La madrugada del pasado viernes 8, por más de 6 horas, elementos de seguridad nacional, acorralaban al señor que en este país, es toda una leyenda en el mundo del narcotráfico: Joaquín “El Chapo” Guzmán; persecución que sucedió en Los Mochis, Sinaloa, la cual, terminó con su recaptura, luego de evadirse de un penal de “máxima seguridad”, el pasado 11 de julio, fuga que realizó al mejor estilo de Hollywood.
De esa manera, la reaprehensión del temido y respetado ciudadano sinaloense, permitió que por unos días, la nación se olvide de las consecuencias para la economía nacional, de la paridad de nuestra moneda, frente a la de Estados Unidos; de la guerra verbal en la que se enfrascaron el alcalde de Cuernavaca, Morelos, con el gobernador de la entidad, consecuencia del crimen de la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota Ocampo.
La recaptura del hombre leyenda de las drogas en el planeta, eclipsó las amenazas que hizo Agustín Basave Benítez, de renunciar a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, por los obstáculos que le ponen el señor Miguel Angel Mancera y el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, para que pueda concretar alianzas electorales con el Partido Acción Nacional.
La exclusiva de su recaptura con la que sorprendió a México y a todo el mundo el presidente Enrique Peña Nieto -cuando lo difundió en su red social favorita-, de manera virtual y artificial, otorga oxígeno a su gobierno, porque así, la administración peñista, recobra un poco de credibilidad en el rubro que más desconfianza tienen los mexicanos: el de seguridad.
Al paso de los días, desde Estados Unidos o de alguna fuente nacional, surgirán más datos sobre el seguimiento que hizo el aparato de inteligencia mexicana, al señor Joaquín Guzmán, desde que se fugó del penal mexiquense, el año pasado, como la que surgió el fin de semana, relativa a la entrevista que ofreció a un actor de Hollywood, la cual, favoreció su localización, persecución y recaptura.
Por el momento, la reaprehensión del legendario narcotraficante mexicano, pasó de ser un logro de la administración peñista, a un caso mediático, en el cual, se inmiscuye a actores de películas que sirvieron de ejemplo, para que “El Chapo”, se fugara de un penal mexiquense.
A segundo término pasa, la devaluación del peso y el derrumbe de la cotización del crudo mexicano de exportación que, sí son factores que detonan una crisis económica, como las que nos tenían acostumbrados hasta el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
En el contexto de la recaptura del legendario personaje, el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, pondera: “nos sentimos muy satisfechos porque en Enrique Peña Nieto, tenemos un Presidente que cumple con su palabra, como lo acaba de demostrar con la detención de Joaquín Guzmán Loera, el más peligroso de los narcotraficantes a nivel internacional”. ¡Vaya!
“¿QUIEN LO DEJO SALIR?”, CUESTIONA EL PAN… Y RECONOCE LA RECAPTURA.
Al igual que Manlio Fabio Beltrones, el coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de los Diputados, Marko Cortés Mendoza, pondera la reaprehensión de Joaquín “El Chapo” Guzmán; el panista, lo hizo en los siguientes términos:
“A nombre de los diputados del PAN, hago un reconocimiento al esfuerzo realizado por la Marina, el Ejército, las instituciones federales de inteligencia y de seguridad que concretaron la recaptura del narcotraficante que, por cierto, nunca tuvo que haber ocurrido”. Empero, el legislador michoacano, añade el tradicional pero:
“…precisamente, ahora es la oportunidad para que las autoridades determinen quién lo dejó salir de la cárcel y qué autoridades de alto nivel facilitaron su huida”.
Al citar otros temas que opacan el desempeño de la clase policía en el poder, el diputado advierte que no quitarán el dedo del renglón en materia de transparencia.
Entre legisladores del blanquiazul, persiste molestia porque en las preguntas parlamentarias que la Cámara de Diputados envió al Ejecutivo Federal con motivo del Tercer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, una de ellas, fue en relación con funcionarios responsables de la segunda fuga, además, los panistas, están inconformes con la respuesta que recibieron del Presidente, la cual, “fue francamente insuficiente”.
La fracción parlamentaria que coordina Marko Cortés, acusa que la respuesta presidencial, escueta, “señala simplemente que la PGR consignó a las personas que se acredita su probable responsabilidad, pero omite informar qué autoridades estuvieron involucradas”, motivo suficiente para señalar que el gobierno se caracteriza “por ser opaco y no responderle a la ciudadanía, de manera satisfactoria, sobre los grandes problemas que aquejan al país en diversos rubros”.
Como muestra, cita el diputado, están temas como la segunda fuga de “El Chapo” Guzmán, la casa de lujo que adquirió el Presidente y su secretario de Hacienda; o la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014, cuyos resultados han sido mediocres, sesgados e insuficientes, para aclarar los hechos.
“Independientemente de dónde vaya se juzgado Joaquín Guzmán, el gobierno de la República tiene la gran oportunidad de llevar a la cárcel a las autoridades que permitieron la fuga de uno de los delincuentes más buscados en el mundo. Esperamos que el gobierno cumpla con su deber, para que ahora sí puedan decir: misión cumplida”, expone y espera, en posicionamiento dominical, el legislador panista.
Por lo pronto, aquellos que echan las campanas a vuelo para que se le extradite, tendrán que esperar bastante tiempo, porque el trámite y procedimiento, es largo.
Mientras, pueden exigir en tribunas camerales, declaraciones, posturas personales o partidistas, que el gobierno de Estados Unidos, regule venta de armas en su país y que penalice más el consumo de drogas entre su población; o que así como vigilan que no entren indocumentados mexicanos a su nación, lo hagan para que no entren a territorio gringo la marihuana o cocaína que demanda su mercado. ¿O no, señor Barack Obama?
EN EL CHACALEO.
Que ya está completa la lista de los diputados que formarán parte de la comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, órgano legislativo que sólo los grandes acontecimientos nacionales obligan a reunión de sus integrantes, como fue el caso Ayotzinapa o el de la segunda fuga del señor Joaquín Guzmán… Seguro que el legendario narcotraficante, se molesta cuando perredistas opinan sobre su caso, cuando entidades en las que éstos gobiernan, están sumidas en la corrupción y delincuencia organizada, como el estado de Morelos, cuyo gobernador, Graco Ramírez, tiene peor al estado que, cuando gobernaban los priístas. ¿Verdad, señor Graco, que no es lo mismo criticar y fustigar como legislador con fuero, que ejercer el mando como responsable de la seguridad de los morelenses?… 28 y 29 de este mes, en la ciudad de México, la bancada de senadores del PRI que coordina Emilio Gamboa Patrón, realiza su reunión previa al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura… Parecía que el pleito personal que inició José Murat contra su sucesor en el gobierno de Oaxaca, Ulises Ruiz, se había superado, pero el proceso interno para elegir al candidato del PRI al gobierno del estado, parece corroborar que Murat, a toda costa y costo, persiste en imponer a su hijo, Alejandro, como aspirante. Los perredistas, están felices por la persistencia que tiene Murat en querer imponer candidato, porque desde que su gobernador Gabino Cue, coadyuvó para acabar con el poder de la CNTE -comentan entre la clase política local-, “amarró” con el centro, que en la entidad, uno de ellos, siga como gobernador… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…