Desde antier –a 50 días del proceso electoral en la tierra natal del grupo en el poder, el de Atlacomulco-, la que fue candidata del Movimiento de Regeneración Nacional, Delfina Gómez Álvarez, inició “Marcha por la Esperanza” -que inició en Texcoco al Tribunal Electoral de la entidad-, para exigir defender su presunta victoria en los comicios para gobernador, el pasado 4 de junio.
Durante 8 días, la profesora de aquel municipio, contempla hacer plantones en sedes del Poder Legislativo; mitin en La Villa, otro -miércoles, por la mañana-, en la secretaría de Gobernación y antes de retomar caminata rumbo a la ciudad de Toluca -la mañana del jueves-, marcha a la residencia oficial de “Los Pinos”, seguramente para cuestionar al titular del Poder Ejecutivo, intromisión en el proceso electoral del estado, a través de secretarios de despacho que, antes de la jornada cívica, acudieron a hacer proselitismo con programas sociales, a favor del PRI y del nieto de don Alfredo del Mazo Vélez.
Ayer, por la tarde, la ex alcaldesa de Texcoco, hizo protesta en la Cámara de Diputados, donde llamó a las instituciones electorales, hagan su trabajo:
-“…porque si esto se les paga bien, tienen la gran oportunidad de que el pueblo vuelva a confiar en una institución electoral; tienen la gran oportunidad de demostrar que, efectivamente, saben hacer su trabajo con esa justicia que estamos exigiendo y lo único que pedimos es que se haga justicia, que sea voto por voto y casilla por casilla, y eso, va a permitir esa certeza de nuestra ciudadanía que está ávida de esa transparencia y de esa rendición”.
Exigió a representantes populares que pongan atención a irregularidades en la elección para gobernador en el Estado de México, “porque no pueden permanecer ajenos, no pueden permanecer indiferentes, porque eso sería precisamente ser cómplices de lo que está pasando en nuestro Estado y que luego se va a reflejar en nuestro país”.
En ese contexto, puntualizó su petición a legisladores federales:
-“Por eso venimos a decirles a nuestros diputados: ¡póngalo sobre la mesa!, denle atención, hagan lo que tengan qué hacer; hagan un llamado de atención, un exhorto, una invitación a las instituciones electorales para que hagan su misión a lo que corresponde y al mismo tiempo hacemos patente este deseo de la ciudadanía de querer un cambio, una transformación”.
Con su peculiar estilo de hablar, ante militantes y simpatizantes de Morena, añadió:
-“A veces se tacha de que en Morena, somos rijosos, que Morena hace mucho ruido y que afecta a la ciudadanía; nosotros estamos demostrando que no es cierto, que Morena está actuando con toda mesura, pero que no se confunda esa mesura con dejadez”.
En Morena, dijo, “no somos dejados y sí, con uñas y con dientes defenderemos lo que con justicia nos corresponde”. Al inicio del mitin que realizó en San Lázaro, la profesora de Texcoco, soltó su palabra, que la caracterizó como candidata en campaña, en los debates con sus adversarios: “en esta marcha, vamos súper requetebien”, al tiempo de advertir: “nada nos va a detener”.
Desde la Cámara de Diputados, la profesora Delfina Gómez Álvarez, censuró sueldazos de altos funcionarios del gobierno, “cuando tienen un pueblo de verdad, muy amolado, muy fregado…”.
Llama la atención que la ex candidata de Morena al gobierno mexiquense, en la “Marcha por la Esperanza”, no cuente con la presencia de su tutor político, Andrés Manuel López Obrador, quien prefirió irse de vacaciones a recargar “energía”, en zonas arqueológicas de Yucatán, que marchar al lado de su correligionaria, como lo hacía cuando a él, no le reconocieron aspiraciones de gobernar Tabasco. ¡Qué lástima!
ENCINAS: REFORMA ELECTORAL, FRACASÓ; EXIGE RENUNCIA DE CONSEJEROS DEL IEEM.
Al participar en el foro “Análisis del proceso electoral en el Estado de México, 2017”, el senador Alejandro Encinas Rodríguez, destaca que se fortalecieron las “izquierdas” en el voto antisistémico, el voto de la inconformidad y de castigo al gobierno y su rubor, afirma que el partido que capitaliza ese coto, “es especialmente Morena, que tuvo un repunte muy significativo”.
Ese contexto, aclara, señala que la reforma política electoral, fracasó, y junto con ello, fracasaron los órganos electorales, pues el objetivo de la iniciativa –que impulsó el PAN en este sexenio-, fue eliminar el secuestro de las instituciones electivas, de parte de los gobernadores o de los virreyes estatales, como los llamaron legisladores panistas, cuando en la LXII Legislatura, anunciaron esa propuesta.
-“…aún se mantiene la subordinación de los órganos electorales a los gobiernos locales”, acusa el legislador, quien sin ambages, puntualiza que lo mejor que deben hacer los integrantes del Instituto Electoral en territorio mexiquense, es renunciar para que hubiera una renovación completa de ese órgano.
Para la reforma electoral, recuerda, se propuso además, fiscalizar en tiempo real, el gasto de los partidos en campaña, prohibir uso de utilitarios y uso de dinero, eliminar intervención gubernamental en los comicios y tener resultados inmediatos y confiables.
“Nada se logró”, expone, tajante, el senador Encinas, por lo cual, demandó renuncia de los miembros de órganos electorales en los 4 estados que hubo elección el pasado 4 de junio, para elegir gobernador, alcaldes y diputados locales.
Resultados en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, expone el legislador, ubican al PRI, como el partido que obtuvo más votos, con 2 millones 745 mil 591 sufragios; su mayor presencia se concentra en el Estado de México, que le dio 1 millón, 812 mil 597 votos. Morena, resalta, registra el mayor crecimiento electoral.
Precisa que en el Estado de México, de los 45 distritos electorales, en que se divide la entidad, sólo uno, gana el PAN; el PRD, en 3 y la disputa real fue entre Morena y el PRI, quienes obtuvieron la victoria en 20 y 21 distritos, respectivamente.
No creemos que renuncien los miembros de los órganos electorales en los 4 estados donde hubo comicios el primer domingo de junio pasado, porque sus “padrinos”, o sea, el virrey estatal, el gobernador, los solapará en sus acciones, con tal de que hagan ganar al partido que lo llevó al palacio de gobierno. Ese estilo personal de ejercer el poder, es para los actores políticos de este país, sean del PRI, PAN o de las “izquierdas”. ¿O no?
EN EL CHACALEO.
Puntual, conciso y preciso, fue la intervención del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la reunión de miembros del gabinete con legisladores que forman parte de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, el jueves pasado –en la Cámara de Diputados-, donde abordaron los casos del robo de combustible en los ductos de Pemex y el espionaje telefónico… ¿Ya se dieron cuenta que varios de los que aspiran a la candidatura presidencial del PRI, pretenden imitar al señor Osorio Chong, en sus actividades -sin saco y camisa arremangada-, como cuando el político de Hidalgo llevó a cabo su memorable diálogo con estudiantes huelguistas del Instituto Politécnico Nacional. ¡Vamos, pues!, hasta el señor Aurelio Nuño, se da el lujo de lucir así, y de utilizar pasarela en sus actos públicos como titular de la Sep, igual que el secretario de Gobernación, apareció aquella tarde lluviosa en templete, sobre la calle de Bucareli, para informar sobre avance de las respuestas a pliego petitorio de estudiantes del IPN… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…