25 días después que la secretaría de Educación Pública, de manera unilateral –como ayer, reprocharon legisladores al titular de la Sep-, emitió el famoso comunicado del 29 de mayo pasado, en el cual notifica suspensión temporal de evaluación al magisterio, la presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Irene Schmelkes, reveló ante senadores y diputados, lo que ya se sabía:
-“El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, recibe la noticia un par de horas antes de su publicación; fue informado, más no consultado”. Luego de esa tajante acusación, la responsable del órgano autónomo explicó a legisladores de la Segunda Comisión de Trabajo de la Permanente, ante quienes compareció –con otros 4 miembros de la Junta de Gobierno-, lo que hicieron, tras la notificación pública de la dependencia que preside Emilio Chuayffet, 9 días antes del proceso electoral.
La reacción del INEE, expuso, fue la de emitir un comunicado -el número 20-, “en el que se establecía que la decisión atentaba contra el artículo tercero de la Constitución y sus Leyes Reglamentarias, así como contra lineamientos para regular los procesos de evaluación del Servicio Profesional Docente”. Añadió:
-“Por las razones anteriores, el INEE conminó al gobierno de la República para que dejara sin efectos la decisión de suspensión indefinida, anunciada, y observara mandatos que la ley establece para llevar a cabo los procesos de evaluación del Servicio Profesional Docente, de acuerdo con el calendario establecido”.
Con la esperanza de que la suspensión indefinida, durara poco tiempo y no llegue a afectar procesos claves de evaluación -ponderó y recordó ante legisladores la señora Schmelkes-, en el INEE continuaron con su trabajo ordinario y cumplió con fechas establecidas en el calendario de evaluación, como acordaron con la Sep.
También refirió el comunicado 137 –un día después de los comicios- de aquella dependencia, en el cual anuncia que se mantienen fechas de evaluación de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el Servicio Profesional Docente.
-“El INEE informa a la sociedad mexicana, mediante el comunicado número 21, que se congratula por este anuncio, pues responde a la exigencia que el INEE había hecho al gobierno de la República, para dejar sin efecto la suspensión indefinida para realizar los procesos de evaluación, en el marco del Servicio Profesional Docente”.
En este comunicado, resalta la presidenta consejera del órgano educativo, “reconocemos el importante papel jugado por la sociedad civil organizada, el Poder Legislativo y Judicial, así como los docentes, para defender la reforma educativa y la vigencia del Estado de derechos”.
Sin mencionar el nombre de Emilio Chuayffet, Irene Schmelkes, hizo alusión a él:
-“Señalábamos que no debían repetirse actos de autoridad como lo ocurrido, que pongan en riesgo la legalidad y dañen la certeza de los procesos de evaluación que mandata el artículo 3° constitucional y sus Leyes Reglamentarias”. Presumió que en el comunicado número 21, el INEE reivindica autonomía constitucional, y disposición para trabajar en construir, juntos, una educación de calidad para todos en el marco de la reforma educativa.
Institucional, la señora Schmelkes puntualizó a legisladores de la Segunda Comisión de Trabajo de la Permanente, que no debían repetirse actos de autoridad, como el que dispuso el famoso comunicado número 129 de la Sep, el 29 de mayo pasado.
Más allá de otros ámbitos educativos, esa disposición, fue abuso de poder. ¿O no?
“PLANCHAN” COMPARECENCIA DE CHUAYFFET; COMPARECE Y CNTE ¡DESAPARECE!
Legisladores de todas las fracciones parlamentarias, reaccionaron molestos, luego de conocer el famoso comunicado número 129 del 29 de mayo pasado, en el cual, la secretaría de Educación Pública -9 días antes del proceso electoral-, anuncia suspensión temporal de la evaluación magisterial, requisito que establece la reforma educativa, para promoción de los maestros y mejorar la educación en el país.
Ayer, después que por unanimidad –con los votos del PRI-, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión citó a comparecer al titular de la Sep, Emilio Chuayffet -el pasado 17 del mes-, para el tema de la evaluación en la educación, senadores y diputados, matizaron sus preguntas y réplicas ante el funcionario, señal de que la orden fue conducirse de manera institucional con el secretario.
En el salón de sesiones de la Comisión Permanente –donde fue la reunión-, no hubo pancartas, mantas ni otro tipo de protestas que acostumbran panistas o perredistas; tampoco hubo intervención estridente de legisladores de la oposición; algunos, de plano, decepcionaron, como el mismo senador Manuel Bartlett Díaz o la diputada del PAN, Esther Quintana Salinas, quienes esta vez, desistieron de su tradicional discurso político, crítico, para manifestarse ante Chuayffet, cuasi institucionales.
Durante las más de tres horas que duró la comparecencia, en el recinto, hubo silencio, al cual contribuyeron los funcionarios de la Sep, quienes ocuparon lugares en el área de invitados; afuera de la sede del Paseo de la Reforma número 135, llegaron profesores de la CNTE, quienes -¡qué casualidad!-, se retiran media hora después que ingresó el funcionario al salón de sesiones -12:10 horas- de la Permanente, para comparecer por la evaluación al magisterio, que ellos, rechazan.
No cabe duda que Emilio Chuayffet, eludió una comparecencia que se esperaba difícil, por el modo con el que se conduce como secretario de Educación Pública. Los críticos legisladores como el senador Bartlett o Javier Lozano, no consiguieron debatir de tú a tú con el político mexiquense, quien supo cabildear el examen de evaluación al que acudió, para evitar malas sorpresas y mal momento; un funcionario cuya retórica, se plaga de galimatías, que ayer, bien supo utilizar.
Es decir, empleó “salidas fáciles”, a cuestionamientos del por qué emitió el comunicado del 29 de mayo, razón principal de su comparecencia. Eso sí, afirmó que la Sep, no paga a maestros faltistas; son los gobiernos estatales, como “patrones sustitutos”, por convenio entre el Ejecutivo y gobernadores, que se firmó en 1992.
Fue la comparecencia de Chuayffet, quien se mostró cual es: viejo zorro de la política, cualidad que le permitió sortear con éxito, examen de evaluación que presentó ante senadores y diputados de la Segunda Comisión de Trabajo de la Permanente. Hasta el Poder Judicial, resolvió ayer que los maestros que rechazan evaluación, la tienen que presentar. Hay que reconocer: Chuayffet, es malo para la meteorología, pero bueno, para “acomodar” tiempos políticos a su favor, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
Casualidad o coincidencia, lo que sea, pero el caso es que en el examen de evaluación que presentó ante senadores y diputados Emilio Chuayffet -el cual aprobó sin escándalos ni protestas en el salón de sesiones de la Comisión Permanente-, llevó un traje negro, camisa blanca y corbata ¡turquesa!, como el color del partido que proyecto y creó la maestra Elba Esther Gordillo, la enemiga acérrima que tiene en la carrera política que ejerce el ex gobernador mexiquense y quien ayer repetidamente se mencionó su nombre en la comparecencia que realizó el titular de la Sep… ¡Qué bien! que el senador Emilio Gamboa mandó decir al senador Daniel Amador Gaxiola, que no replique al senador Javier Lozano Alarcón, cuando éste reclamó: “¿fue la imposición de Elba Esther Gordillo, una creación de los gobiernos del PAN? ¡No!, ¡No lo es!”. El priísta debe recordar que en el PRI, si imponen al líder del Sindicato Petrolero, Carlos Romero Deschamps, y lo tienen ¡como senador de la República!… Los Tres Poderes publicó ayer que el ex secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, buscará la dirigencia nacional del PAN. Ayer, en el CEN del partido, mencionan que son tres, hasta el momento, los que buscarán ese cargo: el diputado Ricardo Anaya; el senador Javier Corral y Ramírez Acuña… Pero el senador Ernesto Cordero, hace la observación de que todo está para que gane el “proceso interno”, el actual coordinador parlamentario del partido en San Lázaro, quien es delfín de Gustavo Madero… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…