Con sustento y justificación, senadores del PAN, impulsan que autoridades federales de nuestro país –PGR, Función Pública, Auditoría Superior de la Federación, entre otras-, tras la captura del ex gobernador de Veracruz, en Guatemala, den seguimiento además del caso de Javier Duarte, a todos sus cómplices, “porque él solo, no pudo hacer todo este entramado que, vuelvo a repetir, venía de tiempo atrás”.
En esos términos, lo exige la senadora panista, María del Rosario Guzmán Avilés –suplente de Fernando Yunes Márquez-, en conferencia de prensa que ofreció junto a miembros de su bancada, antier, en la cual, abordaron el caso de quien fue delfín y sucesor de Fidel Herrera en el gobierno estatal.
-“Como decía la senadora Mariana (Gómez del Campo), nosotros en Veracruz, pasamos por dos administraciones terribles, traumáticas, que nos dejaron en un estado dolido, con un estado lastimado, no nada más económicamente, también en cuestión de inseguridad; es algo que se ha comentado muy poco”, acusa la legisladora por Veracruz, quien pondera que inseguridad en 12 años de gobierno de Herrera y Duarte, “se dio en todo el estado”; añade:
-“Todo esto colapsó en 2016, a finales por ahí de septiembre, octubre, en que ya no pudieron sostener las finanzas, no pudieron sostener el desastre que provocó el último gobernador, Javier Duarte, pues tuvo que pedir permiso, tuvo que huir, pero para eso, tuvo muchos cómplices”.
-“No nada más sus cómplices en la integración de toda esta red, sino también sus cómplices políticos que siguen actualmente estando en un plus; les dieron un plus, para que ellos ahorita, sean los que van a rescatar no nada más al estado, sino al país y que antes fueron cómplices y que siguen siendo cómplices, en el Congreso del Estado, de Javier Duarte”, puntualiza, y advierte que muchos de ellos, ocupan una curul en San Lázaro y en el Congreso del estado.
Lo peor, que los cómplices de Fidel Herrera y Duarte, buscan acomodarse en otros partidos políticos, para adquirir protección, y con la captura de Javier Duarte -sentencia la senadora Mariana Gómez del Campo-, “no se acaba la historia”. Señala que los millones de pesos que recibió Veracruz, fueron a parar a manos de los que tuvieron el poder en la entidad por dos sexenios: “cayeron en manos de unos cuantos que administraban el gobierno de Veracruz”.
-“Yo quiero compartir un punto que nos inquieta, porque hay un número muy importante de personajes que han sido señalados por su presunta participación y que hoy, gozan de fuero”, expuso tajante la legisladora del PAN, antes de cuestionar:
-“¿Qué van a hacer las autoridades con todos estos personajes que hoy están ocupando una curul en la Cámara de Diputados, por ejemplo? Y es el caso de Antonio Tarek Abdala (diputado federal), ex tesorero de la secretaría de Finanzas de Veracruz, que entre 2012 y 2015, asignó contratos a empresas fantasma que nunca entregaron los productos por los que se les pagó”. Aclara: se le acusa del desvío de ¡23! mil millones de pesos.
-“Hoy, es diputado plurinominal del PRI. Su proceso de desafuero, está prácticamente estancado”, resalta.
Enseguida, señala otros nombres que, en este espacio, ya los anotamos como integrantes de la pandilla de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte, quienes en 12 años, hicieron lo que quisieron en Veracruz: Adolfo Mota Hernández, también actual diputado federal; fue secretario de Educación en el estado y entregó casi 325 mdp a compañías fantasma inhabilitadas por el Servicio de Administración Tributaria, el SAT.
Otro diputado federa, Édgar Spinoso Carrera, del Verde, quien fue Oficial Mayor de aquella dependencia y avaló contratos para empresas fantasma; Noemí Guzmán Lagunes, diputada federal del PRI, encabezó la secretaría de Protección Civil en Veracruz, del 2010 al 2015; entregó 9 contratos por casi 30 millones de pesos a la red de empresas fantasma.
Alberto Silva Ramos, otro diputado federal del PRI; fue secretario de Desarrollo Social en Veracruz, cargo desde el cual firmó contratos por 243 mdp para esas “empresas”. También el diputado local por Nueva Alianza, Vicente Benítez González, que fue Tesorero en la secretaría de Finanzas con Javier Duarte; renunció al cargo luego que la Policía Federal decomisó 25 mdp ¡en efectivo!, a dos funcionarios estatales que no pudieron explicar origen y destino de esos recursos.
¡En marzo de 2014, Benítez regresó a la administración pública estatal, como Oficial Mayor de la secretaría de Educación de Veracruz, para relevar a Édgar Spinoso!
¡Ah!, también la pandilla que secuestró Veracruz, pedía “moche” a los gobiernos municipales, de acuerdo a lo que denunció en conferencia de prensa la senadora María del Rosario Guzmán Avilés:
-“También quisiera mencionar de manera muy especial, a quienes fueron víctimas de este atraco que hizo Javier Duarte y sus cómplices: el hecho de que a cada uno de los 212 municipios del estado, les quitaran su dinero, les quitaran al menos tres meses de lo que les correspondía de su dinero, fue un atraco, no se le puede llamar de otra manera” y en estos momentos, los alcaldes, enfrentan problema por carencia de recursos para ofrecer servicios públicos a la población.
Como anotamos en este espacio, apenas inició el calvario de Javier Duarte tras su aprehensión en Guatemala, así como el del resto de la pandilla que secuestró para sí mismos, los recursos del gobierno del otrora próspero Veracruz. En los siguientes días, semanas y meses, seguramente, los nombres de su padrino, Fidel Herrera y los de sus cómplices, se agregarán al caso y ocuparán lugar en los medios.
¡Qué vergüenza! para un grupo que sucumbió al poder, ambición, avaricia y codicia.
EN SAN LÁZARO, PIDEN JUICIO DE PROCEDENCIA A LA PANDILLA DE HERRERA-DUARTE.
Antier, el PAN en el Senado, exigió que investigaciones a Javier Duarte, se extiendan a su camarilla que hoy, ocupan una curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro o en el Congreso del Veracruz. Ayer, integrantes de la Organización Ciudadana, “Somos Más”, entregaron de manera formal solicitud en la que demandan juicio de procedencia contra diputados federales del PRI-Verde, que se ocuparon cargos en el gobierno duartista.
Carlos Augusto Morales, dirigente nacional de la organización no gubernamental, cuestionó el proceder de la Cámara de Diputados, que ya tenía solicitud para iniciar ese procedimiento, cuando aún Javier Duarte era gobernador, pero que por circunstancias que se desconocen, el órgano cameral, decidió desecharla.
“La finalidad es que a los ahora diputados federales, se les puedan realizar las indagatorias correspondientes, del presunto desvío de recursos que en el momento de la gestión de Javier Duarte, fungieron como funcionarios de su administración”.
Como antier lo acusó el PAN en la colegisladora, la organización “Somos Más”, señala al diputado federal del Verde, Antonio Tarek Abdala, ex Tesorero del gobierno duartista, quien asignó contratos a empresas sin formal constitución por un monto que se estima en ¡23! mil mdp; al también diputado, Adolfo Mota Hernández, quien fue secretario de Educación estatal, quien erogó 325 mdp para hacer lo mismo que su compinche: asignar contratos a empresas que inhabilitó el Sistema de Administración Tributaria, el SAT.
Al igual que la también diputada Noemí Zoila Guzmán Lagunes, ex titular de Protección Civil, quien realizó presunto desfalco por 30 mdp al entregar contratos a empresas sin constitución formal; o lo mismo que hizo Edgar Spinoso Carrera, quien con su cómplice Adolfo Mota Hernández, firmaron contratos a empresas fantasma.
Asimismo el diputado federal, Alberto Silva Ramos, quien fue secretario de Desarrollo Social, a quien acusan de entregar contratos por 243 millones de pesos con empresas fantasmas y Vicente Benítez González, quien fue Tesorero en la secretaría de Finanzas del gobierno de Veracruz, y a quien se vincula por el presunto daño patrimonial que asciende a 15 mil 772 millones 56 mil pesos, que se derivan de observaciones que detectó la ASF en la Cuenta Pública del 2014.
Por todo lo anterior, explica el dirigente de “Somos Más”, solicitan a la Cámara de Diputados, ejercer juicio de procedencia contra aquellos legisladores y una vez se les retire el fuero del que gozan, las autoridades, los vinculen a investigación.
Carlos Augusto Morales, demandó a la Cámara de Diputados, no ser cómplice de funcionarios que utilizaron sus cargos con dinero del erario público para beneficio personal y de la camarilla que mantuvo el poder político-económico en Veracruz.
¡Qué bueno! que los ciudadanos de Veracruz optaron por la alternancia, que si no, ese grupúsculo, se heredaría la gubernatura por los siglos de los siglos. ¡Lástima…!
EN EL CHACALEO.
La Cámara de Senadores recibió minuta que reforma Ley de Aviación Civil, la cual establece que aerolíneas, tienen obligación de prestar un servicio de calidad y eficiente, a los pasajeros, a quienes debe respetar sus derechos; en caso de existir retraso con relación a la hora de salida estipulada en el boleto, o cancelación del vuela y la causa sea atribuible a la aerolíneas, el pasajero deberá ser indemnizado o compensado… Asimismo, minuta que reforma Ley Federal de Protección al Consumidor, la cual precisa que aerolíneas deben publicar en medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en módulos de atención al pasajero, causas o razones por las que los vuelos se demoran… El Senado también recibió minuta que reforma Ley de Inversión Extranjera, la cual permite que en ésta, podrán participan hasta en un 49 por ciento, en lo relativo a servicios de transporte aéreo nacional regular o no regular; servicio de transporte aéreo internacional no regular en la modalidad de taxi aéreo y servicio de transporte aéreo especializado… Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, realiza gira de trabajo este viernes, al estado de Coahuila, para apoyar al candidato del partido al gobierno del estado, quien visita los municipios de San Juan de Sabinas y Monclova. El político de Michoacán, pone todo su empeño en acudir a apoyar a los aspirantes del tricolor que el primer domingo de junio siguiente, buscan ganar el gobierno mexiquense y nayarita… www.los3poderes.com… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…