Ayer, se cumplieron diez días de aquella inédita reunión de ex presidentes del Partido Revolucionario Institucional, con el actual responsable de la directiva nacional, el diputado, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.
Los motivos, de esa fallida primera reunión del martes 14 de este mes, en la sede de Insurgentes Norte, número 59, fueron el fracaso electoral del partido, en los comicios estatales del primer domingo de este mes, en los cuales, otrora partidazo, perdió 200 mil votos aproximadamente.
Si no es por su alianza con el PAN, reiteramos, en las elecciones federales del año pasado, habría obtenido menos de 50 representantes populares en San Lázaro, para la LXV Legislatura.
De igual manera, si no es por hacer otra vez coalición con los panistas y perredistas, la institución que fundó el prócer sonorense, Plutarco Elías Calles, estaría en la antesala de la “transformación” que busca en el país el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal: extinción del PRI.
Contexto en el que están inmersos esos hombres y mujeres que dirigieron al partido, cohesionarse, aglutinarse, para rescatar lo que puedan o lo que queda del Revolucionario Institucional, para llevarlo a ruta de la credibilidad y atracción electoral entre los ciudadanos.
Para que sobreviva en el sistema político mexicano y su extinción, no sea la verdadera “transformación”, que uno de sus ex militantes, Andrés Manuel López Obrador, busca para el que fue primer partido político en el que se formó, saltar al PRD y fundar Morena.
Ayer también, casualidad o coincidencia, 10 priistas, 9 ex dirigentes y el senador Miguel Ángel Osorio Chong, enviaron segunda misiva al dirigente actual en el que ya no lo invitan a la “reflexión” del futuro que espera al partido, ¡no!
Esta segunda comunicación que enviaron al presidente del partido, es más tajante, y refleja la persistencia de los antecesores de Moreno Cárdenas, en buscar una alternativa para el partido, que le permita posicionarse entre los ciudadanos y los electores y de esa manera, sea creíble en su oferta electoral para futuras elecciones locales o federales.
Que no siga en la misma ruta que tiene actualmente: la del virtual fracaso electoral y ponerse en riesgo de existir como fuerza política, en el sistema partidista que impera en el país.
No es para menos la preocupación de los ex presidentes del PRI, dado que el próximo año, hay elecciones para gobernador en Coahuila y Estado de México, dos de los últimos estados que gobierna el tricolor, los cuales, de perderlos ante el nuevo PRI, Morena, sería la extinción del priismo en el sistema político nacional.
Elocuentes, los dos únicos párrafos que forman parte de la comunicación que, con fecha de ayer, enviaron a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional, los antecesores del actual dirigente:
“La reunión que sostuvimos con usted el pasado 14 de junio, nos sirvió para compartir nuestra genuina preocupación por la situación presente de nuestro Instituto político, estableciendo en el proceso una mesa de diálogo que permitiera fortalecernos con inclusión, pluralidad y propuestas, de cara a los compromisos que nuestro partido sostendrá en los procesos electorales locales de 2023 y los procesos electorales federales y locales de 2024”.
“Toda vez que nuestro encuentro derivó en una serie de asuntos pendientes que es importante atender a la brevedad, dado que cobran relevancia en el clima político presente de nuestra organización, como la renovación incluyente de distintos órganos de dirección política deliberativa y ejecutiva del partido y la convocatoria para la renovación oportuna de la dirigencia nacional, le dirigimos esta comunicación con el fin de sostener una nueva reunión de seguimiento que permita concretar una ruta de acciones y los medios para su cumplimiento”.
Tajante, última línea de la misiva, en la que antecesores de “el tal amlito”, no dejan duda de que van por un segundo encuentro con él, para exigirle su renuncia a la presidencia del CEN, sus integrantes y renovación de otros órganos partidistas.
En esta segunda carta, los antecesores de Moreno Cárdenas en la dirigencia del PRI, no le avisan que buscan reunión con él, para “reflexionar” futuro del partido.
Esta vez, le manifiestan que van por acordar la renovación total del lo que queda del tricolor, en el Comité Ejecutivo Nacional, “del presidente del partido, para abajo”.
Los firmantes: Claudia Ruiz Massieu Salinas, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes Rangel, Roberto Madrazo Pintado, Dulce María Sauri Riancho, Humberto Roque Villanueva y el senador, Osorio Chong.
La primera misiva con la que buscaron la reunión con el diputado Moreno Cárdenas, no firmaron la carta, Roberto Madrazo ni Roque Villanueva, ni José Antonio González Fernández, pero los tres, si acudieron a la reunión del 14 del mes en curso, en la sede partidista.
Llama la atención que, en la primera como en esta segunda ocasión, ex presidentes del PRI, no incluyen a Enrique Ochoa Reza, quien, cual director de Comisión Federal de Electricidad -en el sexenio peñista-, llegó con más de media hora de retraso a la toma de protesta de Manlio Fabio Beltrones, como presidente del PRI.
Cuando las puertas principales del auditorio “Plutarco Elías Calles”, estaban cerradas.
“El tal amlito”, seguramente, ahora sí, les va espetar que, a él, “no lo puso ningún Presidente” y que fue electo para un periodo de cuatro años, por lo cual, no renunciará.
Un novato de la política, si lo comparamos con el bagaje de sus antecesores.
Un riesgo para él, de permanecer en la dirigencia, que lo dejen aferrarse al encargo, para no ahondar una crisis en el partido, pero sólo estará como virtual florero en la sede de Insurgentes Norte, número 59, porque sus antecesores y los dos gobernadores que aún tiene el PRI, sería los que operen ruta que buscan para el partido de aquí al 2024: credibilidad y oferta electoral entre los militantes, electores y ciudadanos.
Varias aristas, tiene la segunda solicitud de ex presidentes del PRI, para reunirse con el sucesor:
Insistencia, persistencia y perseverancia en buen número de ellos, para exigir la renuncia a Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, como dirigente del partido, dados los últimos resultados electorales y con la visión de futuro en el 2023 y 2024.
Empero, no hay unanimidad entre ellos, porque algunos, no firman la misiva, ni esta ni la anterior; de igual manera, no acudieron a la reunión del martes 14 de este mes, como tampoco, explican a la militancia, ausencia de su firma y de su presencia, en el primer encuentro, como la de Enrique Ochoa Reza.
¿Habrá una tercera reunión? ¿Con qué agenda?
Porque reuniones para tomar café, tomarse la foto, sonreír, de manera obligada, forzada, entre ellos o el saludo con fuertes palmadas en la espalda y apretones de mano, no es lo que acarrea votos ni credibilidad de los electores, para el partido o sus candidatos a un encargo de elección popular.
¿Y si en esta segunda reunión, “el tal amlito”, tampoco acepta dejar la dirigencia?
¿Qué harían o cómo responderían los ex presidentes del PRI?
Por lo pronto, está clara la señal que llega desde Madrid, España, Vía Carlos Salinas de Gortari.
Que la dignidad no tiene precio ni sexenio, contexto por el cual, los priistas que aún tienen ese atributo, van por evitar la extinción del PRI.
¡Que se vaya amlito!
La renovación en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
¡Venga!
EN EL CHACALEO
Sergio Carlos Gutiérrez Luna, diputado federal y presidente de la mesa directiva para el primer periodo ordinario de sesiones en LXV Legislatura, así como el ex diputado José Manuel del Río Virgen, son dos potenciales aspirantes a la gubernatura de Veracruz para el 2024, por Morena y el bloque opositor, incluye MC… En tanto llega ese año, el representante popular minatitleco, hace talacha para ese encargo y recorre el estado, en sus días libres, para gestionar demandas populares de sus paisanos… Para más coraje del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, aún cuelgan sobre barandales que se ubican en el patio central de la sede en el Paseo de la Reforma, número 135, dos lonas con texto y la imagen del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, en la que le dan la bienvenida al colaborador del senador Ricardo Monreal Ávila… Del Río Virgen, hay que decirlo, es de esos actores políticos, que guarda lealtad discreción, confianza y respeto y deja amigos por donde quiera que pase y no vive el momento… Los mismos, que lo arropan luego del encarcelamiento del que fue objeto… Desde el Antiguo Edificio del Ayuntamiento, en CDMX, con paciencia e insistencia, esperan el momento en que renuncie a su militancia en Morena, el senador Ricardo Monreal Ávila, oportunidad que esperan y buscan, para dejar heredero en la jefatura del gobierno capitalino… Empero, el político de Zacatecas, ya dijo que va esperar la convocatoria del partido para la elección del candidato de Morena a la Presidencia, previamente, impulsará que otros métodos, incluyan en los Estatutos partidistas, como el de proceso interno, para candidatos a un encargo de elección popular, diría el presidente López Obrador… Ayer, tajante, la declaración del senador Monreal, luego de reconocer que no lo incluyen como presidenciable de Morena: “yo espero que no se siga cometiendo ese error, que es importante estar todos unidos, porque la unidad es el principio fundamental para mantener a la 4T en el gobierno federal en el 24 y si se excluye o se acude a divisiones creo que sería un riesgo grave que se correría en esta posibilidad de mantener al gobierno federal en el 24”… También delineó militancia y permanencia en Morena, “porque yo soy fundador de Morena y no voy a aceptar que la presión de grupos, me impidan continuar en Morena”… Finalizó el evento, “Lucha anticorrupción: nuevos enfoques para tiempos inciertos”, que organizó la consultora “Ethos”… En los dos días que se prolongó el foro, especialistas de México y del extranjero, plantearon que la corrupción, es un fenómeno multifactorial, el cual, requiere soluciones integrales que involucren a los sectores público, privado y a la sociedad civil. También comentaron cómo la corrupción afecta a diversos ámbitos, como el medio ambiente, grupos en situación de vulnerabilidad, la democracia, el sistema de justicia y ambiente de negocios… La Iglesia Católica -“del Papa Francisco para abajo”-, y de nuestro país, lamenta, repudia y condena, quiten la vida a dos jesuitas en Chihuahua. ¡Cuidado!… Hoy, 24 de junio, el mero Día de San Juan. ¡Bienvenido!… Gracias a Dios y el Maestro Jesús, por permitir celebrar esta sagrada fecha… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…