Durante el sexenio de Ernesto Zedillo, los priístas, impotentes, observaron cómo el que se presumía primer priísta del país, alistaba la entrega del poder, con políticas antipopulares como fueron el rescate bancario que se conoce como el Fobaproa, el carretero y venta del sector ferrocarrilero; corolario de lo que temían, sucedió cuando el beneficiario del crimen de Luis Donaldo Colosio Murrieta, anunció tesis convenenciera de guardar “sana distancia”, ¡con el PRI! y su gobierno.
Fue cuando emergió en el escenario político del país, la figura de Vicente Fox Quesada -como diputado federal, se puso orejas de burro, para mofarse desde su curul, de la persona de Carlos Salinas de Gortari. En el guanajuatense, el zedillismo puso sus ojos, para ser receptor de la sucesión presidencial, que entonces, disfrazaron como la alternancia en el sistema político de México, cuando lo que se hizo, fue truncar continuismo del PRI en la Presidencia, para no correr riesgo de que el sucesor, a nombre del salinismo, se cobrara agravios que Zedillo hizo a Raúl Salinas.
Épocas en que se echaron los cohetones porque en la República, llegaba la alternancia, después de gobernar el partido que ejerció la dictadura perfecta. El nuevo Tlatoani, llegó al poder, con impulso del zedillismo y con los poderes fácticos; de esa manera, se “cantó” la nueva democracia mexicana.
Alternancia que se mantuvo por pírrica victoria electoral del sucesor foxista, Felipe Calderón Hinojosa, en los comicios del 2006. 17 años después de Fox y 11 después de Calderón, el PAN va por otra alternancia: la gubernatura del Estado de México, con su candidata, Josefina Vázquez Mota.
Ella, al igual que sus correligionarios que ocuparon la Presidencia, va por terminar con 90 años de PRI en la tierra natal del grupo en el poder, el de Atlacomulco, en las elecciones que habrá el próximo domingo para elegir gobernador mexiquense.
Como actor político en campaña, la ex diputada federal y ex titular de la Sep y Sedesol, al igual que sus adversarios del PRI y de Morena, ofreció, prometió y se comprometió a llevar a la entidad, a mejor rumbo que el que tiene actualmente con el PRI.
Ofreció más empleo, seguridad, acabar con extorsiones, corrupción, abuso de poder y conflicto de interés que hoy sentó sus reales en la clase política del PRI en el Estado de México. Promesas, retórica, que suelen hacer candidatos en campaña en este país.
Sólo que la alternancia que registró la República con Vicente Fox y Felipe Calderón, hay que decirlo, también tuvo aquellas características: abuso de poder y enriquecimiento inexplicable de los hijos de la señora Martha Sahagún; opacidad en el ejercicio de ingresos petroleros que hubo en el sexenio, cuando el crudo mexicano de exportación, superó el promedio de los ¡100! dólares por barril.
Como diputado federal, el priísta que cuestionó destino y aplicación de esos recursos, fue el hoy senador de la República, Emilio Gamboa Patrón. De igual manera, Felipe Calderón incurrió en lo mismo que criticaba al PRI, en tribunas del Congreso, como presidente del PAN o como candidato presidencial panista.
Empero. La familia de su esposa, su cuñado, incurrieron en ilícitos que se conocen como el caso “Hildebrando” o la corrupción que fomentó su gobierno con la empresa “Oceanografía”, o con la Estela de Luz que se edificó en las cercanías del Bosque de Chapultepec y el Paseo de la Reforma, por citar algunos casos.
En las Cámaras del Congreso, el PRI –era oposición-, acusó intromisión de funcionarios federales y delegados de las dependencias en los estados, en procesos electorales, para atraer el voto a favor de los candidatos del PAN. Es decir, lo mismo que hoy acusa el PAN al PRI, o sea, al grupo Atlacomulco, en Coahuila, Nayarit y el Estado de México, donde el domingo siguiente, los electores, acudirán a las urnas para elegir gobernador.
En este breve repaso que hacemos a la “alternancia” que llegó al país por 12 años, está claro que el PAN, al igual que el PRI durante 70 años, incurrió en los mismos defectos que tanto criticaron y se critican unos a otros.
Una cosa hay que decir, a favor de los gobiernos del PAN en los sexenios 2000-2006 y 2006-2012, que es lo que no cuidó la tercera alternancia que representa el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto: no hubo devaluaciones ni crisis económicas como las que hoy registra y resiente la nación y los mexicanos, mucho menos, “gasolinazos”.
De ganar la elección por el gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, ¿en verdad evitará impunidad, abuso de poder, conflicto de interés que registraron los gobiernos de su partido en la Presidencia? ¿De verdad acabará con inseguridad y violencia en la entidad? ¿O la alternancia que tanto pregonan opositores al PRI en el Estado de México, sólo fue un recurso mediático para atraer el voto?
Sólo es cuestión de esperar después del próximo domingo y que la señora Vázquez Mota, si gana, demuestre en los hechos, que sabe ejercer políticas públicas diferentes a las del PAN en los 12 años que mantuvo el poder en la Presidencia; y a las del PRI, que está por verse si el 4 de junio próximo, mantiene continuidad en el poder mexiquense, donde ya lo tienen por más de 90 años.
MORENA: EN VERACRUZ, EL HIJO DEL GOBERNADOR, NO “LEVANTA” SU CANDIDATURA.
La diputada federal de Morena, Rocío Nahle García, revela las formas ocultas de la campaña que, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, emprende en su contra:
-“Está muy nervioso. El gobernador está muy nervioso, muy angustiado, porque Morena ha crecido muchísimo en Veracruz, sobre todo, en el Puerto. En el puerto de Veracruz, Morena va arriba, sobre el hijo del gobernador. Y eso, lo trae bastante mal”.
De esa manera, la coordinadora parlamentaria señala que el senador con licencia, Fernando Yunes Márquez, candidato a presidente municipal en Boca del Río, corre el riesgo de no ganar la alcaldía que la familia detenta y con ello, se derrumbarían sus aspiraciones de ser candidato del PAN a la gubernatura, en el 2018, por 6 años.
La candidatura del aspirante de Morena en esa alcaldía, Rodolfo Navarrete Roca -de ganar el domingo próximo-, terminaría con aspiraciones futuristas de la familia Yunes Linares, quienes al igual que Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, llegan a cargos de elección popular con un solo propósito, conservar el poder para ellos, y luego para ellos y posteriormente para ellos y sus compinches, a toda costa y costo.
La semana pasada, anotamos en este espacio que el gobernador de Veracruz, alista en la entidad, una mafia de poder -como la que ejercieron Beltrán y Duarte, por 12 años-, desde el trampolín de la presidencia municipal de Boca del Río. Es decir, la “visión” política de Yunes Linares, se centra en que su sucesor, sea su hijo Fernando.
Con lo que ayer reveló la diputada Nahle, entendemos por qué la campaña mediática del gobierno del estado, contra ella, y contra el partido político que representa, Morena.
-“Bueno, yo trato de ser lo más respetuosa posible. Estoy preocupada porque sí veo al gobernador de Veracruz bastante mal. Yo le recomiendo, como dicen, que se tome una pasiflorina y se tranquilice. Veracruz, requiere de un gobernante serio”, observa la legisladora opositora, al minimizar campaña mediática en su contra.
-“Y no voy entrar a una polémica, ni me voy a bajar de nivel, porque el nivel que está utilizando el gobernador, es un nivel rastrero en la política y no necesitamos de eso, sobre todo, en Veracruz. Yo soy una mujer seria, respetuosa y voy a seguirlo siendo”, añade la diputada, quien así, con cachetada con guante blanco, para en seco a Yunes Linares, quien inició “guerra sucia”, contra Morena y su clase política en el estado.
Además, la coordinadora de la bancada morenista en San Lázaro, deja en claro que el Fiscal de Veracruz, Jorge Winckler no tiene facultades para citarla a comparecer y le recomendó que “lea la Constitución Política y el Código Penal”, tras aclarar que sólo recibió una invitación para acudir a entrevistarse con el funcionario estatal.
La semana pasada, la representante popular de oposición acusó que Ana María Winckler –hermana del Fiscal-, es quien entrega dinero a la diputada local, Eva Cadena Sandoval, en un video que se dio a conocer en el marco del proceso electoral en la entidad.
Por el contrario, indica, habló con el enlace del Fiscal y lo invitó a su oficina en la Cámara de Diputados, ayer, a las dos de la tarde, para hablar del “cinito” de Yunes, donde el nuevo guión señala que ahora la señora Eva Cadena, acusa a la diputada Nahle, ¡de ser la que recibe recursos ilícitos, para Morena y Andrés Manuel López Obrador! ¡Caramba!
-“Estoy preocupada, ¿verdad?, porque el gobernador no debe de estar para eso; el gobernador debe estar para gobernar; tenemos muchísimos problemas en Veracruz y no ha hecho obras, está la inseguridad más alta que nunca. ¡Imagínense!, está más alta que cuando Duarte”, resalta y como epílogo, agrega:
-“Hay un desasosiego en el estado y él, anda en la grilla política. Ésa es la palabra: la grilla, ni siquiera en el debate político. Entonces, a mí, me apena muchísimo y yo no me voy a bajar a su nivel”. ¡Zas!
¡Claro!, a la diputada Nahle, sólo faltó clamar: “¡me estás oyendo… inútil!
EN EL CHACALEO.
Bastante actividad agenda la comisión del Congreso de la Unión que da seguimiento al proceso electoral que termina el próximo domingo, con la elección de tres gobernadores y 212 alcaldes en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, respectivamente… El sábado, la comisión legislativa que preside la senadora María del Pilar Ortega Martínez, sostuvo reunión vespertina, con el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong y el Subsecretario de Enlace Legislativo, Felipe Solís Acero, en la sede de Bucareli… Representantes populares de oposición, critican, rechazan y fustigan en tribuna, pero a la hora de la hora, cuando de hablar con funcionarios que alusionan en sus intervenciones en sesiones ordinarias del Congreso o de la Permanente, se ausentan, como fue aquella reunión sabatina, a la que sólo asistieron ¡7! legisladores de los 12 que integran la comisión que preside la senadora del PAN: además, de ella, acudieron: senadora, Diva Hadamira Gastélum y la diputada Martha Hilda González Calderón, del PRI; senador Isidro, “Chilo”, Pedraza Chávez, PRD; diputado Vidal Llerenas, Morena; diputada Karina Sánchez, Nueva alianza y el diputado del PES, Alejandro González Murillo, quien por si no lo sabía, le decimos que es sobrino de Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR a quien lo renunciaron por el caso de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero. ¡Qué tal!… El secretario de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, designó al Subsecretario, Felipe Solís Acero, enlace con la comisión legislativa, para estar atento a solicitudes, demandas o quejas que presenten los representantes populares, en relación al proceso electoral que culmina el siguiente domingo… Este martes, por la tarde, vuelven a reunirse para ahondar en acciones de seguridad para la jornada cívica en cuatro entidades. Sobra decir que acude a la reunión, el Comisionado de Seguridad, Renato Sales Heredia. ¡Vaya!… La diputada local de Veracruz, Eva Cadena Sandoval, “ya fue arropada por la bancada del PAN en Jalapa y allá ella”, dio a conocer la jefa de la bancada de Morena en San Lázaro… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel…