Viscerales, directas, puntuales, dedicatorias que hicieron legisladores de oposición, al gobierno de la República que preside Andrés Manuel López Obrador, con motivo de su III Informe de Gobierno que presentó al Poder Legislativo, cual mandata nuestra Ley de leyes.
En posicionamiento partidista, con motivo de la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de nueva representación popular, los representantes de la oposición, hablaron y expusieron sin ambages, lo que opinan del régimen de “transformación”.
Unos, criticaron situación económica, política y social; otros, cuestionaron que índices de pobreza e inseguridad, estén al alza, en detrimento de todos los sectores de la población.
Por el MC, diputado Jorge Álvarez Máynez, “arrasó” parejo:
-“No pueden hablar de esperanza, quienes la traicionaron en el 2012, cuando nos prometieron cambiar y nos dieron la generación de gobernantes más corrupta de la historia; no pueden hablar de esperanza, quienes prometieron poner primero a los pobres y han llevado a 4 Millones de mexicanas y de mexicanos, a la pobreza; tampoco puede hablar de esperanza, quienes fueron electos para acabar con la guerra y en tres años, han dejado un legado de cien mil mujeres y hombres asesinados”.
Alusión, a gobierno de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Enseguida, tajante, acusó el representante de la bancada naranja:
-“Morena, ya no puede hablar de esperanza, ni de cambio, ni de futuro, ni de paz, ni de que las clases medias van a vivir mejor; o de que la gasolina va a ser más barata, porque en tres años, nada de eso sucedió”.
Puso nombres a su acusación:
-“Cómo hablar de honestidad valiente, después de Pío y de Martín López Obrador; cómo insistir en que se acabó la corrupción, después de las propiedades de Bartlett y las casas no declaras de la funcionaria encargada de combatir la corrupción, cuando hoy, se hacen más asignaciones directas, incluso que en el corrupto, en el corruptísimo gobierno de Enrique Peña Nieto”.
-“Cómo sostener que se acabó la impunidad, si ninguno de los mencionados ha sido siquiera investigado y Emilio Lozoya, el pez gordo del sexenio, puede disfrutar de esta sesión, desde la comodidad de su casa y con los lujos que construyó, saqueando al país”.
El diputado del MC, reprochó al Ejecutivo Federal, su discurso de monólogos, que se basan en el rencor, confrontación y en la división, “un monólogo engañabobos. Desde la tribuna de San Lázaro, espetó al mandatario:
-“… hoy, los muertos, son sus muertos; los criminales, son sus criminales; los corruptos, son sus corruptos; la pobreza es su pobreza y los fracasos, son sus fracasos”.
Por el PAN, el coordinador de la bancada, Jorge Romero Herrera, ofreció diálogo y negociación con el gobierno federal, dejar “un poquito”, a un lado, los extremos, posturas radicales.
Coinciden, aseguró, con eliminar lujos, excesos y privilegios en el gobierno, y atención prioritaria, a la política social, “extender la mano, a las personas que auténticamente, están más desprotegidas”.
-“En qué no podemos coincidir. Primero, no hay manera de que apoyemos toda acción o intención, ejecutiva y legislativa, que pretenda vulnerar nuestra división de Poderes, que pretenda minar a los contrapesos constitucionales, porque la divisó de Poderes, es lo que nos hace ser una República, y porque atentar contra la división de Poderes, es el camino en línea recta para el autoritarismo de un país. Y si algo nos ha demostrado la historia mundial, es que lo peor que le puede pasar a un país, es que se instaure el autoritarismo”
¡Obvio!, el panista, hizo alusión a “ya saben quién”.
El panista, refutó al presidente López Obrador, porque no puede ser que se divida a los mexicanos “y que en cada discurso oficialista, aquí se nos clasifique como mexicanos y que apodes a quien no piensa igual que tú; no puede que vivamos en un país en donde si tienen una idea distinta al Presidente, ya eres enemigo del Preside, en automático”.
Por el PRI, el diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, intentó quitarse el seño peñista que caracteriza a la bancada y dirigencia que preside, cuando defendió que las decisiones, consecuencias y responsabilidad, son de los miembros de la fracción parlamentaria, 71.
-“No recibimos órdenes de nadie, no nos subordinamos a nadie, no obedecemos a ningún Presidente de la República, ni presente ni pasado en este país”. O sea, hasta Andrés Manuel López Obrador, salió “raspado”, en el posicionamiento que dio a conocer, controversial legislador.
Criticó informe que horas antes, ofreció el Ejecutivo en Palacio Nacional:
-“En atención al mandato de ley conferido, hacemos manifiesto el verdadero estado que guarda la nación y que no está contenido en el Informe que acaba de presentar el Ejecutivo. México, se encuentra en un estado de excepción, con un gobierno a la deriva, extraviado y sin rumbo”.
-“259 mil muertos, 95 mil homicidios, 72 millones de pobres, 12 millones de empleos perdidos; 37 mil mujeres violentadas, más de mil políticos agredidos y 102 asesinatos en el proceso electoral. ¡Ése, es el resultado de este gobierno!”.
Rechazó visiones unipersonales “y ni mucho menos, aprobamos el derrotero que lleva nuestro país. Este, que es el otro informe, hace prueba plena de la incapacidad en la dirección, del fracaso de la narrativa de la transformación, que sólo es una ficción, un relato falaz que ¡nunca!, va a existir, una narrativa que, en los hechos, se desvanece y se hace pedazos cuando se contrasta con la realidad que impone y, encarne propia, viven todos los mexicanos”.
Por el PRD, Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, acusó decisión del gobierno de López Obrador, de “atrincherarse en obras faraónicas de infraestructura y los programas sociales que han priorizado para conservar su clientela electoral, condición estratégica, con la que pretende dar continuidad a su proyecto”.
Fustigó al Presidente y Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por no utilizar cubrebocas, y por hacer “un manejo criminal de la pandemia”; o bien, defenderse de la pandemia con estampitas de “detente”, esto puede sonar a una burla, pero me parece que no sería nada gracioso, para las familias de los cerca de 300 mil muertos.
Ponderó que en materia de seguridad, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, registra 98 mil 503 asesinatos violentos, 63% más que en el sexenio anterior.
-“Además, de la extremadamente preocupante situación de seguridad pública, es claro y evidente, que la delincuencia organizada tuvo injerencia directa e influyó en muchas regiones del país, en el pasado proceso electoral, lo cual, debe preocuparnos a todos, pues rompe con los más básicos principios democráticos de la República”.
Último orador en posicionamiento partidista con motivo del Tercer Informe de gobierno, el senador Ricardo Monreal Ávila, quien ofreció refrendar vida democrática de la nación, cambio de régimen y transformar instituciones.
En tres años de gobierno, expuso el político de Fresnillo, Zacatecas, hay en el país, “auténtica política de Estado”, austeridad republicana “y logramos un viejo anhelo, que es la separación del poderes económico y del político”.
-“¡Nunca! más, la subordinación del primero al segundo, ni del segundo al primero; siempre, el Estado público, será preferente. ¡Nunca!, los poderes fácticos podrán sobreponerse ni situarse por encima de la Presidencia de la República”.
Defendió la reforma educativa, y política social que protege “a los desvalidos, a los desprotegidos y a los humillados”.
Con dedicatoria a la oposición, Monreal, agregó:
-“Tienen que aceptar que Andrés Manuel López Obrador, ha sido el presidente más honesto en la historia reciente del país. No pueden negar. Y Andrés Manuel, ha sido el hombre más íntegro y el que le ha dado más horas a su patria, en su atención y en su función. No pueden negar que es el Presidente que se atrevió a sacudir el esquema del poder económico por encima del político”.
Monreal, cerró su intervención, con los calificativos de “arrogantes y soberbios” a legisladores del bloque opositor, lo que nada bueno presagia para el diálogo, oficio y negociación, entre grupos parlamentarios en la incipiente LXV Legislatura.
¡Cuidado!
EN EL CHACALEO
Anoche, luego de las 20:20 horas, cuando terminó sesión de Congreso General, la representación popular, realizó primera sesión formal en LXV Legislatura, con la iniciativa que expide Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia… Ni sí, ni no; no pero sí, hasta el momento, contexto que orbita en torno al asunto de revocación de mandato. Es decir, no se sabe bien a bien qué quieren y qué no, los promoventes del decreto, Morena; y bloque opositor… Senadores y diputados, en LXV Legislatura, tienen calificativos, para defenestrarse: “soberbios y arrogantes”, “transformistas hipócritas”, “neoliberales corruptos”, “conservadores hipócritas”… Y otros, que se agreguen a puyante “vocabulario”… Paridad de género, en San Lázaro: 250 diputadas y 250 diputados… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…