Cuando todo indicaba que dejarían actuar al precandidato del PRI a la Presidencia de la República, con cierto grado de independencia, con libertad, para escoger a su staff de campaña, José Antonio Meade Kuribreña, hace lo que todo aquel que se mueve en política: “tragar sapos, sin hacer gestos”. Y de esa manera, admite que le impongan a los que no pertenecen a su equipo de trabajo, por el sólo hecho de tener etiqueta de ser amigos del primer priísta de la nación, o cercanos al primer círculo de peñistas.
Ayer, en este espacio, señalamos que los cambios en la secretaría de Educación Pública, Pemex y en quién será el coordinador de campaña de Meade, no son peñistas al cien por ciento ni meadistas puros, ¡no!, son los emisarios del pasado, como dirían hasta el último gobierno de la Revolución –el de José López Portillo, qpd-; uno de ellos, vivió las glorias del salinismo, hasta que se les atravesó Ernesto Zedillo.
Actores políticos del grupo en el poder, no ven o no quieren hacerlo; pretenden tapar el sol con un dedo; o de plano, sus asesores les pintan de maravillas realidad político-electoral del país, a sus jefes y al candidato a la Presidencia; o el termómetro con el que miden al elector en preferencia electoral, “indica” que los mexicanos, están con el PRI y sus candidatos a un cargo de elección popular, “al cien por ciento”.
Pierden la razón o están mareados por el poder que les da el sexenio, cuando aún cargan con la derrota de las elecciones intermedias en el 2015, cuando el partido en el poder perdió ¡7! gubernaturas, en lo que fue virtual referéndum, adverso para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y su estilo personal de ejercer el poder.
¿Olvidan que millones de mexicanos de todos los sectores, aún resienten el agravio del “gasolinazo” de diciembre del año pasado -la víspera del Día de los Santos Inocentes-, y que lo que menos quieren saber, es de campañas políticas del PRI?
¿Creen que los mexiquenses, olvidan que, cuando entregó el poder Eruviel Ávila Villegas, dejó en ruinas la administración de la tierra natal del primer priísta del país?
¿Pretenden echar al olvido que Alfredo del Mazo Maza, ganó con poco más de dos puntos a la maestra Delfina Gómez Álvarez, por la protesta silenciosa que ejercieron electores del estado, al votar en contra del nieto de don Alfredo del Mazo Vélez, resentidos, agraviados -encabronados-, por situación en que dejó el Estado de México el señor Eruviel: feminicidios, delincuencia, secuestros, extorsiones, corrupción…?
Porque los autores de que Eruviel Ávila Villegas se incorpore a la campaña del señor Meade Kuribreña, después de que tardíamente se dieron cuenta que nada tenía que hacer en la ciudad de México, como encargado del PRI capitalino, lo “premian” y lo incorporan a la campaña meadista.
Ignoran o evaden, que al ex gobernador, en la campaña del abanderado presidencial del PRI, PAN-PRD-PT-Morena, le presentarán cobro de facturas, a lo que se añaden pésimos antecedentes del ex gobernador, mala reputación entre mexiquenses, ¡y de pronto!, lo acomodan en el staff meadista , como vicecoordinador de campaña.
Es de imaginar que, tras esa incorporación a la campaña político-electoral de Meade, los actores políticos de Morena, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PT, unirán esfuerzos por cobrar agravios eruvielistas y de esa manera, el que pague los platos rotos, sea el PRI, su candidato presidencial…y el primer priísta de la República.
No toman en cuenta riesgos que puede correr la campaña de Meade, si se obstinan y encaprichan en que sólo ellos y nada más ellos, saben “mover” el proceso electoral presidencial en el que participa el partido que los encumbró, como “movieron” al país.
Sólo un priísta que cree que la elección presidencial, ya la ganaron con Meade, podría ejercer tal influencia en el precandidato, para imponerle al peor ex gobernador que tuvo el Estado de México, como su vicecoordinador de campaña.
¿A poco los mexiquenses de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, entre otros municipios, votarían por el abanderado presidencial del PRI, con Eruviel, como vicecoordinador de campaña? ¿Verdad que no?
Si bastante corren el riesgo con Aurelio Nuño, quien como titular de la Sep, tiene rechazo de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE y la CNTE.
No se vale que engañen al Presidente ni al que pretenden, sea su sucesor. ¡Cuidado!
PRI, IMPUSO AGENDA LEGISLATIVA EN SAN LÁZARO, ACUSA EL PRD.
La clausura del periodo ordinario de sesiones -pasado viernes, en la Cámara de Diputados-, se hizo en un ambiente de agitación, producto de la imposición de diversas reformas del presidente Enrique Peña Nieto y su grupo parlamentario, acusa Francisco Martínez Neri, coordinador oficial, de la bancada del partido del sol azteca.
“Los diputados del PRD luchamos por regular los gobiernos de coalición, expedir las leyes reglamentarias en materia de remuneraciones de los servidores públicos, en materia de publicidad; suprimir el fuero, aumentar las penas para quienes cometan y encubran actos de pederastia y prohibir el matrimonio infantil, pero evidentemente, no fue una prioridad para los legisladores del PRI, quienes omitieron legislar en estos puntos”, acusa el legislador de oposición.
“Por el contrario, vivimos la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, donde pasaron por encima de la Constitución, con tal de sacar una minuta que no responde ni escucha a los ciudadanos”, añade, al coincidir con el coordinador de facto en la bancada, Jesús Zambrano Grijalva, en el sentido de que promueven acción inconstitucional del decreto.
Impugnación que, advierte, triunfarán con el recurso de queja que presenten en el Poder Judicial, porque viola garantías individuales y contradice la Constitución.
“Así como ocurrió con la eliminación del Fiscal carnal, en la coalición por México al Frente, logramos frenar este albazo, para aspirar a un rediseño de una Fiscalía autónoma, imparcial, profesional, que garantice la impartición de justicia ante el conglomerado de impunidad y corrupción que ha significado el gobierno de Peña Nieto”.
Martínez Neri, pondera aprobación de una iniciativa de gran importancia para México: Ley General en materia de Desaparición forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
El coordinador de los diputados perredistas, resalta que tras los sismos de septiembre pasado, los representantes populares aprobaron recursos para la reconstrucción, con partidas adicionales y un fondo específico para reparación de viviendas e infraestructura que propiciaron los desastres naturales.
En el recuento que hizo sobre la agenda legislativa que aprobaron del primero de septiembre al 15 del mes en curso, el diputado Martínez Neri, refiere reformas a Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, para facilitar disposición de recursos a los gobiernos locales -que tienen manejo responsable de su deuda-, para disponer de más fondos -de manera extraordinaria-, frente contingencias.
En ese contexto, pondera modificaciones a leyes en el rubro educativo, y de la Infraestructura Física Educativa, para que construir y reconstruir escuelas, bajo normas que garanticen seguridad y calidad necesarias para prestar servicio a los alumnos.
“A partir de 2018, el Congreso entrará en una etapa diferente. El centro de atención serán las campañas políticas y desde el PRD, seguiremos pugnando por derechos y libertades del pueblo; seguiremos oponiéndonos a aquellas reformas lesivas que atenten contra el pueblo; ¡siempre!, buscaremos la paz y seguridad en México”, expone.
EN EL CHACALEO.
Andrés Manuel López Obrador, se registró como precandidato del Partido Encuentro Social, a la Presidencia de la República… Para encarar críticas por aceptar el cargo de elección popular que ofreció el PES, el político de Tabasco ofreció a militancias de la alianza “Juntos Haremos Historia” (que integran junto con Morena-PT), diálogo de respeto de ideologías y creencias, libertad de culto, en el marco de un Estado laico. Asimismo, se comprometió a sostener reunión del gabinete de seguridad “todas las mañanas”… En el marco de un Estado laico, como asegura el candidato presidencial de Morena, su adversario, José Antonio Meade Kuribreña -ayer, en precampaña electoral por Campeche-, sostuvo reunión privada con el obispo de la Diócesis del estado, José Francisco González. El ciudadano-candidato a la Presidencia por el PRI y el religioso católico, conversaron sobre la importancia de fortalecer los valores al interior y exterior de la familia… ¡Qué bien!, que se rompan paradigmas sobre el diálogo entre representantes de la Iglesia Católica y candidatos a la Presidencia… Reunión que, ¡seguro!, se repetirá con Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés, en la República, durante el recorrido que hacen como aspirantes a la Presidencia. ¡Vaya!… Hoy, por la mañana, el gobernador Alfredo del Mazo Maza, encabeza ceremonia conmemorativa del XLII aniversario luctuoso de don Alfredo del Mazo Vélez, su abuelo y un antecesor suyo en la administración del estado. El evento, se lleva a cabo atrás del parque, profesor “Carlos Hank González”, de la ciudad de Toluca; acuden otros ex gobernadores, como Alfredo del Mazo González, quien hizo buena tarea de gobierno… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…