Desde la cuna de la Independencia, Dolores Hidalgo, Guanajuato, entidad que gobierna el PAN, 9 gobernadores del partido, realizaron cónclave de fin de semana, en el cual, analizaron situación nacional, en especial, los estados que gobiernan, en contexto de flagelos que propician temor, terror y pavor, entre los mexicanos: pandemia y crisis económica.
En resolutivo dominical, resaltan: Covid-19, contagió a 142 mil mexicanos y causó aproximadamente 17 mil víctimas. Además, dejó sin ingresos a más de 12 millones de compatriotas y pondrá en situación de pobreza a más de 10 millones. “Es decir, la quiebra económica de miles de familias, nos enfrenta a una emergencia social”, observan.
Contexto en el que, Asamblea de Gobernadores del PAN, advierten: “debemos evitar que este escenario se convierta en las próximas semanas, en una emergencia humanitaria, donde emerja la violencia y la ingobernabilidad”.
Sin mencionar al presidente Andrés Manuel López Obrador, acusan:
“México, no puede desandar el camino del Federalismo, de los contrapesos ni de la libertad. No hay lugar para el regreso a una suerte de República monárquica”.
Como en el régimen “neoliberal” o “conservador”, acusaban los perredistas -hoy Morena-, en el Zócalo de la ciudad de México, mítines en plazas públicas del país, aniversarios del PRD, o concentraciones en el Monumento a la Revolución, gobernadores panistas, hablaron:
“Las familias mexicanas, viven con preocupación, angustia, decepción y enojo”. Agregan: “a todas ellas, queremos decirles: ¡No están solos! ¡Sí hay de otra! Si es posible evitar la rutina”.
Para enfrentar flagelo sanitario y económico, ofrecen “ruta de cambio para mejorar y dar paso a un país unido, próspero y triunfador”, así, dieron a conocer “Acuerdo en Defensa de la Libertad, Democracia y Federalismo”.
Los 9 gobernadores de Acción Nacional, no acusan directamente al presidente López Obrador; al titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez o la ministro en retiro, Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación, pero exigen al gobierno, “libertad para gobernar desde lo local”.
Soberanía política y suficiencia económica, mediante nuevo Pacto Fiscal, en el que los estados, cuenten con recursos que, en justicia, “nos corresponde, y no sólo mediante la actual fórmula de la Ley de Coordinación Fiscal, a todas luces, vetusta, inequitativa e injusta”.
Piden libertad de vivir en país democrático, respeto a pluralidad de opinión discrepante y no satanizar o descalificar, “tareas propias de la oposición”, el ejercicio de contrapesos y equilibrios propios de una democracia.
“Libertad para que México se mantenga como un país de leyes y no vuelva a ser propiedad de la voluntad caprichosa de un solo hombre”.
En discurso opositor, cual perredistas en el pasado y Morena, en el inicio del sexenio pasado, los gobernadores del PAN, demandan “libertad para pensar y expresarse, disentir y criticar, sin ser señalados como enemigos”.
Para elegir y votar sin temor, mediante instituciones electorales libres, confiables y respetadas, no amedrentadas y libertad patrimonial, “sin confiscar o expropiar”, que brinden a México, garantía de patrimonio.
“Libertad de volverá confiar en autoridades honestas, con cero corrupción y un país, donde ser mujer, deje de constituir un peligro y una desventaja”.
“Libertad para construir una economía que sea no solo estable, sino también potente, donde cada hogar sienta sus beneficios y cada mexicano vea reflejado en sus bolsillos, el producto de su esfuerzo y su trabajo”.
Gobernadores del PAN, exigen libertad para que el Estado, defienda creación de empleo desde la sociedad, no la combata y para que el sector privado, trabaje, invierta y produzca, apoyado por el gobierno y no que lo persiga; para invertir en un país que brinde certeza, “pues respeta el Estado de derecho y no cambia las reglas a mitad del juego”.
Libertad, insisten, que permita a los más necesitados, alejarse de la pobreza y subir al elevador de la prosperidad.
“¡Sí hay de otra!”, arengan gobernadores de la primera minoría en el país y desde esa hipótesis, observan que se puede vivir en libertad y prosperidad; propiciar unidad de todos los mexicanos; llevar salud a cada uno de los hogares, recuperar la tranquilidad en las calles, defender la democracia y sus instituciones, para hacer de México, un país de leyes.
En algunas observaciones y planteamientos que hacen Ejecutivos locales del blanquiazul, el gobierno, se les adelantó, como apoyo a jóvenes, a micro, pequeñas y medianas empresas y servicios de salud, de calidad.
Propuestas que, los panistas esperan permeen entre la clase política que gobierna al país y de esa manera, propiciar “sana cercanía” y comunicación, entre Ejecutivos locales del PAN y la Federación.
Al leer y releer el resolutivo, recordamos demandas que hacían como oposición, los perredistas, hoy clase política de Morena; cuando escuchábamos a Andrés Manuel López Obrador, en concentraciones de apoyo a su candidatura para jefe del gobierno capitalino o la Presidencia.
Clásica lucha de los contrarios, en tiempos de pandemia, crisis económica, desempleo, inflación, devaluación, delincuencia, violencia…
Posturas de la oposición, que presagian “sana distancia”, entre 9 gobiernos estatales y el federal que encabeza el presidente López Obrador.
No obstante, deseamos que, diálogo, negociación y oficio, impere en virtual enemistad que día a día crece entre el PAN y el Presidente.
Como es costumbre del mandatario, no caerá en provocación, y no se espera que, hoy, en su tribuna matutina de Palacio Nacional, replique a gobernadores del PAN, por respeto a soberanía y autonomía de los estados.
¡Ah!… la política.
EN EL CHACALEO
Mañana, sin ceremonia especial -en su nueva oficina, de Insurgentes Sur, a un costado de “Plaza Inn”-, el ex diputado federal, Jaime Cárdenas Gracia, toma posesión de su nueva responsabilidad, como titular del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado; el ex consejero electoral, ya habló con su jefe, el titular de Hacienda y con el Presidente. Tiene en ese cargo, ¡14 mil litigios!, administrar bienes muebles e inmuebles, alistar subastas y liquidar empresas públicas como Luz y Fuerza del Centro y Ferronales… Y otro controversial asunto: el del avión presidencial… Con medidas de austeridad en San Lázaro, presidenta de la mesa directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, posiciona que, al frente de su responsabilidad, pone énfasis en recuperar el trabajo de la diplomacia parlamentaria, toda vez que “nuestro país, es relevante para la región y no podemos dejar esos espacios vacíos”. La legisladora mexiquense, lleva presencia de la Cámara de Diputados a foros como la Unión Interparlamentaria, ParlAméricas, Parlatino, además de la red de parlamentarios de la OCDE, Banco Mundial, G-20, entre otros. “Es importante revitalizar nuestra participación en todos ellos”, pondera la diputada… Opacan, polarizan, presencia de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, en el CEN de Morena; presunto escándalo de derroche y despilfarro, embarra al partido, no a la secretaria general. Creíamos que el adversario era el PAN-PRD-MC, pero ¡no!, la primera contrincante de Alfonso Ramírez Cuéllar, fue la ex presidenta de Canacintra. ¿Quién sigue? ¿El diputado Porfirio Muñoz Ledo? ¿Sí?… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…