En el Estado de México, los apoyos asistenciales, no se pueden parar, sólo por capricho de la oposición o por cuestiones electoreras; los programas de gobierno, tampoco, así, tajante, lo expone el actual representante del PRI en el órgano electoral mexiquense, Eduardo Bernal Martínez, quien, sin ambages, acusa y replica al adversario blanquiazul:
Durante la entrega de apoyo asistencial que “denuncia” el PAN, en Huixquilucan, el sábado 8 del mes en este municipio, estuvo en el evento masivo, el presidente municipal, de extracción panista, el señor Enrique Vargas del Villar.
No se vale, enfatiza el ex Subsecretario de Gobierno en la entidad, dos veces diputado federal y ex alcalde de Tecámac, que sólo el PAN-PRD, enfoque sus denuncias y señalamientos por ese tipo de actos, al PRI, a funcionarios federales y estatales, cuando en el acto sabatino, estuvo presente el alcalde, que es de Acción Nacional.
Bernal, -priísta que se pone la camiseta y está con su partido, clase política, en las buenas y en la adversidad -como los 12 años en que perdieron la Presidencia-, defiende que el gobernador Eruviel Ávila, aún cuando se lo permite la ley, por respeto a la pluralidad política en la entidad, suspende programas de gobierno, en época electoral.
Cual mensaje a la oposición mexiquense, es decir al PAN-PRD, deja en claro: suspenderán ese tipo de actos y apoyos, 60 días antes de los comicios del próximo 4 de junio del 2017, cuando electores mexiquenses, acuden a las urnas, para elegir gobernador. El Congreso local, aclara, tampoco evita suspender apoyos contra pobreza.
Son actos institucionales, pondera el priísta de Tecámac, y en ello, se ocupa y preocupa el gobierno del Estado de México, para ofrecer apoyos de combate a la pobreza y para familias y personas que, en la entidad, requieren de la ayuda social gubernamental.
“El gobierno federal y el estatal, hacen su tarea; ofrecen la ayuda que tienen que hacerla llegar a quienes la necesitan”, como antes la hacía el PAN en los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, quienes para llevarse el carro completo en elecciones federales o locales, ponían en las delegaciones federales que las dependencias tienen en las entidades, a operadores políticos. “¿Ya no se acuerdan?”, cuestiona el priísta a panistas.
Hoy, acusa el priísta mexiquense, pretenden acusar al gobierno de Enrique Peña Nieto, al de Eruviel Ávila y al PRI, por los actos de entrega de apoyo asistencial que hubo en Huixquilucan y en Zinacantepec, antier –para mexiquenses del Valle de Toluca-, pero los panistas y perredistas, replica, olvidan que en al primer acto masivo, acudió el señor Enrique Vargas, quien ganó la alcaldía municipal por el PAN, en las elecciones del 2015.
Las dependencias que ellos acusan y señalan, añade; sus titulares, así como el gobierno del Estado de México, sólo cumplen su tarea que es la de llevar beneficios de asistencia social a los mexiquenses que lo requieren.
-“¿A poco el PAN también va a acusar a uno de los suyos, al alcalde de Huixquilucan”?, cuestiona el ex diputado federal, al tiempo de resaltar: “Quique Vargas, estuvo en ese evento, y nadie dice nada; los panistas y perredistas, sólo pretenden guerra sucia contra el priísmo mexiquense y no lo vamos a permitir”. Eduardo Bernal, afirma que el PRI en la entidad, siempre es respetuoso de ley electoral vigente y los actos de apoyo social, significan estar cerca de los mexiquenses que están en los padrones sociales.
También acusa: el PAN-PRD, sólo pretenden desacreditar el trabajo institucional del gobierno federal y estatal, por cuestiones electoreras, que no electorales e insiste: “queremos ver que en la denuncia que hagan, señalen la presencia del presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, porque este señor, también estuvo en la entrega de ayuda social”. Sólo falta réplica del PAN y defina situación de su correligionario-alcalde, por el evento sabatino al que acudió el día 8 de este mes.
O en el mejor de los casos -decisión salomónica-, dejar que el asunto, se difumine. ¿No?
EL PODER JUDICIAL DEMANDA ESCLARECER ASESINATO DE JUEZ FEDERAL.
Ayer, 5 minutos después del mediodía, previo al inicio de la sesión ordinaria del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, fue claro en su mensaje, con varios destinatarios en toda la República:
-“Es importante que los jueces de nuestro país y, desde luego, los jueces federales, se encuentren en un ambiente que les permita desempeñar su labor”.
Palabras del presidente del Poder Judicial, con motivo del crimen contra un impartidor de justicia, horas antes, en las calles de Metepec, Estado de México: el juez quinto de distrito en materia de amparo y juicios civiles en la entidad -con sede en Toluca-, Vicente Antonio Bermúdez Zacarías.
El ministro, informó a los 8 miembros de la SCJN presentes en la sesión de inicio de semana –ausentes, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán-, “de una triste y terrible noticia, en la que se nos ha informado que hoy, en la mañana, fue asesinado un juez de distrito en la ciudad de Toluca, Estado de México”.
-“Y quiero hacer el señalamiento: hemos estado ya en contacto con las autoridades competentes para que investiguen de inmediato este caso y se resuelva, porque los jueces, los juzgadores federales, son personas que dedican su vida, su integridad personal, moral y física, al servicio de la impartición de justicia federal en nuestro país, y se requiere que tengan las condiciones de seguridad y tranquilidad, que garanticen su independencia, porque en un ambiente de tranquilidad y de seguridad, los jueces, pueden reflexionar con amplitud, sus decisiones”.
Aunque no lo explicó ni lo extendió en su breve mensaje previo al iniciar la sesión de pleno de la Corte, el ministro Luis María Aguilar, de manera virtual, refirió que los jueces federales, resuelven casos por delitos que propicia la delincuencia organizada:
-“Felicito a todos los jueces y magistrados, por la valentía cotidiana con que realizan sus actividades, pero sepan, que el Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal, están pendientes, los apoyan y continuaremos haciéndolo para que puedan cumplir con el alto deber que el pueblo de México les ha impartido”.
En la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del Partido Encuentro Social –PES-, condenó la ejecución del juez federal y resalta discutir la protección que deben tener quienes imparten justicia en nuestro país, “ante los embates del crimen organizado, a fin de que este tipo de hechos, no se siga presentando en México”.
“Bermúdez Zacarías, llevaba asuntos como el del dueño del diario Unomásuno, Naim Libien Kaui, quien fue aprehendido por el delito de fraude equiparable, además del amparo promovido por Gildardo López Astudillo, alias El Gil, señalado como uno de los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, informa el posicionamiento de tres párrafos que difundió la bancada del PES en San Lázaro.
Aunque el posicionamiento del PES no lo señala, el juez federal que ayer ejecutaron en Metepec, también suspendió extradición a Estados Unidos, del legendario señor, Joaquín “El Chapo”, Guzmán.
El titular del Poder Ejecutivo, ordenó a la PGR, atraiga el caso, para su pronto esclarecimiento. La ejecución del juez, ocurre en una entidad donde la inseguridad, es el principal reclamo ciudadano y sucede en la tierra natal del Presidente, un precedente que no pueden dejar de pasar por alto, en el gobierno federal y estatal.
El del juez federal, un crimen más en nuestro país, donde los mexicanos estamos ¡hasta la madre!, del alto índice de inseguridad que prevalece en la República. ¿Quién dice no?
EN EL CHACALEO.
De acuerdo a propuestas de candidatos para recibir la Medalla de Honor “Belisario Domínguez 2016” -que dio a conocer el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales-, son 20, los aspirantes, entre los que sobresale el nombre de Gonzalo Miguel Rivas Cámara –radicado en Guerrero, con origen de Veracruz-, trabajador de la gasolinera “Eva II”, de Chilpancingo, Guerrero, quien el 12 de diciembre del 2011, cuando intentó apagar incendio en la estación de servicio -durante protestas de normalistas, en la autopista del sol-, sufrió quemaduras y pierde la vida los primeros minutos del siguiente año… Este año, le corresponde a la fracción que coordina el senador Fernando Herrera Ávila, proponer candidato para aquella Medalla; se espera que el consenso prevalezca y los grupos parlamentarios, apoyen la candidatura –post mortem-, del ya héroe guerrerense, Miguel Rivas, para que sus familiares, reciban la condecoración de parte del titular del Poder Ejecutivo, en sesión solemne que alista el Senado de la República, con la asistencia de los presidentes del Poder Judicial y Legislativo y miembros del gabinete legal, en el antiguo recinto de Xicoténcatl 9… Ayer, de manera pública, el senador Pablo Escudero, dio a conocer que envió solicitud a la comisión que dictamina a quién se entrega la Medalla, para que se tome en cuenta al señor Rivas. “…por todos los acontecimientos que ustedes conocen bien, que a sabiendas de que iba a poner en riesgo su vida, decidió salir a cortar, primero las bombas y luego a apagar la que ya estaba incendiada y que eso le costó la vida. Sin duda un acto heroico que ha hecho y me parece que debe ser considerado para recibir esta Medalla”, perfiló… ¿Quién será ese priísta mexiquense que aspira a la candidatura para gobernador, que siga los pasos de Carlos Joaquín González en Quintana Roo, cuando el partido no lo postuló al gobierno del estado, para la elección del pasado 5 de junio? ¿Quién? ¿Nadie?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)… Twitter: @JuanLopezMiguel…