Tiene razón el coordinador del grupo mayor en la sede del Paseo de la Reforma número 135, en la familia, en el quehacer legislativo, en el quehacer profesional, en al día a día que ejercen en este país millones de mexicanos, con el esfuerzo común, se construye la unidad nacional, a la cual, convoca el presidente Enrique Peña Nieto, tras las amenazas que recibe nuestro país, de parte del gobierno que preside Donald Trump.
La unidad nacional, se edifica a diario, desde los ámbitos del Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo; en el desempeño del cargo que lleve a cabo cada uno de sus integrantes; se ofrece unidad nacional, cuando desde los tres niveles de gobierno, el gobernante, satisface exigencias y demandas ciudadanas; cuando ofrecen seguridad a la inseguridad; cuando no solapan funcionarios que incurren en corrupción; cuando clausuran gasolineras que no despachan litros completos.
Cuando ejercen de manera honesta, los recursos que les aprueba el Poder Legislativo o el Congreso local, que se conoce como Presupuesto; cuando combaten impunidad, feminicidios, secuestros, asaltos; cuando los inspectores de la Profeco, verifiquen precios justos en la canasta básica de los mexicanos; hay unidad nacional, cuando el Presidente, gobernador o alcalde, de cualquier partido político, “ve y oye” al gobernado; cuando ofrece inclusión, como exigen miembros de la iniciativa privada.
Prevalece unidad nacional, cuando satisfagan empleos que demanda la mano de obra mexicana; cuando con políticas públicas, se evita que nuestros connacionales, vayan a buscar el sueño americano, porque aquí, en México, su país, no encuentran un trabajo que los dignifique a ellos y a su familia en progreso y bienestar y los únicos que tienen poder adquisitivo son los clanes familiares que gobiernan este país, cuando heredan cargos a hijos, nietos, tataranietos, por los siglos de los siglos, como en el Edoméx.
Hay unidad nacional en esta nación, cuando en la capital del país, terminen con tanta inseguridad que ¡harta! a capitalinos, quienes se encabronan, cuando el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, presume que la ciudad, es de las más seguras del país o cuando afirma que disminuyen índices delictivos en las delegaciones.
Habrá unidad nacional, cuando funcionarios como Pedro Joaquín Coldwell, titular de Energía, informe al país que no incurre en conflicto de interés, porque vendió las gasolineras que tiene su familia en el estado de Quintana Roo; cuando empresarios de Coparmex -que tanto critican al gobierno por “gasolinazos”-, decidan inscribirse a “Ley 3 de3”, y así, poner ejemplo en el combate a la corrupción y transparencia en México.
Los mexicanos aportarán su granito de arena para formar la unidad nacional, cuando vean y observen que desde el Poder Judicial se deja de amparar a ex gobernadores corruptos o se deja de hacer lo mismo con empresas trasnacionales, para que oferten sus alimentos chatarra, en los centros escolares.
Ante el momento que vive la República -posiciona en domingo el senador Emilio Gamboa Patrón-, “nuestra principal fortaleza debe ser la unidad nacional en torno al Estado mexicano; unidad nacional que se construye día a día en la familia, en el campo, en las empresas, en el trabajo, en la escuela, en las calles, en todos nuestros espacios de convivencia, con principios y valores para hacer de México una mejor nación.
El nuevo escenario internacional, gran oportunidad para demostrar, con mutuo respeto y dignidad, lo que somos capaces los mexicanos para superar decisiones que pretenden afectar a nuestros paisanos que viven en el extranjero, expone el político de Yucatán.
En ese contexto, el senador Gamboa Patrón ofrece que para la bancada que coordina, el objetivo común es la defensa de México. Hoy, más que nunca, enfatiza, “seguiremos trabajando en equipo, con metas claras, para abatir desigualdad y pobreza”.
“México, es un gran país y su principal riqueza, es su gente; no debemos permitir que nada ni nadie nos divida. Este es el momento de la unidad. La historia demuestra que cuando estamos unidos, siempre hemos sido más fuertes y los problemas, los hemos podido afrontar de mejor manera”, pondera. La unidad nacional, define el priísta yucateco, se expresa en nuestro trabajo responsable y serio; en el campo productivo; en el aprendizaje escolar, en la industria competitiva, en los pequeños negocios que nos dan empleo, pero sobre todo, en el hogar de cada mexicano.
Emilio Gamboa, sabe lo que expresa, porque vivió de cerca, la situación del país, en los sismos del 85; como secretario particular del entonces presidente, Miguel de la Madrid, sabe lo que significa unidad nacional, para el país y los mexicanos. ¡Vaya!
PAN: “GASOLINAZOS”, PROBLEMA QUE SE DEBE RESOLVER; ¿PRÓRROGA HASTA JUNIO?
Millones de mexicanos, empresarios, y los mismos hombres del gobierno, viven en la incertidumbre, por el “gasolinazo” que presuntamente alista la secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cual, se daría a conocer los próximos días, para que entren en vigor lo más pronto posible, si no es que en marzo siguiente.
Lo más prudente, es que si por décadas, ese apoyo fiscal se ofreció para este país, qué le costaría al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, suspenderlo hasta que pasen las elecciones en su tierra natal, el Estado de México, donde elegirán gobernador; Coahuila, Nayarit, donde también los electores acudirán a las urnas para votar por su nuevo mandatario local; y Veracruz, donde votarán por 212 presidentes municipales.
Hoy, que estamos en tiempos de unidad nacional, el gobierno debe anunciar suspensión de la nueva terminal aérea y la venta del costoso avión presidencial, para que esos recursos, solventen impuesto recaudatorio que se cobra con el brutal “gasolinazo” decembrino y el sexenio, no cierre con marchas y marchas, en protesta por el aumento.
En ese contexto, el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, reitera que el gobierno federal debe dar marcha atrás al “gasolinazo” que se anunció el 27 de diciembre pasado, y que entró en vigor el primero del año, con lo cual, contribuyó a que la inflación y cuesta de enero, registraran alzas, en detrimento de los mexicanos.
El panista de Querétaro, demanda a la administración del presidente Enrique Peña Nieto, cancelar nuevas alzas de combustibles, previstas para entrar en vigor el próximo viernes. Critica: en el gobierno, falta voluntad real para resolver un problema que sí está en sus manos, “pues la forma de hacerlo, sería disminuyendo los impuestos, acción que han negado el PRI-gobierno y sus aliados en las Cámaras legislativas”.
Recuerda que todos los sectores del país, formularon propuestas y argumentos, los cuales demuestran que es viable dar marcha atrás a esa medida que castiga a los mexicanos, no sólo con gasolina cara, sino con una escalada general en los precios de productos y servicios, lo que se traduce en un menor poder adquisitivo.
“Los mexicanos nos han dejado en claro que, hoy, su principal preocupación son los gasolinazos y las consecuencias que el aumento ha tenido en su vida cotidiana. La genta nos dice en las calles, a través de los módulos de recolección de firmas para disminución del precio de la gasolina que tenemos con nuestros diputados federales, en eventos y en las redes sociales: ¡es hora de que el gobierno, le ponga fin a este problema!”.
Al mantener esta estrategia, 100% recaudatoria, se pone en riesgo estabilidad social y se pierde el control sobre la inflación, “misma que en su medición mensual de enero, fue la más alta para un periodo similar en 18 años y la proyección anual, rebasa ya el objetivo fijado por el Banco de México”. Ricardo Anaya pide al PRI apoyar iniciativa del PAN para reducir el impuesto a gasolinas, y de esa manera, solucionar el asunto… ¿Usted cree?…
twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…