En virtual nacionalización del codiciado mineral, bajo superficie de algunos estados de la República, principalmente Sonora, con la mayor reserva mundial, el grupo mayor en San Lázaro, con sus “carnales”, y votos del Movimiento Ciudadano, aprobaron iniciativa del Ejecutivo Federal, por el cual, se declara de utilidad pública el Litio.
El dictamen de este asunto, se aprobó en lo general, por 298 votos; el bloque opositor, se abstuvo de participar en la discusión, pero integrantes del PAN-PRI-PRD, votaron en abstención: 197.
Los opositores, se quejaron de que el dictamen, debía de analizarse y discutirse más a fondo, y no aprobarse por un capricho del Presidente, para “limpiar” derrota dominical, cuando desecharon su proyecto de reforma eléctrica. Ayer, el quórum fue de 487 representantes populares.
En 3 horas, 29 minutos, diputados, discutieron el tema, en inusual sesión, por la ausencia de panistas, priistas y perredistas, quienes sí votaron, pero no subieron a la tribuna popular, para manifestarse contra el decreto.
Ahora sí, que el grupo mayor, Morena y “satélites”, festejaron a sí mismos, con la discusión, votación y aprobación del proyecto que, hay que decirlo, salvaguarda para el país, su pueblo, el mineral que se utiliza en la medicina, en componentes de telecomunicaciones o de automóviles.
Aunque legisladores del MC permanecieron en el recinto, sus reservas, las desecharon los de la bancada oficial y sus “a modo”.
Deleznable, que algunos legisladores de Morena, subieran a la tribuna, para puyar a sus adversarios de la oposición, por la votación dominical, contra la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pereciera que iban por la “revancha” desde la tribuna, pero los contrarios, se ausentaron del salón de sesiones.
No dan vuelta a la página de ese capítulo legislativo en el que participaron, y pareciera, radicalizan su crítica hacia los adversarios, por no votar a favor de la reforma eléctrica.
Apenas se aprobó en lo particular -275 votos-, el dictamen de la iniciativa que antenoche presentó el Ejecutivo en San Lázaro, se turnó de inmediato a la colegisladora, donde se recibió a las 6 de la tarde, con 5 minutos. Aunque presidenta de mesa directiva, Olga Sánchez Cordero, de inmediato publicó en red social ese hecho, no supo mencionar a qué comisiones se turna el decreto.
Expediente de la minuta -3 cuartillas-, lleva firma de la diputada Brenda Espinosa López, Morena, secretaria en mesa directiva. Al final de la misiva que dirige a sus homólogos del mismo órgano de gobierno del Senado, también firma el presidente de los diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna.
El decreto, establece en el artículo 5 “Bis”, que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia; serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de Litio.
Reconoce que el mineral, es patrimonio de la nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento, se reserva a favor del país.
Este apartado establece que en las cadenas de valor del Litio, será deber del Estado, proteger y garantizar salud de los mexicanos, medio ambiente y derechos de pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas.
Se crea nuevo organismo que opere exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del mineral, lo cual, al iniciar sesión de ayer, criticó la oposición; un aparato burocrático más, con el estilo del sexenio de organismos oficiales, ineficientes y caros.
Reformas y adiciones a diversos preceptos en Ley Minera, se hizo con dispensa de trámites y con el carácter de urgente y obvia resolución, en plenaria semipresencial.
El diputado panista, Anuar Roberto Azar Figueroa, por el bloque opositor, presentó moción suspensiva, y luego de criticó albazo, acusó: “un capricho más del presidente López Obrador”.
-“Para todas las diputadas y diputados de la coalición legislativa, Va por México, también es un honor, para nosotros es un honor no ser lacayos cobardes de López Obrador”, puyó al grupo mayor y “carnales”.
Mayoría oficial, desechó la moción suspensiva
Otro diputado, MC, presentó el mismo recurso. Así lo argumentó:
-“Es claro que la iniciativa que quiere votarse hoy, es un recurso público del gobierno, por eso explica la prisa legislativa con la que se presenta y con la que se quiere dar trámite”.
-“Y aunque el Presidente diga otra cosa, esta reforma es un blindaje muy endeble y cuestionable. El Presidente dice que nacionalizar el Litio, pero la iniciativa admite que el artículo 27 constitucional, reconoce que la nación, ya tiene dominio directo sobre los minerales, sí, incluyendo el Litio”.
Con ese sustento en nuestra Ley de leyes, acusó:
-“¿Por qué hacer una reforma a la Ley? Se propone tener la exclusividad sobre el Litio y crear un organismo público, descentralizado, encargado de su explotación, explotación y aprovechamiento. El Litio, está para otorgarle recursos a los mexicanos, no para que se convierta un barril sin fondo, como todo lo que toca este gobierno. Queremos que se aproveche, queremos que genere dividendos, no queremos otro organismo que se convierta en un organismo que dilape recursos”.
-“Ya tenemos Pemex, que pierde un millón de pesos por minuto. Qué decir de CFE, que el año pasado, perdió 95 mil millones de pesos. ¿Acaso queremos otro organismo con estas pérdidas? ¿Más burocracia y posible el negocio de unos cuantos?”.
-“De ahí la importancia de participar, de tener una visión clara de cómo se va a explotar este mineral. No queremos más improvisaciones. Ya tenemos Dos Bocas, el aeropuerto, su refinería, que cada vez que se da a conocer, es para explicarnos que costó más, que está mal hecho y que no sirve absolutamente para nada”.
Hay que decirlo, este asunto de Litio, desde el año pasado, el presidente López Obrador, lo mantiene en su discurso, pero el caso es que ese mineral, lo comprende, el artículo 27 en nuestra Ley de leyes, desde 1917, cual ilustra un profesional de leyes en este país, de bagaje, institucional y leal.
“La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites de territorio nacional, corresponde originariamente a la nación”, lo cual explica, que la iniciativa, aunque no deja de ser legítima, con todo y sus votos en Cámara de Diputados, es mediática, porque ese asunto, que el Litio es patrimonio de la nación, ya está en la Constitución, ¡desde 1917!
También hay que reconocer, que el Presidente, deseó puntualizar con su estilo personal de gobernar al país, que el tema, se plasme con su visión, en nuestro Código Supremo.
En el turno de posicionamiento, hasta por 5 minutos, la diputada del MC, Amalia García Medina, MC, admite que “en lo sustancial”, coinciden con la iniciativa, y recordó que en noviembre del 2021, en el Senado, presentaron iniciativa de reforma a la Constitución, para que el mineral se considere propiedad de la nación, inalienable e imprescriptible“.
Para lo cual, no se otorgarían concesiones, empero, acusa que el proyecto oficial, les preocupa “que se deja abierto un espacio de interpretación que podría acarrear incertidumbre jurídica y resoluciones judiciales”, sobre todo, en el medio ambiente.
Demandó participación de “los privados”, bajo compromiso de sustentabilidad.
Diputado, Juan Isaías Bertín Sandoval, Morena, ilustro cotización del Litio:
-“El Litio, debe ser considerado como un mineral estratégico, esencial, para la transición energética, misma que puede dinamizar la industria minera y detonar la actividad económica de nuestro país”.
-“Tan solo en el estado de San Luis Potosí, se calcula que existen yacimientos con una capacidad de 8 millones de toneladas. Por su parte, en el estado de Sonora, se estima un yacimiento con un potencial de 243.8 millones de toneladas de Litio, uno de los más grandes del mundo”.
-“Según datos de abril de 2022, el valor del Litio es de 78 mil 66 millones de dólares por tonelada, mientras que en 2020, fue de 7 mil 145 dólares, lo que equivale a un crecimiento de 992.6 por ciento, en tan solo 16 meses. Ahí, vemos el interés de la oposición, es un interés claramente monetario”.
¡Enhorabuena!, que el Constituyente del 17, consideró que es propiedad de la nación, tierras y aguas comprendidas en el territorio nacional.
EN EL CHACALEO
Reiteramos, discurso zalamero y lambiscón de Mario Delgado Carrillo, con su jefe institucional, pone en riesgo a él mismo. El proponer boletinar a cada uno de los diputados del bloque opositor que votaron contra la reforma eléctrica, es violentar a cada uno de ellos, y podrían llegar a los tribunales judiciales-electorales. Además, ¡se imaginan!, que los de la oposición, respondan con “igualdad de género” y boletinen a los que capitalinos y mexicanos señalan como culpables de la tragedia en Línea 12 del Metro; al que prometió y ofreció que bajaría el precio del litro de las gasolinas; que con la Guardia Nacional, habría paz y seguridad pública… Que Mario Delgado Carrillo, sea prudente y mida consecuencias de sus palabras, si no quiere revivir su responsabilidad en esa tragedia de Línea 12 del Metro… Por lo pronto, ayer, en redes sociales, se adelantaron a este comentario: en tuit, reportan que su hermana, Leticia Guadalupe, ocupa encargo como secretaria técnica de la Comisión de Vigilancia en el ISSSTE, con sueldazo bruto mensual de 141 mil 394 pesos… ¿No que no son iguales? ¿Eh?… ¡Calladito!, Mario Delgado ayudaría mucho a su jefe institucional y su tutor político, quien, de ser el candidato presidencial de Morena, lo primero que le señalarán es el pasado y trayectoria de Mario Delgado, como dirigente del partido oficial, con acusaciones de vender candidaturas a un cargo de elección popular, como lo señalaron en el 2021, ¡Vamos, pues!, por ese motivo, hasta huevazos, recibió. ¡Cuidado!… Rocío Alexis Gamiño García, valiente, joven y guapa diputada federal, al votar en contra de la reforma eléctrica… Por tal “osadía”, la dan de baja en el partido parásito, como calificó al Verde, desde la tribuna popular, entonces diputado federal del PAN, LXII Legislatura, Fernando Rodríguez Doval… Con esa autoridad moral, la joven legisladora, se convertirá en activista, defensora, de los recursos naturales, en el proyecto depredador que se conoce como “Tren Maya”. ¡Ojalá!… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…