72 horas después que Manlio Fabio Beltrones anunció su retiro de la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el senador Emilio Gamboa Patrón, se descarta para asumir ese cargo, luego que la tarde-noche del lunes pasado -en la sede de Insurgentes Norte Número 59-, el nombre que se mencionó entre priístas para relevar al político de Sonora en la dirigencia partidista, fue el del senador yucateco.
Ayer, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el coordinador parlamentario de la mayoría relativa en la Cámara Alta y también presidente de la Junta de Coordinación Política, finalmente, encaró rumores y atajó versiones:
-“¡No!, yo soy un priísta de mucho tiempo, quiero mucho a mi partido, pero tengo un compromiso muy grande aquí en el Senado de la República”, respondió tajante, cuando lo cuestionaron en relación a la posibilidad de presidir la directiva nacional del tricolor.
-“El Senado, es el cuerpo colegiado, que es verdaderamente el cuerpo que juega con los equilibrios con el Ejecutivo. Ustedes, tienen siempre declaraciones de senadoras y senadores de los diversos partidos en la crítica al gobierno, en la crítica al Ejecutivo, en la crítica a cualquier funcionario y yo, tengo un rol muy importante”, añadió.
Por si sus palabras iniciales no se entendieran bien, Gamboa Patrón -a quien nada más le falta ser Presidente de la República en su amplia trayectoria-, ponderó y puntualizó:
-“¿Qué quiero? seguir en el Senado de la República, lo he manifestado y lo reitero el día de hoy, es un compromiso que tengo conmigo mismo, terminar en el Senado de la República y seguir sacando las leyes que más le convengan al país”.
-“Me interesa mucho mi partido, me interesa mucho seguir en el Senado de la Republica y seguir trabajando para sacar leyes que beneficien a la gente”, reiteró, ante insistencia de representantes de los medios, por cuestionarlo si no le interesa presidir el PRI.
En la entrevista que concedió el senador, no faltó quien le hiciera la pregunta obligada:
-¿Y si el Presidente se lo pide?
Y la inteligente, oportuna respuesta de Gamboa:
-“El que lo debe pedir, es el Consejo Político Nacional; quiero seguir en el Senado de la República, cumpliendo mi compromiso. ¡Ese, es mi objetivo fundamental!”.
Tiene razón Gamboa, porque de acuerdo a los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional -el 164- que, anotamos el martes pasado en este espacio, es la secretaria General del partido, la señora Carolina Monroy del Mazo, quien, por prelación, asume el cargo de presidenta del Comité Ejecutivo Nacional y tiene plazo de 60 días, para convocar al Consejo Político Nacional, para que designe al presidente sustituto.
Reiterativo, Gamboa Patrón afirmó que no se ve en el despacho vacante del PRI:
-“Me veo muy contento aquí, en el Senado de la República, junto con mis compañeras y mis compañeros, como lo hemos hecho. Y lo reitero: la LXII y la LXIII Legislaturas, pasarán a la historia por todo lo que se ha realizado”.
Por lo pronto, el grupo Atlacomulco, ya debe tener en su fichero político, a los posibles miembros de la clase política del PRI, que podrían cubrir la vacante en la dirigencia del partido que los encumbro. El “tapado” para la presidencia del PRI, tiene aún 60 días, para permanecer así, mientras pone en orden la oficina que aún ocupa, ¿verdad?
EL DILEMA: ¿UN MIEMBRO DEL GRUPO ATLACOMULCO? ¿UN AMIGO DEL GRUPO?
Hasta el momento, el primer priísta del país y jefe del grupo en el poder, es el que debe definir si un miembro de la tribu o un amigo de ellos, es el que debe hacerse cargo de la presidencia del CEN del PRI, que está vacante desde el lunes pasado, cuando renunció al cargo, Manlio Fabio Beltrones.
En este año, no hay elecciones, por lo que el análisis sobre quién debe ser el sucesor, puede prolongarse por 60 días, mientras termina el periodo estatutario para que la prima del presidente Enrique Peña Nieto, se mantenga al frente, que es lo que le importa a la también diputada federal, por lo que no fue casual que ante posibilidad de que el Consejo Político Nacional no le acepte la renuncia a Beltrones, ordenó que se publicara, íntegro, un comunicado que dio a conocer la dirigencia, el martes por la tarde.
En el selecto grupo Atlacomulco, se mencionan tres nombres, con posibilidades de ser uno de ellos, el que renuncie al cargo que ostenta, para estar en disposición de llegar a la sesión del CPN, a finales de agosto, para que tome protesta como presidente sustituto.
Luis Videgaray Caso, ex diputado federal y actual secretario de Hacienda; Enrique Martínez y Martínez, embajador de Cuba y el titular de la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y ex gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa.
Del primer funcionario, sobra decir que es amigo personal del primer priísta del país y miembro selecto del grupo en el poder; aspiró a gobernar el Estado de México, pero los sondeos del PRI, no lo posicionaban, y le ganó la candidatura, Eruviel Ávila Villegas.
Videgaray, sería la carta perfecta del Presidente, para llegar a la dirigencia nacional del partido que les dio todo. De confirmarse su designación por los consejeros como el nuevo líder del priísmo, para terminar el periodo estatutario que ya no cerró Manlio Fabio Beltrones, sería el que llevaría el proceso interno del partido, para la elección del candidato a la Presidencia. Implícitamente, terminarían las aspiraciones presidenciales del secretario de Hacienda, si los consejeros priístas, lo designan nuevo líder partidista.
De Enrique Martínez y Martínez, hemos dicho en este espacio que el único mérito para ser amigo del grupo Atlacomulco, es que fue delegado del CEN del PRI en el Estado de México, cuando fue gobernador Enrique Peña Nieto; lleva unos cuantos meses en la embajada y quién sabe cómo tomarían los hermanos que son dueños del poder en Cuba, que de la noche a la mañana, México les diga que retira su embajador, ¡porque se le necesita en la dirigencia del Revolucionario Institucional!
Del ex gobernador de Querétaro, sólo podríamos decir que también es amigo del grupo Atlacomulco, que no pertenece al círculo del poder en turno y de llegar al poder partidista, lo que le ayudaría a entenderse con los amigos del primer priísta del país y con éste, es que por su edad -51-, son contemporáneos y facilitaría entendimiento entre ellos.
Lo que sea o quien sea, pero el caso es que el sucesor de Manlio Fabio Beltrones, tiene un gran reto en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI: lograr, intentar, que el partido gane las gubernaturas de Coahuila, Estado de México y Nayarit que, son las que estarán en la contienda electoral el primer domingo de julio del próximo año.
Las tres, están en poder del PRI. Paradójicamente, las tres, están hoy por hoy, bajo escrutinio ciudadano, y no por el trabajo que hagan sus actuales gobernantes, ¡no!, sino porque son estados donde la corrupción, delincuencia organizada, inseguridad, feminicidios y abuso de poder, entre otros flagelos, es lo que distingue el gobierno de Rubén Ignacio Moreira Valdez, Eruviel Ávila Villegas y Roberto Sandoval Castañeda -¿usted, lo conoce?-, respectivamente.
En el último proceso electoral de Nayarit, la oposición, estuvo a punto de ganar la elección; el estado cobró fama en este sexenio, porque el Presidente vacaciona en sus playas, no porque el gobernador, propició desarrollo y prosperidad de los nayaritas.
Sólo el primer priísta del país, sabe quién es el idóneo para presidir al PRI. ¡Ojalá!, acierte.
EN EL CHACALEO.
Por unanimidad –en votación económica-, el pleno de la Comisión Permanente aprobó Punto de Acuerdo por el caso Nochixtlán, Oaxaca, por el cual, nuestros representantes populares condenan la violencia del Día del Padre, en esa oblación; exhorta a la autoridad competente, investigar los hechos y fincar responsabilidades correspondientes. Asimismo, senadores y diputados manifiestan sus condolencias a familiares de las personas que perdieron la vida, por esos trágicos sucesos. De igual manera, solicita a los secretarios de Gobernación, Educación Pública y al gobernador del estado, informen al órgano colegiado las causas que generaron la violencia e informen sobre acciones que llevarán a cabo, para restablecer la gobernabilidad. La Permanente, acordó crear una comisión especial plural que dará seguimiento a esos hechos, la cual, podrá realizar todas las reuniones de trabajo necesarias con las autoridades para el desahogo de las funciones encomendadas… Entre legisladores que integran la Comisión Permanente, se supo que la comisión, estaría a cargo de un representante del PAN… Siguen los rumores sobre cambios en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, no obstante que el vocero de la Presidencia, ayer, los descartó. ¿En cuál dependencia? ¿Hacienda? ¿Sedesol? ¿Energía? ¿Sagarpa?… ¿Alguien sabe el motivo de la ausencia de César Camacho Quiroz, en la sesión de la Comisión Política Permanente del PRI, el lunes pasado, no obstante que el diputado federal, por la coordinación parlamentaria que tiene en San Lázaro, está obligado a acudir? ¿Qué lo motivo no asistir? ¿Qué fue?… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)… (@JuanLopezMiguel)…