Cuando faltan 87 días, para que inicie el tramo final de un gobierno en este país -el V año-, el próximo primero de diciembre, el Presidente, ya no lo podrá hacer en su administración, con uno de sus más cercanos colaboradores, y paisano: Luis Videgaray Caso, luego que ayer, repentinamente, anunció que aceptó la renuncia que le presentó como titular de Hacienda, el funcionario quien se creía en este sexenio, inamovible.
Soberbio, altanero, mal agradecido, el señor Videgaray, se va a su casa, luego de protagonizar un triste episodio en materia de política exterior, cuando lo balconearon que él, fue el que alistó la visita a México, del locuaz candidato republicano presidencial de Estados Unidos, Donald Trump.
Con el anuncio que ayer por la mañana hizo el que fue su amigo, correligionario y jefe, el Presidente, se queda sin uno de sus hombres; acaso, le quedan dos en el gabinete, que vienen desde que organizó su aspiración presidencial, cuando aún era gobernador del Estado de México: Aurelio Nuño Mayer y Miguel Ángel Osorio Chong. El primero, actual titular de Educación Púbica, el otro, de Gobernación; ambos, también están en la exigencia ciudadana, para que renuncien al cargo que tienen, por falta de resultados para quien los nombro, y para la República.
Si como balconearon a Videgaray, él, organizó todo lo relativo a la visita de Trump, fue un gran error que hizo, al invadir atribuciones de la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, cuyo semblante con el que apareció en la gira de trabajo que hizo el Ejecutivo la semana pasada, denotó su malestar y coraje, porque la hicieron a un lado, para alistar la visita del republicano; similar al semblante que presentó su jefe, en la conferencia de prensa que ofreció junto a su visitante, el adversario de la señora Hillary Clinton.
En este país, desde su sexenio, nada se hace sin que lo enteren, y desde entonces, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, acumula enorme poder e influencia en políticas públicas de la nación y de esa manera, haría valer su presencia, en defensa de su sobrina, la titular de Relaciones Exteriores. Sólo falta saber si “en cualquier momento”, también la renuncian, o la dejan permanecer en el cargo; no creemos que a Claudia Ruiz Mssieu, la expongan demasiado, cuando comparezca ante el pleno del Senado o en San Lázaro, para la glosa del IV Informe de Gobierno.
Es de imaginar lo que deberá sortear ante perredistas, panistas, petistas y morenistas, en relación al capítulo en el que ella no participó, como fue la visita del republicano.
Aunque ya en este espacio señalamos las formas ocultas de la visita de Trump, las cosas se salieron del escenario político, para los actores mexicanos que organizaron el viaje para el republicano y las consecuencias, están a la vista: renuncia de Luis Videgaray, la de uno de sus Subsecretarios en la dependencia, Fernando Aportela y la del Jefe del Servicio de Administración Tributaria -SAT-, Aristóteles Núñez Sánchez.
La renuncia de uno de los hombres del Presidente, ocurre exactamente una semana después de la presencia de Donald Trump en México, en la residencia oficial de “Los Pinos”, para una reunión privada con su anfitrión, Enrique Peña Nieto, quienes al terminar su plática por más de una hora, ofrecieron conferencia de prensa conjunta; en la transmisión oficial, no se vio a la canciller mexicana, tampoco al titular de Hacienda, pero sí se noto -como señalamos al día siguiente en este espacio-, el semblante nada optimista, del líder del grupo Atlacomulco, tras el encuentro.
Ocurre un día después que en la tribuna de la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del IV Informe, el perredista michoacano, Erik Juárez Blanquet, demandó la renuncia del Presidente de la República y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para que no le hagan más daño al país y a la investidura presidencial.
Como se ve, el primer priísta de la nación, se queda sólo con dos colaboradores en el Poder Ejecutivo, de aquel equipo que se formó cuando organizaron, diseñaron y alistaron buscar la candidatura presidencial del PRI para las elecciones del 2012, desde el poder local en el gobierno del Estado de México. Si el primer mandatario designó a su amigo, Luis Enrique Miranda Nava -quien era Subsecretario en Gobernación-, es otra cosa; éste, llega a la Sedesol, para reforzar al partido que los encumbró, en la elección para gobernador del Estado de México y no perder ante el PAN, como así se perfila.
Desde ayer, el PAN, anunció que le pondrá marcaje personal. ¡Ah!, la política mexicana.
TRUMP, AÚN NO ES PRESIDENTE, PERO ENSAYA DOMINIO GLOBAL, CON NUESTRO PAÍS.
Más vale que los hombres del poder sexenal en México, vayan a bailar al Santuario del Señor de Chalma -sugerencia que hemos hecho en este espacio-, para pedir que en las elecciones del 8 de noviembre en Estados Unidos, no gane el Partido Republicano y su locuaz candidato, Donald Trump, a quien su adversaria demócrata, Hillary Clinton, desaprovechó ante la comunidad latina, lo que desde esta nación, hicieron para que repuntara su campaña en ese sector estadounidense, el pasado 31 de agosto.
Después de su visita a México, Trump -en Phoenix, Texas-, balconeó al presidente Enrique Peña Nieto, al señalar que sí hablaron del muro fronterizo y ayer, el gringo millonario, se mofó de la influencia que comienza a tener como candidato presidencial, al ironizar la renuncia de Luis Videgaray, en la secretaría de Hacienda y de paso, confirmar que el ex funcionario y cercano al Presidente de México, organizó su visita.
Sólo falta que en las próximas horas y días, se anuncie la renuncia de la señora Claudia Ruiz Massieu, para completar el cuadro de tragedias políticas que deja en nuestro país, la visita del republicano, quien de ganar la elección a la esposa de Bill Clinton, de inmediato, cerrará la ayuda a México, en diversos programas, y centrará su objetivo en construir el muro en la frontera sur de su país, para impedir el paso de migrantes mexicanos y de Centroamérica y el de drogas ¡y que lo paguen el gobierno peñista!
No es una exageración, pedir que el sucesor de Luis Videgaray, el neopanista y neopriísta, José Antonio Meade Kuribreña, haga modificaciones, adiciones y reformas, al proyecto del paquete económico del 2017, para que el Presupuesto de Egresos de la Federación, contemple billones de pesos, para pagar el muro fronterizo.
Ello, lo debe de vislumbrar el funcionario, por lo menos hasta el próximo martes 8 de noviembre, cuando se confirme si gana o pierde al candidato republicano. Si George Bush acabó con el poder político en Irak, es de imaginar lo que hará uno de sus correligionarios desde la Presidencia de los Estados Unidos, con el gobierno de México, con la frontera que divide ambas naciones y con nuestros migrantes.
Pese a que Donald Trump aún no divide la frontera de su país con el nuestro, logró dividir al grupo Atlacomulco, con la penosa destitución de Luis Videgaray y la difícil decisión del jefe del clan, Enrique Peña Nieto, de afirmar, en Zacatecas, lo siguiente:
-“Soy el primero en asumir plenamente mi responsabilidad. Soy quien asume las decisiones plenamente consciente del por qué y para qué las he tomado, y seguiré actuando de esa manera, sólo pensando en algo: en México y en todos los mexicanos”.
¿Cómo serían los dos últimos años de gobierno peñista, si gana Trump? ¡Híjole!
EN EL CHACALEO.
Una especulación que se habla en el mundo político, es que renuncia de Videgaray, fue un “autosacrificio”, declaró ayer -en conferencia de prensa que ofreció-, el senador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, “y la otra, la de que Manlio Fabio (Beltrones) no quiso entrar al gabinete. Yo tuve una llamada telefónica con alguien muy cercana a ese ambiente, que me aseguró que sí estaba Manlio y que le estaban proponiendo la Sedesol. O sea, Manlio, decidió no participar”… ¿Quién avisó al perredista?, porque si algún atributo tiene el político de Sonora, es discrecionalidad en su entorno, tanto como la tuvo, cuando sólo él, sabía de su renuncia al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que hizo pública, el lunes 20 de junio pasado, ante la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del partido, 15 días después de la debacle electoral del partido en 7 estados de la República. ¿Quién fue esa persona “muy cercana” que avisó al senador?… ¿De Gobernación? ¿Del Congreso?, porque no creemos que el ex dirigente nacional del PRI, incurriera en indiscreción, ¿verdad?… “Luis Miranda Nava, es un conocido operador político y electoral priísta, mexiquense, de Toluca. Quienes vivimos en el estado y participamos en política, desde hace muchos años lo conocemos bien; fue secretario de Finanzas de Arturo Montiel, fue secretario de Gobierno con el entonces gobernador, Enrique Peña Nieto”, declaró la senadora panista, Laura Angélica Rojas Hernández, quien advirtió al amigo del Presidente -quien no es de los hombres del mandatario-, que: “estaremos muy vigilantes de su tarea”, como secretario de Sedesol… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… https://twitter.com/JuanLopezMiguel