Indignación, impotencia, críticas al gobierno federal, por presunción de solapar a la jefa del gobierno capitalino, propició decisión de la Fiscalía General de Justicia en CDMX, no llamar a comparecer a la ex directora del Metro, durante la tragedia en Línea 12, Florencia Serranía Soto, porque línea de investigación de mantenimiento, no está en la investigación y porque se violan “derechos humanos” de la ex funcionaria.
Semana pasada, 4 del mes en curso, defensores de las víctimas, promovieron ante un juez de control, que se llame a comparecer ante la Fiscalía, a la amiga de Claudia Sheinbuam Pardo, cual gestionó el abogado Teófilo Benítez, representante de un grupo de familiares, que no aceptaron reparación del daño, en efectivo.
El mismo defensor legal, reportó que la Fiscalía que preside la “camarada” -así la describió el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, cuando en su foro matinal, hizo alusión a su nombramiento-, Ernestina Godoy Ramos, rechazó esa comparecencia, con aquel argumento: el mantenimiento no es parte de la investigación de la tragedia.
Tiene razón el defensor de las víctimas, al criticar esa desafortunada decisión de la señora Godoy, toda vez que los mexicanos , en especial, capitalinos, desean saber toca la verdad de esa tragedia que ocurrió el mero Día de la Santa Cruz -tres de mayo del 2021-, que es la fecha en que se festejan trabajadores de la construcción.
No entendemos cómo la señora Sheinbaum, defiende con vehemencia a su amiga, la ex directora del Metro, cuando millones de mexicanos observan presunta o virtual complicidad de ella, con Serranía Soto.
Si no tiene ninguna responsabilidad, pues que vaya a la FGCDMX y relate toda lo que fue su responsabilidad en el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, como directora.
Si el mismo presidente López Obrador, clama en su tribuna matinal, “el que nada debe, nada teme”, entonces no entendemos cerrazón de Sheinbaum, para que no vaya su amiga a declarar ante la justicia capitalina.
Férrea defensa que hace para la ex directora del Metro, indigna a familiares de las víctimas y, a millones de ciudadanos, que se dan cuenta de la manera en que desde el Antiguo Edificio del Ayuntamiento, “blindan” y tienden manto protector a la amiga de la jefa del gobierno en CDMX.
¿Imaginen!, de resultar ella, candidata de Morena a la Presidencia de la República en el 2024, sus adversarios, le van a sacar ese expediente, en los debates y en campaña.
¿O es que Claudia y Florencia, no quieren “salpicar” de ese fallido y trágico proyecto Línea 12 del Metro, a su promotor, el soberbio canciller, Marcelo Luis Ebrard Casaubón?
¿Qué sabe Florencia, qué es lo que sus superiores no quieren que declare?
¿Eh?
Lo que sea, pero entre los capitalinos y millones de mexicanos, la tragedia de la noche del 3 de mayo del 2021, en Línea 12, tiene presuntos culpables, los cuales, hoy, se dan a conocer con maniobras leguleyas, cómo entre ellos, se cohesionan en virtual complicidad.
Con la decisión de la Fiscalía, el diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, una vez más, critica manera en que el puyante asunto para las aspiraciones presidenciales de Sheinbaum y Ebrard, denota tortuguismo, burocratismo, complicidad y maniobras leguleyas -diría Ricardo Monreal Ávila, como actor político de oposición-, para que las investigaciones, no sean a fondo, sino “a modo”. ¡Y sin culpables!
Ayer, el diputado por el distrito electoral federal número 24, con cabecera en alcaldía Coyoacán, criticó a la FGCDMX:
-“Esto hace ver a Ernestina Godoy y a la Fiscalía General de la ciudad de México, como una institución plenamente proteccionista, una institución que está lesionando los derechos de las víctimas y de sus familiares”.
-“Sobre todo, el interés común y el interés general de todos los citadinos para conocer las verdaderas causas de la tragedia de la línea 12”, añade.
-“Una actuación lamentable, proteccionista, lesiva, insultante”, acusa.
-Pero sobre todo, encubridora, porque con este tipo de acciones, lo único que se trata de hacer es cuidar la imagen de Claudia Sheinbaum y sus funcionarios, como Florencia Serranía, para que no tenga una mancha la precampaña y toda la ilusión presidencial que está manejando ahora Claudia Sheinbuam”.
Molesto por esa situación, el legislador de oposición, define:
-“Es un insulto para la ciudadanía, que la Fiscalía general de la ciudad de México, a través de su titular, Ernestina Godoy, actúen de manera facciosa, tendenciosa, con el único motivo de proteger aspectos políticos, dejando más allá, los derechos de los familiares de las víctimas, salvaguardando esos derechos y salvaguardando también el interés público en general de la ciudadanía por conocer los motivos y causas del desplome de la Línea 12”.
La Fiscalía General de Justicia en la capital del país, señala el panista, actúa con sesgo y bajo consigna política de protección a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para no afectar su aspiración a la candidatura presidencial, al evitar la comparecencia de la ex directora del Metro, en la investigación del accidente de Línea 12.
-“Inverosímil, insultante y encubridor, el dictamen y los razonamientos que da la Fiscalía General de la ciudad de México para evitar la comparecencia de Florencia Serranía, directora del Metro, en el momento en el que se desplomó un tramo del viaducto elevado de la Línea 12, que tuvo como saldo, 26 víctimas y casi 100 heridos”, critica el representante popular.
Insistente, califica de insulto a la ciudadanía y, en especial, a familiares de víctimas de la tragedia, que, Fiscal General del gobierno local, Ernestina Godoy Ramos, actúe de manera facciosa y tendenciosa.
-“Es un revés para la lucha que están llevando a cabo los familiares de las víctimas; es un revés para la ciudad de México y sus habitantes y es un revés para la justicia y, por el contrario, se fortalece la impunidad, la protección y se utiliza el aparato gubernamental para proteger a Claudia Sheinbaum y Florencia Serranía. Es una lástima la actuación de Ernestina Godoy; más de un año, sin responsables”, acusa Héctor Saúl Téllez.
Bien dice el presidente López Obrador: “el que nada debe, nada teme”.
Y Claudia Sheinbaum, Ernestina Godoy y Florencia Serranía, se burlan de esa tesis. De lejos, el soberbio canciller, Marcelo Ebrard, también ha de expresar su mueca burlona, muy característica en él. Hasta parece que quienes lo conocen, lo ven en estos momentos.
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO
Inmersa en su “ilusión” presidencial, como la califica el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, la señora Claudia Sheinbaum Pardo, o sus colaboradores en materia de movilidad, cometieron error de programar durante el cierre de Línea 1 del Metro -hasta marzo del próximo año, ¡claro!, tiempos de la jefa del gobierno local-, parada, a un costado de instalaciones en Cámara de Diputados (calle Emiliano Zapata, casi esquina con Eduardo Molina), sin imaginar flujo de personas que visitan el Palacio Legislativo de San Lázaro, en tiempos de periodo ordinario, que inicia el próximo primero de septiembre, además de legisladores, empleados y personal de Cámara… En sesiones ordinarias, generalmente acuden a manifestarse, ciudadanos de todas las militancias, a favor o en contra del asunto que nuestros representantes populares discutan en el pleno. ¡Y una parada provisional en la esquina de los accesos principales del Palacio Legislativo!… En cualquier día de la semana, sería el caos en esa esquina, si coinciden cientos de manifestantes, para apoyar o protestar por lo que los diputados discuten en el salón de sesiones, cientos de usuarios que acuden a esa parada provisional que programó en ese lugar, la Red de Transporte de Pasajeros, RTP… Además, en periodo ordinario de sesiones, en el interior de la Cámara, hay alrededor de 5 a 8 mil personas; fueran 10 mil aproximadamente, pero hay pandemia… Todo ello, hizo que la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, lleve a cabo diálogo con autoridades de la ciudad de México, sobre la ruta provisional RTP. “Vamos a ir resolviendo poco a poco, de acuerdo con las necesidades”, externa la funcionaria cameral, en alusión a que espera una salida para que la solución, se alcance… Lo más viable, cual opinó distinguido empleado de la Cámara de Diputados, a esta columna, es que no hagan parada ahí, las unidades de RTP… ¡Ojalá!… “No hay plan B, para competir por la Presidencia de la República y lo hará dentro de Morena”, presagia Ricardo Monreal Ávila, a quien reconvenimos que, no obstante ponderar “conocer los tiempos de la política”, en esta actividad, no hay nada escrito, así que mejor esperar esos tiempos que bien conoce el político de Zacatecas. En mensaje que difundió en redes sociales, el senador y coordinador del grupo mayor, agradeció a líderes sociales capitalinos, reunión dominical en el restaurante, “Casa Arroyo”, para respaldar su proyecto de buscar la candidatura presidencial de Morena, en el 2024… “Por si las moscas”, es decir, para no violar veda electoral que decretó INE, el legislador, justifica: “acordamos mantener la unidad, respetar la ley y una vez que se lance la convocatoria, registrarnos. No hay plan B. ¡Ánimo!”… Tras virtual arenga a simpatizantes de su proyecto a futuro, reiteró exigencia al partido en el poder, de reglas claras para la selección del candidato a la Presidencia… El senador Monreal, debe tener más cuidado con los actos que organiza, toda vez que el INE, está atento a los presidenciables de Morena, en cualquier actividad que realicen… Y los adversarios en Morena y fuera de Morena, que buscan y rascan, a ver si el legislador no gasta recursos públicos… No fue casual ni coincidencia –en política no lo es-, que el mismo ex gobernador de Zacatecas, ya declaró que sus traslados, los paga de su bolsa… Ante un panorama en el que América Latina cuenta con las 10 ciudades más violentas en el mundo, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada -que preside el capitán, Salvador López Contreras-, inició acercamiento con sus similares en países de la región, con el fin de intercambiar conocimientos y experiencia para la prevención y combate a la inseguridad que priva en sus naciones… La AMESP, es la organización más grande y plural de la seguridad privada en México y América Latina, y agrupa a 181 empresas nacionales e internacionales… Durante entrega de reconocimiento a la SCJN, por su apoyo en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, expuso que México y el mundo, viven momentos complicados, “de una enorme polarización, de odio, de división, en donde se ha perdido la solidaridad, la empatía y la compasión hacia los demás”… El ejemplo de esta institución en los tiempos de pandemia, resaltó, obliga retomar la solidaridad entre los mexicanos, “a la compasión entendida como acompañamiento del otro y de la otra, no como lástima; hacia anteponer en muchas ocasiones, los intereses de los demás y del país frente a nuestras propias aspiraciones o intereses”… ¡Qué bueno que así fuera!, lo que plantea el presidente del Poder Judicial… Pero no está demás el exhorto… Ese tuit que ayer publicó el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, es ambiguo. ¿Qué quiere decir? ¿A poco va tirar la toalla a medio camino?, porque eso es lo que denota su redacción… “Caballo que alcanza, ¡gana!”, dice el refrán… Además, a partir del primero de septiembre, el legislador minatitleco, ya tendrá tiempo para hacer “política, mucha política”, en distritos electorales locales y federales de Veracruz, y cabeceras municipales… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…