empresas consentidas como Iberdrola, durante el gobierno de Felipe Calderón; el episodio de la Casa Blanca, de la relación de los negocios y conflictos de interés con el Grupo Higa y la Estafa Maestra, en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Y qué decir de Odebrecht, que salpica a los altos funcionarios públicos y legisladores beneficiarios de la etapa neoliberal reciente”.
-“Estos hechos, crearon un ambiente oprobioso, que la sociedad no olvida, no ha perdonado; sucesos tan dolorosos como los ocurridos en la guardería ABC, Pasta de Conchos y Ayotzinapa, en donde se perdieron vidas y se violaron derechos humanos al amparo de la negligencia y la complicidad corrupta de las autoridades”.
La verdad, hay que decirlo, a ambos legisladores, faltó sacar trapitos al sol, para tenderlos en la tribuna popular de San Lázaro, porque la diputada Lilia Pérez Bárcenas, no citó el puyante asunto de los hijastros de Vicente Fox con escandaloso fraude en la empresa “Construcciones Prácticas”, con la cual, revendieron al mil por ciento de su valor, casas del Fobaproa, que adquirieron a precios de remante, tres mil pesos, aproximadamente.
Asunto del que mucho sabe, la senadora Martha Lucía Micher Camaerena.
El diputado por el distrito federal electoral número 18 de Iztapalapa, olvidó señalar “depas” que varios miembros del gabinete, tienen en Miami, Florida, patrimonio que no reportaron a la Función Pública, ni el asunto de Pío López Obrador, cuando recibe “aportaciones” en cash, diría el padre del Fobaproa y beneficiario del crimen de Luis Donaldo Colosio, Ernesto Zedillo.
Así están las cosas en materia de corrupción, en este país, flagelo que permeó en sexenios priistas, panistas y, permea, en el de “transformación”.
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO
Otra efeméride que posicionaron diputados federales, el Día de los Derechos Humanos que, hoy, se conmemora, cual mandato de la ONU, en 1948… En la tribuna popular, diputada del PRD, María del Rocío Banquells Núñez, definió: “los derechos humanos, significan el espacio donde solo cabe la dignidad, representan un camino de derechos plenos, derecho a vivir, a crecer, a amar, caminar, conocer, a pensar diferente y a expresar las ideas con libertad”… Ella, es una excelente cantante, de gran voz; ganó el distrito electoral federal 14, con cabecera en alcaldía de Tlalpan, CDMX; tumbó reelección de Javier Hidalgo, de Morena, en los comicios federales del pasado 6 de junio… Aun en contra de su voluntad, la presidenta de mesa directiva del Senado, escucha severas críticas a su decisión de negarse a presentar controversia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contra decreto que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que sus obras emblemáticas del sexenio, se consideren de “seguridad nacional” y de esa manera, evitar transparencia en su costo y gasto… Ayer, en el apartado de agenda política que hubo en la sesión del Senado, Claudia Ruiz Massieu Salinas, fue categórica: “en la respuesta que os dio a esa petición, se afirma que no existe agravio contra el Poder Legislativo ni interés jurídico ni principio de afectación para poder presentar la controversia”… Bloque opositor de senadores, nuevamente presentó solicitud a la mesa directiva, para que presente el documento en la Corte… “Nosotros planteamos esa solicitud a la presidencia de la mesa, para que ejerciera una facultad personal, no para que interpretara si aquí hay o no hay interés legítimo. Aquí no es donde se tiene que definir si tenemos la legitimación o no, eso tendría que, en su caso, resolverlo el Poder Judicial”… Puyante, lapidaria, intervención que, para el mismo tema, tuvo senadora del PAN, Lilly Téllez García: “usted, senadora (Olga Sánchez Cordero), no determina el interés legítimo para promover controversia constitucional, eso le corresponde a la Corte, usted debió presentar la controversia para defender a la Constitución, que para eso está usted aquí”; “usted no uso, senadora Sánchez Cordero, la fuerza de la razón, usó la fuerza de la pandilla”. “Y se lo repito, tanta sabiduría jurídica y tan poca dignidad”. ¡Zas!… Ambas, protagonizaron tuis por el candente asunto, por ello, no fue casual que la senadora Téllez, recordara a la presidenta de la directiva: “grosería senadora Sánchez Cordero, es haber jurado guardar y hacer guardar la Constitución y lo único que usted está haciendo guardar aquí, son sus intereses legítimos para obtener favores personales del Presidente; Presidente que, por cierto, la despidió en una forma humillante por eso está sentada aquí atrás de mí”… El presidente de cada Cámara del Congreso, tiene representación legal de la misma y, en consecuencia, facultad para interponer acciones jurídicas en defensa de las atribuciones de cada Cámara… Si debía o no interponer la inconformidad contra el “decretazo”, es cuestión de criterio: según doña Olga Sánchez, el Senado no tiene “interés jurídico”… Como no lo va tener, explica a este espacio, profesional de las leyes de este país -patriota, institucional, leal-, si el decreto incómodo, viola Ley de Transparencia que el Senado aprobó, al permitir que el Presidente uno el Congreso, cual debe ser, señale qué obras son de seguridad nacional… Cámara de Senadores aprobó, con 90 votos, reforma que busca brindar atención oportuna e integral a la población, en materia de salud mental y adicciones, bajo los principios de universalidad y acceso equitativo e igualitario… Reformas a Ley General de Salud, incorpora acciones de promoción, prevención, atención y tratamiento de los trastornos mentales, así como para prevenir y atender el consumo de sustancias y propiciar eliminación de la discriminación y estigmatización sobre estos padecimientos… El pleno, aprobó reserva que presentó senadora del PRI, Sylvana Beltrones Sánchez, para modificar el dictamen, a fin de incorporar el término de adicciones y así, ampliar el espectro de atención y no sólo lo que se relaciona con sustancias psicoactivas… Senadora del PT, Cora Cecilia Pinedo Alonso, fundamentó el decreto, el cual, pondera cuidar la salud mental, para el bienestar de las personas y requiere de atención del Estado mexicano, más cuando la pandemia dejó fuertes estragos en salud mental de los mexicanos… ¡Enhorabuena!, ese dictamen… Tan pronto el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, publicó en red social que repartirá su aguinaldo en Veracruz, para paisanos que lo necesitan en estas fechas, trabajadores en Cámara de Diputados que son nativos de ese estado, adelantan que se trasladarán al puerto, para alcanzar reparto de recursos que haga el presidente de la mesa directiva… Coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería del Puerto, acusa que la delincuencia organizada, huachicol, financia a Morena en Tamaulipas ;exige a la FGR, UIF y la Función Pública, indaguen y sancionen a funcionarios y políticos del estado, que aceptaron recibir apoyos ilegales. ¡Caramba!… De hoy al domingo y ¡siempre!, todos los caminos llevan a la Basílica de Guadalupe, máxime, en los tiempos de pandemia… ¡Felicidades!, Virgen de Guadalupe… Brutal inflación, lacera monederos, bolsillos y la economía familiar. ¡Caray!, y todavía justifican que es “global”, ese flagelo de la economía nacional, ¡por motivos de pandemia!… Si fuera así, el dólar, tendría paridad de 25 pesos, pero ¡los nopales!, jitomate, huevo, aceite comestible, limón, tomate, frijol, aguacate, manzanas, plátano, fresa, entre otros alimentos de la canasta básica, ¿también suben de precio por kilo, por la pandemia? ¿Sí?… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…