Controversias con sus adversarios, católicos o judíos; con una crisis económica que ¡harta! a los mexicanos más desprotegidos y con una nación envuelta en el rio de sangre que deja inseguridad pública, hoy, antes de mediodía, el Ejecutivo Federal, se traslada a Washington, donde mañana, se reúne con el número 1 en la Casa Blanca, previo encuentro con la número 2.
Además, diferencias con el gobierno norteamericano, por los particulares que invierten en el sector eléctrico mexicano y los migrantes mexicanos y centroamericanos, sin omitir la tragedia en San Antonio, Texas, donde perecieron en un tráiler, sin ventilación, 51 migrantes, entre ellos, 27 mexicanos y más de una decena de heridos, latinos.
Marchas de migrantes Centroamericanos a la frontera con Estados Unidos, retenes en la frontera de nuestro país con Estados Unidos, donde permanecen ciudadanos de varias partes del mundo, incluso de Ucrania, para cruzar hacia la poderos nación y críticas de senadores del Grupo Plural -Emilio Álvarez Icaza Longoria-, quien en tribuna de Comisión Permanente, acusó: en retenes chiapanecos, marcan como en la era nazi, a los migrantes.
Visita obligada o forzada, según sea el caso, en la que, inédito, en el Congreso del vecino país del norte, señalan a su embajador, Ken Salazar, de dejarse, virtualmente, cooptar, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y no defender intereses norteamericanos, en el negocio eléctrico de nuestro país; allá, demandan a Joe Biden, su remoción.
O el puyante asunto en el que Estados Unidos exige al gobierno mexicano, políticas públicas en el sector, que no contaminen, solicitud, que enfrenta con la postura del mandatario mexicano.
Es mucho, desacuerdo en la relación bilateral en ese sector, que el enviado de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry, viaja cada que se requiere, a la ciudad de México, para convencer al político de Tabasco, recule postura y aplique política en materia ambiental, que no contamine.
Lo peor que caracteriza al gobierno del presidente López Obrador, su “carta de presentación”, en el mundo: creciente violencia y delincuencia que permea en la República, cual acusó ayer, en posicionamiento dominical, el dirigente nacional del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza.
“La militarización del país, generó la peor ola de violencia de la que se tenga registro, 126 mil asesinatos, 380 mil personas desplazadas, 30 mil personas desaparecidas y 10, feminicidios diarios”, prueba suficiente, emplaza, para cambiar fallida estrategia de seguridad.
“Sin seguridad, el país no puede avanzar ni habrá crecimiento económico. El gobierno está generando más violencia, pobreza y desigualdad”.
Más aún, en el vox pópuli, días previos a la visita de Andrés Manuel López Obrador a la Casa Blanca, expresan en el acceso alterno que tienen: redes sociales, y acusan virtual complicidad del gobierno mexicano con delincuencia y critican mal llamada tesis; “abrazos, no balazos”,
El crimen de dos jesuitas, su confrontación con un publicista judío, sus “roces” con la iniciativa privada mexicana, y consorcios norteamericanos y españoles; en materia de política interior; violencia y atentados contra la vida de periodistas, que el mismo gobierno de Biden, repudia.
Criminal y brutal inflación, crímenes violentos como el de ayer, en León, Guanajuato, durante fiesta infantil; extorsiones, secuestros, feminicidios, y si lograr una paz y seguridad pública que ofreció con la creación de la Guardia Nacional, reciben mañana, en la Casa Blanca, al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es el contexto con el que se da la segunda reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. El político de Tabasco, parte a Washington, previo al mediodía.
Mañana, inicia su actividad matutina, con una reunión en la oficina de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris por una hora y luego, se traslada al despacho de su homólogo estadounidense, encuentro que se prolongaría por dos horas aproximadamente.
La verdad, hay que decirlo, el Ejecutivo mexicano, no llega como llegó a su encuentro con Donald Trump, para hacerle el caldo gordo a su “mal llamada”, reelección. ¡No!
Esta vez, López Obrador, llega con debilidad político-electoral que, lejos está de ponderar en Estados Unidos, cuando ganó en el 2018, elección presidencial, por más de 30 millones de votos.
El político demócrata, va por la reelección; apenas cumplió un año en la Casa Blanca, faltan otros 3. En cambio, López Obrador deja la Presidencia, en 2 años y medio, y ya no tiene mayoría calificada en Cámara de Diputados. Sí, su partido, Morena, “ganó” gubernaturas en el mapa electoral de la República, pero Joe Biden, sabe cómo las ganaron.
Y ni modos que eso presuma el presidente mexicano cuando converse con su anfitrión, si los órganos de inteligencia de Estados Unidos, le presentaron la carpeta del gobierno mexicano, previo a la reunión que López Obrador y Biden, lleven a cabo.
Esos reportes los tienen desde el año pasad en la Organización de Estados Americanos, y otros instancias internacionales, cuando las presentaron en Washington, dirigentes del PAN-PRI-PRD y el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
La visita que mañana hace López Obrador a Washington, es una más, que realiza un mandatario mexicano, quien en sus conversaciones con el poder de Estados Unidos, buscará reformar la relación bilateral y desacuerdos entre ambos países, en diversos rubros, como el eléctrico y el de medio ambiente, además del obligado: migrantes y el trasiego de armas de ese país al nuestro.
La parte “confidencial”, asunto obligado también: la seguridad pública en México, los cárteles y la sucesión presidencial.
Máxime, cuando en la comitiva, está Marcelo Luis Ebrard Casaubón, quien, hay que decirlo, no es del agrado de Joe Biden, cual denotó en la pasada Cumbre de las Américas, en los Ángeles, California, con el frío y distante saludo que ofreció el demócrata, al soberbio canciller mexicano.
¡Claro!, desaire que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a la invitación de Biden, cuando declinó asistir y envió a Ebrard, seguramente, se la cobrarán mañana, durante la visita a la Casa Blanca. O después.
Norteamericanos, como cualquier ser humano, perdonan, pero no olvidan.
Reiteramos a nuestros políticos: dejar amigos por donde quiera que anden, porque no saben cuándo van a necesitar de ellos. No vivir el momento.
Rechazo que hizo el presidente mexicano a esa IX Cumbre que organizó la Casa Blanca, no ex la excepción.
Empero, deseamos que el presidente de México, salga airoso de encuentros con los responsables de la poderosa nación y acuerdos que logre, fortalezcan relación bilateral y, en especial, a los sectores de nuestro país.
El encuentro que sostendrán los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, posiciona el senador Ricardo Monreal Ávila, es oportunidad de ampliar cooperación bilateral y enfrentar retos comunes: migración, seguridad, efectos de la guerra en Ucrania o asuntos que se relacionan con medio ambiente, con visión de responsabilidad compartida y respeto.
¡Venga!
EN EL CHACALEO
Un grupo de jóvenes creativos, realizan este fin de semana, la Cuarta Feria Gastronómica, en la Segunda Sección del Parque “Cruz Azul”, de Lomas Estrella, calle Frigia, esquina Dalmacia… Lo emprendedores de la alcaldía Iztapalapa, ofrecen a los capitalinos que acudan, venta y degustación de diversos productos: comida, snacks, postres, helados, dulces, y otros antojitos y delicias de la cocina mexicana… Obligado, el café veracruzano y las empanadas venezolanas, sin faltar el sabroso chocolate, cien por ciento cacao… Un gusto, apoyar a jóvenes creativos, emprendedores. ¡Enhorabuena!… Los mexicanos que están de vacaciones de verano en CDMX, obligado, acudan con su familia a esa feria, para degustar parte de la gastronomía en la capital del país. Los capitalinos que viernes y sábado próximos crucen territorio de Iztapalapa, pueden acudir con sus acompañantes, a almorzar o comer a esa Primera Feria Gastronómica que organizan los jóvenes creativos de este país… Jorge de la Vega Domínguez, Ignacio Ovalle Fernández y el diputado Augusto Gómez Villanueva, son algunos de los sobrevivientes del régimen del presidente Luis Echeverría Álvarez, cuyo gobierno, creó, el Infonavit, el Fonacot y la Conasupo, que mucho apoyó a las clases populares de este país en ese entonces… Con su fallecimiento, Echeverría, deja al país, esos logros de su administración, entre otros… ¡Ah!, también sobrevive quien fue secretario del Trabajo y Previsión Social en el régimen echeverrista, y Subsecretario de la Presidencia, Porfirio Muñoz Ledo… Muchas críticas levantó entre la clase política, ausencia de Ignacio Ovalle Fernández, quien se hizo a la sombra de Luis Echeverría. De malagradecido, no lo bajaron los comentarios que se escucharon en los funerales del que fue presidente de México… Cómo olvidar a su esposa, la compañera doña María Esther Zuno de Echeverría, quien fue una primera dama, de gran carácter, sencilla, amable y cercana al pueblo… Su estilo de agasajar a visitantes en festejos de la Independencia en la recepción que se daba en Palacio Nacional: aguas frescas con antojitos mexicanos… La conocimos cuando acudió a una visita a las instalaciones de Conasupo, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, sin la parafernalia que, después, presenciamos en otros sexenios… Nada de alhajas, ni vestimentas ostentosas, mucho menos zapatos de llamar la atención… Sencilla en su imagen, amable y sonriente con los que la saludamos entonces. Ambos, que en paz descansen… Tampoco, creemos, acudió a los funerales, Porfirio Muñoz Ledo… La Carta de Deberes y Derechos Económicos de los Estados, que aprobó la ONU, la leímos en nuestros estudios de secundaria y su texto, era de avanzada visión o lo que hoy llaman, con visión de futuro… En la secundaria “Niños Héroes” de nuestro municipio, en la que asistía una sobrina de la entonces primera dama, como cualquier otro alumno de la emblemática casa de estudios secundarios… Su régimen, penúltimo gobierno de la Revolución… Hay que decirlo, con sus bemoles, los mandatarios en este país, también tienen aciertos y el legado echeverrista está en el Infonavit, entre otras instituciones que se formalizaron en su sexenio… Deleznable, inmoral, falta de ética, que, a su muerte, la senadora Lilly Téllez, despotrique contra Luis Echeverría, cuando tuvo la tribuna para hacerlo, en vida del ex mandatario… Como también comentamos en este espacio, críticas que hace al presidente López Obrador, con la diferencia que lo hace en la tribuna popular y en vida del político de Tabasco, no en red social… Recordamos en el gobierno de Echeverría, los desayunos que repartía el Instituto Mexicano de Protección a la Infancia, nutritivos, sabrosos y económicos. Hoy, quién sabe qué darán a los niños de esta época… La Cámara de Diputados, alista desahogo legislativo a la iniciativa del Ejecutivo Federal, en materia del mal llamado, “horario de verano”, pondera el presidente de la mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna… Revela acuerdo de los coordinadores parlamentarios, para analizar, dictaminar, votar y aprobar el decreto que presentó en la Comisión Permanente, el presidente Andrés Manuel López Obrador… La comisión de Energía, que preside el representante popular de Morena, Manuel Rodríguez González… “Es un horario que entró en vigor hace 26 años, con el propósito de generar ahorros de energía, reducir el uso de combustibles y disminuir la emisión de contaminantes”, posiciona el presidente de los diputados. Empero, agrega, ahorro de energía se mantiene por debajo del uno por ciento cada año e impacta en la salud de los mexicanos, sobre todo, en niños y adolescentes, como trastorno del sueño, problemas cardiacos, desequilibrios en el reloj biológico y alteraciones psicoemocionales… El dictamen, se aprueba el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el primero de septiembre próximo y entra en vigor, primer día de noviembre siguiente… Sólo permanece en algunas partes de la frontera norte del país, señala el diputado Gutiérrez Luna, dada la profunda integración laboral, social, cultural y económica con los Estados Unidos… Reiteramos, Vicente Fox, ofreció quitar ese horario, pero no cumplió su promesa electoral… El PAN en Cámara de Diputados, posiciona el diputado Jorge Romero Herrera, impulsará propuesta de Seguro de Desempleo Federal, ante crisis económica, que “pega” en la oferta laboral que buscan los mexicanos… El coordinador de la bancada en San Lázaro, ofrece que insistirán con el grupo mayor, para que acepten votar a favor del proyecto, porque no es para los gobiernos de uno u otro color, sino para el beneficio de millones de mexicanos… ¡Ojalá!… Ricardo Monreal Ávila, sigue en sus reuniones donde reitera tesis de reconciliación nacional, entre todos los sectores del país… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…