Coincidía con el fin de la tribuna matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el arribo a México, del primer embarque de vacuna Covid.
Al Presidente, inmerso en su foro de semana inglesa, no tuvieron cortesía de hablar a su secretaria privada o el particular, para informarle a través de una tarjeta, como las que luego le ponen en el atril de su foro en el “Salón Tesorería”, que a las 9:06 horas, arribó el avión-mensajero, con las dosis.
El mandatario, solo dijo en el contexto de su conferencia ante medios, que mañana (hoy), hablará de la vacuna Covid: se retito de ese espacio en Palacio Nacional, sin siquiera anunciar que, en esos momentos, arribó al aeropuerto, primer embarque del medicamento, en aeronave “DHL”.
En esos momentos, en la terminal aérea, un grupo de funcionarios, en algarabía, por la esperanza que significa para nuestro país, que lleguen primeras dosis de la fórmula biológica, para salvar vidas, cuando apenas inicia el invierno en este país, estación del año, en la que primera cepa del virus que surgió de China, permea.
Metros distantes del avión de logo rojo y el resto de aeronave, amarillo, el canciller, Marcelo Luis Ebrard Casaubón; la subsecretaria, Martha Delgado; Jorge Alcocer Varela y segundo de a bordo, Hugo López-Gatell Ramírez; el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez; el responsable de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, directivos de Pfizer y “DHL”.
Llamó atención que, distante del canciller, el titular de Salud; más distante, López-Gatell, mientras Ebrard y Martha Delgado, tomaban video con celular y, sereno, cual mudo testigo, encargado de las finanzas nacionales.
En tercera fila de pie, controversial Subsecretario de Salud, quien seguramente, por WhatsApp, envió detalles a su jefe, el presidente de la República. ¿A quién más? o cómo explicar que el funcionario, estaba distraído en el cel, en momentos históricos del país, por arribo del primer embarque de la medicina contra el Covid, flagelo que lo obliga a comparecer todos los días, tarde-noche, en el mismo foro que lo hace su jefe político, por la mañana.
Cual si fuera bienvenida a un Jefe de Estado, casi al pie del avión procedente de Bélgica, Ebrard, ¿quén más?, organizó ceremonia y protagonizar histórico momento, el que, dijo su ayudanta, Martha Delgado, desplegaron diplomacia mexicana, “a su máxima” capacidad, para lograr objetivos que, ayer, dieron frutos.
Evento de una hora aproximadamente, en el que la Subsecretaria de la cancillería, no eludió informar que México, es primer país en América Latina y de los primeros en el mundo, que inicia un programa de vacunación.
-“México, está a la misma altura que los países más avanzados y habla de una administración pública que resuelve los problemas”, expuso, sin ambages, en su mensaje, de 5 minutos.
De igual manera, se dirigió a su jefe, el canciller Ebrard:
-“Muchas gracias, Marcelo, por tu liderazgo, por tu visión”, tras señalar que faltan las vacunas de Cancino, Astra Zeneca, y ponderar a los ejecutivos de Pfizer y DHL en nuestro país, por su colaboración.
-“La llegada de la vacuna, no es el fin de la batalla, pero sí es el inicio del fin. Es cierto que aún no es tiempo de cantar victoria, pero sí tener esperanza de que hay elementos para pensar que vienen tiempos mejores”, afirmó en su participación final, la segunda de a bordo de Ebrard, en la cancillería, quien con su mensaje, pareció que habló en mitin de apoyo a la candidatura de su jefe, para un cargo de elección popular, por su “liderazgo y visión”.
Luego de intervención de los representantes de “DHL” y Pfizer en nuestro país, en el mismo tiempo que ocupó la señora Martha Delgado, titular de la SJCP, Arturo Herrera Gutiérrez, no dudó en decir que el mejor regalo de Navidad al país, es el arribo del primer lote de vacunas.
Cual si fuera Ebrard, funcionario “sabelotodo”, el titular de Hacienda, se mostró optimista por la llegada del medicamento contra el Covid, “vacuna, que se hizo en tiempo récord, ¡Nunca!, en la humanidad, se había desarrollado una vacuna en tan poco tiempo”.
Gasto de vacunas, informó, 33 mil mdp, más costo por aplicar el medicamente, mil 300 mdp, recursos, dijo, que los carga directamente el gobierno federal y no impacta a sector salud. Y si se necesita más, ofreció, en el régimen, “hacemos espacio fiscal suficiente para ello”.
Siguiente orador, titular de Salud, Jorge Alcocer, quien habló cual su estilo, con franqueza, prudente: “quiero señalar que no debemos dejarnos llevar por exceso de optimismo o que la lucha contra el virus ha terminado”. Mientras Alcocer hablaba, su pupilo, López-Gatell, ni lo escuchó, porque estaba atento en mensajes que hacía desde su cel.
El protagonista estelar del evento, Ebrard, cerró la ceremonia.
También hasta por 5 minutos, como en la tribuna del Congreso, el funcionario, improvisó; fiel conocedor de las reglas del sistema, ¡institucional, pues!, habló que México, “inicia inmediatamente su plan de vacunación, que fue lo que nos pidió el presidente López Obrador”.
Que nuestro país, es de los primeros diez en el mundo, en tener acceso a la vacuna, cosa que reconoce el gobierno federal, a Pfizer y “DHL”; que con ese laboratorio, son más de 34 millones de dosis y ofreció que “habrá abasto suficiente para el plan de vacuna”.
-“Es cierto que estamos frente a una pandemia tremenda. La peor que hemos vivido, pero hoy es el principio del fin de esa pandemia, que los vamos a derrotar a esos virus que han venido a trastocar nuestras vidas”, expuso el canciller, quien optimista, presagió:
-“Mañana (hoy) que empieza la vacunación, pues más contentos vamos a estar”.
Ayer, Ebrard, protagonista principal del arribo de primeras dosis de Pfizer contra el Covid y no el Presidente, quien en su foro matinal, adelantó que hoy, habla del asunto.
Deseamos que todo ese protagonismo que mostró en el aeropuerto capitalino el canciller, sea para el bien de los mexicanos.
Optimismo en la nación, ante luz que se ve al final del túnel.
¡Que así sea!
EN EL CHACALEO
Como en la vieja época del PRI, hasta el último gobierno de la Revolución, el de don José López Portillo, qepd, el partido oficial, Morena, designa a sus candidatos a gobernador en BC, Chihuahua, Zacatecas, Colima: por “dedazo” y entre protestas de los que buscaron la candidatura. ¿No que no somos iguales?… Chaqueteros, de poca… ética, utileros del partido en el poder, el calificativo que usted guste, pero en este país, los ciudadanos, conocen el modus vivendi del Verde-PT… Los electores, ya los conocen cómo se desempeñaron con el PRI-PRD, apenas los conocen como “carnales” de Morena. ¿Habrá algún ciudadano que crea en esos partidos “a modo”? ¿Sí?… Lunes pasado, cuando al jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, lo cuestionaron sobre concesión de basura en el municipio de Cancún, Quintana Roo -la alcaldesa, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa -de Morena-, la que mandó reprimir protesta contra feminicidios y está envuelta en escándalos de corrupción-, el mandatario, minimizó la pregunta y bateó al interlocutor que lo interrogó, porque la concesión se dio a una empresa con “sana cercanía”, al diputado federal con licencia, Jorge Emilio González Martínez… ¡Viva México! ¡Viva!… Demetrio Sodi, requetebién, replicó a Mario Delgado Carrillo, por spot de Morena, en el que denigra coalición opositora, por el cual, autoridad electoral, multó al partido oficial… Secretaría General de la Cámara de Diputados, publicó lineamientos que deben seguir legisladores que aspiren a elección consecutiva, en acatamiento a resolución del TEPJF: marcó el 4 de enero siguiente, como plazo para recibir carta de intención que deberá presentar cada representante popular que busca reelección. Hasta anoche, 441 diputados, avisaron que quieren otros tres años más en la curul, como si en verdad, fueran dignos de repetir en el cargo… Una vez que inició periodo de precampañas para elección federal del 2021, el diputado panista, Luis Mendoza Acevedo, exigió al Presidente, abstenerse de participar en el proceso y no influir a favor de candidatos por medio de declaraciones, giras o apuntalando política social… “Todavía hoy (ayer), el Presidente de la República, se atrevió a dar declaraciones sobre la coalición Va por México, en su conferencia matutina, la cual, tiene como objetivo, dar mensajes institucionales y no bajo contextos políticos”, resaltó el representante popular. Hasta hoy, ningún miembro de la oposición, ofende investidura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, en tiempos de precampaña, como el político de Tabasco, espetó a Vicente Fox Quesada, en el proceso electoral del 2006, con el clásico “¡cállate chachalaca!”… Queda a consideración del mismo político de Tabasco, respetar y que lo respeten. Ahora sí que, cual diría Roberto Madrazo, cuando buscó la dirigencia nacional del PRI y, en su campaña presidencial de aquel año: ¡Sí se puede!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…