Como se esperaba, el Tribunal Electoral del Estado de México, en sesión dominical –prevista en principio, para ayer-, resolvió 127 juicios de inconformidad y dos asuntos especiales, que presentaron los partidos del Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido del Trabajo –con motivo de la elección del 4 de junio-, los cuales, se desecharon; de esa manera, magistrados mexiquenses, no resolvieron el “voto por voto”-“casilla por casilla”, que exigía la ex candidata al gobierno del estado, Delfina Gómez Álvarez.
Con esa resolución, que notificaran al Instituto Electoral de la entidad, sólo queda esperar la sesión del Consejo General del IEEM –prevista para el miércoles 16 del mes-, en la que harán declaración oficial de validez de la elección de gobernador en la tierra natal del grupo en el poder, el de Atlacomulco, y de manera protocolaria, entreguen constancia que acredita como gobernador electo, al señor Alfredo del Mazo Maza.
Luego, lo que ansían entre la clase política local: que el primer priísta de la nación y Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, felicite a su correligionario y primo, por ganar la gubernatura y esperar al otro 16, de septiembre, para que asuma el poder como un gobernador más del grupo en el Estado de México, por los siglos de los siglos…
Hasta la sede del TEEM, llegó la profesora de Texcoco, tras marchar desde su municipio natal, por una semana, en la que pernoctó en la ciudad de México y hacer plantones en las sedes del Poder Legislativo, y en la residencia oficial del titular del Poder Ejecutivo.
Empero, la marcha, resultó infructuosa, pues magistrados electorales mexiquenses, no resolvieron quejas que presentó la oposición del estado y con ello, allanaron camino para que el adversario de quien fue candidata de Morena, tenga vía libre para llegar al palacio de gobierno en la ciudad de Toluca, a partir del 16 de septiembre próximo.
El TEEM argumenta que los actores sustentaron su petición de recuento total en una hipótesis no prevista en la legislación electoral local, ya que el recuento total de votos, sólo procede una vez efectuada por el Consejo General la sumatoria final de los resultados que consten en las actas de cómputo distrital de todos los distritos que integran el estado.
Siempre y cuando, resolvieron, diferencia entre el candidato presunto ganador de la elección y el que obtuvo segundo lugar en la votación, sea igual o menor a un punto porcentual de la votación válida emitida en el estado, “de ahí, lo infundado del agravio”.
Como también consideran infundados los agravios de los partidos Morena y Partido del Trabajo, en el tenor de que los consejos distritales responsables, ignoraron solicitud con el objeto de realizar nuevo escrutinio y cómputo en diversas casillas.
“…los agravios se estimaron infundados, ya que contrario a lo afirmado por los justiciables, los consejos distritales responsables, efectuaron, conforme a derecho, el procedimiento legal para llevar a cabo el cómputo distrital, tomando en cuenta las directrices previstas en el Código Electoral de la entidad y en Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputo del proceso electoral para la elección ordinaria de gobernador del estado de México…”, establece la resolución del TEEM.
Desde luego que la maestra Delfina Gómez, presentará recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para exigir recuento de “casilla por casilla” y “voto por voto”, en la elección de gobernador, el 4 de junio pasado.
El ex diputado Horacio Duarte Olivares, ironizó el estilo de resolver juicios en el TEEM: “se resolvieron 127 juicios de inconformidad en menos de una hora, a razón de ¡dos juicios! por minuto”. Una determinación arbitraria, fustigó, porque de 18 mil 605 casillas, se anularon 79, que representan 24 mil 243 votos. Hasta el jueves próximo, Morena tiene para acudir al Trife, a presentar recurso de revisión constitucional.
Anuncia que el plazo fatal es antes del 16 de este mes, para que el Trife resuelva y luego esperar que el IEEM -en sesión de Consejo General-, califique la elección. No obstante, Duarte adelanta que presentarán ante el órgano electoral federal, otra impugnación, para que determine si se cumplieron principios que establece el artículo 41 de la Constitución: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, ejes rectores de una elección, como fue la del pasado 4 de junio, en la tierra natal del Presidente de la República.
Por lo pronto, los Atlacomulcos, ya se frotan las manos para ser parte del nuevo gobierno con el nieto de don Alfredo del Mazo Vélez, como hace 6 años, 12, 18… ¡Uf!
PAN: “DEMOCRACIA, EN MANOS DEL TRIFE”; SÍ, PERO NO A MODO NI DE FACTO.
Tiene razón la diputada panista, María Eloisa Talavera Hernández, la democracia -no “democracia a la mexicana”-, está en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde la sala superior, está por resolver recursos de apelación que presentaron PRI y Morena, por elección de gobernador en Coahuila y Estado de México.
Empero, no la tiene la representante pluri de Baja California, cuando resalta que esperan que el órgano judicial, debe resolver a favor del PAN y en consecuencia, anule la elección de gobernador en Coahuila, porque el PRI y su candidato, Miguel Ángel Riquelme Solís, rebasaron topes de campaña, por 600 mil pesos.
Hoy, hace una semana, en la sede de Insurgentes Norte número 59, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, ofreció conferencia de prensa, para dar a conocer dos cosas: que van al Trife y que el dictamen con el cual el Instituto Nacional Electoral aprobó ese rebase, es ilegal, porque el Reglamento en el que se basaron, no se promulgó en el Diario Oficial de la Federación.
Ello, no es si no más que un “rayito de esperanza”, anotamos en esta columna, para que el PRI, no pierda la gubernatura en la segunda vuelta electoral, si es que los magistrados del Trife, resuelven como válido el dictamen que les notificó el INE, lo cual, es el objetivo del PAN, porque sería otro candidato el del PRI y no el señor Riquelme.
“Es momento de no ceder ante presiones; los coahuilenses y los mexicanos estamos cansados de ser traicionados; el PRI-gobierno no puede seguir lacerando el tejido social al violentar la voluntad de la ciudadanía; el Trife tiene la gran oportunidad de recobrar la confianza en las instituciones y evitar que continúe deteriorándose la imagen de los mexicanos hacia sus organismos y dependencias oficiales”, posiciona la diputada.
Por separado, la profesora Delfina Gómez Álvarez, acusa y arenga:
-“Debemos seguir presionando por todas las vías para que las autoridades investiguen la compra del voto y las intimidaciones a los mexiquenses. Estamos exigiendo en Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Tejupilco, Atlacomulco y Jilotepec, que se analice, ya que se violó el principio de elecciones auténticas por la complicidad de las autoridades electorales, el aparato del gobierno federal y los corruptos del PRI que manipularon la votación electoral”.
De esa manera, desde hoy y hasta el jueves, el partido que postuló a la ex alcaldesa de Texcoco al gobierno del Estado de México, entrega en el Trife, su recurso de apelación, por irregularidades en los comicios del pasado 4 de junio; los panistas, también esperan que el órgano electoral, resuelva a su favor, la contienda en Coahuila.
Sólo que en este caso, el PRI, sustentó ampliamente ilegalidad del INE, para resolver que violaron tope de campaña en la elección del 4 de junio y no creemos que por presiones políticas al más alto nivel que hagan los panistas, el gobierno les ceda una gubernatura.
En el asunto mexiquense, está claro que los magistrados mexiquenses, el domingo pasado, en ¡2! minutos, resolvieron 127 quejas y dos asuntos especiales –que promovieron ciudadanos-, y tendrán menos de quince días para resolver el recurso que presente Morena para limpiar la elección de irregularidades que registraron.
Sí, en manos del Trife, está la democracia de este país, pero no a modo, ni por presiones políticas en el Poder Legislativo o en el gobierno federal; tampoco para hacer justicia a modo o de facto, como lo pretenden los miembros de las familias que por más de 80 años, detentan el poder en el gobierno del Estado de México.
Si, la democracia está en manos del Trife, pero no “la democracia a la mexicana”, porque ésta, se decide en otras oficinas, no en la sede de la sala superior en Coyoacán.
EN EL CHACALEO.
Sólo unos cuantos distinguidos miembros del grupo Atlacomulco, conocen las formas ocultas de las reformas o adiciones que esperan hacer a los Estatutos del PRI, en la mesa respectiva que se instalará en Campeche, los días 9 y 10 de este mes, previa a la plenaria de la XXII Asamblea Nacional que, como adelantamos, se realizará en el “Palacio de los Deportes”, de la capital del país, el 12 siguiente… Con bastante reserva, se mantiene el caso entre priístas, quienes no dilucidan qué pretenden los tolucos, cuando los Estatutos ya permiten que un candidato externo, pueda postularse como candidato a la Presidencia de la República, así como un militante… Sólo que pretendan añadir que merece cárcel todo aquel priísta que se oponga a que un candidato externo, sea el que abandere al PRI en la contienda presidencial. ¡Son capaces! ¿Quién se atrevería a protestar contra el primer priísta del país si es que un externo es el que postula el partido como candidato a la Presidencia? ¡Nadie!, ¿Verdad?… Priístas que no simpatizan con ese proyecto en mente de los Atlacomulcos, sólo tendrían como alternativa: actuar como ellos los hicieron en el 2006 contra Roberto Madrazo: jugar bajo la mesa, con el adversario y de esa manera, hacer valido el refrán: con la vara que mides… ¿O no?… twitter: @Juan LopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…